SUBIR
  VOLVER A
PRODUCTOS
Krill Fosfolípidos PL+ DHA - Cien por Cien Natural

SUBIR
ProbiTec Embarazo y Lactancia Basic - Cien por Cien Natural
Sindoril - Cien por Cien Natural
MCT C8 puro - Cien por Cien Natural
MicoVital Especial Biohacker - Cien por Cien Natural
Melatonina - Cien por Cien Natural
MicoVital Maitake - Cien por Cien Natural
MicoVital Córdiceps - Cien por Cien Natural
MicoVital Reishi - Cien por Cien Natural
MicoVital Shiitake - Cien por Cien Natural
MicoVital Melena de León - Cien por Cien Natural
MicoVital Chaga - Cien por Cien Natural
ProbiTec Levura Plus - Cien por Cien Natural
FitoBerberina<sup>®</sup> - Cien por Cien Natural
OcuProtect Retina - Cien por Cien Natural
FitoQuer - Cien por Cien Natural
L-Glutamina - Cien por Cien Natural
Zinc - Cien por Cien Natural
ProbiTec Defensas - Cien por Cien Natural
FitoQuinona10 - Cien por Cien Natural
Vitamina C - Cien por Cien Natural
Metabolicare - Cien por Cien Natural
Resiliens Essentials - Cien por Cien Natural
Di-gestión - Cien por Cien Natural
Resiliens Protect - Cien por Cien Natural
Depuratum - Cien por Cien Natural
ProbiTec Complet - Cien por Cien Natural
Selenio - Cien por Cien Natural
Magnesio - Cien por Cien Natural
CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup> - Cien por Cien Natural
ProbiTec Niños - Cien por Cien Natural
Resiliens Rodiola - Cien por Cien Natural
Resiliens Vitalidad - Cien por Cien Natural
Resiliens Deporte - Cien por Cien Natural
Resiliens Equilibrio - Cien por Cien Natural
ProbiTec Embarazo y Lactancia - Cien por Cien Natural
OcuProtect - Cien por Cien Natural
MaquiConfort - Cien por Cien Natural
Aceite de Coco - Cien por Cien Natural
Bayas de Goji Yuthog 100% Tibet - Cien por Cien Natural
Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta - Cien por Cien Natural
Aceite de Jojoba - Cien por Cien Natural
Cinta Reactiva PH - Cien por Cien Natural
100% Essentials - Cien por Cien Natural
Vitamina D3 Líquida - Cien por Cien Natural
SilyFit - Cien por Cien Natural
Sensoril Adapt - Cien por Cien Natural
SabalCare - Cien por Cien Natural
Quinol 10 - Cien por Cien Natural
Probiotic Caps Forte - Cien por Cien Natural
PermeaVit - Cien por Cien Natural
OmegaConfort7 - Cien por Cien Natural
NutriMK7 Huesos - Cien por Cien Natural
NutriMK7 Cardio - Cien por Cien Natural
NutriSGS Activado - Cien por Cien Natural
MentalConfort - Cien por Cien Natural
IP6Oro - Cien por Cien Natural
InmunoSan - Cien por Cien Natural
Ginkgo 100 - Cien por Cien Natural
Extracto Semillas Pomelo BIO - Cien por Cien Natural
CoralNatural - Cien por Cien Natural
Colesteril - Cien por Cien Natural
Cognitril - Cien por Cien Natural
Caricol - Cien por Cien Natural
CamelliaSelect - Cien por Cien Natural
BoswelliaSelect - Cien por Cien Natural
100% Klamath - Cien por Cien Natural
Aceite de Krill NKO niños - Cien por Cien Natural
CurcuFit - Cien por Cien Natural
Aceite de Krill NKO - Cien por Cien Natural

¿Qué es Caricol® Gastro?

Caricol® Gastro es un complemento alimenticio elaborado a partir de pulpa de papaya y de avena con certificación orgánica, libres de OGM y cuidadosamente seleccionadas. Los beta-glucanos de la avena y el galacturonano de la papaya se concentran de forma natural, mediante un proceso de producción patentado originado en el Monasterio Budista Lotus, Big Island, Hawaii.

El efecto sinérgico de estos dos ingredientes mejora las propiedades naturales de la papaya y la avena para apoyar la salud del tracto gastrointestinal.

Papaya

Conocida como el árbol de la buena salud, la papaya (Carica papaya L.) es algo más que una simple fruta exótica. Este fruto de pulpa rojiza y piel amarillenta, y de sabor dulce y suave, pertenece a la familia de las Caricáceas y es originaria de América Central, donde ha sido consumida desde antes de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.

La papaya es una fruta muy nutritiva. Es baja en calorías (40 cal/100g) y cargada de nutrientes, especialmente vitamina C y A. Posee también fibra soluble (pectinas), vitaminas B1, B3 y B6, y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo y el potasio. Además, contiene una gran cantidad de enzimas digestivas similares a la pepsina humana y resistentes al pH gástrico: la quimopapaína y papaína.

Avena

La avena (Avena sativa) es uno de los cereales más saludables y que más beneficios aportan a nuestra salud. Se consumen las semillas enteras de la planta (avena), las capas externas de semillas (salvado de avena) y las hojas y los tallos (paja de avena).Es un cereal rico en nutrientes, vitaminas y minerales, y la base de la alimentación de muchas culturas. Contiene vitamina E, B5 y B6, omega-6, grasas insaturadas, proteínas de alto valor, minerales como el hierro, el selenio, el magnesio, el calcio y el cobre, y es rica en ocho aminoácidos esenciales.

¿En qué puede ayudarnos la avena?

La avena, gracias a su composición: rica en betaglucanos, minerales y vitaminas tiene múltiples beneficios para la salud.Tiene propiedades emolientes y calmantes sobre el sistema digestivo, además de favorecer la regularidad del tránsito intestinal. Mejora el apetito, refuerza la secreción de las glándulas digestivas y normaliza la función del tracto intestinal. Acelera el metabolismo. Afecta beneficiosamente la digestión y promueve los procesos de desintoxicación del cuerpo.

¿Qué tiene de especial Caricol® Gastro?

  • Contiene papaya procesada según las pautas de la tradición China y Ayurvédica (Caricol®)
  • La avena, cuidadosamente seleccionada, se muele y se cuece durante horas, con un método similar al utilizado en Caricol®, consiguiendo una alta adhesión y duplicando la liberación de avenantrámidas, un grupo de polifenoles con altas propiedades antioxidantes.
  • Se fabrica en Viena según las normas de la UE para productos orgánicos certificados. El procesamiento de papaya en Sri Lanka cuenta con el apoyo de la Ayuda Austriaca al Desarrollo. De esta manera, Caricol® Gastro no sólo apoya la buena salud, sino también las prácticas de fabricación justas.
  • Sin lactosa, soja ni levadura
  • Libre de aditivos, elementos de relleno, conservantes artificiales y colorantes.
  • Envasado en sobres individuales para una óptima conservación y comodidad de uso.

Uniendo Tradición, Ciencia y Compromiso social

El origen de Caricol® se remonta al Monasterio budista del Loto en Big Island Hawai. A través de un proceso patentado de energetización, Ji Kwang Dae Opep Sa Nim, la maestra Dharma y fundadora del Monasterio, concentra y multiplica con éxito los diversos poderes de la papaya.

El proceso de producción empieza por el cultivo ecológico de las papayas en Sri Lanka. La fruta madura se recolecta a mano, y después de su inspección y limpieza, se corta y retira las semillas de cada fruta, también de forma manual.
Después, la pulpa se tritura, cocina durante horas y se enriquece con oxígeno. El proceso realizado en Sri Lanka, utiliza una avanzada tecnología desarrollada por Caricol® GmbH en Austria, cuyo director de producción se encarga de entrenar al personal de la fábrica en Sri Lanka donde se prepara el puré de papaya, así como de la continua supervisión y controles de calidad.
Sri Lanka es uno de los pocos lugares en el mundo donde hoy en día podemos encontrar papayas no transgénicas. Además, es el único país donde los métodos de procesado de la fruta reúnen los requerimientos de Caricol®: por ejemplo el pelado y retirado de las pepitas manual, algo difícil de encontrar en otras partes del mundo donde se realiza a máquina, lo que hace que se pierda una parte importante de la fibra y la pulpa de la fruta.
Además, Caricol® proporciona trabajo a unas 50 personas y sus familias de la población local, contando los trabajadores de la fábrica y los agricultores.

Caja de 20 estuches individuales de 20g. C.N. 217476.4

Caricol Gastro contiene:

2 sobres individuales (40 g)

Puré de papaya orgánica (Carica papaya L.)

Papaína

15,76 g

151 U/g

Grano de avena orgánica (Avena sativa)

2,50 g

Energía

126 kJ/30 kcal


Ingredientes: Preparado de avena* (agua; harina de avena*); papaya* (Carica papaya L.); zumo de manzana concentrado* (Malus domestica Borkh.).

*Procedente de agricultura ecológica.

  • 2 sobres al día, cada uno al menos 15 minutos antes de una comida principal o entre las comidas principales o según la recomendación de un experto. Consumir el producto puro y sin diluir directamente del stick.
  • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • Caricol® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
  • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
  • Conservar en lugar fresco y seco.
  • No contiene conservantes, colorantes, azúcares añadidos, espesantes, agentes de carga, lactosa ni soja.
  • Contiene azúcares naturalmente presentes en la papaya.
  • Advertencia para alérgicos al gluten: 1 estuche contiene 4,71 mg, de gluten.
  • PVPR: 25,95€

Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


Otros usuarios también han visto

Caricol
Caricol

Leer más
Di-gestión
Di-gestión

Leer más
Extracto Semillas Pomelo BIO
Extracto Semillas Pomelo BIO

Leer más
ProbiTec Complet
ProbiTec Complet

Leer más
PermeaVit
PermeaVit

Leer más
MicoVital Melena de León
MicoVital Melena de León

Leer más

¿Qué es Krill Fosfolípidos PL+DHA?

Krill Fosfolípidos PL+DHA contiene una fórmula concentrada de DHA (ácido docosahexaenoico) un ácido graso de cadena larga que pertenece a la familia de los omega-3. Se incorpora la tecnología PL+ en la que se utilizan los fosfolípidos del aceite de krill para conseguir un DHA (extraído de la microalga Schizochytrium sp.) con una absorción y biodisponibilidad 5 veces mayor que otros extractos de aceite de pescado o microalgas en forma de triglicéridos. Una cápsula de 200mg de Krill Fosfolípidos PL+DHA equivale a 1000 mg de DHA en forma de triglicéridos.

La fórmula contiene también Astaxantina.

¿Qué es el DHA?

El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso omega-3 de cadena larga, y es un componente muy importante del cerebro humano, la corteza cerebral y la retina. Es especialmente importante en el desarrollo cerebral durante la infancia y la niñez, y cada vez más se valora su acción en la salud cognitiva de los adultos, incluyendo la memoria, el aprendizaje, la concentración y la agudeza mental, así como el bienestar emocional.

¿Necesitamos omega-3 en nuestra dieta?

En un estudio de julio de 2016 publicado en Progress in Lipid Research se demostró que hay deficiencias importantes en los niveles de omega-3 de cadena larga EPA (ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) entre la mayoría de la población mundial.

Las fuentes del omega-3 de cadena larga como EPA y DHA son los pescados azules, mariscos (como el krill) y algunas algas (solo DHA).

El consumo de Aceite de Krill NKO® contribuye a alcanzar un nivel saludable de omega-3.

¿Por qué los fosfolípidos del aceite de krill son tan importantes para la biodisponibilidad?

Los fosfolípidos son el componente principal de todas nuestras membranas celulares y los omega-3, que contiene el aceite de krill, están en la forma exacta que el cuerpo necesita para una absorción celular óptima: en forma de fosfolípidos.

Una molécula de fosfolípido consta de dos ácidos grasos, que son largas cadenas de moléculas de carbono e hidrógeno. Están unidos a una columna vertebral de glicerol que, además, está unida a un grupo fosfato. El grupo fosfato unido al glicerol no califica a esta estructura como fosfolípido, para ello el grupo fosfato debe ir unido a un aminoalcohol como colina o serina. Si se une a la colina da lugar al fosfolípido fosfatidilcolina. La colina, el fosfato y el glicerol constituyen el lado hidrófilo de la molécula y las cadenas de ácidos grasos son la parte hidrófoba, como se muestra en la figura.

Los fosfolípidos son de naturaleza anfipática, es decir, que tienen partes hidrófilas y partes hidrófobas. Esta característica es importante para la función estructural de los fosfolípidos, que sirven como componentes básicos de las membranas celulares. Cuando los fosfolípidos se exponen al agua, se organizan en micelas (pequeñas esferas), con sus colas hidrófobas apuntando hacia el centro de la lámina y las cabezas hidrófilas hacia el agua circundante.

Los fosfolípidos pueden ayudar a mejorar la biodisponibilidad de compuestos poco solubles en agua, al aumentar su grado de dispersión y solubilización en el tracto gastrointestinal y estimular el transporte linfático.

¿En qué consiste la tecnología PL+?

La tecnología PL+ es una excelente opción para mejorar la absorción y biodisponibilidad de moléculas altamente lipofílicas y poco solubles en agua.

Consiste en la utilización de fosfolípidos procedentes del aceite de krill antártico, en concreto fosfatidilcolina, que contiene principalmente ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de cadena larga, proporcionando una estructura flexible que puede “acomodar” de forma óptima distintos componentes lipofílicos, formando micelas. De esta manera, los distintos nutrientes lipofílicos se incorporan fácilmente a los tejidos de una forma más efectiva y eficiente.

Los fosfolípidos son el componente principal de todas nuestras membranas celulares, y los omega-3 de cadena larga (EPA y DHA) les proporcionan flexibilidad, optimizando su estructura y funcionamiento.

¿Qué tiene de especial Krill Fosfolípidos Pl+DHA?

Con la tecnología PL+ se consigue una fuente de DHA altamente absorbible y biodisponible, con un gran rendimiento para nuestras células.

Si comparamos la absorción de aceites marinos (pescado o microalgas) que se presentan en forma de triglicéridos o ésteres etílicos, con aquellos en forma de fosfolípidos (como en el aceite de krill) vemos que se incorporan en el organismo de forma más eficiente.

  • Frente a un aceite éster etílico, la absorción de los ácidos grasos omega-3 con la tecnología PL+ mejora hasta 10 veces.
  • Frente a un aceite triglicérido, la absorción de los ácidos grasos omega-3 con la tecnología PL+ mejora hasta 5 veces.

En consecuencia, aunque estos aceites de pescado o de microalgas puedan contener más ácidos grasos omega-3 que aquellos en forma de fosfolípidos (como en el aceite de krill), adolecen de propiedades de emulsificación, lo que limita su digestión y, a su vez, su absorción, y por lo tanto su rendimiento.

Diferencias con los omega-3 en forma de triglicéridos y etil-estéres

Las diferencias en la estructura química entre un omega-3 unido a fosfolípidos como en el aceite de krill, frente a un omega-3 unido a triglicéridos o en forma de éster etílico como en los aceites de pescados o de algas, van a condicionar la absorción que vamos a tener de estos omega-3 en el organismo.

Otros productos con Tecnología PL+

Otros productos de la línea aceite de krill

Aceite de Krill NKO®: El auténtico aceite de krill. Rico en ácidos grasos esenciales omega-3 de cadena larga EPA y DHA, unidos a fosfolípidos, mejorando la absorción y biodisponibilidad del omega-3.

Aceite de Krill NKO® Niños: fórmula infantil desarrollada para el crecimiento y desarrollo saludable de los más pequeños. Con Aceite de Krill NKO® y aceite de pescado (Solutex®) como fuentes de ácidos grasos omega-3, astaxantina y vitamina D3.

  • 30 perlas Krill Fosfolípidos PL+DHA C.N. 217697.3
  • 90 perlas Krill Fosfolípidos PL+DHA C.N. 217698.0

1 perla de Krill Fosfolípidos PL+ DHA contiene:

Extracto de fosfolípidos de aceite de krill antártico (PL+):

Fosfolípidos

Omega-3, de los cuales:

EPA

DHA

370 mg

210,9 mg

103,6 mg

59,2 mg

25,9 mg

Aceite de microalgas (Omegatex®), de los cuales:

DHA

220 mg

176 mg

Total DHA

201,9 mg

Astaxantina (AstaReal®)

1 mg


Ingredientes: Extracto de fosfolípidos del aceite de krill antártico (crustáceo) Euphasia superba (PL+); perla de gelatina [gelatina de pescado, glicerina vegetal, sorbitol, vainilla y agua]; aceite de microalgas Omegatex® (Schizochytrium sp.) y astaxantina (AstaReal®).

  • Mantenimiento: 1 perla de Krill Fosfolípidos PL + DHA
  • Refuerzo: 2 perlas de Krill Fosfolípidos PL + DHA
  • O siguiendo las recomendaciones de un experto

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Krill Fosfolípidos PL + DHA es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes deben consultar con su médico antes de consumir este producto.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Sin gluten, sin lactosa y sin proteína láctea: caseína.

    ​Contiene crustáceo y aceite de pescado.

    • PVPR Caja 30 Perlas: 24,95€
    • PVPR Caja 90 Perlas: 64,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Aceite de Krill NKO niños
    Aceite de Krill NKO niños

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más

    Fórmula específica para mujeres embarazadas y lactantes a base de cepas de probióticos patentadas de FloraActive

    Los estudios muestran que los probióticos que se transfieren de la madre al niño pueden equilibrar su respuesta inmune, suprimir la hipersensibilidad y reducir las reacciones alérgicas como el eccema 2,3,22 .

    Fórmula sinérgica de 3 cepas de probióticos patentadas (FloraActive).

    • Cepas desarrolladas por el Hospital Universitario de Copenhague, con más de 20 años de experiencia clínica en el estudio de estos probióticos.
    • Tecnología Cryogenic®: optimiza la integridad de las bacterias ácido lácticas.

    • Caja con 30 cápsulas en blíster. C.N.217696.6

    1 cápsula contiene:

    Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269
    818 millones /UFC*
    Lactobacillus reuteri FloraActive™ 12246
    91 millones/UFC*
    Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 19070-2 91 millones/UFC*
    Inulina 217 mg


    *UFC: Unidades Formadoras de Colonias - bacterias beneficiosas.

    **VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: Inulina; cápsula vegetal de liberación retardada; Bifidobacterium lactis; antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; Lactobacillus reuteri; Lactobacillus rhamnosus.

    • 1 cápsula al día con la comida principal o siguiendo la recomendación de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • ProbiTec® Embarazo y Lactancia Basic es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Sin gluten, sin lactosa y sin proteína láctea: caseína.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en ProbiTec® Embarazo y Lactancia tienen las siguientes aplicaciones:

    Probióticos

    Beneficios para la embarazada

    • Ayudan al correcto funcionamiento del sistema intestinal e inmunológico (GALT)2,3.
    • Pueden reducir el riesgo de vaginosis, que puede llevar a parto prematuro1.
    • Una microbiota vaginal anormal puede estar asociada con una baja fertilidad de la mujer21.
    • Ayuda a reducir el riesgo de preeclamsia25.

    Beneficios para el feto y lactante

    • A través del canal de parto, el recién nacido “recoge” las bacterias de la microflora vaginal2.
    • Ayudan al correcto desarrollo intestinal e inmunológico (GALT)2,3.
    • Ayudan a reducir el riesgo de desarrollar alergias en la infancia (incluida dermatitis atópica)2,5,6,7.
    • Un metaanálisis mostró que el riesgo de alergia y eccema en bebés y niños pequeños puede reducirse si las madres toman complementos de probióticos y aceite de pescado durante el embarazo y la lactancia22.

    Los siguientes estudios han sido realizados con las cepas patentadas FloraActive:

    • Un estudio in vitro23 e in vivo24 confirman que las cepas L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246, entre 47 cepas de Lactobacillus spp. investigadas en el Hospital Universitario de Copenhague, son las más eficaces en cuanto a resistencia al pH ácido, adhesión a la mucosa intestinal y actividad antipatogénica
    • La administración de L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246 mostró una reducción en la extensión del eczema: estabilizaron la función de barrera intestinal en niños con dermatitis atópica6.
    • También se ha demostrado que ayudan a reducir la duración de la diarrea tanto en bebes hospitalizados (6-36 meses) como en niños no hospitalizados (13-29 meses) con diarrea aguda3,8.
    • Bifidobacterium lactis 32269 puede afectar en la maduración del sistema inmune e intestinal de una manera beneficiosa4.

    1. Yang et al. Frontiers in Immunology, February 2015, 6:62.

    2. Mortensen et al. Microbiome, 2016. 4:70

    3. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.

    4. Baglatzi et al. Clin Med Insights Pediatr. 2016 Mar 13;10:11-9.

    5. Jeurink, P.V. Beneficial Microbes 2013; 4:17-30.

    6. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.

    7. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70: 1356–1371.

    8. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.

    9. Simopoulos, A.P. Biomedicine & Pharmacotherapy 2002; 56(8):365-379.

    10. Verly-Miguel et al. J Anxiety Disord. 2015 Mar;30:34-40.

    11. Olsen et al. EBioMedicine 2018 Aug 3.

    12. Greenberg et al. Rev Obstet Gynecol 2008; 1:162–169.

    13. Innis & Friesen. Am J Clin Nutr 2008; 87:548–557.

    14. Jacobson et al. Pediatr. 2008 Mar; 152(3):356-64.

    15. EFSA Journal 2009. DHA and support of the cognitive development of the unborn child and breastfed infant. 1007, 1-14.

    16. Dhobale, M. Int J Dev Neurosci. 2014 Oct;37:8-14.

    17. Furuhjelm et al. Acta Paediatr 2009; 98:1461–1467.

    18. Hans Bisgaard et al. N Engl J Med 2016; 375:2530-9.

    19. Hansen et al. J Allergy Clin Immunol 2017;139:104-11.

    20. Koletzko et al. J Perinat Med 2008; 36:5–14.

    21. Haahr et al. Hum Reprod. 2016 Apr;31(4):795-803.

    22. García-Larsen et al. PLoS Med. 2018 Feb 28;15(2):e1002507

    23. Jacobsen et al. Applied and enviromental microbiology, nov. 1999, p. 4949–4956.

    24. Rosenfeldt et al. Microbial Ecology in Health and Disease 2003; 5: 2–9

    25. Brantsaeter et. al. American Journal of Epidemiology, 2011. 174(7): 807-815.

    * Más información haciendo click aquí


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta

    Leer más
    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más

    ¿Qué es SinDoril?

    SinDoril, es un complemento alimenticio a base de Mitidol®, combinación única de dos extractos estandarizados de plantas de uso tradicional ampliamente estudiados: Acmella (Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen) y Jengibre (Zingiber officinale Roscoe). El jengibre ayuda en el control de la respuesta inflamatoria.

    Conoce las plantas que contiene SinDoril

    Acmella oleracea

    Acmella oleracea (L.) R.J. Jansen. (sinonimo Spillanthes acmella var. oleracea (L.) CB Clarke) es una planta del género Acmella (familia Asteraceae) originaria de América tropical. En Brasil se la conoce como “jambu”, “agriao-do-para” y también como la “planta para el dolor de muelas”, porque los habitantes del Amazonas masticaban sus flores y hojas para aliviar los dolores de muelas, boca y garganta. Se utilizan las partes aéreas.

    Entre sus numerosos componentes bioactivos, las alquilamidas y los compuestos fenólicos son los principales componentes, destacando el espilantol, una isobutilamida.

    Según la procedencia regional y la forma de cultivo, existe una gran variabilidad en el cuantitativo de componentes activos (especialmente de espilantol) de Acmella oleracea.

    El extracto que contiene SinDoril procede de cultivos propios localizados en la isla de Cerdeña, para optimizar la calidad de la biomasa de esta planta.

    Jengibre

    El jengibre (Zingiber officinale Roscoe) es una planta herbácea de la familia de las Zingiberáceas originaria del sudeste asiático, cuyo uso culinario esta ampliamente extendido y que se ha venido utilizando desde antiguo, tanto en la China como en la India, para mejorar las digestiones, para aliviar síntomas de resfriados, para aliviar las molestias musculares y controlar la respuesta inflamatoria. Se utiliza el rizoma.

    Los componentes zingibereno, β-sesquifelandreno, curcumeno, β-bisaboleno, β-farneseno, canfeno y gingerol y shogaol son los principales bioactivos de los extractos de Jengibre responsables de sus variadas actividades.

    Porqué juntarlos: uniendo fuerzas

    Los ingredientes que conforman la formulación de SinDoril (Mitidol®) han sido ampliamente estudiados, sin embargo, gracias a los estudios clínicos realizados con la combinación de ambos ingredientes, hemos podido ver como la actividad de las dos plantas se han visto incrementadas en relación de la actividad independiente
    de cada planta.

    ¿Qué tiene de especial SinDoril?

    • Con Mitidol®: ingrediente alimentario producido por la compañía Indena que, con tecnología propia, parte de extractos oleosos de jengibre y acmella, para obtener un ingrediente.
    • El extracto de acmella (Acmella oleracea), está estandarizado en 0,30-0,60% de espilantol. Cultivado en la isla de Cerdeña, para optimizar la calidad de la biomasa de esta planta.
    • El extracto de CO2 de raíz de jengibre (Zingiber officinale) está estandarizado en 2,4-3,9% de gingeroles y shogaoles totales.
    • La combinación de los extractos resulta en una acción sinérgica.
    • Mitidol® cuenta con 2 estudios clínicos y un estudio un vitro que muestra su mecanismo de acción.

    • Caja con 30 cápsulas, en blíster. C.N. 217477.1

    Sindoril contiene:

    1 cápsula

    2 cápsulas

    Acmella y jengibre, (Mitidol®) de los cuales:

    350 mg

    700 mg

    Extracto estandarizado de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) del cual:

    gingeroles y sogaoles

    37,45 mg

    11,025 mg

    74,90 mg

    22,05 mg

    Extracto de acmella (Amella oleracea (L.) R.K. Jansen) del cual:

    espilantol

    alquilamidas

    7,525 mg

    1,57 mg

    1,83 mg

    15,05 mg

    3,15 mg

    3,66 mg

    • 2 cápsulas al día, en tomas separadas. Tomar junto con comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • SinDoril es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.

    • PVPR 23,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    • Frasco de 500 ml. CN Solicitado

    Información nutricional por 100g:

    Valor energético

    3766 KJ / 900 Kcal

    Grasas, de las cuales:

    Saturadas, de las cuales:

    Ácido caprílico (C8)

    100 g

    100 g

    99 g

    Hidratos de carbono, de los cuales:

    Azúcares

    0 g

    0 g

    Proteínas

    0 g

    Sal

    0 g


    Ingredientes: Aceite MCT* C8 (ácido caprílico) derivado del aceite de coco.

    *MCT = Triglicéridos de Cadena Media.

    • Se sugiere consumirlo con el estómago vacío. Por ejemplo, una cucharada media hora antes de la comida.
    • Este aceite es versátil y se puede utilizar de diferentes formas.
    • Consumir en crudos. Al ser poco resistente al calor perdería sus propiedades nutricionales al cocinar.

    • 100% libre de aceite de palma.
    • Producto vegano
    • Libre de alérgenos
    • Sin OMG.
    • Sin conservantes ni aditivos.
    • PVPR 28,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    L-Glutamina
    L-Glutamina

    Leer más
    • Caja con 4 frascos de 50 ml.
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, Chaga* (extracto en polvo producido a partir de cabezas estériles).

    *ecológico.

    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, melena de león* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

    *ecológico.

    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, reishi* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

      *ecológico.

    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, shiitake* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

      *ecológico.

    • Extracto Líquido: 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a las cabezas estériles de chaga.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR: 149,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más

    ¿Qué es Melatonina?

    Melatonina es un complemento alimenticio que contiene 1mg de melatonina en cada comprimido bucodispersable, una forma sencilla, cómoda y eficaz de consumir este ingrediente.

    La melatonina contribuye:

    • A la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta de 1 mg de melatonina poco antes de irse a dormir.
    • A aliviar la sensación subjetiva de desfase horario (jet lag). El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta mínima de 0,5 mg que debe tomarse poco antes de acostarse el primer día de viaje y unos cuantos días después de la llegada a lugar de destino.
    • Bote con 150 comprimidos bucodispersables. C.N. 212211.6
    • 1 comprimido contiene 1mg de melatonina.

    Ingredientes: agente de carga: xilitol; disgregante: carboximetilcelulosa sódica reticulada; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; melatonina.

    • Disolver en la boca un comprimido media hora antes de acostarse.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para personas sanas.
    • Melatonina es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia consultar a un profesional de la salud.

    • PVPR 18,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    Magnesio
    Magnesio

    Leer más
    IP6Oro
    IP6Oro

    Leer más
    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Resiliens Rodiola
    Resiliens Rodiola

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Maitake?

    MicoVital® Maitake es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo maitake (Grifola frondosa (Dicks. Fr) S.F. Gray), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero donde se encuentras los activos de interés. Este hongo tiene un gran valor nutricional por ser una fuente rica en compuestos bioactivos tales como beta-glucanos (β-(1,3)-(1,6)-D-glucanos, fracción D-grifon y grifolano) con propiedades funcionales.

    La extracción asistida por ultrasonido (EAU) es una técnica innovadora de extracción que permite mejorar de forma significativa el rendimiento de compuestos de interés en el extracto final.

    El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene el extracto de maitake en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.

    Con el sello Nordic Mushrooms Certified.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Maitake es tan especial?

    • Se controla el crecimiento y procesado del maitake desde las esporas hasta el producto final: la calidad, la transparencia y la seguridad del producto son muy importante cuando se trata de extractos de hongos medicinales.
    • El sello Nordic Mushrooms garantiza que los hongos se han cultivado en un ambiente puro y que en el proceso solo se utilizaron cuerpos fructíferos de cultivo ecológico sobre corteza de abedul procedente de los bosques de Finlandia (a excepción del córdiceps, donde se utiliza el micelio y el chaga que se utilizan las cabezas estériles de los abedules de Finlandia.).
    • Utilizamos una innovadora tecnología de Extración Asistida por Ultrasonidos (EAU), agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final. Con este novedoso método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el maitake.
    • Se utilizan frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 218582.1
    • Caja con 60 cápsulas, en blíster. C.N. 221706.5
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, maitake* (producido a partir de cuerpos fructíferos).

      *ecológico.

    1 cápsula contiene:

    Extracto de maitake, estandarizado a un mínimo de 14% betaglucanos, 0,1% adenosina, 0,05% ergotioneína y 0,05% ergosterol

    500 mg

    Zinc (L-OptiZinc®)

    1,5 mg (15% VRN)

    Cromo (Nutrafeast®)

    6 µg (15% VRN)

    Cobre

    0,15 mg (15% VRN)

    Vitamina B12

    1,3 µg (15% VRN)


    Ingredientes: Maitake (Grifola frondosa) extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos ecológicos; cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; cromo (levadura enriquecida en cromo); cobre (gluconato de cobre); vitamina B12 (metilcobalamina).

    • DOSIFICACIÓN LÍQUIDO: 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • DOSIFICACIÓN CÁPSULAS: 1 o 2 cápsulas, o siguiendo la recomendación de un experto.
    • Puede tomar MicoVital® Maitake en cualquier momento del día.
    • Usar vía sublingual colocándolo debajo de la lengua y tragar, o añadir a alguna bebida.
    • Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de consumo.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® Maitake es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Consultar con un médico en caso de embarazo y lactancia o si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a los cuerpos fructíferos de los hongos.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR Formato Líquido: 46,95€
    • PVPR Formato Cápsulas: 46,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Córdiceps?

    MicoVital® Córdiceps es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo córdiceps (Cordyceps sinensis CS12). En este hongo, en lugar del cuerpo fructífero utilizamos el micelio, porque es donde se encuentran los activos de interés, por ello es el único hongo en el que actualmente se autoriza utilizar el micelio para un complemento alimenticio. Contiene polisacáridos conocidos como beta-glucanos y nucleósidos (donde destaca la cordicepina).

    La extracción se realiza con la innovadora tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), agua caliente y alcohol; este último se utiliza para una mejor conservación. Con este novedoso método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el córdiceps.

    El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene el extracto de córdiceps en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.

    Con el sello Nordic Mushrooms Certified.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Córdiceps es tan especial?


    • Se controla el crecimiento y procesado del córdiceps desde las esporas hasta el producto final: la calidad, la transparencia y la seguridad del producto son muy importantes cuando se trata de extractos de hongos medicinales.
    • El sello Nordic Mushrooms garantiza que el córdiceps de MicoVital® procede de Finlanda y que es de cultivo ecológico. Crece en un ambiente puro.
    • Utilizamos una innovadora tecnología de Extracción Asistida por Ultrasonidos (EAU), agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final. Con este innovador método de extracción se consigue maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el córdiceps.
    • Se utilizan frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 218581.4
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, córdiceps* (polvo producido a partir de micelio).

      *ecológico.

    • 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • Puede tomar MicoVital® Córdiceps en cualquier momento del día.
    • Usar vía sublingual colocándolo debajo de la lengua y tragar, o añadir a alguna bebida.
    • Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de consumo.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® Córdiceps es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a los cuerpos fructíferos de los hongos.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR Formato Líquido: 46,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Reishi?

    MicoVital® Reishi es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo reishi (Ganoderma lucidum), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero. Contiene más de 400 sustancias activas, entre las que destacan los beta-glucanos y los triterpenos como el ácido ganodérico, las lucidonas y el ácido lucidénico, que contribuyen a las defensas inmunológicas naturales. Además, el reishi se ha utilizado tradicionalmente para favorecer el descanso.

    Para el extracto se utiliza un exclusivo método de cultivo en forma de asta, sobre corteza de abedul, que maximiza la superficie del cuerpo fructífero y, por tanto, su rendimiento. La extracción se realiza por ultrasonidos (EAU), con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el reishi.

    El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene solo reishi en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
    Ideal para tomarlo antes de ir a dormir y favorecer el descanso.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Reishi es tan especial?


    • Se utiliza exclusivamente los cuerpos fructíferos de reishi, de cultivo ecológico sobre corteza de abedul procedente de los bosques de Finlandia.
    • El cultivo es en forma de asta, lo que maximiza la superficie del cuerpo fructífero y, por tanto, su rendimiento.
    • Se utiliza la tecnología “Extracción asistida por ultrasonidos (EAU)”, agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el reishi.
    • Se utilizan frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 212210.9
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, reishi* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

      *ecológico.

    • 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • Puede incorporar MicoVital® Reishi en la rutina nocturna, una hora antes de irse a dormir.
    • Usar vía sublingual colocándolo debajo de la lengua y tragar, o añadir a alguna bebida.
    • Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de uso.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® Reishi es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a los cuerpos fructíferos de los hongos.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR Formato Líquido: 46,95 €

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Resiliens Rodiola
    Resiliens Rodiola

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Shiitake?

    MicoVital® Shiitake es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo shiitake (Lentinula edodes), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero. Este hongo tiene un gran interés nutricional por contener todos los aminoácidos esenciales y aportar una buena cantidad de vitaminas y minerales, así como de ácidos grasos. Además, contiene otros compuestos de interés como son los beta-glucanos y los triterpenos (eritadenina y L-ergotioneina), con propiedades funcionales sobre el sistema inmunitario y el colesterol.

    La extracción se realiza por ultrasonidos (EAU), con agua caliente y alcohol. Con este innovador método conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el shiitake.

    El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene solo shiitake en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
    Ideal para tomarlo en cualquier momento del día para cuando necesites reforzar tu sistema inmunitario.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Shiitake es tan especial?


    • Se utiliza exclusivamente los cuerpos fructíferos de shiitake, de cultivo ecológico sobre corteza de abedul procedente de los bosques de Finlandia.
    • Tecnología “Extracción asistida por ultrasonidos (EAU)”, agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el shiitake.
    • Se utilizan frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 212208.6
    • Caja con 60 cápsulas, en blíster. C.N. 221707.2
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, shiitake* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

      *ecológico.

    1 cápsula contiene:

    Extracto de shiitake, estandarizado a un mínimo de 13% betaglucanos, 0,02% ergotioneína y 0,05% ergosterol

    500 mg

    Zinc (L-OptiZinc®)

    1,5 mg (15% VRN)

    Cobre

    0,15 mg (15% VRN)

    Selenio (SelenoExcell®)

    8,3 µg (15% VRN)


    Ingredientes: Shiitake (Lentinula edodes) extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos ecológicos; cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); cobre (gluconato de cobre); selenio (levadura enriquecida en selenio).

    • FORMATO LÍQUIDO: 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • FORMATO CÁPSULAS: 1 o 2 cápsulas, o siguiendo la recomendación de un experto.
    • Puede tomar MicoVital® Shiitake en cualquier momento del día.
    • Usar vía sublingual colocándolo debajo de la lengua y tragar, o añadir a alguna bebida.
    • Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de consumo.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® Shiitake es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a los cuerpos fructíferos de los hongos.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR Formato Líquido: 46,95 €
    • PVPR Formato Cápsulas: 46,95 €

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Melena de león?

    MicoVital®Melena de león es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo melena de león (Hericium erinaceus), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero, que contiene una mayor concentración en polisacáridos (beta-glucanos) y triterpenos como la hericenona, con propiedades neurotróficas.

    El producto está disponible en dos formatos: Cápsulas con el extracto seco y en frascos con el extracto líquido.

    Para los dos tipos de extracto ecológico de melena de león, solo se utilizan los cuerpos fructíferos. Se extraen con tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), y con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en la melena de león.

    MicoVital® Melena de león – Extracto seco en cápsulas

    Además del extracto de cuerpos fructíferos de melena de león, contiene zinc y cobre que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células contra el daño oxidativo, y vitamina B2 (riboflavina) que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y al mantenimiento de las mucosas, la piel y la visión en condiciones normales.

    MicoVital® Melena de león – Extracto líquido

    Contiene solo el extracto líquido de melena de león en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
    Ideal para tomarlo a medio día y mejorar tu rendimiento mental.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Melena de león es tan especial?

    • Para los dos formatos del extracto ecológico de melena de león, solo se utilizan cuerpos fructíferos.
    • Se utiliza la tecnología “Extracción asistida por ultrasonidos (EAU)”, agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en la melena de león.
    • En el extracto líquido se utiliza frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 212218.5
    • Caja con 60 cápsulas, en blíster. C.N. 212216.1
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, melena de león* (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos).

