El Maqui es un árbol que abunda en la Patagonia de Chile y Argentina, área geográfica de condiciones climáticas extremas.
El Maqui es un árbol que abunda en la Patagonia de Chile y Argentina, área geográfica de condiciones climáticas extremas.
No todo es depresión y no debe confundirse ésta con un estado de ánimo bajo y transitorio, normalmente debido al estrés o a circunstancias de la vida que es normal que nos produzcan tristeza, inestabilidad emocional, sensación de fatiga, pesimismo, ansiedad e incluso cambios en el apetito y en los patrones de sueño. Ahora bien ese estado emocional, si no somos capaces de manejarlo y se prolonga en el tiempo, o sus síntomas se presentan con una intensidad más acusada de lo normal, puede convertirse en un factor de riesgo de caer en depresión.
Mantener un ritmo intestinal correcto y regular es indispensable para el mantenimiento de un buen estado de salud. No basta con comer bien, hay que tener además un sistema gastrointestinal sano para sentirse a gusto. Sin embargo los problemas asociados a él son muy frecuentes. En la actualidad, se estima que uno de cada cinco españoles sufre problemas...
El té verde es una bebida estrella dentro de las infusiones, y una de las más ensalzadas en todo el mundo. También tiene un importante beneficio para la salud, fundamentalmente debido a sus propiedades antioxidantes y de pérdida de peso. Si lo que buscamos son las propiedades saludables del té verde, ¿podemos conseguirlas bebiendo infusiones de esta planta? La respuesta es no. Veamos por qué.
En la actualidad, todos sabemos que las vitaminas son micronutrientes imprescindibles para asegurar las funciones vitales de nuestro organismo. También es bien conocido que la mayor parte de estas moléculas no pueden ser sintetizadas de forma directa por nuestro organismo y que por ello es necesario llevar una alimentación equilibrada que nos asegure su aporte diario.
En las estrategias para evitar el sobrepeso y la obesidad abdominal, algunos extractos vegetales y otra sustancias naturales han mostrado su utilidad para mejorar o prevenir el Síndrome Metabólico, siempre, claro está, en el contexto del imprescindible estilo de vida saludable, con alimentación equilibrada y ejercicio regular. Se estima que en España más del 30% de los adultos padece síndrome metabólico. De ellos el 16,9% padecen...
Se estima que la mitad de las mujeres hoy en día han padecido, al menos una vez en su vida, una infección del tracto urinario, que en muchas ocasiones se convierten en crónicas. Las infecciones pueden ser tratadas con antibióticos, pero cada vez hay más evidencia del uso eficaz de plantas útiles tanto para el tratamiento conjunto con la medicina convencional como en la prevención de posibles recaídas. Dos ejemplos novedosos son el Arándano Rojo Americano y la Rosa de Jamaica.
Las Áreas Marinas Protegidas son un complemento vital para la gestión sostenible de la pesca, ya que ayudan a mantener la diversa red de vida oceánica y refuerzan la resiliencia de los sistemas oceánicos ante las amenazas, incluido el cambio climático.
Los problemas asociados al aparato digestivo son muy frecuentes. En la actualidad, se estima que uno de cada cinco españoles sufre problemas gastrointestinales transitorios por distintas circunstancias, pero también existen trastornos crónicos como puede ser...
El sistema óseo y el esquelético cumplen muchas funciones en el organismo. a edad, determinadas enfermedades, los hábitos personales (falta de ejercicio, la dieta, el tabaco…) y genéticos pueden afectar a la fortaleza de nuestros huesos y a la aparición de problemas como la osteoporosis. Un plan nutricional óptimo puede ser clave para fortalecer los huesos.
Esta idílica imagen del verano a menudo se ve enturbiada por pequeños trastornos de salud que pueden ser fácilmente evitables o aliviados mediante unas buenas normas de estilo de vida y algunos complementos alimenticios que nos ayuden a mantener un estado saludable. Entre los trastornos más frecuentes se encuentran los trastornos digestivos, los trastornos del sueño, las cistitis y el....
Estamos prácticamente en la entrada del nuevo año, y cómo no, ya pensamos en los nuevos propósitos. Los más frecuentes son dejar de fumar, sacarse unos quilos de más, practicar algo más de deporte… Pero, ¿nos acordamos de nutrirnos mejor? No solo alimentarse bien, sino nutrirse.