El resfriado común se llama así por ser la enfermedad más común que afecta al ser humano. Se trata de infecciones de las vías respiratorias, causadas por una amplia variedad de virus. La incidencia de esta enfermedad es más alta cuando...
El resfriado común se llama así por ser la enfermedad más común que afecta al ser humano. Se trata de infecciones de las vías respiratorias, causadas por una amplia variedad de virus. La incidencia de esta enfermedad es más alta cuando...
La Prof. M.José Alonso resume perfectamente en este artículo la ponencia que Dña. Tone Gjertsen ofreció el pasado 22 de febrero en el VIII Seminario sobre Nutrición de Barcelona sobre la pesca de krill en la Antártida y su sostenibilidad.
La piel es el órgano mayor de nuestro organismo y la que nos da nuestra apariencia. Pero una piel no solo es un recubrimiento más o menos bonito, es una de las barreras de protección y defensa más importantes frente a las agresiones del medioambiente que nos rodean. El ácido palmitoléico purificado, de la serie omega-7 es un ácidos graso que, aportado como suplemento oral, ha demostrado que mejora de forma sensible y visible la estructura de la piel promoviendo su hidratación, elasticidad y mejorando la rugosidad de la piel y de las mucosas...
Uno de los problemas que genera mayor número de consultas en oftamología es el síndrome del ojo seco (SOS). Se estima que este síndrome afecta a un 15 a 30% de la población. Se trata de una alteración ocular que se produce por la disminución de producción de lágrima o por el aumento de la evaporación de agua en la misma, lo que deteriora su composición y calidad y disminuye la capacidad de la película lagrimal para lubricar y alimentar al ojo. Los síntomas principales del ojo seco son: lagrimeo, picor, escozor, ardor, enrojecimiento, dolor, hinchazón y visión borrosa. La sequedad ocular hace más vulnerable al ojo a las infecciones y, en casos graves...
El Maqui es un árbol que abunda en la Patagonia de Chile y Argentina, área geográfica de condiciones climáticas extremas.
No todo es depresión y no debe confundirse ésta con un estado de ánimo bajo y transitorio, normalmente debido al estrés o a circunstancias de la vida que es normal que nos produzcan tristeza, inestabilidad emocional, sensación de fatiga, pesimismo, ansiedad e incluso cambios en el apetito y en los patrones de sueño. Ahora bien ese estado emocional, si no somos capaces de manejarlo y se prolonga en el tiempo, o sus síntomas se presentan con una intensidad más acusada de lo normal, puede convertirse en un factor de riesgo de caer en depresión.
Mantener un ritmo intestinal correcto y regular es indispensable para el mantenimiento de un buen estado de salud. No basta con comer bien, hay que tener además un sistema gastrointestinal sano para sentirse a gusto. Sin embargo los problemas asociados a él son muy frecuentes. En la actualidad, se estima que uno de cada cinco españoles sufre problemas...
El té verde es una bebida estrella dentro de las infusiones, y una de las más ensalzadas en todo el mundo. También tiene un importante beneficio para la salud, fundamentalmente debido a sus propiedades antioxidantes y de pérdida de peso. Si lo que buscamos son las propiedades saludables del té verde, ¿podemos conseguirlas bebiendo infusiones de esta planta? La respuesta es no. Veamos por qué.
Practicar algún deporte de forma regular es una buena forma de mantener la actividad física imprescindible para mejorar el estado de salud y prevenir enfermedades. No hay recompensa sin esfuerzo y el entrenamiento y la práctica de deporte conllevan un esfuerzo físico que a veces trae consecuencias y puede suponer molestias. Una nutrición adecuada es imprescindible y no hay nada que la pueda sustituir. Pero conocer los complementos alimenticios que pueden ayudar en ciertos problemas y situaciones puede ser de gran ayuda.
En la actualidad, todos sabemos que las vitaminas son micronutrientes imprescindibles para asegurar las funciones vitales de nuestro organismo. También es bien conocido que la mayor parte de estas moléculas no pueden ser sintetizadas de forma directa por nuestro organismo y que por ello es necesario llevar una alimentación equilibrada que nos asegure su aporte diario.
En las estrategias para evitar el sobrepeso y la obesidad abdominal, algunos extractos vegetales y otra sustancias naturales han mostrado su utilidad para mejorar o prevenir el Síndrome Metabólico, siempre, claro está, en el contexto del imprescindible estilo de vida saludable, con alimentación equilibrada y ejercicio regular. Se estima que en España más del 30% de los adultos padece síndrome metabólico. De ellos el 16,9% padecen...
Se estima que la mitad de las mujeres hoy en día han padecido, al menos una vez en su vida, una infección del tracto urinario, que en muchas ocasiones se convierten en crónicas. Las infecciones pueden ser tratadas con antibióticos, pero cada vez hay más evidencia del uso eficaz de plantas útiles tanto para el tratamiento conjunto con la medicina convencional como en la prevención de posibles recaídas. Dos ejemplos novedosos son el Arándano Rojo Americano y la Rosa de Jamaica.