    *ecológico.

    1 cápsula / VRN*

    2 cápsulas / VRN

    Extracto de melena de león con un contenido mínimo de beta-glucanos del 15%, Hericenonas del 0,05%, hericenas del 0,02%, adenosina del 0,04% y Ergosterol del 0,5%

    500 mg

    1.000 mg

    Zinc (L-OptiZinc®)

    1,5 mg / 15%

    3 mg / 30%

    Vitamina B2

    0,21 mg / 15%

    0,42 mg /30%

    Cobre

    0,15 mg / 15%

    0,30 mg /30%


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: Melena de león (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos**); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; cobre (gluconato de cobre); vitamina B2 (riboflavina).

    ** recogida silveste, ecológico.

    • 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • Usar vía sublingual colocándolo debajo de la lengua y tragar, o añadir a alguna bebida.
    • 1-2 cápsulas, o según la recomendación de un experto.

    Le recomendamos tomar MicoVital® Melena de león al medio día, con el estómago vacío.

    Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de uso.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital® Melena de león es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a los cuerpos fructíferos de los hongos.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.
    • MicoVital® Melena de león cápsulas está libre de lactosa.
    • PVPR Formato Líquido: 46,95 €
    • PVPR Formato Cápsulas: 46,95 €

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más

    ¿Qué es MicoVital® Chaga?

    MicoVital® Chaga es un complemento alimenticio a base de las cabezas esteriles del chaga silvestre (Inonotus obliquus), una fuente rica en polisacáridos (beta-glucanos) y triterpenos, con capacidad antioxidante.

    El producto está disponible en dos formatos: Cápsulas con el extracto seco y en frascos con el extracto líquido.

    Para los dos tipos de extracto ecológico de chaga, solo se utilizan las cabezas estériles de chaga. Se extraen con tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), y con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el chaga.

    MicoVital® Chaga – Extracto seco en cápsulas

    Además del extracto de chaga silvestre, contiene zinc, selenio y cobre, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células contra el daño oxidativo

    MicoVital® Chaga – Extracto líquido

    Contiene solo el extracto líquido de chaga en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.

    Ideal para comenzar el día y disfrutar de su alto nivel antioxidante.

    ¿Por qué el extracto de MicoVital® Chaga es tan especial?

    • Para los dos formatos del extracto ecológico de chaga, solo se utilizan las cabezas estériles de chaga.
    • Tanto en la recolección actual del chaga silvestre como en el programa de recolección del chaga cultivado (desde hace unos años se está inoculando en abedules de bosques con certificación ecológica) se promueve el uso responsable y versátil de los bosques.
    • Se utiliza la tecnología “Extracción asistida por ultrasonidos (EAU)”, agua de manantial y alcohol como conservante del extracto final.
    • Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el chaga.
    • En el extracto líquido se utiliza frascos de vidrio violeta Miron, un tipo único de envase de vidrio conocido como biofotónico. El vidrio Miron también filtra los rayos nocivos mientras filtra las luces infrarrojas, ultravioletas y violetas, lo que prolonga la vida útil y la eficacia del producto. Debido a una mezcla particular de minerales presentes en el interior del vidrio Miron, esta botella también garantiza una conservación óptima de los nutrientes.
    • Frasco con 50 ml. C.N. 212207.9
    • Caja con 60 cápsulas, en blíster. C.N. 212215.4
    • Ingredientes: agua, alcohol (22%)*, Chaga* (extracto en polvo producido a partir de cabezas estériles).

    *ecológico.


    1 cápsula / VRN*

    Extracto de chaga con un contenido mínimo de beta-glucanos del 10%, inotodiol del 1% y ácido betulínico del 0,06 %.

    300 mg

    Zinc (L-OptiZinc®)

    1,5 mg / 15%

    Selenio (SelenoExcell®)

    8,25 µg / 15%

    Cobre

    0,15 mg / 15%


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: Chaga (extracto en polvo producido a partir de cabezas estériles**); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®); antiaglomerante: dióxido de silicio; cobre (gluconato de cobre).

    ** recogida silveste, ecológico.

    • Extracto Líquido: 2 pipetas (2ml) o según la recomendación de un experto.
    • Cápsulas: 1-2 cápsulas, o según la recomendación de un experto.
    • Recomendamos tomarlo por la mañana, con el estómago vacío.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MicoVital®Chaga es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No se recomienda el uso de este producto en caso de embarazo y lactancia sin consejo médico.
    • También se debe pedir consejo médico si se está en tratamiento con inmunosupresores.
    • No administrar en caso de alergia a las cabezas estériles de chaga.
    • Ecológico, vegano y libre de gluten.

    • PVPR Formato Líquido: 46,95 €
    • PVPR Formato Cápsulas: 34,95 €

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más

    ¿Qué es ProbiTec® Levura Plus?

    ProbiTec® Levura Plus es un complemento alimenticio que contiene probióticos con un recuento total de un mínimo de 5 mil millones de unidades formadoras de células (UFC) y vitamina B2.

    • Saccharomyces cerevisae var boulardii, es una levadura beneficiosa de acción probiótica que junto con la bacteria ácido-láctica Lactobacillus rhamnosus GG, contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal en situaciones en las que pueda verse comprometida, como puede ser por el consumo de determinados medicamentos o en los viajes.
    • Además, contiene vitamina B2 (riboflavina), que contribuye al metabolismo energético y al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.

    ¿Qué tiene de especial ProbiTec® Levura Plus?

      • Combinación exclusiva entre levadura y probióticos.
      • Probióticos con amplia investigación y práctica clínica.
      • Se aplica la Tecnología Cryogenic® al Lactobacillus rhmanosus GG: optimiza la integridad de la cepa bacteriana.
      • Producto totalmente libre de lactosa y proteínas de la leche.
    • 20 cápsulas, en bote. C.N. 209402.4


    ProbiTec® Levura Plus contiene:

    1 cápsula/VRN*/UFC**

    Saccharomyces cerevisiae var. boulardii


    167,27 mg / 2,5 mil millones**

    Lactobacillus rhamnosus GG

    25mg / 2,5 mil millones**

    Total

    5 mil millones**

    Vitamina B2 (Riboflavina)

    0,21 mg / 15%*


    *VRN: Valor de referencia de nutrientes / **UFC: Unidades formadoras de colonias.

    Ingredientes: Saccharomyces cerevisiae var. Boulardii; cápsulas HPMC; Lactobacillus rhamnosus GG; celulosa microcristalina; sales magnésicas de ácidos grasos; riboflavina.

    Adultos y niños de más de 3 años: 1 - 2 cápsulas o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • ProbiTec® Levura Plus es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Sin lactosa y sin proteínas de la leche.

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    ProbiTec Niños
    ProbiTec Niños

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Extracto Semillas Pomelo BIO
    Extracto Semillas Pomelo BIO

    Leer más
    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más

    ¿Qué es FitoBerberina®?

    Fitoberberina® es un complemento alimenticio a base de Berbevis®, un extracto de berberina fitosomada con absorción optimizada, y cromo.

    Berbevis® es un nuevo ingrediente alimentario basado en un extracto de raíz de Berberis aristata estandarizado en berberina, con una versión de la Tecnología Fitosoma®, específica para la berberina, que permite una absorción hasta 10 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología. Se consigue mejorar y optimizar la bioaccesibilidad, bioabsorcion y tolerabilidad de la berberina.

    Berbevis® cuenta actualmente con el apoyo de un estudio in vitro, un estudio farmacocinético en humanos y un estudio clínico.

    ¿Qué tiene de especial FitoBerberina®?

    • Se utiliza el extracto completo de rizoma de Berberis aristata porque mejora la solubilidad de la berberina.
    • Berberina con bioaccesibilidad, bioabsorción y tolerabilidad optimizada, sin efectos adversos gastrointestinales.
    • Es bien tolerado y seguro, incluso para un uso prolongado.
    • Contiene levadura enriquecida con cromo (NutraFeast®), una forma de cromo de alta absorción.
    • El cromo contribuye a mantener niveles normales de glucosa en sangre.

    • Caja con 30 cápsulas en blister. C.N.208659.3

    1 cápsula contiene:


    Berberina Fitosoma® (Berbevis®), del cual:

    Extracto de raíz de Berberis aristata,

    Estandarizado al 31% de berberina

    Proteína de guisante aislada

    Fosfolípdios de girasol

    Extracto semilla de uva (Enovita®), estand.a

    95% proantocianidinas de las cuales

    10% monómeros (catequina, epicatequina)

    550 mg

    240 mg

    170,5 mg

    113 mg

    87,7 mg

    62,4 mg

    59,28 mg

    5,928 mg

    Cromo (NutraFeast®)

    6 µg (15% VRN*)


    VRN=Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: Berbevis®: berberina procedente del extracto de la raíz de Berberis aristata, proteína de guisante, extracto de semilla de uva (Enovita®) y fosfolípidos de girasol; capsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; levadura de cromo NutraFeast®

    • 1 cápsula al día, con la comida principal, o según la recomendación de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • FitoBerberina® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No recomendado en caso de embarazo o lactancia.
    • Las personas que estén en tratamiento con antidiabéticos oral deben consultar con su médico antes de consumir este producto.
    • Sin gluten y sin lactosa.

    • PVPR: 29,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Metabolicare
    Metabolicare

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más

    Tu aliado para la salud ocular

    Diariamente nuestros ojos están sometidos a un gran estrés debido a una amplia demanda visual. Pasamos horas ante ordenadores, tabletas, teléfono móvil, televisión… sometiendo a nuestros ojos a un sobresfuerzo continuo. Además, con la edad los ojos, como el resto de nuestros órganos, pueden sufrir cambios importantes. Por ello, tanto para mantener la salud ocular como la salud general, es esencial un buen aporte de nutrientes.

    OcuProtect® Retina es una completa fórmula en la que destacan:

    • Ingredientes con efectos fisiológicos, ampliamente estudiados, para la salud de la retina. Un apoyo nutricional para la visión 1,2.
    • Acción sinérgica entre sus componentes.

    8 ingredientes patentados que avalan la calidad, seguridad y eficacia del producto.

    • Caja con 30 perlas, en blíster. C.N. 203878.3

    OcuProtect® Retina contiene:

    1 perla / VRN*

    Aceite de Krill NKO®

    Aceite de pescado

    Contenido total en aceite de krill y en aceite de pescado de:

    EPA

    DHA

    300 mg

    219,34 mg



    62,4 mg

    127,67 mg

    Extracto de Tagetes erecta, FloraGLO®, estandarizado en:

    Luteína al 20%

    Zeaxantina al 1,5%

    30 mg

    6 mg

    0,45 mg

    Extracto de azafrán (Crocus sativus), Affron®EYE, estandarizado en:

    Crocina al 3%

    20 mg

    0,60 mg

    Zinc, L-OptiZinc® (mono L-metionina sulfato de zinc)

    1,5 mg / 15%

    Cromo, NutraFeast® (levadura enriquecida con cromo)

    6 µg / 15%

    Vitamina E (D-alfa-tocoferol)

    1,8 mg / 15%

    Astaxantina, contenido total en AstaReal® y en Aceite de Krill NKO®

    1 mg

    Betacaroteno, Betatene®

    Equivalentes de retinol (vit.A)

    0,72 mg

    120 µg / 15%

    Cobre (gluconato de cobre)

    0,15 mg / 15%


    *VRN = Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: Aceite de Krill (extracto lipídico del crustáceo Euphausia superba); perla de gelatina (gelatina bovina; humectantes: glicerina vegetal y sorbitol; agua; colorantes: óxido de hierro negro y óxido de hierro rojo; aroma de vainilla).; aceite de pescado; extracto de Tagetes erecta; extracto de los estigmas del azafrán (Crocus sativus); mono L-metionina sulfato de zinc; levadura enriquecida en cromo; astaxantina; D-alfa-tocoferol; espesante: cera de abeja; betacaroteno procedente de Dunaliella salina; gluconato de cobre.

    • 1 perla o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • OcuProtect® Retina es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Las personas alérgicas al marisco y al pescado, así como las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes, deben consultar con su médico antes de empezar a consumir el producto.

    Alérgenos: Contiene crustáceos y aceite de pescado

    • PVPR: 28,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en
    OcuProtect®​ Retina tienen las siguientes aplicaciones:

    Ácidos grasos poliinsaturados omega-3

    • Ayudan a modular procesos metabólicos y reducir la neuroinflamación ocular causada por isquemia, exposición crónica a la luz, estrés oxidativo, inflamación y envejecimiento3.
    • Podrían reducir la acumulación de depósitos de grasa en los vasos sanguíneos de la retina, contribuyendo a la prevención de DMAE 3.
    • En concreto, el DHA puede activar varios receptores que modulan genes proinflamatorios y sensibles a la oxidación-reducción, como el PPAR-α y el RXRs (receptor X de retinoide)3,4.
    • El DHA ayuda a mejorar la activación de proteínas retinianas unidas a la membrana de la retina, mejorando así su estructura y función 3,4.
    • El DHA se absorbe y llega mejor al tejido retinal y cerebral cuando va asociado a fosfolípidos, como sucede en el Aceite de Krill NKO 5.

    Carotenoides naturales

    Ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación ocular, factores que juegan un papel crítico en el inicio y progresión de anomalías oculares 6.

    - Crocina y otros carotenoides del azafrán

    • Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras 7.
    • Podría reducir la muerte neuronal, la neuroinflamación, la desorganización morfológica y la degeneración de los fotoreceptores, ralentizando la progresión de la patología degenerativa8-11.
    • AffronEYE®: Ayuda a reducir la neuroinflamación asociada con el aumento de la presión intraocular en un modelo de glaucoma, previniendo la muerte de las células ganglionares de la retina 12.

    - Luteína y zeaxantina

    • Ayudan a mejorar la agudeza visual, la sensibilidad al contraste, la velocidad de procesamiento visual y la adaptación a la oscuridad 13.
    • Junto con otros antioxidantes y al omega-3, podrían reducir el riesgo de patologías retinianas 1,2.

    - Astaxantina

    • Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiapoptóticas y de integridad de membrana14-17.
    • AstaReal®: Ayuda a promover la agudeza visual18, a enfocar cuando se tiene los ojos cansados19,20 y a reducir la fatiga ocular21 y visual22.

    - Betacaroteno

    • Principal fuente de vitamina A en la dieta. La vitamina A es componente de la proteína rodopsina, que permite al ojo ver en condiciones de poca luz. También apoya la función de la córnea 15.

    Minerales y vitamina E

    - Zinc y cobre

    • El zinc podría apoyar la salud de las membranas retinianas. Permite que la vitamina A viaje del hígado a la retina para producir melanina, pigmento que protege de la luz UV 15.
    • El zinc tiene propiedades antioxidantes y, junto con los carotenoides, podría ralentizar la progresión de la DMAE y reducir la pérdida de agudeza visual23.
    • El cobre se incluye en la fórmula debido a la competencia metabólica con el zinc24.

    - Cromo

    • Tiene propiedades antioxidantes y es necesario para una actividad óptima de la insulina y un metabolismo normal de carbohidratos y lípidos. Por tanto, es un mineral interesante en retinopatías diabéticas25.

    - Vitamina E

    • Tiene propiedades antioxidantes. Su deficiencia se ve acelerada con la edad y los estudios epidemiológicos también sugieren su efecto beneficioso en la progresión de la DMAE 15.

    1.Chew et al. JAMA. 2013;309(19):2005-2015.

    2. Gorusupudi et al. Adv Nutr 2017;8:40–53.

    3.SanGiovanni & Chew. Prog Retin Eye Res. 2005 Jan;24(1):87-138.

    4. Bradbury, J. Nutrients 2011, 3, 529-554.

    5. Sugasini et al. Nutrients 2020, 12(10), 3114.

    6. Bungao et al. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2019. Article ID 9783429, 22 pages.

    7. Heitmar et al. Nutrients 2019, 11, 649.

    8. Laabich et al. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2006;47:3156–3163.

    9. Maccarone et al. IOVS, March 2008, Vol. 49, No. 3.

    10. Di Marco et al. Antioxidants 2019, 8, 224.

    11. Falsini et al. Investigative Ophthalmology & Visual Science. December 2010, Vol.51, 6118-6124.

    12. Fernández-Albarral et al. Int. J. Mol. Sci. 2019, 20, 4110.

    13. Mares, J. Annu Rev Nutr. 2016 July 17; 36: 571–602.

    14.Giannaccare et al. Mar. Drugs 2020, 18, 239.

    15.https://www.medicalnewstoday.com/articles/326758

    16.Hashimoto H. et al. 2013. Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition, 53(1): 1-7.

    17.Hashimoto H. et al. 2016. Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition, 59(1): 10-15.

    18.Nakamura A. et al. 2004. Rinsho Ganka (Jpn J Clin Ophthalmol) 58 (6): 1051-1054.

    19.Nitta T. et al. 2005. Journal of Clinical Therapeutics and Medicines, 21(5): 79-92.

    20.Nagaki Y. et al. 2006. Journal of Clinical Therapeutics and Medicines, 22(1): 41-54.

    21.Hashimoto H. et al. 2009. Atarashii Ganka (Journal of the Eye), 26 (2):229-234.

    22.Kajita M. et al. 2009. Medical Consultation & New Remedies, 46(3): 325-329.

    23.Khoo et al. Antioxidants 2019, 8, 85.

    24.https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/los-micronutrientes-y-la-salud-ocular.html

    25.Ulas et al. BMC Complementary and Alternative Medicine (2015) 15:1


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    OcuProtect
    OcuProtect

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Ginkgo 100
    Ginkgo 100

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA

    Leer más

    Quercetina de alta biodisponibilidad (Quercefit®​)

    Apoyo para el sistema inmunitario, reducción de los síntomas alérgicos, manejo de la permeabilidad intestinal y mejora de la función muscular en el deporte

    Extracto innovador de quercetina, procedente de los botones florales de Sophora japonica L., formulada con la tecnología Fitosoma®​ (Quercefit®​)

    • Tecnología Fitosoma®​: la quercetina va ligada a fosfolípidos de girasol, lo que facilita una absorción mejorada, 20 veces mayor que el mismo extracto sin utilizar esta tecnología1.
    • Cuenta con un estudio farmacocinético, un estudio de seguridad y tolerabilidad y dos estudios clínicos en humanos que avalan su calidad, seguridad y eficacia 1-5.
    • La fórmula se completa con vitamina B2 y vitamina D3.
    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 203306.1

    1 cápsula contiene:

    Quercetina Fitosoma® (Quercefit®), de la cual:
    • Quercetina
    • Fosfolípidos de girasol

    250 mg

    100 mg
    100 mg

    Vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato)

    1,4 mg (100% VRN*)

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    5 µg (100% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: Quercefit®: quercetina de los botones florales de Sophora japonica L. y fosfolípidos de girasol; agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina D (colecalciferol); vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato).

    **Procedente de agricultura ecológica.

    • 1-2 cápsulas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula.
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas, divididas en dos tomas.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Quercetina no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Sin gluten y sin lactosa.
    • PVPR 60 cápsulas 27,95 euros.

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    El extracto fitosomado de quercetina (Quercefit®) cuenta con 3 estudios
    clínicos propios en:

    • Asma3: Quercefit® muestra un efecto protector y preventivo en la frecuencia de los ataques y en el control de los síntomas más comunes del asma en los casos leves.
    • Alergia cutánea4: Quercefit® redujo la reacción local de la histamina, reduciendo la roncha y el área de enrojecimiento, y previno la formación de edema.
    • Rendimiento deportivo5: Quercefit® reduce el estrés oxidativo y mejora la resistencia corporal optimizando el rendimiento y la recuperación, ofreciendo un correcto bienestar muscular después de la actividad física.

    Además, de acuerdo con la bibliografía consultada, la quercetina tiene
    las siguientes aplicaciones:

    Sistema inmunitario y alergias

    • Puede reducir las infecciones del tracto respiratorio superior, inhibiendo la replicación viral y reduciendo la inflamación 6,7,8.
    • Tiene propiedades antioxidantes y bloquea la liberación de moléculas proinflamatorias, como la histamina y la IL-6, por los mastocitos y los basófilos en patología alérgica y autoinmune 9,10,11.
    • En las reacciones alérgicas, puede mejorar el equilibrio Th1 / Th2 y restringir la formación de anticuerpos IgE específicos de antígeno, reduciendo así los síntomas alérgicos (asma, reacciones cutáneas y enfermedades autoinmunes) 11.
    • En alergias alimentarias, puede regular la inmunidad de la mucosa durante la reacción de hipersensibilidad, suprimiendo la respuesta continuada de la IgE 11.

    Permeabilidad intestinal

    • Juega un papel protector contra la alteración de la barrera intestinal y la inflamación12.
    • Mejora la función de barrera intestinal a través de la estimulación de las proteínas de unión estrechas (tight junction) como las ocludinas y las claudinas 13.

    Deporte

    • Tiene propiedades ergogénicas, mejora el rendimiento deportivo 14,15.
    • Estimula el crecimiento mitocondrial y reduce el esfuerzo percibido tras la realización de ejercicio físico 16.
    • Tiene un papel preventivo en la reducción de patologías respiratorias en deportistas 17.

    1. Riva et al. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics (2019) 44:169–177.

    2. Riva et al. Minerva Cardioangiologica 2019 February;67(1):79-83.

    3. Cesarone et al. Minerva Medica 2019 December;110(6):524-9.

    4. Belcaro et al. Esperienze Dermatologiche 2020 March;22(1):5-9

    5. Riva et al. Minerva Medica 2018 August;109(4):285-9.

    6. Wu et al. Viruses 2016, 8, 6.

    7. Wong et al. Virologica Sinica 2017, 32 (6): 545–547.

    8. Somerville et al. Adv Nutr 2016;7:488–97.

    9. Weng et al. PLoS ONE 2012. 7(3): e33805

    10. Li et al. Nutrients 2016, 8, 167.

    11. Mlcek et al. Molecules 2016, 21, 623.

    12. Junyuan et al. Pancreatology. 2018 Oct;18(7):742-752.

    13. Suzuki & Hara. J Nutr. 2009 May;139(5):965-74.

    14. Somerville et al. Sports Med 2017.

    15. Kressler et al. Medicine & Science in Sports & Exercise 2011. Pp 2396-2404.

    16. Braakhuis & Hopkins. Sports Med 2015.

    17. Nieman et al. Med. Sci. Sports Exerc. 2009. 41(7):1467–1475.


     

    Otros usuarios también han visto

    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    L-glutamina pura obtenida por fermentación natural (Kyowa Quality®)

    Ayuda a restablecer la integridad del epitelio intestinal y reducir su inflamación, es necesaria para las células del sistema inmunitario y para recuperación muscular

    • L-glutamina pura obtenida por fermentación natural.
    • Sello de calidad Kyowa Quality®
    • Totalmente vegetariana y respaldada por los más altos estándares de fabricación.
    • Bote con 504 g en polvo (168 dosis de 3 g) - C.N. 202380.2

    ½ cuchara dosificadora de L-Glutamina contiene:

    L-glutamina (Kyowa Quality®)

    3 g


    Ingredientes: L-glutamina (Kyowa Quality®)

    Media o una cuchara dosificadora o siguiendo las recomendaciones de un experto, disuelta en agua.

    • Dosis de mantenimiento: media cuchara dosificadora.
    • Dosis de refuerzo: una cuchara dosificadora.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • L-Glutamina es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • PVPR Bote con 504 g en polvo 34,50 euros.

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    L-glutamina pura obtenida por fermentación natural (Kyowa Quality®)

    La glutamina es el aminoácido más abundante en la sangre humana, en el músculo esquelético y en la reserva de aminoácidos libres. Desempeña funciones fisiológicamente importantes en varios procesos metabólicos: como intermediario en el metabolismo energético y como sustrato para la síntesis de péptidos y no péptidos, como bases nucleotídicas, glutatión y neurotransmisores. Además, la glutamina contribuye a la desintoxicación del amoníaco y al equilibrio ácido-base sistémico1.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, la L-glutamina tiene
    las siguientes aplicaciones:

    Integridad e inflamación del epitelio intestinal

    • Necesaria para la proliferación de las células intestinales mediante la activación de la vía MAPK y distintos factores de crecimiento 1,4,5.
    • Modula la expresión de las proteínas de unión estrechas (tight-junctions), ayuda a repararlas y, por tanto, permite una mejor integridad intestinal 6,7.
    • Previene la apoptosis de las células del epitelio intestinal manteniendo el estado redox normal e inhibiendo la activación de las caspasas11,12.
    • Reduce los problemas digestivos frecuentes en deportistas que realizan deportes de resistencia como triatlón o maratón13.
    • Inhibe el factor Nf-Kβ y la fosforilación del factor de transcripción STAT y, por tanto, la expresión de citoquinas proinflamatorias como IL-6 e IL-8 en tejido intestinal1,8,9,10.

    Salud inmunitaria

    • Esencial para la proliferación de linfocitos y la producción de citocinas, la actividad fagocítica y secretora de los macrófagos y la actividad de los neutrófilos 18.
    • Actúa como un sustrato energético para los leucocitos y juega un papel esencial en la proliferación celular, la actividad del proceso de reparación de tejidos y las vías intracelulares asociadas con el reconocimiento de patógenos 19.
    • Aminoácido “condicionalmente esencial” durante la enfermedad, ya que las células intestinales, renales e inmunes utilizan grandes cantidades de glutamina, que superan la producción de glutamina endógena, y los niveles de glutamina en plasma y músculo se reducen notablemente en estas condiciones 2,3,18,20.
    • Puede reducir la tasa de infección, inflamación y duración de la estancia hospitalaria20.

    Salud muscular

    • Debido a que participa en la síntesis de aminoácidos, ácidos nucleídos y glucógeno, se ha considerado como posible estimulante para el anabolismo proteico 14.
    • Podría incrementar el número de miofilamentos disponibles para la contracción muscular 15.
    • Puede mejorar la masa y fuerza muscular, así como reducir la fatiga gracias a la síntesis de glucógeno y a la reducción de acumulación de amoniaco 14,16,17.
    1. Kim & Kim. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 1051.
    2. Wischmeyer, P.E. Care Med. 2007, 35, S541–S544.
    3. Karinch et al. J. Nutr. 2001, 131, 2535S–2538S.
    4. Rhoads et al. Am. J. Physiol. 1997, 272, G943–G953.
    5. Ko et al. Surgery 1993, 114, 147–153.
    6. Mitic, L.L.; Anderson, J.M. Rev. Physiol. 1998, 60, 121–142.
    7. Zhini et al. Nature Reviews, Molecular Cell Biology, 2016.
    8. Xue et al. J. Parenter. Enter. Nutr. 2011, 35, 188–197.
    9. Kretzmann et al. Inflamm. Bowel Dis. 2008, 14, 1504–1513.
    10. Liboni et al. Cytokine 2004, 26, 57–65
    11. Roth et al. Nutrition 2002, 18, 217–221.
    12. Larson et al. Liv. Physiol. 2007, 293, G1262–G1271.
    13. Pugh et al. Eur J Appl Physiol (2017) 117:2569–2577
    14. Hernández Valencia et al. Nutr Hosp. 2015;32(4):1443-1453
    15. Mok et al. J Pediatric Res 2008; 63: 268-273.
    16. Coqueiro et al. Nutrients 2019, 11, 863.
    17. Legault et al. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2015 Oct;25(5):417-26.
    18. Cruzat et al. Nutrients 2018, 10, 1564.
    19. Mills et al. Nat. Immunol. 2017, 18, 488–498.
    20. Kim et al. Yonsei Med J 52(6):892-897 2011

     

    Otros usuarios también han visto

    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Zinc aminoquelado (unido a L-metionina)

    Mayor biodisponibilidad y protección antioxidante

    L-OptiZinc®: para una mayor biodisponibilidad y eficacia en el organismo

    • Mayor biodisponibilidad en el organismo y mayor resistencia frente a la unión con la fibra dietética y los fitatos que otras fuentes de zinc 1,2,3.
    • Mayor capacidad antioxidante y de captación de radicales libres que otras fuentes de zinc 1,4.
    • Alto perfil de seguridad 5.
    • Bote con 90 cápsulas. C.N. 202315.4

    1 cápsula contiene:

    Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®)

    20 mg (200% VRN*)*


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); cápsula vegetal; antiaglomerante: dióxido de silicio.

    **Procedente de agricultura ecológica.

    • 1 cápsula al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Zinc es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • PVPR: 21,95€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    El zinc es uno de los nutrientes esenciales más importantes para la salud. Interviene en numerosas funciones biológicas y se le considera como un oligoelemento polivalente, debido a su capacidad para unirse a más de 300 enzimas y más de 2000 factores de transcripción​1,6.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, el zinc tiene las siguientes aplicaciones:

    • Defensa antioxidante
    • Respuesta inmunitaria
    • Salud cerebral / función cognitiva
    • Función de la barrera intestinal
    • División celular
    • Salud ocular & visión
    • Salud reproductiva masculina
    • Síntesis proteínas
    • Piel, pelo & uñas
    • Regulación de la transcripción del ADN

    Entre las que destacamos:

    Defensa antioxidante

    - Participa en múltiples vías que regulan el equilibrio oxidante/antioxidante celular7.

    - Es necesario para la síntesis y la actividad de la enzima super óxido dismutasa (SOD) y de la glutatión peroxidasa (GPx) a través de la regulación positiva de la vía Nrf28,9,10.

    Respuesta inmunitaria

    - La homeostasis del zinc es crucial para una correcta función del sistema inmunitario6.

    - La deficiencia de zinc supone6:

    • Una sobreproducción de citocinas proinflamatorias y mediadores reactivos.
    • Un desequilibrio Th1/Th2 a favor de TH2, lo cual puede conducir a una mayor susceptibilidad a infecciones.
    • Una producción menor de células B y Treg.

    - Juega un papel fundamental en la modulación de la resistencia a los agentes infecciosos y reduce la duración, la gravedad y el riesgo de infección mediante una mejor regeneración del epitelio intestinal11.

    Salud cerebral / función cognitiva

    - La homeostasis del zinc es crucial para una correcta salud cerebral. Su deficiencia en el hipocampo y la corteza puede causar una disminución de la neurogénesis y la plasticidad neuronal12, lo que conduce a una alteración de la cognición y una alteración de la regulación emocional y del comportamiento13.

    - Los iones de Zn pueden regular la transmisión sináptica o actuar como neurotransmisores en el hipocampo14,15.

    - La deficiencia de zinc puede estar relacionada con trastornos neuropsiquiátricos, como la depresión o la enfermedad de Alzheimer14.

    Salud ocular / visión

    - El zinc se requiere para la síntesis hepática de la proteína de unión al retinol, la proteína transportadora de la vitamina A. Sin la adecuada cantidad de zinc, pueden aparecer síntomas de deficiencia de vitamina A y, en consecuencia, problemas de visión.

    - Gracias a las propiedades antioxidantes del zinc, unos correctos niveles pueden prevenir el desarrollo de patologías como cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad16.

    Salud reproductiva masculina

    - La deficiencia seminal de zinc puede asociarse con retraso en el desarrollo testicular, alteración de la espermatogénesis, deficiencia de hormonas sexuales, estrés oxidativo, inflamación y apoptosis17.

    - Mejora la calidad del semen y aumenta las probabilidades de fecundación en parejas bajo tratamiento de fertilidad18.

    1. Chien et al. BioFactors 27 (2006) 231–244.
    2. Rosado et al. Nut Res. 1993; 13:1141-51.
    3. Wedekind et al. J Anim Sci. 1992;70(1):178-87.
    4. Bagchi et al. Gen Pharmacol. 1997;28(1):85-91.
    5. Calcium L-methionate, magnesium L-methionate and zinc mono-Lmethionine sulphate added for nutritional purposes to food supplements. The EFSA Journal (2008) 924, 1-26.
    6. Chasapis et al. Archives of Toxicology (2020) 94:1443–1460.
    7. Korichneva et al. Antioxid Redox Signal 2006, 8:1707–1721.
    8. Olechnowicz et al. J Physiol Sci 2018, 68:19–31.
    9. Nazem et al. Clin Biochem 2019, 69:15–20.
    10. Li et al. J Cell Mol Med 2014, 18:895–906.
    11. Hassan et al. Cureus 2020, 12(5): e8197.
    12. Pfaender et al. Neural Plast 2016:3760702.
    13. Wang et al. Potential Mech Implicat Nutr 2018, 10:584.
    14. Petrilli et al. Front Pharmacol 2017, 8:414.
    15. Szewczyk et al. Amino Acids 2010, 39:205–217
    16. Fernández-Araque et al. Nutr Hosp. 2017, Mar 30;34(2):469-478.
    17. Mirnamniha et al. Reviews on Environmental Health 2019, 34(4).
    18. Schisterman et al. 2020. American Journal of Epidemiology, 2020, 189(1):8–26.


     

    Otros usuarios también han visto

    Magnesio
    Magnesio

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    Resiliens Essentials
    Resiliens Essentials

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    OcuProtect Retina
    OcuProtect Retina

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más

    4 cepas de probióticos, zinc y vitamina D3

    Para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario

    Probióticos, zinc y vitamina D3

  • Combina cuatro cepas diferentes de probióticos (bacterias ácido lácticas), con un recuento mínimo de 5 mil millones de bacterias vivas.
  • Tecnologia Cryogenic®: optimiza la integridad de las probióticos.
  • Combina los probióticos con otros ingredientes que completan su función de apoyo al sistema inmunitario: zinc y vitamina D3.

    • Caja con 30 cápsulas, en blíster. C.N. 201819.8.

    1 cápsula contiene:

    Bifidobacterium lactis FloraActive® 32269

    3,39 mil millones UFC*

    Streptococcus thermophilus FloraActive® 32319

    1,01 mil millones UFC*

    Lactobacillus rhamnosus GG FloraActive® 32550

    0,32 mil millones UFC*

    Lactobacillus casei Lc-11

    0,28 mil millones UFC*

    Total

    5 mil millones UFC*

    Zinc (citrato)

    3 mg / 30%*

    Vitamina D3 (colecalciferol vegano)

    10 µg / 200%*



    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
    **UFC: Unidades Formadoras de Colonias

    Ingredientes: maltodextrina; cápsula vegetal; almidón de maíz; B.lactis; citrato de zinc; S.thermophilus; colecalciferol (vegano del liquen, Cladonia rangiferina); antiaglomerantes: sales de magnesio de ácidos grasos y dióxido de silicio; L.casei y L.rhamnosus.

    • 1 cápsula al día o siguiendo la recomendación de un experto.
    • ProbiTec® Defensas es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Sin lactosa ni proteínas de la leche.

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en ProbiTec® Defensas tienen las siguientes aplicaciones:

    Probióticos

    • A lo largo de todo el intestino hay asociado un tejido linfoide denominado GALT (Gut-associated lymphoid tissue), un componente clave del sistema inmunitario de mucosas.
    • La microbiota intestinal es una parte fundamental en el mantenimiento de esta mucosa, en la modulación de las respuestas inmunitarias (innatas y adaptativas) y en la modulación de la inflamación mediada por citoquinas. Esta interacción entre microbiota y mucosa intestinal está mediada por los receptores tipo Toll (TLR) presentes en las células de la mucosa 1,2.
    • La suplementación con probióticos puede prevenir las infecciones del tracto respiratorio superior así como reducir la duración media de las mismas 3-9.

    Las cepas de probióticos que contiene ProbiTec® Defensas tienen las siguientes aplicaciones:

    Bifidobacterium lactis

    • Puede estimular la inmunidad innata, a través de las Natural Killers y la actividad fagocítica de leucocitos 10,11.
    • Puede estimular la inmunidad adaptativa a través de los linfocitos T 10.

    Lactobacillus rhamnosus GG

    • Impide la adhesión de patógenos a la mucosa intestinal a través del aumento de secreción de mucina12, de la modulación en la expresión de receptores tipo Toll (TLR)13,14 y de la inhibición de la producción de lipopolisacáridos 15.
    • Puede estimular la inmunidad innata, a través del aumento de IgA, IgG e IgM 16-18.
    • Puede disminuir la expresión de citocinas inflamatorias 13-15.

    Lactobacillus casei

    • Puede modular la expresión del receptor tipo Toll 2 (TLR -2) 19.
    • Ayuda a modular la producción de citocinas inflamatorias por los macrófagos 20.

    Streptococcus thermophilus

    • Puede reducir la adhesión de patógenos y mejorar la colonización de bacterias beneficiosas21,22.
    • Puede modular la inmunidad innata, a través de la producción de exopolisacáridos y activación de receptores TLR3 23.

    Vitamina D3

    • Puede modular la inmunidad innata y adaptativa en respuesta a infecciones virales respiratorias 24,25.
    • Puede controlar la activación y proliferación de células B así como modular la producción de citocinas inflamatorias 26.
    • Puede reducir el riesgo de infecciones a través de la reducción de las tasas de replicación viral 27.

    Zinc

    • La homeostasis del zinc es crucial para una correcta función del sistema inmunológico, es perjudicial tanto en exceso como en defecto 28,29.
    • Necesario para el desarrollo y la función normales de prácticamente todas las células inmunitarias neutrófilos, Natural Killers, células T y B, fagocitosis y producción de citocinas 28,29.
    1. Clemente et al. Cell. 2012; 148(6): 1258–1270.
    2. Ashraf & Shah. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2014: 54(7).
    3. King et al. The European Journal of Public Health, 2018. 29 (3):494–499.
    4. Hao et al. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 2.
    5. Liu et al. Indian Pediatr. 2013; 50:377–381.
    6. Kukkonen et al. Pediatrics. 2008; 122:8–12.
    7. Kumpu et al. J Med Virol. 2013; 85:1632–1638.
    8. Guillemard et al. British Journal of Nutrition, 2010. 103: 58– 68.
    9. Guillemard et al. Journal of the American College of Nutrition, 2010. 29(5):455–468.
    10. Miller et al. 2017. Nutrients 9, 191:1-9.
    11. Klein et al. 2008. European Journal of Clinical Nutrition; 62: 584–593.
    12. Capurso, L. J Clin Gastroenterol, 2019. 53(1).
    13. Gao et al. Journal of Microbiology, Immunology and Infection, 2017. 50: 700-713.
    14. Fong et al. Sci Rep. 2016; 6:22845.
    15. Peña & Versalovic. Cell Microbiol, 2003. 5:277–285.
    16. Kaila et al. Pediatr Res. 1992; 32:141–144.
    17. Wang et al. Mucosal Immunol. 2017; 10:373–384.
    18. Yan et al. Mucosal Immunol. 2017; 10:117–127.
    19. Galdeano & Perdigón. Clinical and Vaccine Immunology, 2006. 13: 219–226.
    20. Morita et al. Biosci. Biotechnol. Biochem 2002. 66(9):1963–1966.
    21. Champagne et al. Food Research International, 2009. 42: 612–621.
    22. Iyer et al. Food Research International, 2010. 43:103–110.
    23. Mizuno et al. Frontiers in Microbiology, 2020. 11:34.
    24. Zdrenghea et al. Rev Med Virol 2017; 27: e1909
    25. Greiller et al. Nutrients 2015, 7, 4240-4270
    26. Prietl et al. Nutrients 2013, 5, 2502-2521
    27. Martineau et al. BMJ. 2017; 356: i6583
    28. Wessels et al. Nutrients 2017, 9, 1286.
    29. Hojyo & Fukada. Journal of Immunology Research, 2016, 21 pages.

     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    Zinc
    Zinc

    Leer más

    La Coenzima Q10 en forma de ubiquinona que ha demostrado una alta biodisponibilidad

    Extracto de coenzima Q10, en forma de ubiquinona, formulada con la tecnología Fitosoma® (ubiQsome®). Energía celular (ATP), protección cardiovascular y antioxidante.

    UbiQsome®: coenzima Q10 con tecnología Fitosoma®, altamente biodisponible

    - La tecnología Fitosoma® optimiza los niveles plasmáticos de coenzima Q10 1:

    • Biodisponibilidad 3 veces mayor que la coenzima Q10 sin utilizar esta tecnología.
    • Solubilidad 14 veces mayor en los fluidos intestinales que la coenzima Q10 sin utilizar esta tecnología.

    - La primera y única formulación de CoQ10 en el mercado que se ha rastreado desde la administración oral hasta su objetivo real y único: el espacio interior de las células, donde se necesita 2.

    • Caja con 60 cápsulas, en blíster. C.N. 199470.7

    1 cápsula contiene:

    Coenzima Q10 Fitosoma® (UbiQsome®)
    De los cuales:
    Ubiquinona
    Fosfolípidos de girasol
    150 mg


    30 mg
    30 mg

    Vitamina B1 (tiamina HCl)

    0,22 mg (18% VRN*)

    Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®)

    20 mg (25% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
    Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; ubiQsome®: ubiquinona y fosfolípidos de girasol (formulado con la tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; ácido L-ascórbico (extraído de cítricos, PureWay-C®); antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; tiamina HCl.

    1-2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto, con la comida principal.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula al día.
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas al día.
    • Libre de gluten y lactosa.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • FitoQuinona®10 es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.

    La molécula de CoQ10 es un potente antioxidante que tiene un carácter altamente lipofílico, y puede denominarse el componente clave de la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias necesarias para la producción de ATP 3,4,5.

    Una persona joven y con buena salud, con una nutrición adecuada, produce por sí misma suficiente ubiquinol o puede convertir Coenzima Q10 en ubiquinol, pero con la edad, la producción natural de ubiquinol disminuye de forma acusada, por lo que es importante elegir la forma de CoQ10 que se necesita en cada caso.

    En personas de más de 45 años es conveniente utilizar la CoQ10 en forma de ubiquinol, pero si se elige la Ubiquinona, FitoQuinona®10 (ubiQsome®) es una opción altamente recomendable.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, la coenzima Q10 tiene
    las siguientes aplicaciones:

    Salud Cardiovascular

    • Propiedades cardioprotectoras: protección antioxidante a las membranas celulares y las lipoproteínas plasmáticas 3,6,7.
    • Tejido endotelial sano: tejido que recubre la cara interna de los vasos sanguíneos, previniendo su senescencia8,9.
    • Ayuda a proteger el colesterol LDL contra su oxidación, el cual contribuye a la aterosclerosis 5,10.
    • Puede regular la presión arterial11,12.
    • Ayuda a reducir del dolor y debilidad muscular causada por terapia con estatinas 13-17.

    Deporte

    • La práctica deportiva puede ocasionar una deficiencia de coenzima Q10, que puede afectar a la capacidad antioxidante, al control glucémico y a la fatiga muscular18.
    • La suplementación con CoQ10 ayuda a optimizar los niveles de CoQ10 en plasma y músculos2.
    • La suplementación con CoQ10 puede ayudar a reducir marcadores inflamatorios (TNF-α, PCR e IL-6) y modular la expresión de Nrf2, y ayudar a reducir marcadores de estrés oxidativo en deportistas 2,19,20,21.

    Energía, salud cognitiva y estrés

    • Ayuda a aumentar la vitalidad y la salud mental22.
    • Ayuda a reducir los síntomas físicos debido al estrés en el trabajo23.
    • Mejora la función cognitiva y nerviosa autónoma en personas con síndrome de fatiga crónica24.

    Envejecimiento saludable

    • La suplementación con CoQ10 desde la juventud podría prevenir y retrasar la aparición de posibles enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento: síndrome metabólico, diabetes, trastornos neurodegenerativos, enfermedades renales y fertilidad 5.
    • Puede mejorar el estado oxidativo del ADN y reduce el proceso de oxidación celular 25.
    1. Petrangolini et al. Current Drug Delivery, 2019, 16.
    2. Estudio DR. Drobnic en el CAR San Cugat, pendiente de publicación.
    3. Quinzii et al. FASEB J. 2008 June; 22(6): 1874–1885.
    4. Zozina et al. Current Cardiology Reviews, 2018, 14, 164-174
    5. Hernández-Camacho et al. Forntiers in physiology. 2018, 20 (44).
    6. Grenier-Larouche T. et al, J Lipid Research, 2015.
    7. Mortensen, et al. JACC Heart Fail 2014. 2, 641–649.
    8. Dai et al. Atherosclerosis, 2011, Jun; 216(2):395-401.
    9. Huo et al. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2018. Article ID 3181759, 15 page.
    10. Stocker, Bowry & Freid. Proc Natl Acad Sci USA 1991. 88:1646-1650.
    11. Rosenfeldt et al. Journal of Human Hypertension 2007; 21:297-306.
    12. Nagata 2006, Comprehensive medicine, 6(1): 2006.
    13. Zlatohlavek L et al. Neuro Endocrinol Lett. 2012 Nov 28;33(Suppl2):98-101.
    14. Marcoff & Thompson. JACC 2007, (49): 23.
    15. Vaughan et al. European Journal of Pharmacology, 2013. 711: 1–9
    16. Skarlovnik et al. Med Sci Monit, 2014; 20: 2183-2188
    17. Qu et al. Eur J Med Res (2018) 23:57
    18. Ho et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition (2020) 17:5
    19. Armanfar et al. Med J Islam Repub Iran 2015 (20 April). Vol. 29:202.
    20. Cooke et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition 2008, 5:8
    21. Pala et al. Journal of Sports Science and Medicine (2016) 15, 196-203
    22. Kinoshita et al. Functional Foods in Health and Disease 2016; 6(1): 16-32.
    23. Kawaharada & Toyomasu. Jpn Pharmacol Ther 2013. (41):12.
    24. Fukuda et al. Biofactors 2016: 1-10.
    25. Gutiérrez-Mariscal et al. Age(Dordr) 2012 Apr;34(2):389-403.

     

    Otros usuarios también han visto

    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    Vitamina C asociada a metabolitos lipídicos y flavonoides

    Absorción, biodisponibilidad y retención en las células mejorada

    PureWay-C®: para una mayor biodisponibilidad y eficacia en el organismo

    • Vitamina C procedente de cítricos.
    • Fórmula patentada de vitamina C asociada a metabolitos lipídicos y combinada con flavonoides cítricos.
    • Con estudios científicos propios.
    • Vitamina C: Bote con 60 cápsulas. C.N.199226.0
    • Vitamina C liposomal: Bote con 90 cápsulas. C.N. 211915.4

    1 cápsula contiene:

    Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®) 500 mg (625% VRN)


    *VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    1 cápsula / *VRN

    2 cápsulas /*VRN

    Vitamina C Liposomal (PureWay-C®), de los cuales:

    714 mg

    1428 mg

    Vitamina C (ácido L-ascórbico)

    500 mg/625%

    1000 mg/1250%

    Fosfolípidos de girasol

    118 mg

    236 mg

    Ácidos grasos de arroz

    71,4 mg

    142,8 mg

    Bioflavonoides de cítricos

    7,14 mg

    14,28 mg


    VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: Vitamina C (ácido L-ascórbico extraído de cítricos PureWay-C®); cápsula vegetal; antiaglomerantes: fosfato bicálcico, dióxido de silicio, estearato de magnesio.

    • Vitamina C: 1 o 2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.
    • Vitamina C liposomal: 1 o 2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para personas sanas.
    • Vitamina C y Vitamina C Liposomal son complementos alimenticios, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.


    Vitamina C asociada a metabolitos lipídicos y flavonoides

    La fórmula PureWay-C® ha sido desarrollada para prolongar la actividad biológica y las funciones bioquímicas beneficiosas que dependen de la vitamina C, que se dirigen a múltiples áreas metabólicas. La vitamina C contribuye:

    • A disminuir el cansancio y la fatiga.
    • Al funcionamiento normal del sistema inmune.
    • A proteger las células contra el estrés oxidativo.
    • A una absorción mejorada del hierro.
    • Al funcionamiento psicológico normal.
    • A la formación normal de colágeno, para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, de los dientes y encías, así como del hueso, del cartílago y de la piel.

    PureWay-C® ha demostrado su eficacia
    en 1 estudio clínico y en 3 estudios in vitro:

    Estudio clínico en voluntarios sanos 2

    • 24 horas después de la ingesta, el nivel promedio de vitamina C en suero fue mayor en el grupo que tomó PureWay-C® que con otras formas de vitamina C (ascorbato de calcio, éster-C y ácido ascórbico).
    • El nivel sérico de proteína C reactiva disminuyó 15.6% y el LDL oxidado disminuyó 8.4% tras 24 horas de la ingesta de PureWay-C®.

    3 estudios in vitro en distintas líneas celulares 1,3,4

    • En linfocitos T a los que se les administró PureWay-C® contenían un nivel de vitamina C más alto que con otras formas de vitamina C (ascorbato de calcio, éster-C y ácido ascórbico).1
    • PureWay-C® redujo de forma más eficaz que otras formas de vitamina C la agregación de los linfocitos T inducida por xenobióticos y demostró una mayor actividad captadora de radicales libres y de radicales de oxígeno.1,3,4
    • Comparado con la forma Ester-C, PureWay-C® mejora el crecimiento de neuritas y promueve la adhesión de fibroblastos durante la cicatrización de heridas.3

    1. Weeks & Pérez. Med Sci Monit, 2007; 13(10): BR205-210.

    2. Pancorbo et al. Med Sci Monit, 2008; 14(11): CR547-551.

    3. Weeks & Pérez. Med Sci Monit, 2007; 13(3): BR51-58.

    4. Weeks et al. Med Sci Monit, 2008; 14(12): BR279-285.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    Resiliens Essentials
    Resiliens Essentials

    Leer más
    Selenio
    Selenio

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Extracto Semillas Pomelo BIO
    Extracto Semillas Pomelo BIO

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más

    Extracto de bergamota de alta biodisponibilidad y levadura enriquecida con cromo

    Síndrome metabólico: control de los niveles de colesterol, triglicéridos
    y glucosa en sangre y reducción de grasa visceral

    Extracto estandarizado de bergamota (Vazguard®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma®

    • Tecnología Fitosoma®: los polifenoles de la bergamota van ligados a fosfolípidos de girasol (Vazguard®), siendo su absorción 3 veces mayor en humanos3 y 7 veces mayor en animales1 que el mismo extracto sin utilizar esta tecnología.
    • Estandarizado al 16% de flavanonas totales (neoeriocitrina, naringina y neohesperidina).
    • Seguridad y eficacia corroborada en estudios científicos 2,3,17,18.
    • Levadura enriquecida con cromo (NutraFeast®): formas orgánicas de cromo de alta absorción14, 15, 16.

    Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. CN 198733.4.

    Metabolicare® contiene:

    1 cápsula/VRN*

    2 cápsulas/VRN*

    Fitosoma de flavanonas de bergamota (Vazguard™) de los cuales:
    Extracto de bergamota, estandarizado en:
    Flavanonas
    Fosfolípidos de girasol

    500 mg

    200 mg
    80 mg
    250 mg

    1000 mg

    400 mg
    160 mg
    500 mg

    Cromo (NutraFeast®)

    50 µg / 125%*

    100 µg / 250%*


    *VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes:Vazguard® (flavanonas procedentes del zumo de la fruta de la bergamota, Citrus bergamia Risso & Poiteau y fosfolípidos del girasol, formulado con tecnología Fitosoma®); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; levadura enriquecida con cromo; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio.

    1-2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula al día.
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas al día repartidas en dos tomas.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Metabolicare® es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en Metabolicare® tienen las siguientes propiedades en salud cardiovascular:

    Bergamota

    • Su perfil polifenólico ha demostrado tener efectos antioxidantes, actividad hipoglucémica e hipolipidémica, así como efectos positivos en la modulación
      del síndrome metabólico 4,5,6,11.
    • Dosis de 1000 mg/día durante 30 días ayuda a reducir los niveles de colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos y glucosa en sangre en pacientes con hiperlipemia, asociada o no a hiperglucemia 5.
    • El extracto de bergamota puede inhibir la actividad de HMG-CoA reductasa y mejorar la vasodilatación reactiva5.
    • Dosis de 1000 mg/día son seguras en su toma concomitante con tratamiento de estatinas, mejorando significativamente el perfil lipídico: reduce colesterol LDL y triglicéridos, y aumenta colesterol HDL 6,7.
    • Dosis de 1000 mg/día durante 30 días fue ligeramente efectivo y seguro para prevenir el aumento de peso asociado al uso de antipsicóticos de segunda generación. No se encontraron efectos positivos con dosis más bajas 8,9.
    • Dosis de 1300 mg/día de extracto de bergamota durante 120 días, fue eficaz y seguro en pacientes con síndrome metabólico y NAFLD (hígado graso no alcohólico), ayudando a reducir parámetros lipídicos y mejorando la esteatosis hepática10.

    El extracto de bergamota con tecnología Fitosoma® (Vazguard®)
    cuenta con tres estudios propios:

    • Dosis de 1000 mg/día de Vazguard® (400 mg de extracto de bergamota estándar junto con fosfolípidos) durante 1 mes redujo de forma significativa el colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos y glucosa en sangre en ayunas, y aumentó el colesterol HDL.
    • Dosis de 1000 mg/día de Vazguard® (400 mg de extracto de bergamota estándar junto con fosfolípidos) durante 1 mes redujo tejido adiposo visceral, parámetros de resistencia a la insulina, mejoró el metabolismo de lípidos y la función hepática.17
    • Vazguard® es capaz de modular diferentes géneros de microbiota intestinal relacionados con la salud cardiovascular y metabólica: incrementa Proteobacteria, Blautia y Bifidofacterium, y reduce el ratio Firmicutes/Bacteroidetes18.

    Levadura enriquecida con cromo

    • La levadura enriquecida en cromo se absorbe 2 veces mejor y es más efectivo que otras formas de cromo 14,15.
    • El panel de la EFSA concluye que la biodisponibilidad es potencialmente hasta diez veces mayor que la del cloruro de cromo 16.
    • El cromo es necesario para una función normal de la insulina. Niveles bajos de cromo en el organismo están relacionados con la resistencia a la insulina 12.
    • La suplementación con cromo podría ser beneficiosa en pacientes con Diabetes Melitus 2 tratados o no con insulina, probablemente debido a la disminución de la resistencia a la insulina que conduce a una mejor tolerancia a la glucosa, así como una reducción de los marcadores de estrés oxidativo 12,13.

    1. Casale, et al. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets, 2018.

    2. Fitoterapia 2011; H&AD’s Confidential Reports

    3. Mollace V et al. Endocrine, Metabolic & Immnune Disorders Drugs, 2019.

    4. Di Donna, et al. J Nat Prod 2009. 72:1352–1354

    5. Mollace et al. Fitoterapia, 2011. 82:309–316

    6. Gliozzi M et al. Int J Cardiol, 2013. 170:140–145

    7. Toth et al. Front. Pharmacol, 2016. 6:299.

    8. Bruno et al., Journal of Nutritional Biochemistry, 2017. 40: 32 –35.

    9. Bruno et al. Front. Pharmacol, 2017. 8:197.

    10. Gliozzi et al. Advances in Biological Chemistry, 2014. 4: 129-137.

    11. Mannuci et al. Phytotherapy Research, 2016.

    12. Racek et al. Biological Trace Element Research, 2013. 155: 1–4.

    13. Racek et al. Biological Trace Element Research, 2006. 109 (3): 215-30.

    14. Mertz W, Cornatzer WE. International Symposium of the Newer Trace Elements in Nutrition. New York, NY, 1971.

    15. Vincent JB. Met Ions Life Sci. 2013 13:171-98.

    16. Ibid. Saudi Med J 2000.

    17. Rondanelli et al. Phytotherapy Research. 2020;1–12.

    18. Riva et al. J Appl Microb Res. 2020. Vol: 3Issu: 2 (45-51).


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    CamelliaSelect
    CamelliaSelect

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    NutriMK7 Cardio
    NutriMK7 Cardio

    Leer más

    Hierro y otros minerales, vitaminas, antioxidantes, plantas adaptógenas y plantas tradicionales suecas

    Para reducir el cansancio y la fatiga, para cubrir las necesidades de hierro diarias y para mantener en buen estado la piel, el pelo y las uñas

    Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.

    • Fórmula sinérgica con cinco grupos de sustancias biológicamente activas.
    • Se incorporan plantas adaptógenas, que lo diferencian de otros productos en el mercado.
    • Hierro (EDTA) de alta biodisponibilidad 1.
    • No causa estreñimiento, es suave para el estómago y seguro de usar a corto y largo plazo.
    • Apto para veganos, libre de alcohol, gluten y lactosa.

    • Frasco de 500 ml, sirope. C.N. 198311.4

    1 dosis de 20 ml contiene:

    Mezcla de extractos de plantas: Fórmula Femineral 325 mg
    Eleuterococo, (Eleutherococcus senticosus), extracto de raíz

    80 mg

    Astrágalo (Astragalus membranaceus), extracto de raíz

    60 mg

    Jengibre, extracto de rizoma (Zingiber officinale Rosc.)

    30 mg

    Vitamina C (Ascorbato de sodio)

    100 mg/125 VRN*

    Vitamina B1 (Tiamina HCI)

    2 mg/182% VRN*

    Vitamina B2 (Riboflavina 5 fosfato)

    2 mg/143% VRN*

    Vitamina B3 (Nicotinamida)

    16 mg/100% VRN*

    Vitamina B5 (D-Pantotenato de calcio)

    6 mg/100% VRN*

    Vitamina B6 (Piridoxina HCl)

    2,4 mg/171% VRN*

    Ácido fólico (Ácido pteroilmonoglutámico)

    400µg/200% VRN*

    Vitamina B12 (Cianocobalamina)

    5 µg/200% VRN

    Vitamina D3 de origen vegetal (Colecalciferol)

    15 µg/300% VRN

    Hierro (EDTA férrico sódico)

    20 mg/143% VRN

    Zinc (Gluconato de zinc)

    10 mg/100% VRN

    Manganeso (Gluconato de manganeso)

    2,5 mg/125% VRN

    Cobre (Gluconato de cobre)

    1 mg/100% VRN

    Yodo (Yoduro de sodio)

    124 µg/83% VRN

    Selenio (Selenito sódico)

    50 µg/91% VRN

    Cromo (Picolinato de cromo)

    40 µg/100% VRN

    Boro (Borato de sodio)

    0,01 mg

    Molibdeno (Molibdato de amonio)

    62,4 µg/125% VRN


    Ingredientes: Jugo concentrado de manzana; agua purificada; estabilizante: glicerol; aroma: colorante caramelo natural; mezcla de extractos de plantas: Fórmula Femineral [verbena (Verbena officinalis), tallo; ortiga (Urtica dioica), hojas; alfalfa (Medicago sativa) sumidades aéreas; abedul (Betula pendula), hojas; cola de caballo (Equisetum arvense), sumidad partes aéreas; hierba gatera (Nepeta cataria), hojas; hisopo (Hyssopus officinalis) sumidad florida, caléndula (Calendula officinalis), flor; romero (Rosmarinus officinalis), hojas; espino blanco (Crataegus oxyacantha), fruto; rosa canina (Rosa canina) fruto; milenrama (Achilea millefolium), sumidad florida; hibisco (Hibiscus sabdariffa), flor; angélica (Angelica sinensis) extracto raíz]; ascorbato de sodio; eleuterococo (Eleutherococcus senticosus) extracto de raíz; astrágalo (Astragalus membranaceus), extracto de raíz; jengibre (Zingiber officinale) extracto de rizoma; conservantes: benzoato de sodio y benzoato de potasio; EDTA férrico sódico; nicotinamida; gluconato de zinc, D-pantotenato de calcio; gluconato de manganeso; piridoxina HCl; tiamina HCl; riboflavina 5 fosfato; gluconato de cobre; ácido pteroilmonoglutámico; yoduro de sodio; molibdato de amonio; selenito sódico; picolinato de cromo; colecalciferol (procedente del liquen); borato de sodio; cianocobalamina.

    • 20ml al día o según la recomendación de un experto. Tomar el líquido preferiblemente con el desayuno. El líquido se puede añadir a zumos u otros líquidos.
    • Agitar antes de usar.
    • Una vez abierto el frasco, mantener refrigerado.
    • Utilizar dentro de los siguientes 3 meses.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Resiliens® Essentials es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.
    • Libre de alcohol, gluten y lactosa.


    Resiliens® Essentials es una fórmula actualizada y mejorada del producto Femineral®, que cuenta con un estudio clínico en mujeres en edad fértil con anemia por deficiencia de hierro2:

    • Evalúa el efecto de Femineral® (15 mg hierro) vs. un conocido producto del mercado (20 mg hierro) durante 28 días.
    • El aumento en el recuento sanguíneo es dos veces más efectivo con Femineral®, obteniendo resultados positivos en la primera semana.
    • Femineral® incrementó los niveles de hierro en 30 puntos, así como una mejora de la sintomatología asociada de forma más efectiva: bajo rendimiento, piel pálida, cansancio, irritación, debilidad, estreñimiento, uñas quebradizas, manos y pies fríos.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en
    Resiliens® Essentials tienen las siguientes aplicaciones:

    Plantas adaptógenas 3-6

    • Los adaptógenos son sustancias naturales que actúan a nivel celular al optimizar el metabolismo durante el estrés y la fatiga.
    • Contribuyen al mantenimiento del rendimiento físico y mental durante el estrés y la tensión. También ayudan a restaurar el equilibrio después del estrés y un esfuerzo físico.

    Hierro EDTA

    • Hierro unido a EDTA (Ácido etilendiaminotetraacético), lo que le confiere una biodisponibilidad de 2 a 3 veces más alta en el organismo que el de
      otras fuentes minerales 1.
    • El hierro contribuye a la función cognitiva y metabolismo energético normal, a la formación de glóbulos rojos y hemoglobina, facilitando el transporte de oxígeno en el cuerpo, y a disminuir el cansancio y la fatiga.

    Otros minerales, elementos traza y vitaminas

    • Resiliens® Essentials contiene minerales como zinc, manganeso, cobre y cromo, elementos traza como selenio, yodo y boro, y vitaminas como la vitamina C que son necesarios para una correcta absorción del hierro en el organismo.
    • El zinc y el selenio ayudan a mejorar el estado de la piel, del pelo y las uñas.
    • La Vitamina C disminuye el cansancio y la fatiga.
    • La Riboflavina (vitamina B2) contribuye al mantenimiento de los glóbulos rojos en condiciones normales y al metabolismo normal de hierro.
    • La Vitamina B6 y B12 contribuyen a la formación normal de los glóbulos rojos.
    • El ácido fólico (vitamina B9) contribuye a la formación normal de células sanguíneas.

    Plantas de la medicina tradicional sueca

    • Resiliens Essentials® contiene 15 hierbas de la medicina tradicional popular sueca.
    • Su función es apoyar la salud digestiva, permitiendo que el producto sea bien tolerado a corto y largo plazo, así como ser fuente por sí mismas de
      hierro, minerales y vitaminas.

    1. Scientific Opinion, EFSA Journal 2010; 8(1):1414.

    2. Babayan et al. Sci Pharm 2018; 76:725-742.

    3. Panossian & Wagner. HerbalGram, 2011. 90: 53-63.

    4. Asea et al. Phytomedicine, 2013 Nov 15;20(14):1323-9.

    5. Panossian et al. Phytomedicine, 2009. 16: 617–622.

    6. Panossian et al. Frontiers in Neuroscience, 2012. 6(6):1-12.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Resiliens Deporte
    Resiliens Deporte

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Magnesio
    Magnesio

    Leer más
    CoralNatural
    CoralNatural

    Leer más

    Extractos de alcachofera y jengibre

    Soporte de la función digestiva: ayuda a reducir la hinchazón, la sensación de plenitud y el dolor, así como la sensación de mareos, náuseas y vómitos.

    Combinación sinérgica patentada para apoyar la función digestiva.

    - Extractos estandarizados de hojas de alcachofera y de rizoma de jengibre.

    - Técnicas de extracción que permiten conservar los principios activos de una manera respetuosa.

    • Extracción con CO2 supercrítico del rizoma de jengibre.
    • Extracto hidroalcohólico de hojas de alcachofera.

    - Con estudios clínicos propios para la dispepsia y motilidad gástrica.

    - La sinergia de ambos extractos ha demostrado ser mas eficaz que los dos extractos por separado.

    Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N.197888.2

    1 cápsula contiene:

    Alcachofera, extracto de hojas (Cynara cardunculus L.) estandarizado en

    ≥ 20% ácido cafeoilquínico
    ≥ 5% flavonoides
    ≥ 5% cinaropicrina

    100 mg

    20 mg
    5 mg
    5 mg

    Jengibre, extracto de rizoma (Zingiber officinale Rosc.) estandarizado en

    27,5% gingeroles y shogaoles

    20 mg
    5,5 mg


    Ingredientes: antiaglomerante: fosfato dicálcico; extracto de alcachofera (Cynara cardunculus L., hoja); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; extracto de jengibre (Zingiber officinale Rosc., rizoma); agente de carga: croscarmelosa de sodio; antiaglomerantes: dióxido de silicio y estearato de magnesio.

    1 o 2 cápsulas al día, o según la recomendación de un experto. Tomar antes de las comidas.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Di-gestión® es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.
    • Sin gluten y sin lactosa.


    Di-gestión®, una combinación de extractos de alcachofera y de jengibre (Prodigest®), cuenta con estudios clínicos propios en:

    Dispepsia funcional

    • Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. 2 cápsulas al día de Prodigest® (antes de la comida y la cena) durante 4 semanas mostró una mejoría significativa frente al grupo placebo en la reducción de náuseas, plenitud gástrica, dolor y distensión, síntomas incluidos en la dispepsia funcional 1.

    Motilidad gástrica

    • Ensayo piloto aleatorizado y cruzado con placebo. 1 cápsula antes de la comida principal de Prodigest® promueve de forma significativa frente al grupo placebo el vaciado gástrico en voluntarios sanos 2.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, los extractos de hojas de alcachofera y de rizoma de jengibre tienen las siguientes propiedades en salud digestiva:

    Hojas de alcachofera

    • Ayuda a mejorar los síntomas del tracto gastrointestinal superior, reduciendo la dispepsia3,4, así como los síntomas del síndrome de intestino irritable (SII)5.
    • Los extractos ricos en cinaropicrina tienen actividad antiespasmódica6. También pueden ser efectivos contra la gastritis aguda, ayudando a aumentar la mucosa gástrica7.
    • Tiene actividad colerética (ayuda en la producción de bilis) y hepatoprotectora8,9.

    Rizoma de jengibre

    • Tiene actividad antiemética, ayuda a controlar los vómitos y la náuseas10,11.
    • Puede ayudar a reducir la sensación de mareo y vómitos asociados a los viajes en coche o en avión12.
    • Tiene actividad antiinflamatoria y anti-ulcerativa13.

    1. Giacosa et al. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. 9 pages.

    2. Lazzini et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2016; 20:146-149.

    3. Marakis et al. Phytomedicine. 2002 Dec;9(8):694-9.

    4. Hotlmann et al. Aliment Pharmacol Ther 2003; 18: 1099–1105.

    5. Bundy et al. J Altern Complement Med. 2004 Aug;10(4):667-9.

    6. Emendörfer et al. Biol. Pharm. Bull. 2005. 28(5): 902—904.

    7. Ishida et al. Biol. Pharm. Bull. 2010. 33(2): 223—229.

    8. Salem et al. Plant Foods Hum Nutr. 2015 Dec;70(4):441-53.

    9. Panahi et al. Phytother Res. 2018 Jul;32(7):1382-1387.

    10. Phillips et al. Anaesthesia, 1993. 48, pages 715-717.

    11. Pertz et al. Planta Med. 2011 Jul;77(10):973-8.

    12. White, B. American Family Physician, 2007. 75(11):1689-1691.

    13. Moghaddasi & Kashani. Journal of Medicinal Plants Research 2012. 6(26):4255-4258.


     

    Otros usuarios también han visto

    Caricol
    Caricol

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Depuratum
    Depuratum

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Andrographis paniculata, Eleutherococcus senticosus, vitamina C y zinc

    Una ayuda para prevenir y reducir los síntomas de las infecciones
    del tracto respiratorio superior

    Fórmula exclusiva Kan Jang® Plus

    • Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute) – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
    • Kan Jang® Plus: fórmula exclusiva, con estudios clínicos propios, con dos extractos estandarizados de plantas con reconocidas propiedades para apoyar las defensas naturales del organismo.
    • La combinación de estos dos extractos tiene una eficacia mayor que cada planta por separado1,2.
    • Amplio perfil de seguridad 1,2,3.
    • Reforzado con vitamina C y zinc, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune.

    • Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N.197060.2
    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 204152.3.

    Fórmula exclusiva Kan Jang® Plus

    1 cápsula

    4 cápsulas

    Andrographis paniculata, (hoja)
    Estandarizado al 7,5% en andrografólidos

    255,3 mg
    19,15 mg

    1021,2 mg
    76,6 mg

    Eleutherococcus senticosus, (raíz)
    Estandarizado al 1,8% en eleuterósidos

    17,5 mg
    0,315 mg

    70 mg
    1,26 mg

    Vitamina C

    5 mg/**

    20 mg/25% VRN*

    Zinc

    0,375 mg/**

    1,5 mg/15%VRN*


    Ingredientes: Kan Jang® Plus, fórmula exclusiva con extracto de Andrographis paniculata (hoja), extracto de Eleutherococcus senticosus (raíz), ácido L-ascórbico y gluconato de zinc; agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; maltodextrina; antiaglomerante: estearato de magnesio.

    4 cápsulas al día divididas en dos tomas, mientras duren las molestias o según la recomendación de un experto.

    Mantenimiento: 1 a 2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Resiliens® Protect no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No recomendado para mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
    • Conservar en lugar fresco y seco.


    Los extractos Kan Jang® Plus (Andrographis paniculata con Eleutherococcus senticosus) y Kan Jang® (Andrographis paniculata) cuentan con estudios científicos propios que demuestran su eficacia en:

    Prevención de resfriados

    • La administración durante 3 meses de Kan Jang® en estudiantes durante la época de invierno redujo de forma significativa en comparación con placebo la tasa de incidencia de resfriados4.

    Resfriado común, infección no complicada del tracto respiratorio superior

    • La administración durante 5-8 días de Kan Jang® y Kan Jang® Plus redujo de forma significativa el cansancio, la tiritera, el dolor muscular, de cabeza y de garganta, la tos y la secreción nasal en comparación con placebo5,6,7.
    • La administración durante 10 días Kan Jang® Plus en niños es más efectiva que los complementos de equinácea en la reducción de los síntomas y permite una recuperación más rápida, además de reducir la ingesta de medicación estándar8.

    Infección aguda del tracto respiratorio superior, sinusitis

    • El consumo durante 5 días de Kan Jang® y Kan Jang® Plus redujo de forma significativa la duración del resfriado y la sinusitis así como los síntomas de dolor de cabeza y de garganta, el malestar general y la temperatura, y los síntomas inflamatorios de la sinusitis9,10.

    Virus de la gripe

    • Kan Jang® Plus contribuye a una rápida recuperación y reducción de los síntomas de la gripe con la misma eficacia que los antivirales, reduciendo también el riesgo de las complicaciones de una gripe mal curada11.

    1. Panossian et al. Phytomedicine 2015, (22): 981–992.

    2. Panossian & Wikman. Evidence and Rational Based Research on Chinese Drugs 2013, Chapter 4.

    3. Hovhannisyan et al. Phytomedicine. 2006 May;13(5):318-23.

    4. Cáceres et al. Phytomedicine, 1997. Vol 4(2):101-104.

    5. Hancke et al. Phytotherapy Research, 1995. 9:559-562.

    6. Cáceres et al. Phytomedicine, 1999. Vol. 6(4):217-223.

    7. Melchior et al. Phytomedicine, 2000. Vol.7(5):341-350.

    8. Spasov et al. Phytotherapy Research, 2004. 18:47-53.

    9. Gabrielian et al. Phytomedicine, 2002. 9:589-597.

    10. Melchior, Palm & Wikman. Phytomedicine, 1996/97. Vol 3(4):315-318.

    11. Kulichenko et al. Journal of Herbal Pharmacotherapy, 2003. Vol 3(1):77-93.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    NutriSGS Activado
    NutriSGS Activado

    Leer más
    IP6Oro
    IP6Oro

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    ProbiTec Defensas
    ProbiTec Defensas

    Leer más

    Sirope de extractos estandarizados de plantas con propiedades depurativas

    Favorece los procesos fisiológicos de depuración: función hepática, procesos digestivos, tránsito intestinal y drenaje de fluidos del cuerpo

    Depuración del organismo a nivel de todos los órganos emuntorios: piel, hígado, pulmón, riñón e intestino.

    • Uso cíclico durante el año, en primavera y otoño, ayudando a adaptarse mejor a los cambios estacionales.
    • Adecuado para después de un tratamiento farmacológico prolongado, tras periodos de sobrealimentación y antes de cualquier terapia específica.
    • Cada frasco contiene la cantidad necesaria para una depuración de 3 semanas (duración de uso recomendado).

    • Bote de 200 ml de sirope. C.N. 195213.4

    1 dosis diaria de 10 ml contiene:

    Zumo concentrado de Ciruela (Prunus domestica L.)

    3,45 g

    Zumo concentrado de fruto de Saúco (Sambucus nigra L.)

    380 mg

    Zumo concentrado de fruto de Tamarindo (Tamarindus indica L.)

    253 mg

    Extracto seco de fruto de Cardo mariano (Silybum marianum L. Gaerth),
    estandarizado al 80% de silimarina

    126 mg
    100,8 mg

    Extracto seco de raíz de Bardana (Arctium lappa L.),
    estandarizado al 2% de inulina

    103 mg
    2 mg

    Extracto seco de raíz de Rábano,
    (Armoracia rusticana G.Gaertn., B.Mey. & Scherb.), 4:1

    103 mg

    Extracto seco de hoja de Alcachofera (Cynara scolymus L.),
    estandarizado al 2,5% de ácido clorogénico

    92 mg
    2,3 mg

    Extracto seco de raíz de Zarzaparrilla (Smilax utilis Hemsl.), 3:1

    80 mg

    Extracto seco de raíz de Diente de león (Taraxacum officinale F.H.Wigg.)

    estandarizado al 2% de inulina

    80 mg
    1,6 mg

    Extracto seco de parte aérea de Fumaria (Fumaria officinalis L.),

    estandarizado al 0,04% de protopina

    80 mg
    0,03 mg

    Extracto seco de parte aérea de Chancapiedra (Phyllanthus niruri L.),

    estandarizado al 3% de principios amargos

    69 mg
    2,1 mg

    Extracto seco de fruto de Goji (Lycium barbarum L.),

    estandarizado al 50% de polisacáridos

    52 mg
    26 mg

    Extracto seco de hoja de ortiga (Urtica dioica L.), 4:1

    40 mg


    Ingredientes:

    Agua; zumo concentrado de ciruela; miel de acacia; zumo concentrado de fruto de saúco; zumo concentrado de fruto de tamarindo; extracto seco de fruto de cardo mariano; extracto seco de raíz de bardana; Extracto seco de raíz de rábano 4:1; Extracto seco de hoja de alcachofera; extracto seco de raíz de zarzaparrilla 3:1; extracto seco de raíz de diente de león; extracto seco de parte aérea de fumaria; extracto seco de parte aérea de chancapiedra; espesante: carboximetilcelulosa sódica; extracto seco de fruto de goji; extracto seco de hoja de ortiga 4:1; conservante: sorbato potásico; aroma; edulcorante: glicósidos de esteviol

    • Tomar 10 ml al día diluidos en un vaso lleno de agua (150 ml) preferiblemente por la mañana con el estómago vacío. El producto también puede diluirse en un litro de agua y beberlo a lo largo del día. Se recomienda agitar bien el producto antes de usar.

    • Depuratum es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos de las fuentes de calor.
    • Utilizar antes de la fecha de consumo preferente indicada en el envase.
    • Evitar en caso de hipersensibilidad a uno o más ingredientes del producto.
    • No tomar durante el embarazo y la lactancia.
    • Mantener fuera del alcance de los niños menores de 3 años.
    • No exceda la dosis diaria recomendada.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, las plantas presentes en Depuratum tienen las siguientes aplicaciones:

    Planta, parte de la planta Acción
    Colerética, colagoga Hepatoprotectora Diurética Estimulación función intestinal y digestiva Antioxidante Depuración de la piel
    Cardo mariano, fruto 1,2* 1** 2*
    Chancapiedra, parte aérea 3,4,6* 5**
    Bardana, partes subterráneas 7* 8**
    Alcachofera, hojas basales 9,10** 9,10* 9,10* 9,10** 10*
    Fumaria, sumidad florida 11** 11* 11,12* 11,12* 12*
    Diente de león, raíz 13* 13* 13**
    Ortiga mayor, hoja 14,15** 16*
    Sauco negro, flor 14,15**
    Rábano picante, parte subterránea 17**
    Zarzaparrilla, raíz 18**
    Ciruela, fruto 19** 19*
    Tamarindo, fruto 20**
    Goji, fruto 21**


    ** Más utilizada y con mayor evidencia científica en esa acción.

    * Menos utilizada en esa acción, pero con alguna evidencia científica.

    La bibliografía indicada es solo una pequeña parte de los estudios que se han realizado con estos extractos de plantas.

    1. Federico, Dallio & Loguercio. Molecules 2017, 22: 191.

    2. Abenavoli et al. Phytother Res 2018 Nov; 32(11):2202-2213.

    3. Kodakandla et al. Journal of Ethnopharmacology 1985, 14:41-44.

    4. Al Zarzour et al. Nutrients 2017, 9, 766.

    5. Pucci et al. Int Braz J Urol. 2018; 44: 758-64.

    6. Al Zarzour et al. Nutrients 2018, 10, 1057

    7. De Souza Predes et al. Niol Trace Elem Res. 2014 Aug; 160(2):250-7.

    8. Health Claims EFSA, Arctium lappa.

    9. Salem et al. Plant Foods Hum Nutr. 2015 Dec;70(4):441-53.

    10. Naveed et al. Biomed Pharmacother. 2018 Jan;97:67-74.

    11. Hentschel et al. Fortschr Med. 1995 Jul 10;113(19):291-2.

    12. Paltinean et al. Molecules. 2017 Apr 15;22(4).

    13. Clare et al. J Altern Complement Med. 2009 Aug;15(8):929-34.

    14. Nirumand et al. Int J Mol Sci. 2018 Mar 7;19(3).

    15. Wright et al.. J Ethnopharmacol. 2007 Oct 8;114(1):1-31.

    16. Health Claim EFSA, Urtica dioica.

    17. Straus, W. J Histochem Cytochem. 1977 Mar;25(3):215-25.

    18. Salas Coronado et al. Phenolic Compounds in Genus Smilax. March 2019. DOI: 10.5772/66896

    19. Popov et al. Food Chem. 2014 Jan 15;143:106-13.

    20. Bhadoriya et al. Pharmacogn Rev. 2011 Jan-Jun; 5(9): 73–81.

    21. Ma et al. Oxid Med Cell Longev. 2019 Jan 9;2019:2437397.


     

    Otros usuarios también han visto

    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Di-gestión
    Di-gestión

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    NutriSGS Activado
    NutriSGS Activado

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más

    8 cepas de probióticos, FOS y zinc

    Una ayuda para mejorar la salud gastrointestinal general y un apoyo en enfermedades inflamatorias intestinales, intolerancia a la lactosa, estreñimiento, diarrea asociada a antibióticos y gastroenteritis

    Probióticos, FOS y zinc

    • Formulado para adultos y niños a partir de 12 años.
    • Combina 8 tipos de probióticos en cantidades adecuadas.
    • Cepas bacterianas patentadas (FloraActive®), aisladas y caracterizadas en el Hospital Universitario de Copenhague, con más de 20 años de experiencia clínica en el estudio de estas bacterias.
    • Tecnología Cryogenic®: optimiza la integridad de las bacterias ácido lácticas.
    • Envase patentado (Activ Vial®): garantiza la estabilidad del producto final.

    • Caja con 30 cápsulas, en bote. C.N. 194416.0

    1 cápsula contiene:

    Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 32550

    2,3 mil millones UFC*

    Lactobacillus acidophilus FloraActive™ 32418

    1,5 mil millones UFC*

    Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269

    1,5 mil millones UFC*

    Streptococcus thermophilus FloraActive™ 32319

    0,63 mil millones UFC*

    Bifidobacterium breve 5206

    0,63 mil millones UFC*

    Lactobacillus plantarum 5209

    0,63 mil millones UFC*

    Bifidobacterium bifidum FloraActive™ 32403

    0,38 mil millones UFC*

    Bifidobacterium longum FloraActive™ 32946

    0,38 mil millones UFC*

    Total

    8 mil millones UFC*

    Fructooligosacáridos (FOS)

    89,475 mg

    Zinc

    1,5 mg (15 VRN)***


    *UFC: Unidades Formadoras de Colonias

    **VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes:

    Dextrina de maíz hidrolizada; fructooligosacáridos; cápsula vegetal; antiaglomerante: talco; Lactobacillus rhamnosus; Lactobacillus acidophilus; antiaglomerante: sales de magnesio de ácidos grasos; citrato de zinc; Bifidobacterium longum; Bifidobacterium lactis; Bifidobacterium bifidum; antiaglomerante: dióxido de silicio; Bifidobacterium breve; Streptococcus thermophilus; Lactobacillus plantarum.

    Sin lactosa y sin proteínas de la leche.

    • Adultos y niños de más de 12 años: 1 cápsula al día o siguiendo la recomendación de un experto. En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • ProbiTec® Complet es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Sin gluten, sin lactosa y sin proteínas de la leche.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los probióticos presentes en ProbiTec® Complet pueden tener las siguientes aplicaciones:

    Confort digestivo

    • La suplementación con probióticos y fibra prebiótica tiene una influencia positiva en los procesos digestivos, así como en el bienestar físico y mental1,2.
    • Los probióticos estabilizan de la barrera inmunológica de la mucosa intestinal (GALT), neutralizando el crecimiento de patógenos o antígenos alimentarios que puede causar disconfort digestivo (inflamación, dolor, gases, …)3,4.

    Enfermedades inflamatorias intestinales

    • Los probióticos pueden ser eficaces en la prevención y remisión de enfermedades inflamatorias intestinales5.
    • La cepa de Lactobacillus plantarum presente en ProbiTec® Complet puede disminuir el dolor abdominal y la hinchazón en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable6.

    Intolerancia a la lactosa

    • Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium lactis, B.longum y Streptococcus thermophilus pueden modificar la actividad metabólica de la microbiota colónica y aliviar los síntomas de intolerancia a la lactosa7.
    • Pueden sintetizar enzimas β-galactosidasas (lactasa), que ayudan a mejorar la digestión de la lactosa, reducir los síntomas y, eventualmente, poder eliminar la intolerancia8.

    Estreñimiento

    • La cepa de Bifidobacterium breve presente en ProbiTec® Complet demostró eficacia en el tratamiento del estreñimiento tanto en niños como en adultos, de forma aislada y en combinación con B.bifidum y L.acidophilus9 o con L.plantarum10.
    • Actilight®, fibra prebiótica (fructooligosacárido de cadena corta) presente en ProbiTec® Complet, mejora significativamente la comodidad digestiva11 y, en combinación con bifidobacterias mejora el estreñimiento12.

    Diarrea asociada al consumo de antibióticos (DAA)

    • Los probióticos en general pueden ser un complemento útil en la prevención y remisión de la infección de Clostridium difficile por el consumo de antibióticos13.
    • Lactobacillus sp. producen antibióticos naturales que aumentan la resistencia contra bacterias dañinas, Bifidobacterium lactis reduce la frecuencia de las diarreas y nauseas en el uso de antibióticos y Streptoccocus termophilus puede emplearse como instrumento de equilibrio en personas con tratamiento antibiótico prolongado2,14, 15.

    Gastroenteritis

    • Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium lactis, B. longum y B. bifidum, en combinación con fibra prebiótica, pueden tener un efecto beneficioso sobre la diarrea aguda, ya que todas producen un entorno ácido y segregan antibióticos naturales que impiden la colonización de patógenos (E.Coli, Salmonella, Clostridium, Shigella y Staphylococcus)16,17,18.
    • La cepa de Lactobacillus rhamnosus presente en ProbiTec® Complet, Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, se considera una bacteria beneficiosa para el establecimiento de una flora intestinal saludable y reducir la colonización de patógenos que puedan causar diarrea19.

    1. Linares, Ross & Stanton. Bioengineered 2016. 7:1, 11-20.

    2. Wilkins & Sequoia. American Family Physician. 2017. 96(3): 171-178.

    3. Singh et al. FEMS Immunology & Medical Microbiology, 2009.

    4. Tejada-Simon et al. Journal of Food Protection 1999. 62(2): 162-169.

    5. Derwa et al. Aliment Pharmacol Ther. 2017; 46:389–400.

    6. Ducrotte et al. World Gastroenterol. 2012. 18(30): 4012-4018.

    7. Vrese et al. The American Journal for Clinical Nutrition 2001, 72: 421S-9S.

    8. Han et al. JMB 2014, 24: 675-682

    9. Tabbers et al. Nutrition Journal 2011, 10-19.

    10. Dimidi et al. Am J Clin Nutr 2014, 114.089151

    11. Paineau et al. British Journal of Nutrition 2008. 99: 311–318

    12. Amenta et al. Acta biomed 2006, 77: 157-162

    13. Mills et al. Curr Opin Gastroenterol. 2018 January; 34(1): 3–10

    14. Hempel et al. JAMA. 2012 May 9;307(18):1959-69.

    15. Jungersen et al. Microorganisms 2014, 2, 92-110.

    16. Fujiwara et al. Applied and Environmental Microbiology, Feb. 1997, 506-512.

    17. Levin-Le Moal et al. Gut 2002, 59: 803-811.

    18. González-Ochoa et al. Arch Microbiol 2017. 199: 953–961.

    19. Shi et al. Biosci.Biotechnol.Biochem 2012, 76: 1897-1903.


     

    Otros usuarios también han visto

    Caricol
    Caricol

    Leer más
    Di-gestión
    Di-gestión

    Leer más
    ProbiTec Niños
    ProbiTec Niños

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Caricol Gastro
    Caricol Gastro

    Leer más

    Levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®)

    Ayudar a reducir marcadores de estrés oxidativo y la incidencia de ciertos tipos de cáncer. Puede apoyar la función tiroidea y contribuir a una mejor
    función reproductiva masculina

    Levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®): única forma de selenio reconocida como 100% orgánica, altamente biodisponible1.

    • Forma alimentaria del mineral: obtenida por fermentación a partir de la levadura Saccharomyces cerevisiae: contiene 21 compuestos orgánicos de selenio que crean un perfil único2.
    • Fórmula estandarizada junto con la División de Prevención del Cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU y utilizada en sus ensayos clínicos.
    • Reconocida por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) como sustancia GRAS (generalmente considerado como seguro) y ha sido aprobada una declaración de salud en EEUU de “reducción de la incidencia de cáncer”3.
    • Clínicamente superior a la selenometionina4.

    • Bote con 90 cápsulas. C.N. 194047.6

    1 cápsula contiene:

    Selenio (SelenoExcell®)

    200 µg (363,63 % VRN*)


    VRN*: Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes:Levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.

    • 1 cápsula con la comida o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para personas sanas.
    • Selenio es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, SelenoExcell® cuenta con estudios científicos propios en:

    Reducción de marcadores de estrés oxidativo

    • El glutatión (GSH) es la primera línea de defensa en el organismo contra el estrés oxidativo 5,6.
    • SelenoExcell® aumenta la actividad de la enzima glutatión peroxidasa, aumentando así los niveles de GSH. Los estudios también respaldan la disminución de los niveles de GSH con mayor incidencia de cáncer7.
    • SelenoExcell® es clínicamente superior a la selenometionina en reducción de marcadores de estrés oxidativo4.

    Reducción de la incidencia de cáncer

    • SelenoExcell® se ha utilizado en el Estudio de Prevención Nutricional del Cáncer, publicado en el Journal of American Medical Association (JAMA) en 1996, y en el British Journal of Urology (BJU) en 1998. Este ensayo mostró, con una dosis de 200 µg/día, una reducción de la incidencia de cáncer de colon, pulmón y próstata entre el 48-63%, y una reducción general del 50% en la mortalidad por cáncer8,9.
    • La suplementación con SelenoExcell® redujo los niveles séricos del antígeno prostático específico (APE)10.
    • La forma de selenio marca la diferencia. El estudio SELECT realizado con selenometionina, no obtuvo resultados positivos en la reducción de la incidencia de cáncer11, seguramente debido a su baja capacidad de reducir marcadores de estrés oxidativo comparado con SelenoExcell®4.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, la levadura enriquecida en selenio
    tiene otras aplicaciones:

    Apoya la función tiroidea

    • La tiroides tiene la mayor concentración de selenio por gramo de tejido. Es necesario para la función antioxidante y el metabolismo de las hormonas tiroideas. Las formas orgánicas parecen ser las formas preferibles para mejorar los mecanismos inmunológicos que afectan a una función tiroidea saludable12,13.
    • Bajos niveles de selenio se asocian con un mayor riesgo de enfermedad tiroidea14,15,16.

    Función reproductiva masculina

    • El selenio asegura la viabilidad de los espermatozoides y los protege frente a las especies reactivas del oxígeno17,18.
    • Tiene un impacto en la histología de las gónadas masculinas: aumenta el tamaño, el peso y la circunferencia del testículo y aumenta la producción de espermatozoides18.

    Otras funciones

    • El selenio afecta la composición de la microbiota intestinal y puede regular prostaglandinas involucradas en procesos inflamatorios y el estrés oxidativo en la enfermedad inflamatoria intestinal19.
    • Mantienen el equilibrio redox celular importante en la proliferación/diferenciación de las células óseas20 .
    • La deficiencia de selenio puede contribuir al deterioro cognitivo21.
    • La suplementación con selenio redujo significativamente la tasa de disminución del recuento de células T CD4 en pacientes con VIH22.

    1. Young et al. The American Journal of Clinical Nutrition 35: may 1982, pp 1076-1088.
    2. Kieliszek et al. Appl Microbiol Biotechnol, 2015. 99:5373–5382
    3. Qualified Health Claim: Final Decision Letter on Selenium and Certain Cancers (Docket No. 02P-0457), FDA.gov.
    4. Richie et al. Cancer Prev Res (Phila). 2014 Aug;7(8):796-804.
    5. Roman et.al. Metallomics, 2013, 6, 25-54.
    6. Zwolak et al. Cell Biol Toxicol. 2012 Feb;28(1):31-46.
    7. Richie et al. Nutr Cancer. 2011;63(3):367-75.
    8. Clark et al. JAMA 1996;276(24):1957-63.
    9. Clark et al. Br J Urol. 1998. 81:730–734.
    10. El-Bayoumy et al. Cancer Epidemiology 2002. (11): 1459-1465.
    11. Lippman et al. JAMA 2009; 301(1):39-51.
    12. Ventura et al. International Journal of Endocrinology, 2017, Article ID 1297658, 9 pages.
    13. Stuss et al. Endokrynol Pol 2017; 68 (4): 440–454.
    14. Wu et al. J Clin Endocrinol Metab 2015. 100: 4037–4047.
    15. Krassas et al. Expert Rev. Endocrino. Metab. 2014. Early online, 1–8.
    16. Nordio & Basciani. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2017; 21 (2 Suppl): 51-59.
    17. Ashan et al. Anim Reprod Sci. 2014 Apr;146(1-2):55-62.
    18. Bano et al. Pak. J. Biochem. Mol. Biol., 2016 49(4): 75-79
    19. Kudva et al. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol. 2015 Jul 15;309(2).
    20. Zeng et al. Nutrients. 2013 Jan 10;5(1):97-110.
    21. Rita Cardoso et al. J Trace Elem Med Biol.2014 Oct;28(4):422-6.
    22. Kamwesiga et al. AIDS, 2015 Jun 1;29(9):1045-52.


     

    Otros usuarios también han visto

    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    IP6Oro
    IP6Oro

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Zinc
    Zinc

    Leer más

    ¿Qué es Magnesio de 100% Natural?

    Magnesio es un complemento alimenticio formulado con las dos formas más biodisponibles y mejor toleradas de este mineral: bisglicinato y citrato. Las formas aminoqueladas (bisglicinato) y las orgánicas (citrato), tienen mayor estabilidad, absorción y se toleran mejor en el organismo que las formas inorgánicas (óxido, carbonato, sulfato y cloruro).

    Formas orgánicas y aminoqueladas

    El citrato de magnesio es una forma orgánica de este mineral, una sal orgánica soluble en agua. Estas formas orgánicas y las aminoqueladas como el bisglicinato, se absorben mejor que las formas inorgánicas insolubles en agua, como el óxido y carbonato de magnesio.

    El bisglicinato de magnesio es un complejo mineral aminoquelado estable que se absorbe de manera diferente: lo hace a través del canal dipeptídico en el intestino y no compite con los metales iónicos que utilizan los mismos sitios de transporte en el intestino delgado. El carácter del quelato reduce la competencia con otros minerales como el calcio, y protege el magnesio de la unión y la precipitación de fosfatos, fitatos y taninos de la dieta.

    ¿En qué puede ayudarnos el magnesio?

    El magnesio contribuye y ayuda a:

    • Cuerpo: a disminuir el cansancio y la fatiga y al metabolismo energético normal, así como al funcionamiento de los músculos y a la síntesis proteica normal.
    • Mente: al funcionamiento normal del sistema nervioso y de la función psicológica.

    • Bote con 90 cápsulas. 194045.2
    • Bote con 180 cápsulas. 194046.9

    1 cápsula contiene:

    Magnesio (como bisglicinato y citrato)

    83,3 mg (22,2% VRN*)


    VRN*: Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes:Magnesio bisglicinato; magnesio citrato; cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.

    • 1 a 3 cápsulas con la comida o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para personas sanas.
    • Magnesio es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.


     

    Otros usuarios también han visto

    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    CoralNatural
    CoralNatural

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Selenio
    Selenio

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más

    Colágeno no desnaturalizado tipo II (UC-II®)

    Promueve la reparación fisiológica del cartílago, modula la inflamación de las articulaciones y a tener una correcta salud ósea.

    • Mínimamente procesado a baja temperatura para preservar intacto el colágeno natural, con su forma de triple hélice, necesario para iniciar la respuesta inmune que activa el proceso natural de reparación del cartílago
    • Mecanismo de acción único a través del desencadenamiento de una respuesta inmunitaria conocido como Tolerancia Oral.
    • Dosis eficaz diaria pequeña, 40 mg/día.
    • Alto perfil de seguridad1.
    • Fórmula reforzada con vitamina C (PureWay-C®), vitamina D3 y vitamina K2 (MenaQ7®), cobre y manganeso.

    Conoce los ingredientes incluidos en CondroArtil® con colágeno UC-II®

    • Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 193781.0
    • Caja con 90 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 201220.2

    1 cápsula contiene:

    UC-II® colágeno tipo II no desnaturalizado 40 mg
    Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®) 160 mg (200% VRN*)
    Vitamina D3 (colecalciferol) 10 µg (200% VRN*)
    Vitamina K2 (MenaQ7®) 45 µg (60% VRN*)
    Cobre (gluconato) 1 mg (100% VRN*)
    Manganeso (gluconato) 2 mg (100% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: ácido L-ascórbico (extraído de cítricos, PureWay-C®); cápsula (gelatina); UC-II® (colágeno tipo II no desnaturalizado); menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); gluconato de manganeso; agente de carga: celulosa microcristalina; gluconato de cobre; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; colecalciferol (vitamina D3).

    • 1 cápsula al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • CondroArtil® con colágeno UC-II® es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Las personas embarazadas o en periodo de lactancia, y las personas con medicación anticoagulante, deben consultar con el médico antes de consumir CondroArtil® con colágeno UC-II®.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Proceso de Tolerancia Oral 3-7

    UC-II® actúa mediante un proceso de tolerancia oral, a través del cual UC-II® se adsorbe (se adhiere) a una parte específica de la superficie del intestino conocida como Placas de Peyer. Las placas de Peyer son unos cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las mucosas del intestino, formando parte del tejido linfoide asociado al intestino o GALT (Gut associated lymphoid tissue).

    La tolerancia oral de UC-II® a las placas de Peyer, donde existe un reconocimiento de moléculas, desencadena una cascada inmunitaria donde se activan las células inmunitarias (Treg). Estas células inmunitarias migran por todo el cuerpo y finalmente se dirigen a áreas de inflamación donde secretan moléculas antiinflamatorias (IL-4, (IL-10 y TGF-β). Esta acción ayuda al proceso fisiológico de recuperación y mantenimiento de las articulaciones.

    El colágeno no desnaturalizado y patentado UC-II® cuenta con varios estudios propios:

    Estudios en humanos

    • Efficacy and tolerability of an undenatured type II collagen supplement in modulating knee osteoarthritis symptoms: a multicenter randomized, double-blind, placebo-controlled study. 2
    • Safety and efficacy of undenatured type II collagen in the treatment of osteoarthritis of the knee: a clinical trial. 9
    • Effects of orally administered undenatured type II collagen against arthritic inflammatory diseases: a mechanistic exploration.10
    • A non-interventional, prospective, multicentric real life Indian study to assess safety and effectiveness of un-denatured type 2 collagen in management of osteoarthritis.17

    Estudios en animales

    • Oral administration of undenatured native chicken type II collagen (UC-II) diminished deterioration of articular cartilage in a rat model of osteoarthritis (OA). Osteoarthritis Cartilage.11
    • Comparative therapeutic efficacy and safety of type-II collagen (UC-II), glucosamine and chondroitin in arthritic dogs: pain evaluation by ground force plate.12
    • Efficacy and safety of glycosylated undenatured type-II collagen (UC-II) in therapy of arthritic dogs.14
    • Therapeutic efficacy of undenatured type-II collagen (UC-II) in comparison to glucosamine and chondroitin in arthritic horses.15

    1. Marone et al. Toxicol Mech Methods 2010; 20:175.

    2. Lugo et al. Nutr J 2016; 15:14.

    3. Asnagli et al. Arthritis Research & Therapy 2014, 16:R115

    4. Weiner et al. Immunol Rev. 2011 May ; 241(1): 241–259.

    5. Tong et al. Inflamm Res. 2010May;59(5):369-77.

    6. Müller et al. Cytokine. 2008 Dec;44(3):377-85.

    7. Van Boehmer et al. Exp Med 2007; 204:1737-1739.

    8. Crowley et al. Int J Med Sci 2009; 6:12.

    9. Bagchi et al. Int J Clin Pharm Res. 2002; 22:101.

    10. Lugo et al. J Int Soc Sports Nutr 2013; 10:48.

    11. Bagi et al. Osteoarthritis and Cartilage 2017; 25:2080-2090.

    12. Gupta et al. J Anim Physiol Anim Nutr (Berl). 2012 Oct;96(5):770-7.

    13. D´Altilio et al. Toxicol Mech Methods. 2007;17(4):189-96.

    14. Deparle et al. J VetPharmacol Ther. 2005 Aug;28(4):385-90.

    15. Gupta et al. J Vet Pharmacol Ther. 2009 Dec;32(6):577-84.

    16. Narayanan & Gandhi. Archives of Orthopedics and Rheumatology, 2019. 2(I2): 04-11.

    17. Mehra et al. Int J Res Orthop. 2019 Mar;5(2):315-320.


     

    Otros usuarios también han visto

    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    Resiliens Deporte
    Resiliens Deporte

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    Sindoril
    Sindoril

    Leer más

    Probióticos y vitamina D3: fórmula específica para los más pequeños

    Contribuye al desarrollo óptimo de dientes y huesos, ayuda a reducir los cólicos infantiles y a equilibrar el sistema inmune

    Probióticos + Vitamina D3.

    • Cepas de probióticos aisladas y caracterizadas a partir de bebés sanos en el Hospital Universitario de Copenhague, con más de 20 años de experiencia clínica en el estudio de estas bacterias.
    • Tecnología Cryogenic®: optimiza la integridad de las bacterias ácido lácticas.
    • El envase también garantiza la viabilidad de los probióticos, al no mezclarse con el líquido hasta que el producto se utilice por primera vez.
    • Contiene en 5 gotas la cantidad diaria recomendada de vitamina D para los más pequeños.

    • Envase mensual de 7,5 ml (150 gotas). C.N. 193869.5

    ProbiTec® Niños contiene:

    5 gotas (0,25 ml)/VRN*

    7 gotas (0,35 ml)/VRN*

    Lactobacillus reuteri FloraActive® 12246

    125 millones UFC**

    175 millones UFC**

    Lactobacillus rhamnosus FloraActive® 19070-2

    125 millones UFC**

    175 millones UFC**

    Fructooligosacáridos

    1,67 mg

    2,34 mg

    Vitamina D3

    10 µg (400 UI)/200%

    14 µg (560 UI)/280%


    *UFC: Unidades Formadoras de Colonias de bacterias beneficiosas.

    **VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.

    1 UI es el equivalente biológico de 0,025 microgramos de Vitamina D.

    Ingredientes:

    • Fase líquida: aceite de girasol; colecalciferol.
    • Fase sólida: Lactobacillus reuteri FloraActive®; Lactobacillus rhamnosus FloraActive®; FOS (fructooligosacaridos).

    Dosis diaria recomendada:

    • Hasta los 3 años 5 gotas (0,25 ml).
    • Para niños mayores de 3 años 7 gotas (0,35 ml).

    Las gotas pueden administrarse directamente en la boca del niño sosteniendo la pipeta en vertical, o agregarse a líquidos fríos o templados.

    Antes de cada uso agitar bien la botella durante 30 segundos.

    • ProbiTec® Niños es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco. Una vez abierto el envase mantener refrigerado. Utilizar en los 2 meses siguientes a su apertura.
    • Sin gluten, sin lactosa y sin proteínas de la leche.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en
    ProbiTec® Niños tienen las siguientes aplicaciones:

    Probióticos

    La colonización inicial del intestino infantil por probióticos sienta las bases para el microbioma adulto, que será relativamente estable de por vida1. Los probióticos tienen 3 aplicaciones principales en este grupo de población:

    1. Equilibrar el sistema inmune

    • Un estudio de cohorte multinacional con 8676 niños mostró que la suplementación temprana con probióticos (0-27 días) se asoció con una disminución significativa del riesgo de enfermedades autoinmunes (dermatitis atópica, artritis, etc.)2 y de alergias en general3.
    • L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246 estabilizan la función de barrera intestinal en niños con dermatitis atópica, reduciendo la extensión del eccema4,5.

    2. Reducir los cólicos infantiles

    • Se han observado recuentos más bajos de Lactobacillus en bebés con cólicos en comparación con bebés sanos6.
    • Lactobacillus reuteri parece ser segura y efectiva en el tratamiento del cólico infantil7.
    • Lactobacillus reuteri 12246 y L. rhamnosus 19070-2 pueden acortar la duración del llanto y la molestia en bebés con cólicos. La mejora de la degradación de la lactosa podría ser una de las explicaciones (los lactobacilos producen lactasa que descompone la lactosa)8.

    3. Recudir los episodios de diarrea aguda

    • L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246 reducen la duración de la diarrea tanto en bebes hospitalizados (6-36 meses) como en niños no hospitalizados (13-29 meses) con diarrea aguda9,10.

    Vitamina D3

    • La nutrición adecuada de minerales y vitamina D en los recién nacidos, especialmente los prematuros, es esencial para una buena salud11.
    • La deficiencia de vitamina D en los primeros años de vida aumente el riesgo de enfermedad más adelante en la infancia, como deterioro del crecimiento óseo, inflamación gingival y aumento del riesgo de enfermedad autoinmune12.
    • El suministro de vitamina D de la leche materna podría ser limitado: < 20% de la dosis diaria recomendada para bebés durante el primer año de vida13.
    • Se ha investigado que los niveles de vitamina D al nacer pueden asociarse con un determinado estado del sistema inmune en neonatos prematuros, relacionado con el equilibrio Th1/Th219.
    • La vitamina D tiene propiedades inmunomoduladoras, tiene potencial de afectar la colonización microbiana del tracto intestinal14, tiene posibles implicaciones a largo plazo para la modulación del sistema inmune y la incidencia de asma/enfermedad alérgica15,16.
    • La administración de complementos de vitamina D en bebés puede prevenir la sensibilización a aeroalérgenos y posibles enfermedades respiratorias de atención primaria18.
    • Puede ayudar a mejorar la densidad mineral ósea y reducir el riesgo de fractura15,17.

    1. Martínez et al. eLife 2018; 7.

    2. Uusitalo et al. JAMA Pediatr. 2016 Jan 1;170(1):20-8

    3. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70:1356-1371.

    4. Rosendfelt et al. J Allergy Clin immunol, february 2003.

    5. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.

    6. Savino et al. Allergy Immunol.2005;16 :72– 75.

    7. Bird et al. J Pharm Pract. 2017 Jun;30(3):366-374.

    8. Garassimov et al. 2018, ClinicalTrials.gov Identifier: NCT02839239 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02839239

    9. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.

    10. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.

    11. Mimouni et al. World Rev Nutr Diet. 2014; 110:140-51.

    12. Zerofsky et al. Matern Child Nutr. 2016 Oct;12(4):898-907.

    13. Streym et al. Am J Clin Nutr. 2016 Jan: 103(1): 107-14

    14. Talsness et al. PLoS One. 2017 Nov 9;12(11):e0188011.

    15. Scheimberg & Perry. Pediatr Dev Pathol. 2014 Nov-Dec;17(6):455-64

    16. Sordillo et al. J Allergy Clin Immunol. 2017 Feb;139(2):482-491.e14

    17. Moon et al. Osteoporos Int 2014. Dec:25(12):2673-84.

    18. Grant et alAllergy. 2016 Sep;71(9):1325-34.

    19. Sava et al. Immunobiology. 2016 Nov; 221(11):1289-92.


     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más

    Extracto de raíz de Rhodiola rosea, SHR-5

    Una ayuda para estados de depresión leve, reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo, mantiene la claridad mental y reduce la fatiga.

    SHR-5: el extracto de raíz de Rhodiola rosea con mayor evidencia científica.

    • Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute) – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
    • SHR-5: reconocido internacionalmente por su potencia y pureza, resultado de 30 años de investigación en Suecia.
    • SHR-5 tiene su propia “huella digital”: relación entre principios activos única.
    • Rápida acción en el organismo1.
    • Eficacia demostrada en ensayos clínicos.
    • La Rodiola tienen propiedades adaptógenas, y ayuda al organismo a adaptarse ante el esfuerzo físico y el estrés emocional. Tiene un efecto beneficioso en la fatiga, favorece la percepción y mejora el estado de ánimo.

    • Caja con 40 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 194008.7


    Resiliens® Rodiola contiene: 1 cápsula
    SHR-5: fórmula patentada de extracto seco de Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) 180 mg


    Ingredientes: Fórmula SHR-5: extracto patentado de Rodiola (Rhodiola rosea, raíz); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal.

    Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.

    1-2 cápsulas en una o dos tomas, o según recomendación de un experto.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Resiliens® Rodiola es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No recomendado para niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


    Los compuestos activos del extracto SHR-5 son el salidrósido, rosina, rosavina, rosarina y p-tirosol. SHR-5 tiene un efecto multiobjetivo en la transcripción para regular la respuesta celular, afectando diversas vías de señalización y redes moleculares asociadas con efectos beneficiosos en el comportamiento emocional2,3.

    El extracto SHR-5, extracto presente en Resiliens® Rodiola, cuenta con una amplia evidencia científica:

    Ensayos clínicos

    • Ensayo de fase III, doble ciego y controlado con placebo. 89 adultos con depresión leve a moderada consumieron 340 mg/día de SHR-5, 680 mg/día de SHR-5 o placebo durante 6 semanas. El extracto SHR-5 mejoró significativamente la autoestima y la estabilidad emocional y redujo el insomnio en comparación con el placebo, sin efectos secundarios4.
    • Ensayo de fase II, aleatorizado y controlado con placebo. 57 personas con depresión leve a moderada consumieron 360 mg/día de SHR-5, 50 mg/día del antidepresivo sertralina o placebo durante 12 semanas. SHR-5 demostró tener efecto positivo en la depresión de leve a moderada al igual que la sertralina, pero sin efectos secundarios5.
    • Ensayo doble ciego, cruzado con placebo. 56 médicos jóvenes y sanos consumieron 180 mg/día de SHR-5 o placebo durante el turno de noche en un periodo de 4 semanas. Se observó una mejora estadísticamente significativa en la reducción del estrés y la fatiga física y mental, una mejora de la memoria a corto plazo y de la capacidad de concentración6.
    • Ensayo de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos. 60 personas con síndrome de fatiga crónica relacionada con el estrés, recibieron 576 mg/día de SHR-5 o placebo durante 28 días. SHR-5 ejerció un efecto antifatiga aumentando el rendimiento mental y la capacidad de concentración, y ayudando a descansar mejor durante las horas de sueño7.
    • Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos. 161 jóvenes expuestos a una sobrecarga mental, fatiga y estrés, tomaron dos dosis distintas de SHR-5 (360 mg/día o 540 mg/día) o placebo. El estudio mostró un pronunciado efecto antifatiga, sin encontrar diferencias significativas entre las dos dosis de SHR-5, aunque hubo una posible tendencia a favor de la menor dosis en la psicometría8.
    • Ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Un grupo de estudiantes en periodo de exámenes consumieron un extracto que contenía 50 mg de SHR-5 o placebo durante 20 días. La mejora más significativa en el grupo SHR-5 se observó en la condición física, en la fatiga mental y en la neuromotricidad. La autoevaluación del bienestar general también fue significativa9.

    Estudios en animales

    • El extracto SHR-5 ha demostrado su eficacia en proteger del estrés ambiental y mejorar la conducta10,11 .
    • No se ha encontrado interacción en la administración conjunta de SHR-5 con el anticoagulante warfarina ni con el estimulante teofilina12.

    1. Gupta et al. 2010. Comprehensive Bioactive Natural Products, Vol 2. Efficacy, Safety and Clinical Evaluation I. Chapter 16: Pharmacokinetics of Active Constituents of Rhodiola rosea SHR-5 extract (Pannosian et al.).

    2. Panossian et al.. Phytomedicine, 2014. 21: 1325–1348.

    3. Panossian & Wikman. Evidence-Based Efficacy and Effectiveness of Rhodiola SHR-5 Extract in Treating Stress- and Age- Associated Disorders. 2014: 206-223.

    4. Darbinyan et al. Nord J Psychiatry 2007;61: 343_348.

    5. Mao et al. Phytomedicine. 2015. 22(3): 394–399.

    6. Darbinyan et al. Phytomedicine, 2000. 7(5): 365–371.

    7. Olsson et al. Planta Med 2009; 75: 105-112.

    8. Shevtsov et al. Phytomedicine, 2003. 10: 95–105.

    9. Spasov et al. Phytomedicine, 2000. 7(2): 85–89.

    10. Boon-Niermeijer et al. Phytomedicine, 2000.7(5): 389–399.

    11. Panossian et al. Phytomedicine, 2008 Jan;15(1-2):84-91.

    12. Panossian et al. Phytother. Res. 2009. 23, 351–357.


     

    Otros usuarios también han visto

    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más

    ADAPT-232S: plantas adaptógenas y vitamina B5, junto con vitaminas B1, B2 y B6

    Para una protección general del organismo: ayuda a reducir la fatiga, a mejorar el bienestar físico y mental, y a disfrutar de una energía saludable

    Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas

    - Fórmula sinérgica ADAPT-232S, desarrollada en 1990 por investigadores en biomedicina relacionado con la medicina del espacio.

    - Rápida acción en el organismo.

    - Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto4.

    • La Esquisandra contribuye a la recuperación del bienestar físico y mental.
    • La Rodiola tiene un efecto beneficioso en la fatiga y mejora el estado de ánimo.
    • El Eleuterococo contribuye a mantener niveles altos de energía física y mental.
    • La riboflavina, el ácido pantoténico y la vitamina B6 contribuyen al metabolismo energético normal y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
    • La tiamina (6) contribuye al funcionamiento normal del corazón y del sistema nervioso.

    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 194006.3

    2 cápsulas de Resiliens® Vitalidad contienen:


    ADAPT 232-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo
    (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y Pantotenato de calcio,
    de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5)
    627 mg


    12mg (2000% VRN*)
    Vitamina B1 (tiamina) 2,2 mg (200% VRN*)
    Vitamina B2 (riboflavina) 2,8 mg (200% VRN*)
    Vitamina B6 (piridoxina) 2,8 mg (200% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: ADAPT 232-S: complejo patentado de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruta), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) y Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y pantotenato de calcio; cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio; piridoxina hidroclorhidrato; riboflavina; tiamina hidroclorhidrato.

    Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.

    • 2 a 4 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas al día.

    Dosis de refuerzo: 4 cápsulas al día divididas en dos tomas.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Resiliens® Vitalidad es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No recomendado para niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


    ADAPT-232S estimula y activa las Proteínas de Choque Térmico (HSP)

    En el envejecimiento se produce una reducción de las HSP, lo que conlleva una disminución de sus acciones protectoras. Al fomentar la producción de las HSP, se reduce la probabilidad de sufrir los trastornos relacionados con la edad, lo que puede ayudar a mejorar la esperanza de vida.

    Cuando el mantenimiento, la reparación y la resistencia son más activos, los organismos podrán vivir más tiempo y mejor.

    ADAPT-232S, extracto presente en Resiliens® Vitalidad, cuenta con 4 estudios propios:

    • El astronauta ruso Valeri Polyakov (1994-95) permaneció 437 días en el espacio, durante los cuales tomó ADAPT-232S. Tanto la capacidad mental como la precisión motriz final mejoraron durante el estrés, proporcionando el producto una protección general de todo el organismo frente a los efectos adversos de la vida en el espacio1.
    • ADAPT-232S aumento la esperanza de vida en gusanos y ratones2.
    • Estudio de fase IIa en 40 mujeres sanas que afirmaron haberse sentido estresadas durante un largo periodo de tiempo. Se dividieron en dos grupos: un grupo placebo y un grupo tratado con la combinación de plantas adaptógenas ADAPT-232. La fórmula sinérgica de plantas adaptógenas mejoró de forma significativa la atención, la velocidad y la precisión en las tareas cognitivas diarias4.
    • Estudio doble ciego y controlado por placebo, de fase III, en 60 hombres y mujeres con neumonía. Se dividieron en dos grupos, ambos tratados con antibióticos y broncodilatadores. Un grupo fue reforzado con adaptógenos, y el otro grupo recibió placebo. Los que consumieron adaptógenos se recuperaron de la fase aguda, en promedio, dos días antes que los que recibieron placebo. Además, el grupo “adaptógeno” mostró mejores resultados en términos de rendimiento mental y bienestar3.

    1. Bogatova et al. Evaluation of the effect of a single dose of a phytoadaptogen on the working capacity of human subjects during prolonged isolation”. Aerospace Environmental Med. 1997; 31(4):51-54.
    2. Wiegant et al. Plant adaptogens increase lifespan and stress resistance in C. elegans. Biogerontology 2009;10:27-42.
    3. Narimanian M. Impact of Chisan (ADAPT-232) on the Quality-of-Life and its efficacy as an adjuvant in the treatment of acute non-specific pneumonia. Phytomedicine 2005;12:723-729.
    4. Aslanyan et al. Double-blind, placebo-controlled, randomised study of single dose effects of ADAPT-232 on cognitive functions. Phytomedicine 17 (2010) 494–499.

    Referencias generales

    • Panossian & Wagner. Adaptogens: A Review of their History, Biological Activity, and Clinical Benefits. HerbalGram, 2011. 90: 53-63.
    • Asea, Kaur, Panossian & Wikman. Evaluation of molecular chaperons Hsp72 and neuropeptide Y as characteristic markers of adaptogenic activity of plant extracts. Phytomedicine, 2013 Nov 15;20(14):1323-9.
    • Panossian et al. Adaptogens exert a stress-protective effect by modulation of expression of molecular chaperones. Phytomedicine, 2009. 16: 617–622.
    • Panossian et al. Adaptogens stimulate neuropeptide Y and Hsp72 expression and reléase in neuroglia cells. Frontiers in Neuroscience, 2012. 6(6):1-12.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Deporte
    Resiliens Deporte

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    Resiliens Essentials
    Resiliens Essentials

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Resiliens Rodiola
    Resiliens Rodiola

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más

    Fórmula patentada con el complejo ADAPT-S: La sinergia entre tres plantas adaptógenas (Esquisandra, Rodiola y Eleuterococo), el Maral y la vitamina B5 se refuerza con las vitaminas B1, B2 y B6

    Una ayuda para mejorar el rendimiento, tanto físico como mental,
    y a una recuperación más rápida después del ejercicio

    Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas

    - Desarrollado en colaboración con renombrados investigadores en biomedicina en varias universidades e instituciones. El desarrollo empezó en 1990, relacionado con la medicina del espacio y continuó entre atletas de élite.

    - Rápida acción en el organismo.

    - Recomendado para deportistas profesionales y aficionados.

    - Cada lote es analizado por un laboratorio autorizado de la WADA (World Anti Doping Agency), para garantizar la ausencia de sustancias prohibidas en el deporte.

    - Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto2.

    • La Esquisandra, la Rodiola y el Eleuterococo, son tres plantas con propiedades adaptógenas.
    • La Esquisandra contribuye al rendimiento mental y a la capacidad de trabajo físico, así como a la recuperación del bienestar físico y mental.
    • La Rodiola ayuda al organismo a adaptarse ante el esfuerzo físico y el estrés emocional.
    • El Maral contribuye a la capacidad de trabajo mental y a la adaptación al estrés.
    • La Tiamina, la Riboflavina, el Ácido pantoténico y la vitamina B6 contribuyen al metabolismo energético normal.
    • La Riboflavina, el Ácido pantoténico y la Vitamina B6 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.

    • Caja de 30 cápsulas vegetales en blíster. C.N. 196250.8
    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 194007.0

    2 cápsulas contienen:

    ADAPT-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo
    (Eleutheroccocus senticosus, raíz), Maral (Rhaponticum carthamoides, raíz) y Pantotenato de calcio,
    de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5)
    976 mg



    184 mg (3067% VRN*)
    Vitamina B1 (tiamina) 2,2 mg (200% VRN*)
    Vitamina B2 (riboflavina) 2,8 mg (200% VRN*)
    Vitamina B6 (piridoxina) 5,6 mg (400% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: ADAPT-S: complejo patentado de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz), Maral (Rhaponticum carthamoides, raíz) y pantotenato de calcio); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio; piridoxina hidroclorhidrato; riboflavina; tiamina hidroclorhidrato.

    Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.

    Adultos y niños a partir de 12 años: 2 cápsulas una hora antes de iniciar la actividad.

    En momentos especiales, se puede incrementar la dosis tomando 2 cápsulas en el desayuno y 2 cápsulas una hora antes de iniciar la actividad.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Resiliens® Deporte es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No recomendado para niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


    ADAPT-S, extracto presente en Resiliens® Deporte, cuenta con un ensayo clínico propio:

    215 atletas de élite consumieron ADAPT-S durante periodos de ejercicio intenso. El estudio mostró que ADAPT-S, comparado con el grupo placebo, aumentó la capacidad de los atletas para hacer frente al estrés físico y mental, y redujo su tiempo de recuperación después del ejercicio1.

    • Aumentó rendimiento físico.
    • Facilitó el correcto equilibrio entre ejercicio y recuperación, que es importante en todos los ejercicios (equilibra el Índice anabólico (IA= cortisol/testosterona).
    • Redujo los niveles de ácido láctico después del ejercicio intenso.
    • Mejoró rendimiento/agudeza mental: redujo la cantidad de errores cometidos y disminuyó la fatiga mental.

    1. Hovhannisyan, A.; Nylander, M.; Panossian, A. & Wikman, G. Efficacy of adaptogenic Supplements on Adapting to Stress: A Randomized, Controlled Trial. Journal of Athletic Enhancement 2015. 4:4.
    2. Aslanyan et al. Double-blind, placebo-controlled, randomised study of single dose effects of ADAPT-232 on cognitive functions. Phytomedicine 17 (2010) 494–499.

    Referencias genéricas

    • Panossian & Wagner. Adaptogens: A Review of their History, Biological Activity, and Clinical Benefits. HerbalGram, 2011. 90: 53-63.
    • Asea, Kaur, Panossian & Wikman. Evaluation of molecular chaperons Hsp72 and neuropeptide Y as characteristic markers of adaptogenic activity of plant extracts. Phytomedicine, 2013 Nov 15;20(14):1323-9.
    • Panossian et al. Adaptogens exert a stress-protective effect by modulation of expression of molecular chaperones. Phytomedicine, 2009. 16: 617–622.
    • Panossian et al. Adaptogens stimulate neuropeptide Y and Hsp72 expression and reléase in neuroglia cells. Frontiers in Neuroscience, 2012. 6(6):1-12.


     

    Otros usuarios también han visto

    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Resiliens Essentials
    Resiliens Essentials

    Leer más
    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    ADAPT-L: plantas adaptógenas y relajantes, junto con vitamina B5

    Ayuda al organismo a gestionar mejor el estrés, a mantener la estabilidad emocional y el bienestar físico y mental.

    Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas

    - Rápida acción en el organismo.

    - Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto4.

    • La Ashwagandha ayuda a mantener la estabilidad emocional, siendo muy útil en casos de estrés temporal.
    • La Ashwagandha y la Manzanilla ayudan a mantener el bienestar físico y mental, y contribuyen a la sensación de relajación.
    • La Manzanilla ayuda también a mantener un sueño saludable.
    • La Ashwagandha, el Eleuterococo, la Rodiola y la Esquisandra, son plantas adaptógenas que actúan en sinergia junto ácido pantoténico (vitamina B5.)
    • El ácido pantoténico contribuye al rendimiento intelectual normal y a la síntesis y metabolismo normal de hormonas esteroideas como el cortisol, así como a disminuir el cansancio y la fatiga.

    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 193782.7

    2 cápsulas de Resiliens® Equilibrio contienen:

    SHW-2 (Ashwagandha, Whitania somnifera, extracto seco) 380 mg
    SHC-1 (Manzanilla, Matricaria chamomilla, extracto seco) 80 mg
    ADAPT 232-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra
    (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz),
    Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y Pantotenato de calcio
    de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5)
    30,6 mg


    9 mg (150% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes


    Ingredientes: SHW-2: extracto seco de Ashwagandha (Whitania somnifera, raíz); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; SHC-1: extracto seco de Manzanilla (Matricaria chamomilla, capítulos florales); agente antiaglomerante: estearato de magnesio; ADAPT 232-S: complejo patentado con pantotenato de calcio y extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruta), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) y Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz).

    Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.

    • 2 a 4 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas al día.

    Dosis de refuerzo: 4 cápsulas al día, en dos tomas.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Resiliens® Equilibrio es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • No recomendado para niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


    Resiliens® Equilibrio ayuda a regular el ciclo de cortisol cuando está alterado por una situación de estrés. Tiene la capacidad de normalizar las funciones del cuerpo y ayudarle a adaptarse y superar el estrés, permitiendo descansar por la noche y estar activo por el día.

    El estrés en sí mismo no debe considerarse como algo malo. El estrés es positivo cuando produce un cierto grado de tensión que estimula los mecanismos que ponen en marcha las capacidades del individuo para superar los retos. Pero se convierte en algo negativo cuando el grado de tensión física y emocional supera a las capacidades de adaptación. ADAPT-L ayuda a mejorar la capacidad de adaptación disminuyendo la sensibilidad a los factores estresantes. En lugar de agotamiento y ansiedad, consiguen alcanzar un nivel de equilibrio u homeostasis, adaptándose mejor al estrés1.


    Actualmente se está llevando a cabo por los investigadores Alexander Panossian y Georg Wikman un estudio interno a pequeña escala sobre ADAPT-L, que será el comienzo de un estudio clínico más grande, del que pronto podremos conocer los resultados obtenidos.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes de Resiliens® Equilibrio tienen las siguientes aplicaciones:

    Ashwagandha (Ginseng indio)

    • Ayuda a regular el ciclo del cortisol, siendo útil en casos de estrés crónico y ansiedad5. En estudios preclínicos ha mostrado posibles propiedades antiinflamatorias, antitumorales, antiestrés, cardioprotectoras y antidiabéticas6.
    • Su raíz posee una variedad de propiedades neuroprotectoras. Ayuda a modular factores neurotróficos, proteínas sinápticas y moléculas de adhesión celular, ayudando a mejorar el sistema de defensa antioxidante7.
    • Tiene potencial en la reducción de la fatiga relacionada con los tratamientos quimioterápicos, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente8.

    Manzanilla (SHC-1) (Estudios propios del extracto)

    • El uso continuado de SHC-1, comparado con placebo, se asoció con bienestar psicológico mejorado y reducción de los síntomas de GAD (preocupación excesiva, inquietud, irritabilidad, incapacidad para dormir bien, latidos cardíacos, etc.)2
    • El extracto SHC-1 produjo una reducción clínicamente significativa en los síntomas de GAD con una tasa de respuesta comparable a la observada durante el tratamiento farmacológico ansiolítico3.

    ADAPT-232S

    • Contiene una pequeña cantidad de este extracto patentado de plantas adaptógenas (eleuterococo, rodiola y esquisandra), junto con vitamina B5 que actúan de forma sinérgica entre sí y junto con la ashwagandha para ayudar a controlar el estrés4.
    1. Panossian & Wagner. Adaptogens: A Review of their History, Biological Activity, and Clinical Benefits. HerbalGram, 2011. 90: 53-63.
    2. Mao et al. Long-term chamomile (Matricaria chamomilla L.) treatment for generalized anxiety disorder: A randomized clinical trial. Phytomedicine, 2016. 23: 1735–1742.
    3. Keefe et al. Short-term open-label chamomile (Matricaria chamomilla L.) therapy of moderate to severe generalized anxiety disorder. Phytomedicine, 2016. 23: 1699–1705.
    4. Aslanyan et al. Double-blind, placebo-controlled, randomised study of single dose effects of ADAPT-232 on cognitive functions. Phytomedicine 17 (2010) 494–499.
    5. Pratte et al. An Alternative Treatment for Anxiety: A Systematic Review of Human Trial Results Reported for the Ayurvedic Herb Ashwagandha (Withania somnifera). The Journal of Alternative and Complementary Medicine,2014. 20(12): 901-908.
    6. Dar et al. Pharmacologic overview of Withania somnifera, the Indian Ginseng. Cell Mol Life Sci. 2015 Dec;72(23):4445-60.
    7. Yenisetti et al. Neuropharmacological Properties of Withania somnifera - Indian Ginseng: An Overview on Experimental Evidence with Emphasis on Clinical Trials and Patents. Recent Pat CNS Drug Discov. 2016;10(2):204-215.
    8. Biswal et al. 2012. Integrative Cancer Therapies XX(X) 1– 11.

    Referencias generales

    • Asea, Kaur, Panossian & Wikman. Evaluation of molecular chaperons Hsp72 and neuropeptide Y as characteristic markers of adaptogenic activity of plant extracts. Phytomedicine, 2013 Nov 15;20(14):1323-9.
    • Panossian et al. Adaptogens exert a stress-protective effect by modulation of expression of molecular chaperones. Phytomedicine, 2009. 16: 617–622.
    • Panossian et al. Adaptogens stimulate neuropeptide Y and Hsp72 expression and reléase in neuroglia cells. Frontiers in Neuroscience, 2012. 6(6):1-12.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Resiliens Rodiola
    Resiliens Rodiola

    Leer más
    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Sensoril Adapt
    Sensoril Adapt

    Leer más
    MicoVital Reishi
    MicoVital Reishi

    Leer más

    Fórmula específica para mujeres embarazadas y lactantes que combina las propiedades de los aceites de pescado y de las cepas de probióticos patentadas de FloraActive

    Los estudios muestran que el consumo de ácidos grasos omega-3 durante el embarazo se asocia con un mejor desarrollo neurológico en el niño. Así mismo, los probióticos que se transfieren de la madre al niño pueden equilibrar su respuesta inmune, suprimir la hipersensibilidad y reducir las reacciones alérgicas como el eccema 2,3,22 .

    Fórmula sinérgica de 3 cepas de probióticos patentadas (FloraActive), combinadas con omega-3 con tecnología PL+ DHA.

    • Cepas desarrolladas por el Hospital Universitario de Copenhague, con más de 20 años de experiencia clínica en el estudio de estos probióticos.
    • Tecnología Cryogenic®: optimiza la integridad de las bacterias ácido lácticas.
    • Perlas con 201,9 mg de DHA, que contribuye al desarrollo normal de los ojos y del cerebro del feto y del lactante.

    • 30 cápsulas ProbiTec® Embarazo y Lactancia + 30 perlas Krill Fosfolípidos PL+DHA
      C.N. 193005.7

    1 cápsula de ProbiTec® Embarazo y Lactancia Basic contiene:

    Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269
    818 millones /UFC*
    Lactobacillus reuteri FloraActive™ 12246
    91 millones/UFC*
    Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 19070-2 91 millones/UFC*
    Inulina 217 mg


    *UFC: Unidades Formadoras de Colonias - bacterias beneficiosas.

    **VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: Inulina; cápsula vegetal de liberación retardada; Bifidobacterium lactis; antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; Lactobacillus reuteri; Lactobacillus rhamnosus.


    1 perla de Krill Fosfolípidos PL+ DHA contiene:

    Extracto de fosfolípidos de aceite de krill antártico (PL+):

    Fosfolípidos

    Omega-3, de los cuales:

    EPA

    DHA

    370 mg

    210,9 mg

    103,6 mg

    59,2 mg

    25,9 mg

    Aceite de microalgas (Omegatex®), de los cuales:

    DHA

    220 mg

    176 mg

    Total DHA

    201,9 mg

    Astaxantina (AstaReal®)

    1 mg


    Ingredientes: Extracto de fosfolípidos del aceite de krill antártico (crustáceo) Euphasia superba (PL+); perla de gelatina [gelatina de pescado, glicerina vegetal, sorbitol, vainilla y agua]; aceite de microalgas Omegatex® (Schizochytrium sp.) y astaxantina (AstaReal®).

    • 1 cápsula de Probitec® Embarazo y Lactancia Basic y 1 perla de Krill Fosfolípidos PL + DHA juntas

      o siguiendo las recomendaciones de un experto

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • ProbiTec® Embarazo y Lactancia es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes deben consultar con su médico antes de consumir este producto.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Sin gluten, sin lactosa y sin proteína láctea: caseína.

    ​Contiene crustáceo y aceite de pescado.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en ProbiTec® Embarazo y Lactancia tienen las siguientes aplicaciones:

    Probióticos

    Beneficios para la embarazada

    • Ayudan al correcto funcionamiento del sistema intestinal e inmunológico (GALT)2,3.
    • Pueden reducir el riesgo de vaginosis, que puede llevar a parto prematuro1.
    • Una microbiota vaginal anormal puede estar asociada con una baja fertilidad de la mujer21.
    • Ayuda a reducir el riesgo de preeclamsia25.

    Beneficios para el feto y lactante

    • A través del canal de parto, el recién nacido “recoge” las bacterias de la microflora vaginal2.
    • Ayudan al correcto desarrollo intestinal e inmunológico (GALT)2,3.
    • Ayudan a reducir el riesgo de desarrollar alergias en la infancia (incluida dermatitis atópica)2,5,6,7.
    • Un metaanálisis mostró que el riesgo de alergia y eccema en bebés y niños pequeños puede reducirse si las madres toman complementos de probióticos y aceite de pescado durante el embarazo y la lactancia22.

    Los siguientes estudios han sido realizados con las cepas patentadas FloraActive:

    • Un estudio in vitro23 e in vivo24 confirman que las cepas L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246, entre 47 cepas de Lactobacillus spp. investigadas en el Hospital Universitario de Copenhague, son las más eficaces en cuanto a resistencia al pH ácido, adhesión a la mucosa intestinal y actividad antipatogénica
    • La administración de L. rhamnosus 19070-2 y L. reuteri 12246 mostró una reducción en la extensión del eczema: estabilizaron la función de barrera intestinal en niños con dermatitis atópica6.
    • También se ha demostrado que ayudan a reducir la duración de la diarrea tanto en bebes hospitalizados (6-36 meses) como en niños no hospitalizados (13-29 meses) con diarrea aguda3,8.
    • Bifidobacterium lactis 32269 puede afectar en la maduración del sistema inmune e intestinal de una manera beneficiosa4.

    Omega 3 (DHA)

    Beneficios para la embarazada

    • Es recomendable un complemento alimenticio que cubra la necesidad diaria de Omega 3 en embarazo y lactancia. Las directrices del consenso han recomendado que las mujeres embarazadas consuman al menos 200 mg de DHA por día15, 20.
    • Ayuda a mejorar la salud cardiovascular, neurológica y osteomuscular, la inflamación y el sistema inmune9.
    • Ayuda a reducir la ansiedad en las etapas tempranas del embarazo10.
    • Puede reducir el riesgo de parto prematuro11.

    Beneficios para el feto y lactante

    • Las concentraciones fetales de Omega 3 están determinadas directamente por la ingesta materna que se deriva a través de la placenta12.
    • El DHA apoya al correcto desarrollo neurológico, cognitivo y motor, y al desarrollo de los fotorreceptores de los ojos13,14,15.
    • Ayudan a tener un buen peso al nacer, menor riesgo de parto prematuro y menor riesgo de enfermedades en la infancia y madurez11,16.
    • Pueden reducir el riesgo de padecer alergias y asma en la infancia17,18,19, 22.

    1. Yang et al. Frontiers in Immunology, February 2015, 6:62.

    2. Mortensen et al. Microbiome, 2016. 4:70

    3. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.

    4. Baglatzi et al. Clin Med Insights Pediatr. 2016 Mar 13;10:11-9.

    5. Jeurink, P.V. Beneficial Microbes 2013; 4:17-30.

    6. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.

    7. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70: 1356–1371.

    8. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.

    9. Simopoulos, A.P. Biomedicine & Pharmacotherapy 2002; 56(8):365-379.

    10. Verly-Miguel et al. J Anxiety Disord. 2015 Mar;30:34-40.

    11. Olsen et al. EBioMedicine 2018 Aug 3.

    12. Greenberg et al. Rev Obstet Gynecol 2008; 1:162–169.

    13. Innis & Friesen. Am J Clin Nutr 2008; 87:548–557.

    14. Jacobson et al. Pediatr. 2008 Mar; 152(3):356-64.

    15. EFSA Journal 2009. DHA and support of the cognitive development of the unborn child and breastfed infant. 1007, 1-14.

    16. Dhobale, M. Int J Dev Neurosci. 2014 Oct;37:8-14.

    17. Furuhjelm et al. Acta Paediatr 2009; 98:1461–1467.

    18. Hans Bisgaard et al. N Engl J Med 2016; 375:2530-9.

    19. Hansen et al. J Allergy Clin Immunol 2017;139:104-11.

    20. Koletzko et al. J Perinat Med 2008; 36:5–14.

    21. Haahr et al. Hum Reprod. 2016 Apr;31(4):795-803.

    22. García-Larsen et al. PLoS Med. 2018 Feb 28;15(2):e1002507

    23. Jacobsen et al. Applied and enviromental microbiology, nov. 1999, p. 4949–4956.

    24. Rosenfeldt et al. Microbial Ecology in Health and Disease 2003; 5: 2–9

    25. Brantsaeter et. al. American Journal of Epidemiology, 2011. 174(7): 807-815.

    * Más información haciendo click aquí


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta

    Leer más
    ProbiTec Embarazo y Lactancia Basic
    ProbiTec Embarazo y Lactancia Basic

    Leer más
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA

    Leer más
    ProbiTec Niños
    ProbiTec Niños

    Leer más

    Omega 7 (Provinal®), extracto de bayas de Maqui (MaquiBright®),
    con betacaroteno natural, vitaminas B2 y C, y levadura enriquecida con cromo (NutraFeast®).

    Protección del ojo frente a las alteraciones que causan el síndrome de ojo seco

    Combinación en un mismo producto de una fórmula antiinflamatoria (Omega-7, ácido palmitoleico puro (Provinal®) y una fórmula antioxidante (Bayas de Maqui-MaquiBright®), que contribuye a mejorar la secreción de lágrima y evitar su evaporación, mejorando los síntomas relacionados con sequedad ocular.

    Provinal®: concentrado patentado de aceite de pescado, purificado en ≥ 50% de ácido palmitoleico puro y sin grasas saturadas (ácido palmítico).

    • Con betacaroteno, que contribuye al mantenimiento de la visión.

    MaquiBright®: extracto patentado de bayas de Maqui, estandarizado en flavonoides: 35% de antocianinas totales entre las que predominan las delfinidinas.

    • Con vitaminas B2 y C, que contribuyen al mantenimiento de las mucosas y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
    • Con levadura enriquecida con cromo: formas orgánicas de este mineral de alta absorción.
    • 30 perlas OmegaConfort7® + 30 cápsulas MaquiConfort® - C.N. 189681.0

    1 perla de OmegaConfort7® contiene:

    Aceite de pescado purificado, (Provinal®)
    Estandarizado ≥ 50% en omega-7

    420 mg
    (210 mg)

    Extracto de Dunaliella salina, estandarizado al 30% de carotenoides mixtos naturales (Betatene) de los cuales:
    94,5% beta-caroteno y 3,5% alfa-caroteno
    (equivalente a retinol-Vitamina A)
    2% otros carotenoides (criptoxantina, zeaxantina y luteína)

    8 mg

    2,35mg
    (392µg)/49%
    0,05 mg


    Ingredientes perla OmegaConfort7®: aceite de pescado (anchoa) purificado, estandarizado ≥ 50% en omega-7 (Provinal®); perla de gelatina (gelatina bovina, humectante: glicerina vegetal, agua, colorante: óxido de hierro rojo); aceite de oliva virgen extra; betacaroteno natural procedente de Dunaliella salina.



    1 cápsula de MaquiConfort® contiene:

    Extracto de bayas de Maqui (Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz), MaquiBright®
    Estandarizado al 35% de antocianinas totales.
    De las cuales delfinidinas 15 mg

    60 mg


    (21 mg)

    Vitamina C

    16 mg / 20% VRN*

    Vitamina B2

    1,4 mg / 100% VRN*

    Cromo (NutraFeast®)

    40 µg / 100% VRN*


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes cápsula MaquiConfort®: maltodextrina de arroz ecológico; cápsula vegetal; agente de carga: hidroxipropilmetilcelulosa; extracto de bayas de maqui [Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz] MaquiBright®; cromo (levadura enriquecida con cromo Nutrafeast®); vitamina C (ácido L-ascórbico Pureway-C®); antiaglomerante: talco, estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina B2 (riboflavina).

    (*)=procedente de agricultura ecológica.

    • 1 perla de OmegaConfort7® + 1 cápsula de MaquiConfort® con la comida principal, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • OcuProtect® es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • Consulte a su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.

    Contiene aceite de pescado.


    Según la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en OcuProtect®
    tienen las siguientes aplicaciones en sequedad ocular:

    Omega 7, ácido palmitoleico puro (Provinal®)

    • De forma general, el omega 7 mejora la función de las glándulas de Meibomio (glándulas sebáceas situadas en los párpados) y reduce el picor y enrojecimiento de los ojos2.
    • 420 mg/día de Provinal® durante 3 meses mejoró un 32% la funcionalidad de las glándulas de Meibomio , equilibrando la capa lipídica de la lágrima y evitando la evaporación de la capa acuosa. Los parpadeos fueron más completos y se redujeron un 33% la gravedad de los síntomas generales (escozor, picor y enrojecimiento)3.
    • Propiedades antiinflamatorias: reduce los niveles de adipocitoquinas proinflamatorias4 y los niveles de interleuquinas IL-8 e IL-125.

    Extracto bayas de Maqui (MaquiBright®)

    • MaquiBright® mejora la función de las glándulas lagrimales, equilibrando la capa acuosa de la lágrima6,7.
    • En un ensayo clínico piloto en personas con ojo seco moderado, 60 mg/día de MaquiBright® redujo los síntomas asociados a sequedad ocular: menor sensación de cuerpos extraños, menor dolor y fatiga ocular y menor enrojecimiento7.
    • En un ensayo pre-clínico en ratones con sequedad ocular, MaquiBright® demostró mayor eficacia a la hora de aumentar la secreción de lágrima comparado con otros extractos de bayas6.
    • Es un ensayo randomizado, doble ciego, controlado con placebo, la suplementación con 60 mg al día de MaquiBright® durante 4 semanas incrementó la producción de lágrima por las glándulas lagrimales en comparación con el placebo, aliviando la sequedad ocular y reduciendo la fatiga ocular 14.
    • MaquiBright® protege in vitro los foto-receptores de células de retina de la degeneración inducida por luz visible, asociado a una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS)8.
    • Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias 9,10,11.
    • Su potencia antioxidante es superior a otras bayas silvestres12. MaquiBright® tiene un valor ORAC de 30852 μmol TE/g 13.

    1. Stern et al. Cornea. 1998; 17(6):584.

    2. Larmo et al. American Society for Nutrition 2016.

    3. Tina Sampalis, M.D. Ph.D. Presented by: Tersus Life Sciences, LLC.

    4. Yang, Z et al. Lipids Health Dis. 2011;10:120.

    5. Souza, C O et al. Mediators Inflamm. 2014. Article ID 582197, 12 pages.

    6. Nakamura et al. Journal of functional foods, 2014. 10: 346–354.

    7. Hitoe et al. Panminerva Med 2014; 56 (Suppl. 1 to No. 3 2014): 1-6.

    8. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 139: 129–137.

    9. Romanucci et al. Curr Pharm Biotechnol. 2016;17(6):513-23.

    10. Genskowsky et al. J Sci Food Agric. 2016 Sep;96(12):4235-42.

    11. Cespedes et al. Food Chem Toxicol. 2016 Dec 28.

    12. Miranda-Rottmann et al. J. Agric. Food Chem., 2002, 50 (26), pp 7542–7547.

    13. Ou et al. Brunswick Laboratories certificate of analysis, 2013.

    14. Yamashita et al. Journal of Traditional and Complementary Medicine 9 (2019) 172-178


     

    Otros usuarios también han visto

    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    MaquiConfort
    MaquiConfort

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Ginkgo 100
    Ginkgo 100

    Leer más

    Extracto patentado de bayas de Maqui (MaquiBright®) con levadura enriquecida en cromo y vitaminas B2 y C.

    Fórmula para mejorar el confort ocular y ayudar a la protección celular

      Propiedades antioxidantes del extracto de bayas de Maqui (MaquiBright®), estandarizado en antocinaninas, entre las que destacan las delfinidinas.

    • Extracto patentado de bayas de Maqui: MaquiBright®.
    • MaquiBright® cuenta con estudios propios in vitro, in vivo en animales y un ensayo clínico en humanos enfocados en sequedad ocular.
    • Complementado con vitaminas B2 y C que ayudan al mantenimiento de la visión y las mucosas y a la protección frente al estrés oxidativo.
    • La levadura enriquecida con cromo es una forma orgánica de este mineral de alta absorción, además, el cromo contribuye a mantener niveles saludables de glucosa en sangre.

    • Caja de 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 189682.7

    1 cápsula contiene:

    Extracto de bayas de Maqui (Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz), MaquiBright®:
    estandarizado al 35% antocianinas totales,
    de las cuales 25% delfinidinas (15 mg)

    60 mg

    21 mg

    Vitamina C

    16 mg (20% VRN*)

    Vitamina B2

    1,4 mg (100% VRN*)

    Cromo, NutraFeast® (levadura enriquecida en cromo)

    40 µg (100% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: maltodextrina de arroz ecológico; cápsula vegetal; agente de carga: hidroxipropilmetilcelulosa; extracto de bayas de maqui [Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz] MaquiBright®; cromo (levadura enriquecida con cromo Nutrafeast®); vitamina C (ácido L-ascórbico Pureway-C®); antiaglomerante: talco, estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina B2 (riboflavina).

    • 1 cápsula al día con la comida principal o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • MaquiConfort® es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.
    • En caso de embarazo y lactancia, consulte con su médico.

    La eficacia en sequedad ocular del extracto patentado de bayas de Maqui (MaquiBright®) se ha demostrado en 4 estudios científicos propios:

    • Un ensayo in vitro demostró su capacidad de proteger los foto-receptores de células de retina de la degeneración inducida por luz visible, asociado a una reducción de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS)1.
    • En un ensayo pre-clínico realizado en ratones a los que se les indujo sequedad ocular mediante corrientes de aire seco, MaquiBright® demostró mayor eficacia a la hora de aumentar la secreción de lágrima comparado con otros extractos de bayas2.
    • En un ensayo clínico piloto en personas con ojo seco moderado, la suplementación con 60 mg al día de MaquiBright® mejoró la producción de lágrima por las glándulas lagrimales y redujo los síntomas asociados a sequedad ocular: menor sensación de cuerpos extraños, menor dolor y fatiga ocular y menor enrojecimiento3.
    • En un ensayo randomizado, doble ciego, controlado con placebo, la suplementación con 60 mg al día de MaquiBright® durante 4 semanas incrementó la producción de lágrima por las glándulas lagrimales en comparación con el placebo, aliviando la sequedad ocular y reduciendo la fatiga ocular 11.

    Según la bibliografía consultada, los extractos de bayas de maqui
    tienen las siguientes aplicaciones:

    • Los extractos de bayas de Maqui, con alto contenido en delfinidinas, presentan una alta capacidad antiinflamatoria y antioxidante4,5,6.
    • La potencia antioxidante de las bayas del Maqui es superior a otras bayas silvestres7, con un valor ORAC para MaquiBright® de 30852 μmol TE/g 8.
    • La obesidad se asocia frecuentemente con inflamación crónica de bajo grado en el tejido adiposo blanco, siendo un mecanismo potencial de desarrollo de resistencia a insulina. Las delfinidinas de las bayas de Maqui, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, pueden ser una herramienta potencial para el control tanto de la obesidad como de los niveles de glucosa en sangre4,9,10.

    1. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 1391. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 139: 129–137.

    2. Nakamura et al. Journal of functional foods, 2014. 10: 346–354.

    3. Hitoe et a l. Panminerva Med 2014; 56 (Suppl. 1 to No. 3 2014): 1-6.

    4. Romanucci et al. Curr Pharm Biotechnol. 2016;17(6):513-23.

    5. Genskowsky et al. J Sci Food Agric. 2016 Sep;96(12):4235-42.

    6. Cespedes et al. Food Chem Toxicol. 2016 Dec 28.

    7. Miranda-Rottmann et al. J. Agric. Food Chem., 2002, 50 (26), pp 7542–7547.

    8. Ou et al. Brunswick Laboratories certificate of analysis, 2013.

    9. Reyes-Farias et al. J Med Food, 2015. 18(5): 601–608.

    10. Overall et al. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 422.

    11. Yamashita et al. Journal of Traditional and Complementary Medicine 9 (2019) 172-178


     

    Otros usuarios también han visto

    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    OcuProtect
    OcuProtect

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más
    OcuProtect Retina
    OcuProtect Retina

    Leer más

    ¿Qué es el Aceite de coco?

    El Aceite de coco de 100% Natural es un aceite virgen de coco procedente de agricultura ecológica. Obtenido por primera presión en frío, sin calor ni químicos.

    Aceite de coco virgen ecológico

    El aceite de coco se extrae de la parte tierna de cocos procedentes de plantaciones con certificados biológicos de Sri Lanka, India y Filipinas. Presenta un alto contenido en triglicéridos de cadena media (TCM), ácido laúrico y otros ácidos grasos en menor proporción. No contiene grasas trans ni grasas hidrogenadas. Es un aceite de alta calidad que garantiza un alto nivel de pureza.

    Tiene un agradable sabor y aroma a coco. Es una alternativa a la mantequilla u otros aceites, ideal para cocinar o aderezar. Puede usarse en aplicación externa como hidratante de la piel en general y como acondicionador de cabello.

    Bote de cristal de 500ml.

    Información nutricional por 100 g:

    Valor energético 862 Kcal / 3603 Kj
    Grasas 99,5 g
    de las cuales saturadas 98,5 g
    Hidratos de carbono 0 g
    de los cuales azúcares 0 g
    Proteínas 0 g
    Sal 0 g



    Ingredientes: Aceite de coco virgen ecológico, obtenido por primera presión en frío sin calor ni químicos. Fuente de triglicéridos de cadena media (TCM).

    Utilizar como sustituto de la mantequilla u otros aceites. En aplicación externa como hidratante de piel y cabello.

    - El aceite de coco se solidifica a temperaturas inferiores a 18°C. Para devolverlo al estado líquido, calentar la cantidad a utilizar en baño maría o bien poner directamente en la sartén.

    - Guardar en lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol.

    - No contiene grasas trans ni grasas hidrogenadas.


     

    Otros usuarios también han visto

    Bayas de Goji Yuthog 100% Tibet
    Bayas de Goji Yuthog 100% Tibet

    Leer más
    Aceite de Jojoba
    Aceite de Jojoba

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más

    ¿Qué son las Bayas de Goji Yuthog 100% Tibet?

    La Baya del Goji Yuthog pertenece a la especie Lycium barbarum L. Es una fruta desecada, de color rojo intenso, similar en textura y tamaño a las pasas, pero con un sabor característico: dulce con tonos ácidos. Son unas bayas tiernas y sabrosas, con un alto contenido en proteínas y nutrientes como polisacáridos, vitamina C y hierro, que las convierte en una fruta extraordinaria para el bienestar y deliciosas para el paladar.

    En la cuna del Tibet

    No es de extrañar que en un lugar tan especial la naturaleza nos brinde sorpresas. En el Tibet se guarda un secreto ancestral: el de un alimento que, de generación en generación, fue venerado por los sabios orientales merced a su gran aporte a la salud. Algunos monjes lo consideraban su fuente de la eterna juventud. Un torrente de energía y vitalidad que cuenta con el reconocimiento de la medicina china y tibetana por su maravilloso aporte vitamínico. Estamos hablando de las bayas de Goji, una fruta cuidada desde su nacimiento hasta su recolección.

    Yuthog, la empresa ubicada en Lhasa (Tibet) y controlada por el Colegio Médico Tibetano, recolecta sus bayas de forma artesanal en la Meseta Tibetana, y las seca al sol. Tan importante como la procedencia de las bayas es el cuidado con el que se desecan y conservan. Los procesos seguidos por estos maestros de la medicina tibetana hacen posible que sus bayas no tengan igual.

    El arbusto de Goji crece a más de 4.000 metros de altitud, favorecidos por una época de intensas lluvias, veranos suaves y un gélido invierno. Este contraste del clima anual favorece que la vegetación desarrolle unas características y propiedades únicas. Además, cuenta con una alta pureza del aire, sin contaminación gracias a que las cordilleras tibetanas se las considera sagradas. En este ambiente, los frutos del goji absorben con especial intensidad la energía que transmite el sol, lo que favorece no solo su crecimiento sino lo más importante: su capacidad de transmitirnos energía a través de sus nutrientes y su aporte vitamínico.

    Fuente milenaria de bienestar

    Las Bayas de Goji constituyen un excelente aliado para nuestro bienestar. El secreto de sus cualidades está en su composición: contiene proteínas, aminoácidos esenciales, minerales orgánicos, antioxidantes como el betacaroteno y la zeaxantina, vitaminas (A, B1, B2, B6, C y E), ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, y polisacáridos. La alianza entre los carbohidratos y las proteínas del goji es un apoyo para nuestro organismo a tener en cuenta.

    • Bolsa de 100g y 250g.

    Valor nutricional por 100g:

    Valor energético 310 Kcal /1300 Kj
    Proteínas 11,50 mg
    Carbohidratos 67 mg
    Polisacáridos 30 mg
    Grasas 0,60 g
    Fibra 12 g
    Sodio 400 mg
    Hierro 7 mg
    Vitamina C 160 mg
    Betacaroteno 8 mg


    Ingredientes: Lycium barbarum – 100% Goji. Procedencia: Tibet (China).

    Una porción diaria entre 5 g y 10 g al día.

    - Puede contener sulfitos.

    - Mantener en lugar fresco y seco.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Coco
    Aceite de Coco

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más

    ¿Qué es Wilco Aceite de Rosa Mosqueta con Jojoba?

    Wilco Aceite de Rosa Mosqueta con Jojoba® es una fórmula que incorpora aceite de almendras dulces, aceite de rosa mosqueta y aceite de rosa damascena, para el cuidado diario de la piel. Aceite finamente equilibrado, con aceites esenciales puros y naturales, que aporta una fragancia vigorizante y armónica. Aporta a la piel ácidos grasos esenciales, vitaminas y lípidos que ayudan a regular el equilibrio natural de la hidratación de la piel. Apoya también en las funciones protectoras y regeneradoras de la piel. Proporciona un aspecto fresco y vital, dando a la piel un aspecto suave, luminoso y flexible.

    Conozca las plantas incluidas en Wilco Aceite de Rosa Mosqueta con Jojoba

    La Jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.)

    La jojoba es un arbusto de la familia Simmondsiaceae perteneciente a las dicotiledóneas. La familia no es reconocida por todos los taxónomos, por lo que frecuentemente se engloba dentro de la familia Buxaceae. Es una planta dioica, ya que existen plantas macho, productoras de polen, y plantas hembras, que son las que producen los frutos. Es originaria del desierto de Sonora (entre México y Estados Unidos) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada).

    ¿En qué puede ayudarnos?
    La jojoba es el único vegetal que produce cera líquida (ésteres), con propiedades físicas y químicas de gran utilidad en cosmética. El aceite de jojoba se extrae por el prensado de sus semillas (frutos secos) y se utiliza principalmente en productos cosméticos sin ningún tipo de refinado, mezclado con otras sustancias o simplemente solo. Su función es nutrir la piel, la suaviza y alisa, proporcionando una buena hidratación, siendo apto para todo tipo de pieles.

    Rosa mosqueta (Rosa eglanteria Mill.)

    La Rosa mosqueta es un arbusto de la familia de las rosáceas. Es conocida por su fruto, el escaramujo, que se utiliza para la confecciones de dulces e infusiones, y sus semillas, que se aprovechan en cosmética.

    ¿En qué puede ayudarnos?
    El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas de esta especie, por primera presión en frío. Tiene un ligero color rojizo y un olor acre característicos de los aceites no refinados. Contiene más del 80% en ácidos grasos esenciales, que tienen beneficios en la regeneración de los tejidos y crecimiento celular. Los últimos estudios sugieren una capacidad cicatrizante y astringente.

    Rosa damascena (Rosa x damascena Mill.)

    La Rosa damascena, más conocida como Rosa de Damasco, es una rosa híbrida derivada de Rosa gallica y Rosa moschata. Es una flor cultivada, que ya no se encuentran de forma silvestre, y la historia de exactamente dónde vino es muy variada, pero generalmente se entiende como proveniente de la Oriente Medio.

    ¿En qué puede ayudarnos?
    Las flores son reconocidas por su fina fragancia y se cosechan comercialmente para aceite de rosas (ya sea "rosa otto" o "rosa absoluta") utilizado en perfumes. Los pétalos de las flores también son comestibles. Y las semillas se utilizan para elaborar aceites, con propiedades hidratantes y regeneradoras.

    ¿Qué tiene de especial Wilco Aceite de Rosa Mosqueta con Jojoba?


    • Aceite denso pero suave, de rápida y completa absorción, no deja sensación grasa.
    • De primera presión en frío, sin aditivos.
    • Ideal para el cuidado diario de todos los tipos de pieles, es excelente como baño nutritivo de aceite.

    Frasco de 100 ml

    Aceite de la semilla de jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.), aceite de almendras (Prunus dulcis D.A.Webb.), aceite de rosa mosqueta (Rosa moschata Herrm.) y aceites esenciales.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Jojoba
    Aceite de Jojoba

    Leer más
    Extracto Semillas Pomelo BIO
    Extracto Semillas Pomelo BIO

    Leer más
    Aceite de Coco
    Aceite de Coco

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más

    ¿Qué es Wilco Aceite de Jojoba?

    Wilco Aceite de Jojoba es un aceite puro de la semilla de jojoba que aporta un cuidado natural de la piel, proporcionando la hidratación necesaria para protegerla de la sequedad.

    Se trata de un aceite de primera presión en frío, sin aditivos. Contiene lípidos y vitamina E naturales. Suaviza y alisa la piel, haciéndola más flexible y reduciendo las líneas de expresión.

    En su compleja composición, hay un 96% de ceramida, lo que hace que resulte extremadamente estable al calor y a la oxidación, conservándose perfectamente con el paso del tiempo y manteniendo íntegras sus propiedades. Estas ceramidas son muy similares a las de la piel y actúan allí donde se necesita, ejerciendo una profunda hidratación y reestructurando el equilibrio graso de la piel.

    La Jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.)

    La jojoba es un arbusto de la familia Simmondsiaceae perteneciente a las dicotiledóneas. La familia no es reconocida por todos los taxónomos, por lo que frecuentemente se engloba dentro de la familia Buxaceae. Es una planta dioica, ya que existen plantas macho, productoras de polen, y plantas hembras, que son las que producen los frutos. Es originaria del desierto de Sonora (entre México y Estados Unidos) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada).

    ¿En qué puede ayudarnos?

    La jojoba es el único vegetal que produce cera líquida (ésteres), con propiedades físicas y químicas de gran utilidad en cosmética. El aceite de jojoba se extrae por el prensado de sus semillas (frutos secos) y se utiliza principalmente en productos cosméticos sin ningún tipo de refinado, mezclado con otras sustancias o simplemente solo. Su función es nutrir la piel, la suaviza y alisa, proporcionando una buena hidratación, siendo apto para todo tipo de pieles.

    ¿Qué tiene de especial Wilco Aceite de Jojoba?

    • Aceite denso pero suave, de rápida y completa absorción, no deja sensación grasa.
    • De primera presión en frío, sin aditivos.
    • Apropiado para la piel de los bebés y de los niños, para pieles sensibles y para nutrir o calmar la piel después de la exposición al sol.

    Frasco de 100 ml

    Aceite de la semilla de jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.)


     

    Otros usuarios también han visto

    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Coco
    Aceite de Coco

    Leer más
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta
    Aceite de Jojoba con Rosa de Mosqueta

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más
    Extracto Semillas Pomelo BIO
    Extracto Semillas Pomelo BIO

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más

    ¿Qué es el pH?

    El pH es una escala numérica (de 0 - 14), que indica la acidez o alcalinidad de un líquido, como por ejemplo, los fluidos del cuerpo. Si este índice está por encima de 7.8 indica que está excesivamente alcalino. Si el índice está por debajo de 7.0 indica que está excesivamente ácido. El sistema autorregulador del organismo intenta mantener el pH en 7.4 (ligeramente alcalino) que es el valor ideal. Cuando el pH baja, el cuerpo compensa el desequilibrio con calcio para alcalinizar los fluidos del cuerpo. Por tanto, una persona acidificada o excesivamente alcalina tendrá un consumo de calcio muy superior al habitual.

    ¿Por qué es tan importante tener un pH alcalino para disfrutar de buena salud?

    Todos los humanos saludables empiezan su vida con la mayoría de los fluidos del cuerpo y tejidos en un estado ligeramente alcalino (pH alto). A lo largo del tiempo, en la sociedad moderna, los tejidos del cuerpo y fluidos, a menudo se vuelven ácidos (pH bajo), debido a la comida, bebida, medicamentos, contaminación y estrés, que absorbemos diariamente. Muchas sustancias (por ejemplo el bicarbonato de sosa) pueden elevar el pH temporalmente, pero sólo los minerales pueden elevarlo y mantenerlo. Los minerales juegan un papel crucial en alcalinizar los fluidos del cuerpo y los tejidos, pero deben presentarse en una forma que puedan ser asimilados.

      ¿Cómo se mide el pH?

      La cinta reactiva está preparada para medir el pH en líquidos con un pH entre 4,9 y 7,9, lo que la convierte en una forma cómoda de control de agua o saliva para cualquier persona. El producto cuenta con una cinta de 6 metros, y solo se necesita aproximadamente 2 cm para cada medición.

      Cómo realizar la prueba

      Los residuos de comida, especialmente la sal y las bebidas, así como el alcohol y la soda pueden influir en la prueba de la saliva. Antes de realizar la prueba espere al menos 2 horas después de ingerir estos alimentos o bebidas (excluyendo el agua).

      1. Llene su boca de saliva y escúpala. Repita la operación dos veces. La tercera vez retenga la saliva en la boca.
      2. Coja una de las tiras y mójela en su saliva.
      3. Compare el color de la tira mojada con el color de la escala adjunta.
      4. Apunte el número de pH que indica la tabla (de acuerdo con el color resultante). En la tabla que se muestra a continuación, se explica lo que significan el número correspondiente al valor de pH y las dosis sugeridas.

      Para aquellos que consumen productos como Coral Natural, Caricol y/o 100% Klamath para mantener un pH adecuado, la cinta reactiva es una interesante prueba.

    • Envase dispensador con 6 metros de cinta.
    • Cinta reactiva preparada para medir el pH en líquidos, por ejemplo, agua o saliva, en un rango entre 4,9 y 7,9.

    1. Mojar aproximadamente 1 cm de cinta con el líquido a medir.
    2. Compare el color de la tira mojada con el color de la escala adjunta.

  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conservar en lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.

    • PVPR 6 metros: 20,75€

    Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.


     

    Otros usuarios también han visto

    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    CoralNatural
    CoralNatural

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más

    PRODUCTO DESCATALOGADO

    Fórmula con 29 minerales, vitaminas, provitaminas y otros micronutrientes a base de ingredientes de alta calidad.

    Nutrientes importantes para aportar energía y vitalidad, conservar un adecuado sistema inmune y mantener en buen estado el pelo y las uñas.

    Formas moleculares orgánicas, de alta calidad, que aseguran un elevado porcentaje de absorcion y efectividad.

    • Complemento alimenticio especialmente equilibrado.
    • Durante el desarrollo del producto se han tenido en cuenta las incompatibilidades entre ciertos nutrientes, teniendo en cuenta las dosis necesarias y su seguridad.

    Caja de 60 comprimidos, en blíster. C.N. 165991.0

    1 comprimido contiene:

    Vitamina C (L-ascorbato de calcio)

    60 mg

    Calcio (bisglicinato de calcio)

    60 mg

    Magnesio (bisglicinato de magnesio)

    30 mg

    Bitartrato de colina

    28 mg

    Vitamina B3 (nicotinamida)

    22,5 mg

    Bioflavonoides de cítricos

    20 mg

    Inositol

    20 mg

    PABA (ácido para-aminobenzoico)

    15 mg

    Vitamina E (d-alfa-tocoferilo acetato)

    15 mg

    Betaína HCl

    10 mg

    Vitamina B5 (pantotenato de calcio)

    9 mg

    Rutina

    7,5 mg

    Zinc (mono L-metionina, sulfato de zinc)

    5 mg

    Vitamina B6 (piridoxina 5-fosfato)

    3 mg

    Hesperidina

    2,5 mg

    Vitamina B2 (riboflavina)

    2,4 mg

    Vitamina B1 (mononitrato de tiamina)

    2,1 mg

    Betacaroteno

    1,65 mg

    Hierro (bisglicinato de hierro)

    1,25 mg

    Cobre (bisglicinato de cobre)

    0,15 mg

    Manganeso (bisglicinato de manganeso)

    0,9 mg

    Vitamina B9 (ácido pteroil-L-glutámico)

    200 µg

    D-Biotina

    75 µg

    Cromo (picolinato de cromo)

    75 µg

    Vitamina A (acetato de retinol)

    66,06 µg

    Yodo (yoduro de potasio)

    50 µg

    Molibdeno (molibdato de sodio)

    37,5 µg

    Selenio (L-seleniometionina)

    25 µg

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    3,1 µg

    Vitamina B12 (metilcobalamina)

    1,5 µg


    Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; Calcio (bisglicinato de calcio); Magnesio (bisglicinato de magnesio); Colina (bitartrato de colina); Vitamina C (L-ascorbato de calcio); colorante: carbonato de calcio; Vitamina E (d-alfa-tocoferilo acetato); Bioflavonoides cítricos; agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa; agente de carga: glicerol; Zinc (mono L-metionina, sulfato de zinc); antiaglomerante: ácido esteárico; Vitamina B3 (nicotinamida); Inositol; antiaglomerante: dióxido de silicio; Molibdeno (molibdato de sodio); betacaroteno; ácido para-aminobenzoico (PABA); betaina HCL; antiaglomerante: estearato de magnesio; Vitamina B5 (pantotenato de calcio); agente de recubrimiento: hidroxipropilcelulosa; Rutina; Hierro (bisglicinato de hierro); Selenio (L-seleniometionina); antiaglomerante: talco; Manganeso (bisglicinato de manganeso); Vitamina B6 (piridoxina 5-fosfato); agente de recubrimiento: triglicéridos de cadena media; Vitamina B1 (mononitrato de tiamina); Vitamina B2 (riboflavina); Cobre (bisglicinato de cobre); Vitamina D (colecalciferol); Cromo (picolinato de cromo); Vitamina A (acetato de retinol); Vitamina B9 (ácido pteroil-L-glutámico); D-biotina; Yodo (yoduro de potasio); Vitamina B12 (metilcobalamina).

    1-2 comprimidos al día, preferiblemente con el desayuno o la comida, o

    siguiendo las recomendaciones de un experto.

    - Dosis de mantenimiento: 1 comprimido al día.

    - Dosis de refuerzo: 2 comprimidos al día.

    - En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.

    - 100% Essentials es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.

    - No superar la dosis diaria recomendada.

    - Mantener fuera del alcance de los niños.

    - Conservar en lugar fresco y seco.

    - Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.


    La incorporación de complementos alimenticios para apoyar una correcta nutrición puede ser muy recomendable, según indica el estudio reciente llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas de España1. Algunos estudios nos recuerdan que es necesario tener en cuenta los complementos alimenticios en determinadas situaciones2,3:

    • «…La evidencia reciente ha demostrado que los niveles subóptimos de vitaminas, incluso muy por encima de los que causan síndromes de deficiencia, se asocian con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la osteoporosis…»
    • «… una gran proporción de la población en general tiene una ingesta de varias vitaminas y nutrientes en cantidades menos que óptimas, lo que los expone a un mayor riesgo de enfermedad…»
    • «… parece prudente que los adultos tomen suplementos vitamínicos…»

    De acuerdo con las alegaciones de salud aprobadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las vitaminas y minerales presentes en 100% Essentials® tiene las siguientes aplicaciones:

    • Las vitaminas C, B2, B3, B5, B6, B9 y B12 ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
    • Las vitaminas C, B1, B2, B3, B6, B12 y biotina, el cobre y el yodo, contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y al metabolismo energético normal.
    • Las vitaminas C, B6, B9, 12, D y el zinc, el cobre y el selenio, contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune.
    • Las vitaminas C, B2 y E, y el Zinc, manganeso, cobre y selenio, contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.

    1. Encuesta Nacional de Ingesta Dietética (ENIDE), AECOSAN 2012.
    2. Fairfield KM, Fletcher RH. Vitamins for chronic disease prevention in adults: scientific review. JAMA 2002; 287:3116-3126. Fletcher RH, Fairfield KM. Vitamins for chronic disease prevention in adults: clinical applications. JAMA 2002; 287:3127-3129.
    3. Angelo, Drake & Frei. Efficacy of Multivitamin/mineral Supplementation to Reduce Chronic Disease Risk: A Critical Review of the Evidence from Observational Studies and Randomized Controlled Trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2015;55(14):1968-91.


     

    Otros usuarios también han visto

    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más

    Vitamina D3 de alta biodisponibilidad, diluida en triglicéridos de cadena media

    Una ayuda para el mantenimiento de la salud ósea y muscular, para el sistema inmunitario y el crecimiento celular saludable.

    Vitamina D en la forma más bioactiva: el colecalciferol (D3) es superior al ergocalciferol (D2).

    • Extraída de la lanolina, diluida en aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) hipoalergénico.
    • Bioidéntica a la producida por la piel.
    • Sin conservantes, colorantes o sabores artificiales.
    • Formato líquido fácil de dosificar, apta para su uso diario.
    • Adecuada para bebés, niños y adultos.

    • Vitamina D3 líquida: frasco de 50 ml. C.N. 164010.9
    • Vitamina D3 líquida Forte: frasco de 30 ml. C.N. 207342.5

    1 gota contiene: 5,45 µg (218 IU) de vitamina D3 (109% VRN*)

    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: Aceite TCM (Triglicéridos de cadena media); Aceite de coco (cocos nucifera); Vitamina D3(colecalciferol).

    1 gota de vitamina D3 líquida Forte contiene: 25 μg (1000 UI). (500% VRN*)

    *VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: Aceite vegetal TCM (Triglicéridos de cadena media); vitamina D (colecalciferol); Aceite virgen de coco (Cocus nucifera); antioxidante: extracto rico en tocoferol.

    • Vitamina D3 líquida: 5 gotas al día para adultos y 3 gotas al día para niños hasta diez años o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Vitamina D3 líquida Forte: 1 gota al día para adultos y jóvenes, o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    - En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.

    - Vitamina D3 líquida es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.

    - No superar la dosis diaria recomendada.

    - Mantener fuera del alcance de los niños.

    - Conservar en lugar fresco y seco.


    Evidencia científica

    Una gran parte de la población mundial presenta carencias de vitamina D: en concreto el 40% de los europeos presentan deficiencia, y en España también se ha descrito en ancianos de ambos sexos y en mujeres postmenopáusicas1. Pero no solo en estos grupos de población es en los que se ha encontrado estatus deficiente.

    En un estudio publicado en el marco del Proyecto europeo ODIN, realizado en adolescentes de nueve países europeos2, se ha constatado que el
    18,9% de los adolescentes tenían niveles insuficientes de vitamina D (medida como 25-hydroxycholecalciferol (25(OH)D)).

    Se recomienda administrar una dosis diaria frente a una dosis semanal o mensual más elevada con el fin de aumentar los niveles en nuestro organismo. El estado óptimo de vitamina D se obtiene de forma más eficaz con una dosis diaria (15 µg o 600 UI/día) que con una dosis semanal (105 µg o 2400 UI/día) o mensual (450 µg o 18000 UI/día)3.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, la vitamina D
    tiene las siguientes aplicaciones:

    • Un adecuado nivel de vitamina D en el organismo es trascendental para prácticamente todo el organismo4.
    • La vitamina D interviene en la homeostasis del calcio5,6, para un correcto funcionamiento músculo-esquelético1,7.
    • Interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Protege contra las infecciones de las vías respiratorias superiores7.
    • Interviene en la secreción y utilización de insulina8,9.
    • Protege contra las enfermedades cardiovasculares4.
    • Interviene en la función cerebral10,11.

    1. Navarro Valverde & Quesada Gómez. Rev Osteoporos Metab Miner 2014; 6(1).

    2. González-Gross et al. Br J Nutr 2012 Mar; 107(5):755-64.

    3. Chel et al. Osteoporos Int 2008; 19:663–671.

    4. Veloudi et al. Pulse 2017 Jan; 4(4): 193-207.

    5. Wintermeyer et al. Nutrients 2016; 8(6). pii: E319

    6. Karras et al. Nuttrients 2016; 8(6).

    7. Bergman et al. PloS One 2013; 8(6):e65835.

    8. Alam et al. Diabetes Ther 2016; 7(1):11-26.

    9. Belenchia et al. Am J Clin Nutr 2013; 97(4):774-81.

    10. Annweiler, C. Ann NY Acad Sci 2016; 1367(1):57-63.

    11. Okereke et al. J Affectr Disod 2016; 198:1-1.


     

    Otros usuarios también han visto

    Magnesio
    Magnesio

    Leer más
    CoralNatural
    CoralNatural

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    ProbiTec Niños
    ProbiTec Niños

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más

    Silibina de alta biodisponibilidad (Siliphos®)

    Extracto de silibina del cardo mariano con tecnología Fitosoma®, un apoyo a la depuración interna y una digestión fluida, con efecto hepatoprotector, antiinflamatorio y antioxidante.

    Extracto patentado de silibina del cardo mariano (Siliphos®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma®.

    • Tecnología Fitosoma®: el fitocomplejo completo del cardo mariano va ligado a fosfolípidos de girasol (Siliphos®), lo que facilita una absorción mejorada, 5 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología.1,2,3
    • Estandarizado al 29-36% de silibina.
    • La fosfatidilcolina presente en SilyFit® es más que un portador de la silibina, es un nutriente activo en si mismo, que apoya en la protección del hígado4.
    • Extracto seguro, sometido a pruebas de seguridad y toxicidad.1
    • Eficacia demostrada en estudios propios.

    • Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 165994.1

    1 cápsula contiene:

    Fitosoma® de Cardo Mariano (Siliphos®)
    Extracto de fruto de cardo mariano (Silybum marianum) estandarizado en:
    Silibina
    Fosfolípidos de girasol

    120 mg
    48 mg
    40mg
    72 mg

    Vitamina E (succinato ácido de D-alfa-tocoferol)

    15 mg (125% VRN*)


    *VRN= Valor de Referencia de nutrientes


    Ingredientes
    : Agente de carga: celulosa microcristalina; Siliphos®: silibina del extracto seco del cardo mariano (Silybum marianum) y fosfatidilcolina de girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; succinato ácido de D-alfa tocoferol (vitamina E de fuente natural); antiaglomerantes: dióxido de silicio y sales magnésicas de ácidos grasos.

    • 1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Libre de gluten y lactosa.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • SilyFit® es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No utilizar durante el embarazo y/o lactancia.


    Evidencia científica

    La silimarina es una mezcla de flavonolignanos, entre los que encontramos la silibina, la silidianina y la silicristina. El compuesto mayoritario y más activo es la silibina, con un potencial efecto antioxidante y hepatoprotector:El efecto hepatoprotector del cardo mariano5,6 se basa principalmente en:·

    • Propiedades antioxidantes: tiene la capacidad

      de actuar como captador de radicales libres e inhibir la peroxidación lipídica5,6,7.

    • Modulación de moléculas proinflamatorias derivadas de la activación del factor nuclear κB (NF- κB) e implicadas en la inducción de la síntesis de citocinas como el factor de necrosis tumoral α (TNF-α) e interleucina ( IL) -1, IL-6, entre otros 5,7.
    • Actividad colerética: ayuda a aumentar la regulación de la bomba exportadora sales biliares5.
    • Actividad hepatoprotectora: podría tener efectos antihepatotóxicos ocasionados por diversos tóxicos como el paracetamol y otros medicamentos5,6,9.
    • Efectos metabólicos: podría aumentar la expresión de GLUT4 en la membrana celular, proteína transportadora de glucosa regulada por la insulina, y podría modular la enzima HMG-CoA reductasa, enzima de la vía metabólica de síntesis de colesterol 8.

    SilyFit®, extracto fitosomado de silibina de cardo mariano (Siliphos®), cuenta con un amplio apoyo científico, formado por 15 estudios clínicos, 8 estudios preclínicos, 4 estudios en animales, 2 revisiones y 1 estudio farmacocinético,

    Salud hepática

    • Ayuda a mantener una función hepática saludable. Ayuda a prevenir el hígado graso inducido o no por alcohol, y el daño hepático causado por el alto consumo de paracetamol1,10,11,12,25.
    • Puede mejorar el funcionamiento del hígado, ayudando a la normalización de la función hepática y mejorando los niveles de las enzimas hepáticas ASAT, ALAT y GGT1,11,13.
    • Ayuda a mejorar la resistencia a insulina y ciertos marcadores hepáticos en pacientes con hígado graso no alcohólico14,22,23,24.

    Apoyo en procesos oncológicos

    • Existen varios estudios que investigan el papel de la silibina fitosomada (siliphos®) en apoyo a procesos oncológicos, fundamentalmente en cáncer de mama y próstata15,16,17.
    • Se ha estudiado in vitro, in vivo y en ensayos clínicos piloto sus posibles mecanismos de acción en diferentes tipos de cáncer,2, 18,19,20.
    • Podría ayudar a reducir la toxicidad hepática de ciertos tratamientos quimioterápicos20.

    1. Kidd et al. Altern Med Rev 2005; 10(3).
    2. Kdd, P. Altern Med Rev 2009; 14(3).
    3. Barzaghi et al. Eur J Drug Metab Pharmacokinet. 1990 Oct-Dec; 15(4):333-8.
    4. Phosphatidylcoline Monograph. Altern Med Rev 2002; 7(2):150-4.
    5. Federico, Dallio & Loguercio. Molecules 2017, 22, 191.
    6. Haddad, Yara, et al. Evidence‐Based Complementary and Alternative Medicine, 2011.
    7. Ali, Shimaa et al. Basic & clinical pharmacology & toxicology, 2016. 118(5): 369‐380.
    8. Poruba, Martin, et al. Xenobiotica, 2015; 45(9): 751‐756.
    9. Khyade, Vitthalrao B. Int. J. Curr. Microbiol. App. Sci; 2017; 6(1): 324‐338.
    10. Vailati et al. Fitoterapia 1993. 64:219.
    11. Loquercio et al. Dig Dis Sci 2007. 52(9):2387-95.
    12. Trappoliere et al. Minerva Gastroenterol Dietol 2005. 51(2):193-9.
    13. Falasca et al. Journal of Medical Virology 2008; 88(11): 1900-1906.
    14. Federico et al. Gut 2006; 55(6): 901-902.
    15. Jiang, K. et al. Oncology Reports 2015; 33: 2711-2718.
    16. Rastegar et al. Acta Medica Iranica, 2013; 51(9): 591-598.
    17. Ting et al. The AAPS Journal, 2013; 15(3): 707-716.
    18. Flaig, T.W. et al. The Prostate 2009: 1-8.
    19. Lazzeroni et al. Cancer Prev Res (Phila).. 2016 Jan;9(1):89-95.
    20. Siegel et al. Integrative Cancer Therapies 2014, Vol. 13(1) 46–53.
    21. Ladas et al. Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL) Cancer 2010:15.
    22. Martinez‐Rodriguez et al. Clin Exp Pharmacol 4.167 (2014): 2161‐1459.
    23. Loguercio, Carmela, et al. Free Radical Biology and Medicine 52.9 (2012): 1658‐1665.
    24. Stiuso, Paola, et al. Oxidative medicine and cellular longevity, 2014.
    25. Abenavoli, Ludovico, et al. Expert review of gastroenterology & hepatology 9.4 (2015): 519‐527.


     

    Otros usuarios también han visto

    Depuratum
    Depuratum

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    NutriSGS Activado
    NutriSGS Activado

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más

    Extracto estandarizado de Ashwagandha (Withania somnifera)

    Planta adaptógena que ayuda a mantener el bienestar físico y mental, a reducir el estrés, a fortalecer el organismo y a mantener la estabilidad emocional

    Planta adaptógena utilizada durante siglos en la Medicina Ayurvédica, con una triple estandarización en sustancias activas: glucowithanólidos,
    oligosacáridos y withaferina A.

    • Se utiliza el extracto de raíz y hojas, ya que ambas partes contienen componentes activos.
    • Estandarizado en 3 sustancias bioactivas importantes (Glucowithanósidos, oligosacáridos y withaferina A).
    • Libre de compuestos tóxicos, alto perfil de seguridad.1
    • Proceso de producción patentado, sin el uso de sustancias químicas.
    • Adecuado para la ingesta diaria.

    Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 173495.2

    1 cápsula contiene:

    Extracto de Ashwagandha (Withania somnifera) estandarizado a:
    ≥ 32 % de oligosacáridos
    ≥ 10% de glicowitanolidos
    ≤ 0,5% de witaferina A.

    125 mg
    40 mg
    12,5 mg
    0,62 mg


    Ingredientes: Maltodextrina de arroz ecológico; extracto estandarizado de raíces y hojas de ashwagandha [Withania somnífera (L.) Dunal]; cápsula vegetal; antiaglomerante: dióxido de silicio y estearato de magnesio vegetal.

    1-2 cápsulas al día en dos tomas o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula al día.
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas al día.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Sensoril Adapt® es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No utilizar durante el embarazo y/o lactancia.


    La eficacia del extracto que contiene Sensoril® Adapt se ha demostrado en 12 ensayos clínicos propios entre los cuales destacamos:

    • 130 personas que padecían estrés crónico consumieron 125 mg o 250 mg del extracto de Ashwagandha o placebo durante 8 semanas. El consumo de Ashgawandha redujo los indicadores experimentales (menos fatiga y palpitaciones, menor pérdida de apetito e irritabilidad) y bioquímicos (reducción de los niveles séricos de cortisol y Proteína C-reactiva) relacionados con el estrés4.
    • 53 personas con desorden bipolar fueron reclutados para un estudio randomizado, doble ciego y controlado con placebo. Consumieron 250mg dos veces al día del extracto de Ashwagandha o placebo durante 8 semanas, junto con la medicación que tenían como mantenimiento. El extracto de Ashwagandha mejoro el tiempo de reacción, la capacidad verbal y la condición social en este grupo, sin ningún efecto secundario adverso5.
    • Estudio cruzado, doble ciego, controlado con placebo, 20 varones sanos recibieron dos capsulas diarias de 250mg del extracto de Ashwagandha o placebo durante 14 días. Se observó que tuvo la capacidad para mejorar significativamente el rendimiento cognitivo y psicomotor en comparación con placebo6.
    • Ayuda a prevenir problemas de salud cardiovascular relacionados con un estrés agudo y crónico 9,10,11.

    Según la bibliografía consultada, la Ashwagandha tiene las siguientes aplicaciones:

    • Se ha utilizado en la Medicina Ayurveda como un tónico de toma diaria para ayudar a tratar afecciones psicológicas y físicas tales como el estrés, la tensión, la fatiga, para mejorar la función cognitiva, ayudar en la recuperación del ejercicio, apoyar el sistema inmune y la salud cardiovascular.
    • Su actividad deriva de los glucowithanósidos que contiene: imitan a las hormonas de relajación, cuya función consiste en reducir los niveles de cortisol para devolver al organismo a un estado de equilibrio2.
    • Ayuda a promover el bienestar emocional, a aumentar la resistencia a la fatiga, la tensión y el estrés, a mejorar el rendimiento cognitivo y a conseguir un sueño más reparador3.

    1. Raut et al. J Ayurveda Integr Med. 2012 Jul-Sep; 3(3): 111–114.

    2. Narinderpal et al. RRJBS 2013. 2(4):6-14.

    3. Panossian, A. & Wagner, H. Phytother Res 2005; 19(10):819-38.

    4. Auddy et al. A JANA, 11(1): 2008.

    5. Chengappa et al. J.Clin. Psychiatry 2013, 74:11-1076-1083.

    6. Pingali et al. Pharmacognosy Res. 2014 Jan;6(1):12-8.

    7. ESCOP Monographs. The Scientific Foundation for herbal medicinal products. Second edition 2003 and supplement 2009.

    8. EMA Monographs. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). 27 march 2012.

    9. Pingali et al. Current Topics in Nutraceutical research 2013, 11(4):151-158.

    10. Pingali et al. Ayur. Pharma Research, 2014, 2(3): 22-32.

    11. Pingali et al. IJOSR, 2014, 5(7):2687-2697.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Vitalidad
    Resiliens Vitalidad

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    Selenio
    Selenio

    Leer más
    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más

    Extractos estandarizados de bayas de sabal (palma enana) y semillas de calabaza, junto con antioxidantes específicos para la próstata

    Ayuda a mantener un tejido prostático sano, a reducir la inflamación y prevenir o aliviar la sintomatología asociada a la hiperplasia benigna de próstata.

    Para el cuidado diario del tejido prostático: extractos estandarizados y de alta calidad de bayas de sabal y semillas de calabaza, junto con antioxidantes propios de la próstata.

    • Extracción supercrítica con CO2: alta eficacia y estandarización de los extractos vegetales.
    • Extracto de semillas de calabaza libre de componentes irritantes y alergénicos.
    • Composición, calidad y pureza garantizada por cromatografía de gases.
    • Antioxidantes propios de la próstata (selenio, licopeno, zinc, vitamina D3 y vitamina E), fácilmente absorbibles y en dosis moderadas para su uso prolongado.
    • Sujeto a pruebas de seguridad para su consumo diario a largo plazo.

    • Caja de 60 perlas, en blíster. C.N. 164485.5

    1 perla contiene:

    Palma enana/Sabal (Serenoa repens), estandarizado a 93,2% ácidos grasos y esteroles.

    160 mg

    Semillas de Calabaza (Cucurbita pepo), estandarizado al menos a 85% ácidos grasos

    160 mg

    Vitamina E (D-alfa tocoferol acetato)

    15 mg (125% VRN*)

    Zinc (bisglicinato)

    5 mg (50% VRN*)

    Licopeno

    1,875 mg

    Selenio (L-selenometionina)

    25 µg (45,45% VRN*)

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    3,75 µg (75% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: Perla (agentes de recubrimiento: gelatina de pescado, glicerol, agua; colorante: clorofila); semillas de calabaza (Cucurbita pepo L.); fruto de Sabal (Serenoa repens W.Bartram); licopeno; estabilizante: glicerol monoestearato; D-alfa tocoferol acetato; bisglicinato de zinc; emulgente: lecitina de girasol; colecalciferol; L-seleniometionina.

    • 1 perla al día, preferiblemente antes de las comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • SabalCare® es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Si toma medicamentos, consulte con su médico o con un profesional de la salud.
    • Consulte con su médico en caso de embarazo o lactancia.

    Perla de gelatina de pescado.


    Según la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en
    SabalCare® tienen las siguientes aplicaciones:

    Fruto del Sabal o Palma enana

    • Tiene potencial antiinflamatorio1 y de inducción de la apoptosis.2
    • Puede inhibir la 5-α-reductasa que transforma la testosterona a dihidrotestosterona.3,4
    • Puede bloquear el receptor adrenérgico α-1, relajando las células del músculo liso de la uretra, el cuello de la vejiga y la glándula externa.3,4
    • Ayuda a mejorar la retención urinaria, disminuyendo la frecuencia del orinado tanto de día como de noche.5-11
    • Junto con selenio, licopeno y medicación específica, ayuda a reducir la puntuación internacional de los síntomas prostéticos y a incrementar el flujo máximo de micción de forma más eficaz que solo con la medicación o solo con el sabal en pacientes con síntomas en el tracto urinario.12,13,14
    • Extracto seguro y efectivo en su consumo a largo plazo para prevenir la progresión de la hiperplasia benigna de próstata.15
    • Puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer de próstata, controlando la hiperplasia benigna de próstata, considerada una fase previa al cáncer.16

    Semillas de Calabaza

    • Tiene potencial antiinflamatorio, e inhibe la hiperplasia benigna de próstata inducida por testosterona por la ocupación del receptor de DHT (dihidrotestosterona).3,4
    • Puede ser útil en el manejo de los síntomas urinarios que afectan a los pacientes con hiperplasia benigna de próstata, mejorando su calidad de vida.17
    • La ESCOP (Cooperativa científica europea en fitoterapia) recomienda el uso de los extractos de semillas de calabaza para ayudar a reducir los problemas urinarios en la hiperplasia benigna de próstata de suave a moderada y en vejiga hiperactiva18.

    Antioxidantes

    • Los antioxidantes protegen las células prostáticas del daño causado por el estrés oxidativo y la inflamación.19
    • El selenio, la vitamina D y E, y el licopeno, han sido estudiados como posibles nutrientes interesantes en la quimioprevención del cáncer de próstata.20,21
    • El zinc desempeña un papel importante en la destrucción de células cancerígenas prostáticas vía apoptosis.22

    1. Breu et al. Arzneimittelforschung 1992; 42(4):547-51.

    2. Minutoli et al. Journal of Biomedical Science 2014, 21:19

    3. Dedhia & McVary. J Urol 2008; 179 (6):2119-25.

    4. Blumenthal, Goldberg & Brinckmann. J. Herbal Medicine – Expanded Commission E Monographs. American Botanical Coucil 2000, p323.

    5. Mattei et al. Urology 1988; 55:547-52.

    6. Vahlensieck et al. Urologe 1993; 33:380-83.

    7. Vahlensieck et al. Fortschr Med 1993; 111:323-26.

    8. Braeckman, J. Curr Ther Res 1994; 55:776-85.

    9. Braeckman et al. Eur J Clin Res 1997; 9:247-59.

    10. Braeckman et al. Eur J Clin Res 1997; 9:1-11.

    11. Braeckman et al. Phytother Re 1997; 11(8):558-63.

    12. Morgia et al. Prostate. 2014 Nov;74(15):1471-80.

    13. Rsso et al. Expert Opin Drug Saf. 2016 Dec;15(12):1661-1670.

    14. Ryu et al. Urol Int. 2015;94(2):187-93.

    15. Vinarov et al. Urologia. 2018 May 1:391560318772466.

    16. Alcaraz et al. Eur Urol 2009; 55(4):864-73.

    17. Damiano et al. Archivio Italiano di Urologia e Andrologia 2016; 88, 2.

    18. ESCOP Monographs. The Scientific foundation for herbal medicinal products. Second edition 2003 and supplement 2009.

    19. hapa & Ghosh. Biochem Pharmacol. 2012 May 15;83(10):1319-30.

    20. yed et al. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2007;16:2193-2203.

    21. Vance et al. Nutr Cancer. 2013 ; 65(6).

    22. Franklin & Costello. J Cell Biochem. 2009 April 1; 106(5): 750–757.


     

    Otros usuarios también han visto

    Selenio
    Selenio

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    IP6Oro
    IP6Oro

    Leer más

    Ubiquinol, la forma activa de la coenzima Q10

    Ubiquinol KanekaTM, el original. Envasado bajo normas GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) para su máxima eficacia.

    • 100% fermentación por levaduras, Ubiquinol idéntico al producido en nuestro organismo.
    • Su ingesta no impide ni reduce la producción por parte del organismo de su propia CoQ10.
    • Producto liposoluble: fácilmente absorbible al estar en forma de aceite de lecitina.
    • Sometido a exhaustivas comprobaciones que avalan su total seguridad y eficacia1.
    • Cápsula de gran protección: OceanCaps® de gelatina de pescado.

    Caja con 30 perlas, en blíster:

    • Perlas de 50 mg de ubiquinol. CN 179922.7

    Caja con 60 perlas, en blíster:

    • Perlas de 50 mg de ubiquinol. CN 162709.4

    Caja con 90 perlas, en blíster:

    • Perlas de 50 mg de ubiquinol. CN 179923.4

    Caja con 30 perlas, en blíster:

    • Perlas de 100 mg de ubiquinol. CN179920.3

    Caja con 60 perlas, en blíster:

    • Perlas de 100 mg de ubiquinol. CN 165997.2

    Caja con 90 perlas, en blíster:

    • Perlas de 100 mg de ubiquinol. CN 179921.0

    1 perla contiene:

    Ubiquinol Kaneka, forma activa de la coenzima Q10.

    50 mg

    Vitamina B1 (mononitrato de tiamina)

    0,6 mg (54,5% VRN)

    Vitamina C (ácido L-ascórbico)

    20 mg (25% VRN)

    Zinc (zinc bisglicinato)

    2 mg (20% VRN)


    *VRN: valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: aceite de soja refinado; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerol, agua purificada, caramelo); aceite de soja parcialmente hidrolizado; ubiquinol; estabilizante: cera de abeja; vitamina C; zinc; emulsificante: lecitina de soja; vitamina B1.

    1 perla contiene:

    Ubiquinol Kaneka (98% isómero todo-trans, sin isómero cis), forma activa de la coenzima Q10.

    100 mg

    Vitamina B1

    0,6 mg (54,5% VRN)

    Vitamina C

    20 mg (25% VRN)

    Zinc

    2 mg (20% VRN)


    *VRN: valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: aceite de soja refinado; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerol, agua purificada, caramelo); ubiquinol; aceite de soja parcialmente hidrolizado; estabilizante: cera de abeja; vitamina C; zinc; emulsificante: lecitina de soja; vitamina B1.

    • 1-2 perlas al día de 50mg, preferiblemente con las comidas
    • 1 perla al día de 100mg, preferiblemente con las comidas

    O siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Quinol10® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.

    Alérgenos: Lecitina de soja.


    Evidencia científica

    • El ubiquinol juega un papel fundamental en la producción de energía (ATP). Se trata del antioxidante liposoluble más potente presente de forma natural en todas nuestras células, en dos formas moleculares: la ubiquinona y el ubiquinol. Para que el organismo la pueda asimilar, debe convertir la ubiquinona en ubiquinol, siendo este último la forma activa de la CoQ10(27).
    • La edad, la toma de medicamentos como las estatinas, el estrés, el ejercicio físico y distintas enfermedades (insuficiencia cardiaca, presión arterial alta, algunas enfermedades musculares o Parkinson), son situaciones en las que la demanda de CoQ10 es alta, y tanto la producción de CoQ10 como la conversión de ubiquinona a ubiquinol se ve disminuida(2).

    Según la selección de algunos de los estudios realizados, el ubiquinol
    ha mostrado tener las siguientes aplicaciones:

    Salud cardiovascular

    • Efectos cardioprotectores, reduce la mortalidad por enfermedad cardiovascular(6, 7, 25, 34)
    • Es un regulador de la presión arterial (17, 18, 42).
    • Potente efecto antioxidante que permite mantener las membranas celulares en estado óptimo y proteger el colesterol LDL contra su oxidación (8).
    • Eficaz en la reducción del dolor y debilidad muscular causada por terapia de estatinas (13, 39, 45, 48).
    • Mejora la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (9, 10, 11, 12).
    • Apoyo para prevenir la disfunción endotelial, reduciendo inflamación y afectando positivamente a la dilatación mediada por flujo(14, 15, 16, 44).
    • Regula el metabolismo lipídico. Puede ser útil como apoyo en desórdenes metabólicos asociados a obesidad (46).


    Salud en el deporte

    • Complemento con certificado antidopaje.
    • Ayuda al mantenimiento y recuperación muscular(19, 20, 35).
    • La suplementación con ubiquinol se correlaciona positivamente con reducción del daño muscular, suministrando energía a la célula y reduciendo la fatiga (21, 22).
    • Mejora el rendimiento deportivo, incluyendo el estado oxidativo y la función mitocondrial (23, 24, 28).
    • Protege nuestra piel del daño causado por la radiación UV (26).

    Fertilidad

    • Mejora los parámetros de calidad del semen: densidad, motilidad, cantidad y morfología (3, 4).
    • Incrementa las hormonas reproductivas (hormona luteinizante y folículo-estimulante) en mujeres con amenorrea(5).
    • Su pretratamiento ayuda a mejorar la respuesta ovárica y calidad del embrión en mujeres jóvenes con reserva ovárica disminuida(47).

    Salud cognitiva y estrés

    • Ayuda a aumentar la vitalidad y la salud mental (33).
    • Ayuda a reducir los síntomas físicos debido al estrés en el trabajo (32).
    • Ayuda en la prevención y mejora de los síntomas de esclerosis, atrofia múltiple sistémica, enfermedad de Huntington, Parkinson y Alzheimer(29, 30, 31, 37, 38).
    • Mejora la función cognitiva y nerviosa autónoma en personas con síndrome de fatiga crónica(36).
    • Puede ser una terapia eficaz en niños autistas: mejora la comunicación verbal, las actividades diarias, el sueño, el apetito, la agresividad y las autolesiones (40, 43).

    1. Hosoe et al. Regl. Tox. Pharm. 2007; 47:19-28.

    2. Kalen et al. Lipids 1989; 24: 579.

    3. Thakur, Littaru et al. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2015 Sep, Vol-9(9): BC01-BC03.

    4. Safarinejad et al. The Journal of Urology (2012), Vol. 188:526-31, August 2012

    5. Takhur. Littaru et al. Ind J Clin Biochem 2015.

    6. Alehagen et al. 2013. Int J Cardiol 2013 Sept; 167(5): 1860-6.

    7. Littaru, G.P. Ubiquinol: new insights into the most active form of coenzyme Q10, 2014 oct; Medicatrix.

    8. Stocker, Bowry & Freid. Proc Natl Acad Sci USA 1991. 88:1646-1650.

    9. Molyneux et al. J Am Coll Cardiol 2008; 52:1435-1441.

    10. Langsjoen & Langsjoen. Biofactors 2008; 32(1-4):119-28.

    11. Fotino et al. Am J Clin Nutr 2013 Feb; 97(2):268-75.

    12. Mortensen, Alehagen,et al. Estudio Q-Symbio:JACC Heart Fail 2014 Dec; 2(6):641-9.

    13. Zlatohlavek L et al. Neuro Endocrinol Lett. 2012 Nov 28;33(Suppl2):98-101.

    14. Watts et al. Diabetologia 2002 Mar; 45(3):420-6.

    15. Tiano et al. Eur Heart J 2007 Sept; 28(18):2249-55. 1;167(5): 1860-6.

    16. Olivieri et al. Free Radic Biol med 2013 Oct; 63(410-20).

    17. Rosenfeldt et al. Journal of Human Hypertension 2007; 21:297-306.

    18. Nagata 2006, Comprehensive medicine, 6(1): 2006.

    19. Kon et al. British Journal of Nutrition, 2008: 1-7.

    20. Navas-Enamorado et al. 2015.

    21. Navas Enamorado et al. Abstract for the 8th ICQA Meeting 2015 Ubiquinol supplementation positively correlates with reduced skeletal muscle damage in professional football players of Bilbao Athletic.

    22. Mizuno et al. Nutrition. 2008 Apr;24 (4):293-9.

    23. Alf et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition 2013, 10:24.

    24. Tiano et al. 2014.

    25. Fischer et al. Biofactors 2016: 1-9.

    26. Schniertshauer et al. Photochemistry and Photobiology, 2016, 92: 488–494.

    27. Failla et al. Journal of Agricultural and Food Chemistry 2014: A-I.

    28. Sarmiento et al. Biofactors 2016: 1-11.

    29. Flint Beal, M. Journal of Bioenergetics and Biomembranes 2004, (36):4.

    30. Yoritaka et al. Parkinsonism and Related Disorders 21 (2015) 911e916.

    31. García-Corzo, et al., Biochim. Biophys. Acta (2014).

    32. Kawaharada & Toyomasu. Jpn Pharmacol Ther 2013. (41):12.

    33. Kinoshita et al. Functional Foods in Health and Disease 2016; 6(1): 16-32.

    34. Grenier-Larouche T. et al, J Lipid Research, 2015.

    35. Fischer et al. PLOS ONE, 2016.

    36. Fukuda et al. Biofactors 2016: 1-10.

    37. Galpern & Cudkowicz. Mitochondrion 2007: S146-S153.

    38. Kasai et al. PLOS ONE, 2016.

    39. Marcoff & Thompson. JACC 2007, (49): 23.

    40. Gvozdjáková et al. 7th World Conference of the International Coenzyme Q10 Association, Seville, Spain, November 8-11, 2012.

    41. Bennetts et al. Exp Physiol 2014. 99(7): 1007-1015.

    42. Teran et al. Free Radical Biology & medicine. 2003; 35(11): 1453-1456.

    43. Crane et al. Biologics: Targets and Therapy 2014:8 199–205.

    44. Kawashima et al. Circulation 2016; 134: A14946

    45. Vaughan et al. European Journal of Pharmacology, 2013. 711: 1–9

    46. Zhe Xu et al. Nature, Scientific Reports 2017. 7: 8253.

    47. Xu et al. Reproductive Biology and Endocrinology, 2018. 16: 29.

    48. Van Diemen et al. European Journal of Pharmacology (2017).


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Deporte
    Resiliens Deporte

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Colesteril
    Colesteril

    Leer más
    NutriMK7 Cardio
    NutriMK7 Cardio

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    FitoQuinona10
    FitoQuinona10

    Leer más
    MicoVital Córdiceps
    MicoVital Córdiceps

    Leer más

    Cepas activas de bacterias beneficiosas con fibra prebiótica (FOS)

    Mezcla exclusiva de 7 tipos de bacterias beneficiosas que contribuyen
    al mantenimiento de una flora intestinal equilibrada

    Cepas de origen humano sometidas a múltiples estudios que avalan su alto perfil de seguridad y eficacia.

    • Todas las cepas están producidas por UAS Laboratories, pionera en probióticos desde 1979.
    • Compatibilidad gastrointestinal: selección de cepas que sobreviven a ambientes ácidos y protegidas adicionalmente por un recubrimiento entérico.
    • Capaces de replicarse rápidamente y colonizar el intestino.
    • Con fructooligosacáridos (FOS): fibra prebiótica que actúa como alimento para las bacterias.
    • Alta estabilidad a temperatura ambiente, no necesitan refrigeración.
    • Cápsulas de pequeño tamaño fáciles de tragar.

    • Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 173496.9.

    1 cápsula contiene:

    Lactobacillus acidophilus (DDS-1)

    28,8 mg

    Bifidobacterium lactis (UABLA-14)

    28,8 mg

    Lactobacillus plantarum (UALP-05)

    5,76 mg

    Lactobacillus rhamnosus (UALR-06)

    5,76 mg

    Lactobacillus casei (UACL-03)

    1,44 mg

    Bifidobacterium longum (UABL-14)

    0,76 mg

    Streptococcus thermophillus (UAST-09)

    0,76 mg

    Con un total de 20 mil millones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias-Bacterias beneficiosas)

    FOS (fructooligosacáridos)

    10 mg


    Ingredientes: Cápsula vegetal (agentes de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa, agua); agente de carga: celulosa microcristalina; Lactobacillus acidophilus DDS-1; Bifidobacterium lactis; FOS (fructooligosacáridos); Lactobacillus plantarum; Lactobacillus rhamnosus; emulgente: estearato de magnesio vegetal; Lactobacillus casei; Bifidobacterium longum; Streptococcus thermophillus.

    • 1 cápsula al día, con o sin comida, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Probiotic Caps® forte es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.


    Evidencia científica

    La investigación científica sobre la función de la microbiota intestinal ha crecido exponencialmente en los últimos años, descubriéndose el potencial que tienen estos microorganismos en nuestro estado de salud 1,2,3,4:

    • Prevención de la colonización intestinal por parte de patógenos: secreción de sustancias que inhiben o lisan los patógenos (bacteriocinas).
    • Función barrera de la mucosa intestinal: favorece la digestión y asimilación de nutrientes (por ejemplo el calcio) y producción de vitamina K.
    • Controlar los síntomas asociados al desequilibrio de la microbiota intestinal: malas digestiones, flatulencia, procesos inflamatorios intestinales, diarrea del viajero y asociada a antibióticos, vaginosis bacteriana e infecciones del tracto urinario.
    • Fermentación de carbohidratos y la consecuente formación de ácidos grasos de cadena corta: fuente de energía de los colonocitos.
    • Regulación de la respuesta inmune intestinal (GALT – Tejido linfoide asociado al intestino).

    De acuerdo con la bibliografía consultada, las cepas de
    Probiotic Caps® forte tienen las siguientes aplicaciones:

    Lactobacillus acidophilus DDS-1 5,6

    • Adecuada para la supervivencia intestinal, creando un ambiente desfavorable para patógenos.7,8
    • Ayuda a promover un sistema inmune equilibrado.9,10
    • Eficaz en el control de la dermatitis atópica en niños pequeños (3-6 años). 11
    • Ayuda a reducir los episodios de diarrea del viajero.12,13
    • Ayuda a reducir los síntomas asociados a la intolerancia a la lactosa (diarrea, calambres, vómitos).14

    Bifidobacterium longum UABL-14 y Streptococcus thermophilus UAST-09 5

    • B.longum ayuda a controlar la inflamación intestinal, asociada a B. lactis y L.acidophilus.15
    • S. thermophilus puede tener una influencia positiva en la regulación inmune, aumentando la producción de IL-10 in vitro.26

    Bifidobacterium lactis UABLA-12, Lactobacillus plantarum UALP-05 y Lactobacillus rhamnosus UALR-06 5

    • Protegen frente a la inflamación y respuesta inmune de la mucosa intestinal, mejoran la respuesta inmune específica y ayudan a aumentar la producción de IL-10 16,17,18
    • Junto con otras 3 cepas bacterianas más, B.lactis y L.plantarum ayudan a estabilizar la microbiota intestinal durante y después de un tratamiento con antibiótico.19
    • L. rhamnosus tiene propiedades antiinflamatorias a nivel intestinal. 26,27

    Lactobacillus casei UACL-03 5

    • Ayuda a reducir los episodios de diarrea y su duración.20,21
    • Ayuda a aumentar las tasas de producción de células de las criptas del intestino delgado y grueso: estimula la renovación celular en el tracto gastrointestinal.22
    • Apoya la salud del sistema inmune: incrementa producción de IgA, mantiene las defensas inmunes naturales, incrementa la producción de citoquinas y ayuda a activar linfocitos T y B.9,23,24,25

    1. Beneficios de los probióticos. CEDIMCAT. Centro de Información de Medicamentos de Cataluña. http://www.cedimcat.info/html/es/dir2471/doc26755.html

    2. Probióticos en los alimentos. Propiedades saludables y nutricionales y directrices para la evaluación. ESTUDIO FAO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (2006). ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0512s/a0512s00.pdf

    3. Probióticos: una nueva estrategia en la modulación del Sistema inmune. Arribas Arribas, Mª Belén. Tésis Doctoral. Universidad de Granada (2009) http://hera.ugr.es/tesisugr/17820467.pdf

    4. Flesch et al. ABCD Arq Bras Cir Dig, 2014. 27(3):206-209.

    5. UAS Laboratories. Fichas técnicas de cada cepa bacteriana.

    6. Dash & Gerasimov. AgroFood Industry Hi-Tech, 2004. 23-6.

    7. Resta-Lenert & Barrett. Gut, 2003. 52:988-997.

    8. Lievin-LeMoal, et al. Gut, 2002. 50:803-811.

    9. Perdigon et al.Immunology, 1988. 63: 17-23. 25.

    10. Gill et al. Br. J. Nutr. 2000. Feb;83:167-176.

    11. Gerasimov SV. Scientific Report. UAS Labs, 2008:1-21.

    12. Gaon et al Medicina (B Aires) 2003. 63: 293-299.

    13. Simakachorn et al. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr.2000. 30:68-72.

    14. Pakdaman et al. Nutrition Journal, 2016.15:56.

    15. Rup Nagala, C. Routray. Multispecies probiotic supplement minimizes symptoms of irritable bowel syndrome, A clinical case study. 2010.

    16. Foligne et al. World Journal of Gastroenterology 2007; 13(2):236-243

    17. Lammers et al. FEMS Immunology and Medical Microbiology, 2003; 38: 165-172.

    18. Dennin et al. Screening procedure for the selection of probiotic LAB with survival and immunomodulation potential: the combination of in vitro and in vivo techniques. 2nd Probiotics & Prebiotics New Foods Conference. Rome, Italy 2003.

    19. Engelbrektson et al. A randomized, double blind, controlled trial of probiotics to minimize the disruption of fecal microbiota in healthy subjects undergoing antibiotic therapy. Manuscript submitted 2007.

    20. Pedone, et al. Int. J. Clin. Pract, 2000; 54: 568-571.

    21. Agarwal & Bhasin. Eur. J. Clin. Nutr. 2002; 56(Suppl 4):S56-9.

    22. Ichikawa et al. Dig. Dis. Sci, 1999. 44:2119-23.

    23. Perdigon et al. J. Dairy Res. 1991; 58:485-496

    24. Hori et al. Clin Diagn. Lab. Immunol; 2002. 9:105-8

    25. Pochard et al. J. Allergy Clin. Immunol 2002. 110:617-623.

    26. List of taxonomic units proposed for QPS status http://www.efsa.europa.eu/en/science/colloquium_series/no2_qps.html

    27. Foligne et al. PloS ONE 2007; 2(3): e313.


     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más

    L-glutamina, gamma orizanol, quercetina, vitaminas del grupo B y otros nutrientes

    Fórmula sinérgica para apoyar la salud gastrointestinal

    Fórmula sinérgica para dar soporte a la salud gastrointestinal y ayudar a mantener una mucosa intestinal saludable.

    • Cómodo formato en sobres individuales.
    • 2 gramos de L-glutamina por sobre.
    • Quercetina fitosomada (tecnología Phytosome®), con una absorción y biodisponibilidad 20 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología1.
    • La L-glutamina, la N-acetil-glucosamina, la L-lisina y la quercetina ayudan a estimular la producción de proteínas de uniones estrechas, asegurando la integridad del epitelio intestinal.
    • Junto con la N-acetil-L-cisteína, el gamma orizanol y la D-biotina, ejercen una actividad moduladora de la inflamación en la mucosa intestinal.
    • Además, la L-glutamina es la principal fuente la energía de las células epiteliales en el intestino delgado.
    • La Vitamina B2, la vitamina A y la D-biotina contribuyen al mantenimiento de las mucosas, como la intestinal, en condiciones normales.
    • Las Vitaminas D, B6 y B9 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
    • El zinc contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes.
    • El zinc y la vitamina B2 contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.


    • Caja con 30 sobres. C.N. 183062.3

    1 sobre contiene:

    L-Glutamina

    2000 mg

    N-acetil-glucosamina

    200 mg

    L-lisina

    160 mg

    N-acetil-L-cisteína

    100 mg

    Gamma orizanol

    80 mg

    Quercetina fitosomada (QuerceFit™), de los cuales:

    Quercetina
    Fosfolípidos de girasol

    60 mg

    24mg
    24mg

    Betacaroteno
    Equivalentes de retinol (vit.A)

    750 μg
    (125 μg/15,6% VRN*)

    Vitamina B2

    1,5 mg / 107,1% VRN*

    Vitamina B5

    3 mg / 50% VRN*

    Vitamina B6

    2,5 mg (178,6% VRN*)

    Ácido fólico (vit. B9)

    125 μg / 62,5% VRN*

    D-Biotina (Pantotenato de calcio)

    72,5 μg (145% VRN*)

    Vitamina D3

    2,5 μg / 50% VRN*)

    Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc) – (L-OptiZinc®)

    4 mg (40% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: L-glutamina; edulcorante: eritritol; N-acetil-glucosamina; L-lisina; maltodextrina; N-acetil_L-cisteína; gamma orizanol; QuerceFit™: quercetina de las flores de Sophora japonica L. y fosfolípidos de girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); aroma de limón; aroma natural de cítricos; acidulante: ácido cítrico; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); agente antiaglomerante: dióxido de silicio; betacaroteno; D-pantotenato de calcio; clorhidrato de piridoxina; edulcorante: glucósidos de esteviol; riboflavina; colecalciferol; L-metilfolato de calcio; D-biotina.

    Producto libre de aditivos y gluten

    1 o 2 sobres al día o siguiendo la recomendación de un experto. Disolver en agua a temperatura ambiente y dejar reposar un minuto. Consumir separado de las comidas. Producto libre de aditivos y gluten

    • Dosis de mantenimiento: 1 sobre al día.
    • Dosis de refuerzo: 2 sobres al día.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Producto libre de aditivos y gluten y lactosa.


    Permeabilidad intestinal

    El epitelio intestinal tiene una función dual: por un lado, la digestión y absorción de nutrientes; por el otro, actuar como barrera mucosa selectiva frente a microorganismos, macromoléculas procedentes de la digestión y tóxicos.

    En el epitelio, los enterocitos están unidos entre sí mediante las proteínas de uniones estrechas que proporcionan un sello entre las células epiteliales. De esta forma, se asegura la integridad y el paso de sustancias no deseables al torrente sanguíneo.

    Un intestino con permeabilidad aumentada es la condición que ocurre cuando las proteínas de uniones estrechas desaparecen y se desarrollan espacios entre los enterocitos. Estos pequeños espacios permiten que las sustancias como los alimentos no digeridos, toxinas, fármacos y microorganismos, que deberían eliminarse por el tracto digestivo, escapen hacia el torrente sanguíneo. Al pasar a la circulación sanguínea, estas sustancias pueden afectar a los diferentes sistemas del cuerpo causando síntomas tan variados como dolor abdominal, flatulencia, diarrea, migrañas, insomnio, alergias, menstruaciones dolorosas o irregulares, palpitaciones, mareos, irritabilidad y estreñimiento, entre otros.

    Al mismo tiempo, un intestino inflamado y demasiado permeable es más susceptible a la invasión de parásitos,bacterias o a la multiplicación de ciertas levaduras. Todos estos microorganismos pueden ser responsables, a su vez, de síntomas que pueden incluir desde diarrea y fatiga hasta problemas neurológicos. Por otro lado, estos microorganismos suelen inflamar el intestino causando un exceso de permeabilidad, creando un círculo vicioso difícil de romper.

    Los ingredientes presentes en PermeaVit® cuentan con estudios sobre su función fisiológica en la permeablilidad intestinal:

    1. Riva et al. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics (2019) 44:169–177.

    2. Burke et al. Arch Surg. 1989;124(12):1396-1399.

    3. Klein S. Gastroenterology 1990;99(1):279-281.

    4. van der Hulst et al. Lancet 1993;341(8857):1363-1365.

    5. White et al. Eur Surg Res. 2005;37(6):342-347.

    6. Kim & Kim. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 1051.

    7. Liu et al. Bangladesh J Pharmacol 2012; 7: 281-284.

    8. Salvatore et al. Aliment Pharmacol Ther. 2000;14(12):1567-1579.

    9. He et al. BioMed Research International 2018, Article ID 9171905, 13 pages.

    10. Sun et al. Dig Liver Dis 2002;34(8):560-569

    11. Hou et al. Amino Acids. 2013 Sep;45(3):513-22

    12. Ichimaru et al. Nihon Yakurigaku Zasshi. 1984 Dec;84(6):537-42.

    13. Rao et al. Biochem Biophys Res Commun. 2016 Oct 28;479(4):747-752. 14. Minatel et al.Int. J. Mol. Sci. 2016, 17, 1107.

    15. Shaik etl al. J Biol Regul Homeost Agents. 2006;20(3-4):47-52.

    16. Suzuki & Hara. J Nutr. 2009;139(5):965-974.

    17. Baltes & Lampen. Biology, Medicine Published in Development, growth 2004.

    18. Sabui et al. Am J Physiol Cell Physiol 2018; 315: C73–C79.

    19. Azrielant & Shoenfeld. IMAJ 2017. Vol.19.

    20. Zerofsky et al. Matern Child Nutr. 2016 October; 12(4): 898–907.

    21. Finamore et al. J Nutr. 2008;138(9):1664-1670.

    22. Wang et al. Dig Dis Sci. 2013 Jan;58(1):77-87.


     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    Di-gestión
    Di-gestión

    Leer más
    L-Glutamina
    L-Glutamina

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más
    Caricol Gastro
    Caricol Gastro

    Leer más

    La nueva generación de omega-7 (ácido palmitoleico puro) enriquecido con betacaroteno natural

    Presenta propiedades antiinflamatorias, metabólicas y antioxidantes, ayudando al mantenimiento saludable de las membranas mucosas.

    Provinal®, extracto novedoso de eficacia científicamente probada.

    • Proporciona un 50% de ácido palmitoleico puro y menos de un 1% de ácido palmítico, ácido graso saturado que se encuentra en otras fuentes de omega-7.
    • Extracto procedente de anchoas de pesca sostenible.
    • Con Certificado IFOS (International Fish Oil Standards - Normas internacionales para los aceites de pescado), que garantiza un aceite de pescado puro de alta calidad, cumpliendo con los altos estándares de contaminantes y metales pesados.
    • Caja con 30 perlas, en blíster. C.N. 186803.9
    • Caja con 60 perlas, en blíster. C.N. 198269.8
    • Caja con 90 perlas, en blíster. C.N. 189680.3

    1 perla contiene:

    Aceite de pescado purificado
    Estandarizado ≥ 50% ácido palmitoleico, omega-7 (Provinal®)

    420 mg
    (210 mg)

    Extracto de Dunaliella salina, estandarizado al 30% de carotenoides mixtos naturales (Betatene®) de los cuales:

    94,5% beta-caroteno y 3,5% alfa-caroteno

    (equivalente a retinol-Vitamina A)


    2% otros carotenoides (criptoxantina, zeaxantina y luteína)

    8 mg


    2,35mg

    (392 µg /49% VRN

    0,05 mg


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: aceite de pescado (anchoa) purificado, estandarizado ≥ 50% en omega-7 (Provinal® ); perla de gelatina (gelatina bovina, humectante: glicerina vegetal, agua, colorante: óxido de hierro rojo); aceite de oliva virgen extra; betacaroteno natural procedente de Dunaliella salina.

    • 1 perla al día con la comida principal o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico en caso de embarazo o lactancia.

    Contiene aceite de pescado.


    Evidencia científica

    El ácido graso omega-7, ácido palmitoleico puro, tiene un efecto calmante sobre la piel y las membranas mucosas, dos tipos de tejidos que protegen al cuerpo humano contra factores externos. Las membranas mucosas cubren la superficie interna de los ojos, el tracto urogenital, respiratorio y digestivo. Son canales importantes para las interacciones y los intercambios de sustancias entre el cuerpo y el medio ambiente. Por tanto, su estado de salud desempeña un papel importante en el bienestar general de todo el cuerpo.

    La investigación científica en humanos realizada con omega-7
    ha mostrado sus efectos positivos en:

    Síndrome de ojo seco

    • Reduce el picor y enrojecimiento de los ojos1.
    • Equilibra la capa lipídica de la película lacrimal y mejora la función de las glándulas de Meibomio (glándulas sebáceas situadas en los párpados)2.
    • Tiene potencial antiinflamatorio: reduce los niveles de adipocitoquinas proinflamatorias3 y los niveles de interleuquinas IL-12 e IL-84.

    Sequedad vaginal

    • Mejora la integridad del epitelio vaginal5.
    • Reduce el dolor, el ardor y el picor, mejorando la calidad de vida de la mujer6.

    Sequedad de la piel

    • Ayuda a mejorar la hidratación de la hipodermis y disminuye la inflamación8.
    • Mejora la hidratación, la elasticidad y la rugosidad de la piel 7, 9.

    Síndrome Metabólico

    • Mejora el perfil lipídico en sangre (aumenta colesterol HDL y reduce colesterol LDL) y reduce marcadores inflamatorios10.
    • Ayuda en la prevención del síndrome metabólico, incluyendo enfermedad cardiovascular y resistencia a insulina asociada con la diabetes y la obesidad11,12.

    1. Larmo et al. American Society for Nutrition 2016.

    2. Stern et al. Cornea. 1998; 17(6):584.

    3. Yang, Z et al. Lipids Health Dis. 2011;10:120.

    4. Souza, C O et al. Mediators Inflamm. 2014. Article ID 582197, 12 pages.

    5. Larmo et al. Maturitas 2014.

    6. Yang & Erkola. AGROFood industry hi-tech. May-June 2003.

    7. Yamamoto et al. Journal of Oleo Science 2015. 64(3): 283-288.

    8. Bernstein et al. Journal of Clinical Lipidology (2014) 8, 612–617.

    9. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00767156

    10. Bernstein et al. Journal of Clinical Lipidology (2014) 8, 612–617.

    11. Morse, N. Lipid Technology 2015. 27(5): 107-111.

    12. Frigolet & Gutiérrez-Aguilar. Adv Nutr 2017; 8 (Suppl): 173S–81S.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    MaquiConfort
    MaquiConfort

    Leer más
    OcuProtect
    OcuProtect

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más

    Vitamina K2 (menaquinona 7 - MK7), calcio de coral marino y vitamina D3

    Protege la salud ósea: una ayuda para mantener los huesos fuertes y evitar la pérdida de densidad mineral ósea

    La vitamina K2 es esencial para conseguir un balance en la utilización del calcio en el organismo: ayudando a que se fije en las estructuras óseas y se mantenga alejado de las arterias.

    • Extracto patentado de vitamina K2 (MK7) procedente de la fermentación del garbanzo (MenaQ7®).
    • Vitamina K2 (MK7) de alta biodisponibilidad: el periodo de semivida en el organismo es de 3 días, 48 veces superior a la MK4 1.
    • MK7 es estable en sangre tras 2 semanas de consumo, de 7 a 8 veces superior que la vitamina K1 2.
    • Calcio procedente de coral marino fosilizado (CoralNatural®), en forma de carbonato de calcio: apoya al funcionamiento normal de los huesos, contribuyendo a reducir la desmineralización ósea.
    • Vitamina D en su forma más bioactiva: D3 o colecalciferol. Contribuye a la absorción y utilización del calcio.

    Caja de 60 cápsulas de vitamina K de 45 µg en blíster. C.N 196688.9

    1 cápsula contiene:

    2 cápsulas contienen:

    Calcio (CoralNatural®)

    315 mg / 39,4% VRN*

    630 mg / 78,8% VRN*

    Vitamina K2 (MenaQ7®)

    45 µg / 60% VRN*

    90 µg / 120% VRN*

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    12 µg / 240% VRN*

    24 µg / 480% VRN*



    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Una cápsula contiene 45 µg de vitamina K2

    Ingredientes: Carbonato de calcio (CoralNatural®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; colecalciferol (vitamina D3); antiaglomerante: dióxido de silicio.

    1-2 cápsulas junto con las comidas o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Mantenimiento: 1 cápsula al día.
    • Refuerzo y mujeres de más de 50 años: 2 cápsulas al día.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Las personas bajo tratamiento anticoagulante deben consultar con su médico antes de consumir NutriMK7®.
    • Consultar con el médico en caso de embarazo o lactancia.

    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Según la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en NutriMK7® Huesos cuentan con varios estudios:

    Menaquinona-7 (MenaQ7®)

    • Estudios sobre su papel en la remineralización y la actividad de la proteína osteocalcina.2,3,
    • The effect of menaquinone-7 (vitamin K2) supplementation on osteocalcin carboxylation in healthy prepubertal children5,.
    • Vitamin K status is associated with childhood bone mineral content 6.
    • Three-year low-dose menaquinone-7 supplementation helps decrease bone loss in healthy postmenopausal women7 .
    • The efficacy of vitamin K2 and calcitriol combination on thalassemic osteopathy 8.

    Calcio de CoralNatural®

    • Bone mineral density in adult coeliac disease: an updated review9,.
    • Dietary coral calcium and zeolite protects bone in a mouse model for postmenopausal bone loss10.
    • Effect of vitamin D and calcium on periodontitis.11
    • Coral marino como material de Relleno en defectos óseos13,.
    • The Induction of Bone Formation by Coral-Derived Calcium Carbonate/Hydroxyapatite Constructs14.

    Vitamina D3

    • La vitamina D facilita la absorción del calcio en los huesos.4
    • Crucial Role of Vitamin D in the Musculoskeletal System15.
    • Vitamin D in Fibromyalgia: A Causative or Confounding Biological Interplay?16
    • Deficiencia de vitamina D en España. ¿Realidad o mito?17.
    • Vitamin D and Respiratory Tract Infections: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled 18.

    1. Theuwissen et al. Adv Nutr 2012; 3:166-173.
    2. Schurgers et al. Blood 2007: 109(8).
    3. Yamaguchi, M. Zasshi 2006, 126(11): 1117-1137
    4. Lanham-New, Susan A. Symposium on “Diet and bone health”. Importance of calcium, vitamin D and vitamin K for osteoporosis prevention and treatment. Proceedings of the Nutrition Society 2008, 67:163-176.
    5. Van Summeren et al. British Journal of Nutrition, 2009: 102, 1171–1178.
    6. Van Summeren et al. Br J Nutr. 2008 Oct;100(4):852-8.
    7. Knapen et al. Osteoporos Int. 2013 Sep;24(9):2499-507
    8. Ozdemir et al. J Pediatr Hematol Oncol. 2013 Nov;35(8):623-7.
    9. Lucendo & García-Manzanares. Rev Esp Enferm Dig 2013. 105(3):154-162.
    10. Banu et al. Nutr Res. 2012 Dec;32(12):965-75.
    11. Hildebolt CF. J Periodontol. 2005 Sep;76(9):1576-87.

    12. Slobodianik, D. Coral marino como material de Relleno en defectos óseos. Hospital general Dr. Jesús Yerena de Lídice. Caracas, Venezuela.
    13. Ripamonti, et al. Biomaterials 1999; 30:1428–1439.
    14. Wintermeyer et al. Nutrients 2016; 8(6). pii: E319
    15. Karras S, et al. Nutrients. 2016;8(6):343.
    16. Navarro Valverde & Quesada Gómez. Rev Osteoporos Metab Miner 2014; 6(1).
    17. Bergman et al. PloS One 2013; 8(6):e65835.

     

    Otros usuarios también han visto

    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Magnesio
    Magnesio

    Leer más
    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA

    Leer más
    Sindoril
    Sindoril

    Leer más

    Vitamina K2 (menaquinona 7 - MK7), omega-3 y vitamina D3

    Protege la salud cardiovascular: una ayuda para mantener alejado el calcio de las arterias y poder evitar su calcificación

    La vitamina K2 es esencial para conseguir un balance en la utilización del calcio en el organismo: ayudando a que se fije en las estructuras óseas y se mantenga alejado de las arterias.

    • Extracto patentado de vitamina K2 (MK7) procedente de la fermentación del garbanzo (MenaQ7®).
    • Vitamina K2 (MK7) de alta biodisponibilidad: el periodo de semivida en el organismo es de 3 días, 48 veces superior a la MK4 1.
    • MK7 es estable en sangre tras 2 semanas de consumo, de 7 a 8 veces superior que la vitamina K1 2.
    • Vitamina D en su forma más bioactiva: D3 o colecalciferol. Para un buen funcionamiento de los músculos, entre ellos el corazón.
    • Omega- 3 (EPA y DHA): una ayuda al mantenimiento de la salud cardiovascular y a la absorción de la vitamina D y K (vitaminas liposolubles).

    Caja de 60 perlas de 90 µg de vitamina K2, en blíster. C.N 165995.8

    1 perla de 90 µg de vitamina K2 contiene:

    Aceite de pescado Solutex®, de los cuales:
    DHA (en forma de triglicéridos)
    EPA (en forma de triglicéridos)

    500 mg
    120 mg
    180 mg

    Vitamina K2 (MenaQ7®)

    90 µg (120% VRN*)

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    15 µg (300% VRN*)


    Ingredientes: Aceite de pescado Solutex®; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerina vegetal, óxido de hierro amarillo, agua); menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); colecalciferol (vitamina D3).

    1 perla al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Las personas bajo tratamiento anticoagulante deben consultar con su médico antes de consumir NutriMK7® cardio.
    • Consultar con el médico en caso de embarazo o lactancia.

    Contiene aceite de pescado.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Según la bibliografía consultada, la vitamina K2 en forma de menaquinona 7 (MK7) tienen las siguientes características descritas en varios estudios:

    • Inactive Matrix Gla-Protein and Arterial Stiffness in Type 2 Diabetes Mellitus3. Correlations of Plasma Desphosphorylated Uncarboxylated Matrix Gla Protein with Vascular Calcification and Vascular Stiffness in Chronic Kidney Disease 4.
    • The role of vitamin K in soft-tissue calcification 1.
    • Characterisation and potential diagnostic value of circulating matrix Gla protein (MGP) species5.
    • Prognostic value of coronary artery calcium screening in asymptomatic smokers and non-smokers6.
    • Matrix Gla-protein: the calcification inhibitor in need of vitamin K7.
    • Regression of warfarin-induced medial elastocalcinosis by high intake of vitamin K in rats10
    • Dietary intake of menaquinone is associated with a reduced risk of coronary heart disease: the Rotterdam Study8.
    • Vitamin K-containing dietary supplements: comparison of synthetic vitamin K1 and natto-derived menaquinone-79.

    La vitamina K2 (MK7) que contiene NutriMK7® (MenaQ7®) cuenta con los siguientes estudios propios:

    Salud cardivascular:

    • High dietary menaquinone intake is associated with reduced coronary calcification11.
    • Effect of vitamin K2 supplementation on functional vitamin K deficiency in hemodialysis patients: a randomized trial12.
    • Vitamin K2 supplementation in haemodialysis patients: a randomized dose-finding study13.
    • Menaquinone-7 supplementation improves arterial stiffness in healthy postmenopausal women. A double-blind randomised clinical trial 14.
    • Effect of vitamin K2 on progression of atherosclerosis and vascular calcification in nondialyzed patients with chronic kidney disease stages 3-515

    Beneficios para la salud ósea:

    • Vitamin K-containing dietary supplements: comparison of synthetic vitamin K1 and natto-derived menaquinone-716.
    • Regulatory mechanism of food factors in bone metabolism and prevention of osteoporosis17.
    • The effect of menaquinone-7 (vitamin K2) supplementation on osteocalcin carboxylation in healthy prepubertal children18.
    • Vitamin K status is associated with childhood bone mineral content19.
    • Three-year low-dose menaquinone-7 supplementation helps decrease bone loss in healthy postmenopausal women20.
    • The efficacy of vitamin K2 and calcitriol combination on thalassemic osteopathy 21.

    1. Theuwissen et al. Adv Nutr 2012; 3:166-173.

    2. Schurgers et al. Blood 2007: 109(8).

    3. Sardana et al. Am J Hypertens 2016. hpw146.

    4. Thamratnopkoon et al. Nephron 2016. 135(3): 167-172.

    5. Cranenburg et al. Thromb Haemost 2010; 104:811-822.

    6. Shaw et al. Eur Heart J. 2006 Apr;27(8):968-75.

    7. Schurgers et al. Thromb Haemost 2008; 100: 593–603.

    8. Geleijnse et al. The Rotterdam Study. J Nutr. 2004 Nov;134(11):3100-5.

    9. Schurgers et al. Blood 2007: 109(7).

    10. Schurgers et al. Blood, 2007; 109(7):2823-31.

    11. Beulens et al. Atherosclerosis. 2009 Apr; 203(2):489-93.

    12. Westenfeld et al. Americal Journal of Kidney Diseases. 2012; 59:186-195.

    13. Caluwé R et al. Nephrol, Dial Transplant, 2014; 29: 1385-1390.

    14. Knapen et al. Thrombosis and Haemostasis 2015. 113(5).

    15. Kurnatowska I, et al. Pol Arch Int Med. 2015 Jul 15. pii: AOP_15_066

    16. Schurgers et al. Blood 2007: 109(8).

    17. Yamaguchi, M. Zasshi 2006, 126(11): 1117-1137

    18. Van Summeren et al. British Journal of Nutrition, 2009: 102, 1171–1178.

    19. Van Summeren et al. Br J Nutr. 2008 Oct;100(4):852-8.

    20. Knapen et al. Osteoporos Int 2013.

    21. Ozdemir et al. J Pediatr Hematol Oncol. 2013 Nov;35(8):623-7.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Colesteril
    Colesteril

    Leer más
    Metabolicare
    Metabolicare

    Leer más
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA

    Leer más

    ¿Qué es NutriSGS® Activado?

    NutriSGS® activado es un complemento alimenticio que contiene el ingrediente patentado Sulforaphan Smart®. Se obtiene por un novedoso método de extracción que aprovecha, para extraer los compuestos de interés del brócoli, las partes que la industria alimentaria no utiliza en el procesamiento de alimentos (más del 35% de su peso), consiguiendo un ingrediente muy eficaz y de alta calidad.

    Está estandarizado en glucorafanina, incorporando la enzima mirosinasa procedente del propio brócoli en una estructura bicapa, que separa y protege los ingredientes dentro de la cápsula. Al consumirlo, permite una óptima transformación de glucorafanina a sulforafano, el compuesto azufrado del brócoli con actividad beneficiosa para nuestra salud. Además, la cápsula es gastro-resistente.

    NutriSGS® activado está además enriquecido con vitamina C, selenio y zinc en sus formas más biodisponibles, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y la protección de las células frente al daño oxidativo.

    Alta absorción y biodisponibilidad

    La biodisponibilidad del sulforafano tras su paso por el tracto digestivo es de primordial importancia a la hora de considerar sus beneficios. Si tuviéramos un extracto rico en glucorafanina sin encapsular y con la mirosinasa libre, el nivel de transformación en sulforafano sería mínimo (en torno a un 5%) debido a la libre difusión de ambos compuestos y que se iniciaría durante la fase gástrica. En el caso de Sulforaphan Smart®, la difusión comienza una vez en el intestino y debido a la bicapa en una proporción tan lenta que permite su transformación enzimática. Esto demuestra la importancia de la doble encapsulación. De acuerdo con los datos de biodisponibilidad, la tasa de conversión de glucorafanina a sulforafano activo del ingrediente Sulforaphan Smart® es del 35%.

    ¿Qué tiene de especial NutriSGS® activado?

    - Con Sulforaphan Smart®, el único ingrediente del mercado que recupera los compuestos de interés del brócoli a partir del aprovechamiento de subproductos agroalimentarios.

    - Contiene la enzima mirosinasa del propio brócoli.

    - Doble encapsulación en una estructura bicapa, que asegura la transformación a sulforafano activo y mejora la estabilidad, favoreciendo su liberación en el medio intestinal.

    - Alta tasa de conversión a sulforafano activo.

    - Con cápsula gastro-resistente.

    - Con vitamina C, selenio y zinc en sus formas orgánicas más biodisponibles:

    • PureWay-C®: fórmula de alta biodisponibilidad de vitamina C (ácido L-ascórbico) asociada a metabolitos lipídicos y con flavonoides cítricos.
    • SelenoExcell®: extracto que contiene un perfil único de formas orgánicas de selenio, obtenidas por fermentación a partir de la levadura Saccharomyces cerevisiae.
    • L-OptiZinc®: combinación de zinc y L-metionina. Se absorben mejor y los niveles plasmáticos permanecen más altos en comparación con otras formas de zinc.
    • NutriSGS® activado: Caja de 60 cápsulas vegetales gastroresistentes, en blíster. C.N.solicitado
    • NutriSGS® activado Forte: Caja de 60 cápsulas vegetales gastroresistentes, en blíster. C.N. solicitado


    NutriSGS® Activado contiene:

    1 cápsula / VRN*

    Sulforaphan Smart®, concentrado de brócoli (Brassica oleracea L.) estandarizado en,

    Glucosinolatos al 10% de los cuales,

    Glucorafanina al 5%

    75 mg

    7,5 mg

    3,75 mg

    Vitamina C (PureWay-C®)

    16 mg / 20%

    Zinc (L-OptiZinc®)

    2 mg / 20%

    Selenio (SelenioExcell®)

    11 µg / 20%


    *VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: concentrado de brócoli, Sulforaphan Smart® (alginato, concentrado natural de brócoli [Brassica oleracea var. Italica, tallos, floretes y semillas], quitosano no animal, ácido cítrico, agua); cápsula vegetal gastrorresistente; vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®); antiaglomerante: estearato de magnesio y dióxido de silicio; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®).


    NutriSGS® Activado forte contiene:

    1 cápsula / VRN*

    Sulforaphan Smart®, concentrado de brócoli (Brassica oleracea L.) estandarizado en,

    Glucosinolatos al 10% de los cuales,

    Glucorafanina al 5%

    150 mg

    15 mg

    7,5 mg

    Vitamina C (PureWay-C®)

    16 mg / 20%

    Zinc (L-OptiZinc®)

    2 mg / 20%

    Selenio (SelenioExcell®)

    11 µg / 20%


    *VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.

    Ingredientes: concentrado de brócoli, Sulforaphan Smart® (alginato, concentrado natural de brócoli [Brassica oleracea var. Italica, tallos, floretes y semillas], quitosano no animal, ácido cítrico, agua); cápsula vegetal gastrorresistente; agente de carga: celulosa microcristalina; vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®); antiaglomerante: estearato de magnesio y dióxido de silicio; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®).

    • NutriSGS® activado: 1 cápsula con la cena o al acostarse, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
      Refuerzo: 2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • NutriSGS® activado forte: 1 cápsula con la cena o al acostarse, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico si padece hipotiroidismo o sigue un tratamiento para la tiroides.
    • Consulte a su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.

     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    Selenio
    Selenio

    Leer más

    Azafrán, cúrcuma, IP6, mio-inositol, vitaminas y Zinc

    Fórmula sinérgica que ayuda a mantener una actitud positiva, favorece el equilibrio emocional y el funcionamiento normal del sistema nervioso.

    La sinergia entre el azafrán y la cúrcuma, junto al IP6 e inositol, las vitaminas B y D3, y el zinc, ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.·

    • Extracto de estigmas de azafrán (affron®) estandarizado en Lepticrosalides®, una medida de compuestos bioactivos del azafrán, que incluye los isómeros de safranal y crocina. Con estudios clínicos propios.
    • Meriserin®: cúrcuma asociada a fosfatidilserina de girasol (tecnología Phytosome®) para mejorar su biodisponibilidad.
    • IP6 Oro®: fórmula exclusiva con IP6 y mio-inositol.
    • Formas fisiológicamente activas de la vitamina D y de las vitaminas B6, B9 y B12.
    • Forma de zinc unida a L-metionina para una biodisponibilidad óptima.

    • Caja de 30 cápsulas vegetales en blíster. C.N. 183058.6
    • Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 183059.3

    1 cápsula contiene:

    IP6 Oro®, del cual:
    IP6 (hexafosfato de inositol)
    Mio-inositol

    320 mg.
    250 mg
    70 mg

    Meriserin® - Fitosoma de cúrcuma, del cual:
    Curcuminoides
    Fosfatidilserina de girasol

    125 mg.
    25 mg
    100 mg

    affron® - Azafrán (Crocus sativus L., extracto de estigmas), del cual:
    Lepticrosalides®

    28 mg
    1 mg

    Vitamina B5 (ácido pantoténico)

    9 mg (150% VRN*)

    Vitamina B6 (piridoxal-5-fosfato)

    3 mg (214% VRN*)

    Vitamina B9 (L-metilfolato cálcico)

    100 μg (50% VRN*)

    Vitamina B12 (metilcobalamina)

    10 μg (400% VRN*)

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    15 μg (300% VRN*)

    Zinc (zinc mono-L-metionina)

    4 mg (40% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: IP6 (hexafosfato de inositol); fitosoma de curcumina (curcuminoides procedentes del extracto seco del rizoma de la cúrcuma, Curcuma longa y fosfatidilserina de girasol); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; mio-inostol; azafrán (extracto seco de los estigmas, Crocus sativus L.); zinc mono L-metionina; metilcobalamina; D-pantotenato de calcio; colecalciferol; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; piridoxal 5-fosfato; L-metilfolato de calcio.

    • 1 cápsula al día o siguiendo las recomendaciones de un experto. Se recomienda consumir MentalConfort al menos durante 1 mes.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No utilizar en caso de embarazo o lactancia.


    Según la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en MentalConfort®
    tienen las siguientes aplicaciones:

    Extracto de estigmas de azafrán (affron®)

    • Capacidad antioxidante frente al exceso de estrés oxidativo producido durante situaciones de ansiedad/estrés1,2.
    • Puede aumentar la biodisponibilidad de serotonina, noradrenalina y dopamina mediante la inhibición de la recaptación de estos neurotransmisores, relacionado con el estado de ánimo.1,2
    • Ayuda en la gestión de los trastornos de depresión leve, sin efectos adversos 1,2,3.
    • Affron® cuenta con 2 estudios clínicos publicados en estado de ánimo y ansiedad en adultos4 y adolescentes5, y un estudio junto con antidepresivos6.
      -28 mg/día de affron® ayuda a mejorar el humor, a reducir la ansiedad y a manejar el estrés en adultos sanos4.
    • -28 mg/día de affron® ayuda a reducir la ansiedad y los síntomas de depresión leve en adolescentes5.
      -28 mg/día de affron®, , junto con la medicación, ayuda a reducir los síntomas depresivos persistentes en adultos6.

    Extracto de Cúrcuma con fosfatidilserina (Meriserin®)

    • Meriserin®mejora la biodisponibilidad de los principios activos de la cúrcuma en el tejido cerebral7.
    • La cúrcuma tiene actividad antiinflamatoria y antioxidante8,9,10. Apoya la función del sistema nervioso y puede favorecer un buen equilibrio mental9.
    • La cúrcuma puede aumentar la biodisponibilidad de serotonina, noradrenalina y dopamina mediante la inhibición de la enzima MAO (Mono Amino Oxidasa) 9,10.
    • La fosfatidilserina es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica. Puede mejorar la comunicación entre neuronas, aumentando el número de dendritas y receptores, además de apoyar los sistemas de neurotransmisión11,12,13,14.

    IP6 Oro®(IP6 + mio-inositol)

    • El cerebro es uno de los órganos con mayor contenido de IP6, jugando un rol importante en las señales neuronales. Estimula la captación de Ca2+ en neuronas del cerebelo y células de la hipófisis anterior, teniendo efectos positivos sobre el comportamiento 15,16.
    • Las personas con depresión tienen menores niveles de inositol en sangre17.
    • El inositol participa en la transducción de la señal en el punto de los receptores de varios neurotransmisores17.

    Vitaminas B5, B6, B9 y B12 en sus formas fisiológicamente activas (metiladas)

    • La ausencia de estas vitaminas está relacionada con síntomas depresivos18.
    • De forma conjunta, ayudan a reducir los niveles de homocisteínas18,19.
    • La vitamina B6 y B9 regulan la biodisponibilidad de las enzimas requeridas para la síntesis de neurotransmisores (dopamina, serotonina y norepinefrina) 20.

    Vitamina D3 y Zinc

    • Los síntomas depresivos se asocian con una deficiencia de vitamina D 21,22 y de zinc 23.
    • El zinc juega un papel importante en la regulación de los impulsos neuronales 23,24.
    • La vitamina D funciona a través de los sistemas endocrinos, paracrinos y autocrinos mediante receptores que afectan a la mayoría de los sistemas fisiológicos, incluido el cerebro 21,22.
    1. Alavizadeh & Hosseinzadeh Food Chem Toxicol 2014. 64:65-80
    2. Hausenblas et al. 2013. Journal of Integrative Medicine. 11(6).
    3. Modabbernia et al. 2012. Psycopharmacology 223:381-380.
    4. Kell et al. Complementary Therapies in Medicine, 2017. 33:58-64.
    5. Lopresti et al. Journal of Affective Disorders, 2018. 232:349-357.
    6. Lopresti et al. J Psychopharmacol. 2019. 1–13.
    7. Dell’Agli M. Morazzoni P. et al. Planta Med 2016; 82(S 01): S1-S381.
    8. Sarker & Franks. GeroScience, 2018. 40:73–95.
    9. Franceschi, Togni and Appendino 2015. Bioactive Nutraceutical and Dietary Supplements in Neurological and Brain Disease. Capitulo 21.
    10. Sanmukhani et al. 2013. Phytotherapy Research.
    11. Gonzalez et al. Kranion, 2012. 9:37-42.
    12. Kato-Kataoka. J. Clin. Biochem. Nutr. 2010. 47:247-255.
    13. Phosphatidylserine Monograph Alt Med Rev, 2008: 13(3).
    14. Glade & Smith. Nutrition. 2015 Jun;31(6):781-6.
    15. Agam et al. Pharmacology, Biochemistry & Behavior, 1994. 49:341-343.
    16. Cohen et al. Journal of Neural Transmission, 1997. 104 (2-3):299-305.
    17. Mukai et al. 2014. Hum Psychopharmacol, 29(1):55-63
    18. Skarupski et al. 2010. Am J Clin Nutr 92:330-5
    19. Mikkelsen et al. 2016. Curr Med CHem, 23(38):4317-4337
    20. Stahl. J Clin Psychiatry, 2008. 69:9
    21. Spedding. Nutrients, 2014. 6:1501-1518.
    22. Shaffer et al. Psychosom Med, 2014. 76(3): 190-196.
    23. Swardfager et al. Biol Psychiatry, 2013. 74(12):872-8.
    24. Ranjbar et al. Iran J Psychiatry, 2013. 8(2):73-79.

     

    Otros usuarios también han visto

    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Resiliens Rodiola
    Resiliens Rodiola

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Fórmula exclusiva con IP6 (hexafosfato de inositol) y mio-inositol

    Nutrientes protectores de las células de amplio espectro, procedentes del grano de arroz. Una ayuda para un sistema inmunitario saludable.

    Fórmula exclusiva de IP6 + mio-inositol, con acción sinérgica para un efecto clínico óptimo.

    • Fórmulas puras de IP6 y mio-inositol, más biodisponibles y de mayor absorción.
    • El IP6 de fuente alimentaria se encuentra en forma de sales de calcio y magnesio.
    • Sometido a pruebas de seguridad1.
    • Fórmula con buen respaldo científico en diferentes problemas de salud.

    • IP6 Oro®: Bote con 120 cápsulas vegetales. C.N. 165996.5
    • DESCATALOGADO IP6 Oro®: Bote con 420 g en polvo (70 dosis). C.N. 190051.7
    • IP6 Oro® Basic: Bote con 312 g en polvo (60 dosis). C.N. 211914.7

    Por el contenido de IP6 y mio-inositol, 1 dosis de los productos en polvo equivale a 8 cápsulas.

    2 cápsulas contienen:

    IP6 (Hexafosfato de Inositol)

    760 mg

    Mio-inositol

    209 mg

    Vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato)

    0,7 mg (50% VRN*)

    Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®)

    1,5 mg (15% VRN*)

    Selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®)

    8,25 µg (15% VRN*)


    Ingredientes: IP6 (hexafosfato de inositol del salvado de arroz); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; mio-inositol (procedente del salvado de arroz); antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®); riboflavina 5´fosfato.

    Composición por 1 dosis (5,2 g):

    IP6 (inositol hexafosfato de salvado de arroz)

    3244 mg

    Mio-inositol (salvado de arroz)

    892 mg


    Ingredientes: IP6 (inositol hexafosfato de salvado de arroz) y mio-inositol (procedente de salvado de arroz).

    • Mantenimiento: 2 cápsulas. Refuerzo: 4 cápsulas. preferiblemente fuera de las comidas o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • 1 cucharada (6 g) al día disuelto en agua, con el estómago vacío o entre comidas para evitar interacciones con proteínas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.

    Evidencia científica

    IP6 Oro® es una fórmula que garantiza una relación correcta entre IP6 y mio-inositol para una producción eficaz de IP3 e IP4, los dos reguladores principales para una división celular sana2:

    • IP6 entra en las células. Una vez dentro, se desfosforila en moléculas de mio-inositol de distinto número de grupos fosfato (IP1 a IP5). IP3 e IP4 son las más abundantes y bioactivas, esenciales para la regulación del crecimiento celular.
    • El mio-inositol es el receptor de los grupos fosfato que se liberan de la molécula de IP6.

    Según la bibliografía consultada, el IP6 y el mio-inositol
    tienen las siguientes aplicaciones:

    Regulación celular2

    • Regula funciones celulares vitales: crecimiento, replicación y comunicación con otras células.
    • Mantenimiento de los procesos energéticos celulares: principal reservorio de fósforo en las células para formar ATP.
    • Mejora la función del ADN y ayuda a mantener un perfil genético saludable: transporte de ARNm, remodelación de la cromatina y reparación del ADN.
    • Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, regulando las enzimas de Fase I y II.

    Procesos oncológicos

    • Buenos candidatos como agentes quimiopreventivos: no presentan efectos adversos, es seguro a largo plazo y puede combinarse con las terapias convencionales, mejorando su efecto.2,3,4
    • Ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente.3,5
    • Puede ayudar a normalizar la proliferación celular e induce la diferenciación de las células cancerosas, acelerando la apoptosis e inhibiendo la angiogénesis.6,7
    • Potencial en el control de la metástasis.8,9
    • Cáncer de mama: Potencial en la prevención y reducción de su crecimiento. Puede ayudar a mejorar el efecto de la quimioterapia, a reducir sus efectos adversos y a mejorar la calidad de vida.2,4,5,10,11
    • Cáncer colorrectal: puede ayudar a reducir el crecimiento del tumor y disminuir los efectos adversos de la quimioterapia.10,12,13,14
    • Cáncer de pulmón: su uso a largo plazo podría actuar como un buen agente preventivo.2,15
    • También se ha demostrado su eficacia quimiopreventiva potencial en cáncer de piel16, próstata17,18, hígado y tejido muscular (rabdomiosarcoma)2.

    Ovarios poliquísticos y diabetes

    • Tratamiento simple y seguro que puede ayudar a restaurar la actividad ovárica y, en consecuencia, la fertilidad en la mayoría de las pacientes con ovarios poliquísticos.19,20
    • Puede mejorar el funcionamiento del eje reproductivo, reduciendo el estado hiperinsulinémico que afecta la secreción de la hormona luteinizante (LH).20,21,22,23

    Salud ósea

    • Papel importante en la biomineralización. Puede representar un nuevo tipo de inhibidor selectivo de osteoclastos y resultar útil para el tratamiento de la osteoporosis.24,25
    • Podría ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.26

    1. Vucenik & Shamsuddin. Nutrition and Cancer, 2006. 55(2): 109–125.

    2. Shamsuddin, A: IP6 + Inositol: Nature´s Medicine For The Millennium. Feb 2011.

    3. Matejuk & Shamsuddin. Current Cancer Therapy Reviews 2010. 6(1): 1-12.

    4. Tantivejkul et al. Breast Cancer Res Treat 2003. 79(3): 301-12.

    5. Bacic et al. J Experimental & Clinical Cancer Research 2010, 29:12.

    6. Schroterova et al. Oncology Reports, 2010. 23:787-793.

    7. van Ginkel et al. Toxicology and Applied Pharmacology 288 (2015) 453–462.

    8. Vucenik & Shamsuddin. American Society for Nutritional Sciences 2003. 3778S-3784S.

    9. Tantivewjkul et al. Anticancer Research 23: 3681-3690 (2003).

    10. Druzijanic et al. Anticancer Research 2004. 24(5): 3474. Paper 125.

    11. Mound et al. European Journal of Cancer, 2013. 49: 3738–3751.

    12. Kapral et al. Acta Poloniae Pharmaceutica ñ Drug Research, 2015. 72(4): 705-711.

    13. Liu et al. Int J Clin Exp Pathol 2015;8(2):1402-1410.

    14. Schroterova et al. Oncology Reports 2010. 23: 787-793. 87

    15. Sakamoto, K. Anticancer Research 2004. 24(5): 3474. Paper 439.

    16. Wawszczyk et al. Acta Poloniae Pharmaceutica Drug Research, 2015. 72(5): 895-900.

    17. Singh & Awargal. Anticancer Research 25: 2891-2904 (2005).

    18. Somasundar et al. J Surg Res. 2005 Jun 15;126(2):199-203.

    19. Papaleo et al. Gynecological Endocrinology 2007; 23(12): 700–703.

    20. Unfer et al. Gynecological Endocrinology, 2012; 28(7): 509–515.

    21. Artini et al. Gynecol Endocrinol, 2013; 29(4): 375–379.

    22. Genazani et al. Gynecological Endocrinology, March 2008; 24(3): 139–144.

    23. Kim, S. et al. J. Clin. Biochem. Nutr, 2010. 47: 12-17.

    24. Arriero et al. PLoS ONE 2012. 7(8): e43187.

    25. López-Gónzalez et al. J Med Food 2008. 11(4).

    26. Saw et al. J Urol. 2007 Jun;177(6):2366-70.


     

    Otros usuarios también han visto

    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más
    MicoVital Maitake
    MicoVital Maitake

    Leer más

    Sirope de miel de acacia y 9 extractos de plantas de alta calidad

    Complemento alimenticio que contribuye a suavizar la garganta y las vías respiratorias, apoya la salud bronquial, a reducir la tos y a respirar mejor.

    Efecto sinérgico entre los diferentes componentes que lo convierten en un producto muy interesante para combatir las molestias invernales

    • Sirope de agradable sabor, con tapón dosificador para un uso sencillo.
    • Extractos estandarizados de plantas de alta calidad.

    Sirope, bote de 200ml. C.N. 169741.7

    22,5 ml de sirope contienen:

    Miel de acacia

    5625 mg

    Jugo de grosella (concentrado)

    1687 mg

    Grindelia (Grindelia robusta), extracto de la flor

    1125 mg

    Culantrillo (Adiantum capillus-veneris L), extracto de raíz

    225 mg

    Musgo de Islandia (Cetraria islandica ACh), extracto

    225 mg

    Drosera (Drosera rotundifolia) hojas redondas, extracto de las partes aéreas

    225 mg

    Grosellero negro (Ribes nigrum), extracto de la hoja

    112,5 mg

    Menta (Mentha piperita), extracto de la hoja

    112,5 mg

    Vitamina C (ácido L ascórbico)

    22,5 mg (28% VRN*)

    Pomelo (Citrus grandis Osberck), extracto de las semillas

    11,25 mg

    Menta (Mentha Piperita), aceite esencial de la hoja

    2,25 mg


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: Agua, miel de acacia, fructosa, jugo de grosella, grindelia(Grindelia robusta), carboximetilcelulosa (estabilizante),culantrillo (Adiantum capillus-veneris), musgo de Islandia(Cetraria islandica), drosera (Drosera rotundifolia), groselleronegro (Ribes nigrum), menta (Mentha piperita), sorbato depotasio (conservador), ácido L-Ascórbico, pomelo (Citrusgrandis Osberck), menta (Mentha piperita).

    • Niños entre 3 y 6 años: 2 x 5 ml al día entre comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Niños entre 7 y 12 años: 2 x 7,5 ml al día entre comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Adultos: 3 x 7,5 ml al día entre comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.

    De acuerdo con las alegaciones de salud aprobadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las plantas presentes en InmunoSan tienen las siguientes aplicaciones:

    Grindelia

    • Gracias a su actividad balsámica, podría ayudar durante la temporada fría a la salud de las vías respiratorias y/o la garganta, facilitando la respiración.

    Drosera

    • Ayuda al mantenimiento de la salud, de la función y del mantenimiento de la actividad óptima de la inmunidad del tracto respiratorio, y ayuda a mantener unas secreciones óptimas en el mismo.
    • Tiene un efecto calmante en la boca y garganta, ayudando a aliviar las molestias en caso de irritación.

    Musgo de Islandia

    • Contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmune, tiene un efecto calmante en boca y garganta aliviando el dolor en caso de irritación.
    • Ayuda a reducir las molestias de los bronquios y modula la tos.

    Menta

    • Contribuye a las defensas naturales de nuestro organismo, apoyando el sistema inmune.

     

    Otros usuarios también han visto

    Extracto Semillas Pomelo BIO
    Extracto Semillas Pomelo BIO

    Leer más
    IP6Oro
    IP6Oro

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más

    Extracto de Ginkgo biloba de alta biodisponibilidad (GinkgoSelect®)

    Extracto de Ginkgo biloba con tecnología Fitosoma (Phytosome®), un apoyo para mejorar la memoria y la función cognitiva, y un refuerzo a la circulación vascular

    Extracto estandarizado de las hojas del árbol Ginkgo biloba, de biodisponibilidad mejorada gracias a la Tecnología Fitosoma (GinkgoSelect®).

    • Ginkgo100® equivale al extracto estandarizado EGb761® utilizado en la mayoría de los estudios clínicos; Ginkgo100® cumple además con las directrices del ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy, o Sociedad Europea para la Cooperación Científica en Fitoterapia).
    • Tecnología Fitosoma (Phytosome®), por la cual el fitocomplejo de las hojas de Ginkgo biloba (flavonoides y terpenoides) va ligado a fosfatidilcolina de girasol (GinkgoSelect®), lo que facilita una absorción gastrointestinal mejorada. Los terpenoides se absorben hasta 3 veces mejor1, y se encuentran más productos de degradación de los flavonoides en orina, lo que apunta a una mayor biodisponibilidad2.
    • Seguridad y eficacia comprobada en estudios científicos.

    Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 164484.8

    1 cápsula de contiene:

    Fitosoma de Ginkgo biloba (GinkgoSelect®), del cual

    80 mg

    Extracto de Ginkgo biloba
    Ginkgoflavonglucósidos
    Ginkgoterpenos
    Gilobálidos
    Ginkgólidos

    20,8 mg
    5,6 mg
    4 mg
    0,64 mg
    0,64 mg

    Fosfolípidos de girasol

    41,9 mg


    Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; fitosoma de Ginkgo biloba, GinkgoSelect® (extracto seco de hojas de Ginkgo biloba y fosfolípidos de girasol); cápsula vegetal; antaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.

    1-2 cápsulas al día junto con las comidas o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula al día.
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas al día.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • Libre de lactosa y gluten.
    • Informar al médico del consumo de Ginkgo100® si está bajo tratamiento con anticoagulantes.
    • No debe utilizarse si está embarazada o desea estarlo. Tampoco debe utilizarse en periodo de lactancia.


    Evidencia científica

      El extracto estandarizado de las hojas de Ginkgo biloba ejerce un efecto polivalente1:  

      • Los flavonoides actúan sobre el sistema neurotransmisor, estimulando la producción de acetilcolina, serotonina, GABA y noradrenalina. 
      • Los terpenoides (ginkgólidos y bilobálidos) presentan una acción protectora sobre el sistema vascular: ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a la inhibición suave de la agregación plaquetaria. 
      • Tiene capacidad antioxidante: aumenta las actividades de superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa y glutatión reductasa en todas las regiones cerebrales.3

    Ginkgo100® (equivalente al extracto EGb761®)
    cuenta con estudios científicos en:

    Función cognitiva

    • Mejora la disfunción mitocondrial, reduce y previene el deterioro cognitivo en todo el espectro de trastornos cognitivos asociados a la edad en modelos animales, experimentos in vitro y en la clínica4,5.
    • Ayuda a mejorar los síntomas neuropsiquiátricos (agitación, depresión, apatía y agresión, entre otros) tanto en personas diagnosticadas con deterioro cognitivo leve6, como con demencia leve a moderada, Alzheimer o demencia vascular7,8.
    • Contribuye positivamente en el ánimo (ansiedad, depresión, somnolencia) y en el estado de alerta (habilidad y capacidad de entretenimiento, mareo, fatiga)9.
    • Tratamiento complementario en niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ayudando a mejorar el rendimiento y la atención10.

    Microcirculación vascular periférica

    • Ayuda a reducir o prevenir el riesgo de demencia vascular4.
    • Ayuda a mejorar la circulación y reducir el número de episodios en pacientes con enfermedad de Raynaud (isquemia digital episódica producida por la emoción y el frío)11.

    Neuroinflamación

    • La neuroinflamación es un factor clave de la enfermedad de Alzheimer y otras afecciones neurodegenerativas. La microglía (células inmunes mononucleares residentes del sistema nervioso central) desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la homeostasis y las respuestas a la neuroinflamación12.
    • EGb761® mostró actividad anti-neuroinflamatoria en células de microglia primaria activadas por la endotoxina LPS (lipopoliacárido), a través de la vía COX/PGE2: inhibiendo PGE2 y citoquinas proinflamatorias y sin alterar la actividad de COX-212.

    Pérdida de audición y tinnitus

    • Previene la pérdida auditiva neurosensorial, que parece que está relacionado con la expresión de Sirtuina 113.
    • Ayuda a aliviar los síntomas neurosensitivos concomitantes en pacientes con demencia, con son el tinnitus (zumbido en los oído) y los mareos14, aumentando la actividad auditiva del tronco encefálico15.

    1. Mauri et al. Rapid Commun Mass Spectrom. 2001; 15: 929–934.

    2. Indena SpA.

    3. Naik et al. Phytother Res. 2006 Nov;20(11):1013-6.

    4. Müller et al. The World Journal of Biological Psychiatry, 2017- May 2:1-17.

    5. Amieva et al. Plos One, 2013. 8(1): e52755.

    6. Gavrilova et al. Int J Geriatr Psychiatry 2014; 29: 1087–1095.

    7. Tribanek et al. Pharmacopsychiatry 2012; 45: 41–46.

    8. Rapp et al. International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 2018; 56(3): 130-133.

    9. De Feudis & Drieu. Drug Dev. Res. 62:1–25, 2004.

    10. Sandersleben et al. Zeitschrift für Kinder- und Jugendpsychiatrie und Psychotherapie, 42 (5), 2014, 337–347.

    11. Muir et al. Vasc Med 2002; 7(4): 265-7.

    12. Gargouri et al. Phytomedicine 2018; 44: 45–55.

    13. Chang et al. Clinical and Experimental Otorhinolaryngology 2018; 11(1): 9-16.

    14. Spiegel et al. Clinical Interventions in Aging 2018; 13:1121–1127.

    15. Tziridis et al. Neural Plasticity 2014, Article ID 427298, 27 pages.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    OcuProtect
    OcuProtect

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Producto ecológico con alto contenido en flavonoides y vitamina C

    Un apoyo para las defensas, para mantener un sistema inmunitario y cardiovascular sano y proteger las células frente al daño oxidativo.

    Extracto ecológico de alta calidad, eficacia y fácilmente tolerable por el organismo.

    • Extracción mecánica, sin solventes químicos.
    • Garantizada la ausencia de cloruro de bencetonio (BZT) y otros conservantes1.
    • No destruye las bacterias beneficiosas (por ejemplo, no afecta a las bifidobacterias, manteniendo intacta la flora intestinal).
    • Muy aconsejable tanto en casa como en los viajes.

    • Frasco de 50 ml. C.N. 164488.6
    • Frasco de 100 ml. C.N. 164489.3

    15 gotas contienen:

    Bioflavonoides

    9,6 mg

    Vitamina C (ácido L-ascórbico)

    24 mg (30% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: extracto de semillas, pulpa y mesocarpo del pomelo** (Citrus x paradisi Macfad), en glicerina vegetal; agua; ácido L-Ascórbico.
    **Procedente de agricultura ecológica

    • Diluir 15 gotas (0,8ml), 3 veces al día, en agua o en zumo de fruta, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Agitar bien antes de consumir

    - En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.

    - No superar la dosis diaria recomendada.

    - No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.

    - Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

    - Conservar en lugar fresco y seco.

    - No contiene alérgenos.


    De acuerdo con la bibliografía consultada, el bioextracto de semillas de pomelo tiene las siguientes aplicaciones, gracias a su contenido en flavonoides y vitamina C:

    Los flavonoides poseen propiedades antimicrobianas y de disminución del riesgo de enfermedades cardiacas. Nos protegen del daño oxidativo, la polución ambiental y algunas sustancias químicas presentes en los alimentos. El flavonoide más importante presente en las semillas de pomelo es la naringina.

    • Los flavonoides tienen propiedades cardiotónicas. Se ha estudiado su potencial en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y en el retraso de la formación de placas de ateroma3. También podrían inhibir la agregación plaquetaria4.
    • Los flavonoides tienen propiedades antiinflamatorias, reduciendo los niveles de Proteína C-Reactiva (PCR)5.
    • El extracto de semillas de pomelo es eficaz frente a un gran número de bacterias, hongos y virus, con ausencia total de toxicidad6,7,8.
    • Se ha demostrado su efecto inhibitorio sobre Bacillus subtilis9.
    • Se ha utilizado para la descontaminación de la carne de pollo por Campylobacter jejuni10 y como conservante en la industria alimenticia11,12,13.
    • También se ha utilizado para la desinfección de catéteres y material hospitalario6.
    • Tiene efectos gastroprotectores14,15. Los flavonoides poseen propiedades antibacterianas y antioxidantes que influyen en los mecanismos de defensa y la gastroprotección contra las lesiones producidas por el etanol y el estrés, debido a un aumento en la expresión de Superóxido Dismutasa (SOD)9.
    • Se ha estudiado el potencial de los flavonoides en la reducción del riesgo de cáncer2.
    1. Brandin et al. Eur J Clin Pharmacol. 2007 Jun; 63(6): 565-70.
    2. Lin et al. Am J Epidemiol. 2006 Oct 1;164(7):644-51.
    3. Grassi et al. J Nutr. 2008 Aug;138(8):1554S-1560S.
    4. Adeneye, A.A. Nig Q J Hosp Med. 2008 Jan-Mar; 18(1):16-20.
    5. Chun et al. J Nutr. 2008; 138:753-760.
    6. Reagor et al. J Altern Complement Med. 2002 Jun;8(3):325-32.
    7. Heggers et al. J Altern Complement Med. 2002 Jun;8(3):333-40.
    8. Ionescu et al. Journal of Orthomolecular Medicine, Third Quarter, 1990. Vd.5, Nr.3.
    9. Mitsuboshi et al. Biocontrol Sci 2007 jun; 12(2):71-5.
    10. Riedel et al. J Food Prot. 2009 Jun;72(6):1173-80.
    11. Corbo et al. Int J Food Microbiol. 2008 oct 31; 127 (3): 261-7.
    12. Ganzera et al. J Agric Food Chem. 2006 May 31; 54(11): 3768-72.
    13. Hong et al. J Food Sci, 2009 Jan; 74(1):C6-C10.
    14. Brzozowski et al. World J Gastroenterol 2005;11(41):6450-6458.
    15. Zayachkivska et al. J of Physiol. And Pharmacol. 2005; 56(1):219-231.


     

    Otros usuarios también han visto

    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    Resiliens Protect
    Resiliens Protect

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más
    ProbiTec Levura Plus
    ProbiTec Levura Plus

    Leer más

    Polvo de coral marino fósil triturado y purificado, variedad Sango

    Fuente orgánica de calcio, magnesio y trazas de otros 72 oligoelementos. Un apoyo para la salud de los huesos, un buen funcionamiento de músculos y neurotransmisores, y un metabolismo normal de la energía.

    Extraordinario aporte de minerales orgánicos: calcio, magnesio, y trazas de otros 72 oligoelementos en perfecta proporción, muy similar a la que encontramos en el cuerpo humano1.

    • Espectro mineral completo: cada mineral necesita del apoyo de otros minerales para hacer su trabajo con eficacia.
    • Minerales orgánicos, pre-digeridos, que han sido asimilados previamente por un animal, lo que facilita su absorción: en contacto con el agua pasan a estado iónico, y son capaces de transportarse con mayor facilidad entre las membranas celulares2.
    • Libre de aditivos y excipientes.
    • Sin efectos secundarios: el exceso de calcio se elimina por la orina, sin formar depósitos en riñón o vesícula3,4.
    • Producto ECOSAFE® y FRIEND OF THE SEA®: respeta la fragilidad de los arrecifes y el medio ambiente de los océanos. Se utilizan los corales fósiles que se encuentran fuera del mar, en Santo Domingo. Las minas coralinas están protegidas por una capa de tierra y libre de contaminantes, metales, pesados, productos químicos, fertilizantes, etc.
    • Caja de 30 sobres de 2000 mg. C.N.163486.3
    • Bote de 90 cápsulas vegetales. C.N. 163483.2
    • Bote de 180 cápsulas vegetales. C.N. 163484.9

    - 1 sobre, de 2g de polvo de Coral, contiene 750mg de calcio (93,75% VRN*).

    Ingredientes: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio.

    - 1 cápsula, de 1g de polvo de coral, contiene 375 mg de calcio (46,87% VRN*).

    Ingredientes: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio, cápsula: celulosa vegetal.

    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    • 1-2 sobres al día. Disolver en un vaso de agua.
    • 2-4 cápsulas al día.

    O siguiendo las recomendaciones de un experto.

    - En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.

    - No superar la dosis diaria recomendada.

    - CoralNatural® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.

    - Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

    - Conservar en lugar fresco y seco.

    - No contiene gluten ni aditivos.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Evidencia Científica

    Existe una relación antagónica y sinérgica entre todos los minerales1. Cualquier cosa que perturbe esta relación puede causar excesos de minerales y/o deficiencias que conducen a señales y síntomas de condiciones de mala salud. Los minerales son importantes para:

    • La vitalidad de los sistemas biológicos.
    • Producción de energía en las células y prevención de la destrucción celular.
    • Correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
    • Contribuir a un sueño reparador y un balance homeostático correcto.

    La Calcium Research Society describe el Coral como una “excelente fuente de calcio y minerales traza que están en una forma excepcionalmente biodisponible y los análisis de laboratorio indican que el contenido de minerales es real”.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, CoralNatural®
    puede tener las siguientes aplicaciones:

    Equilibrio del pH del organismo5

    • El calcio de coral marino es capaz de mantener un pH óptimo en torno a 7,4.
    • Ayuda a prevenir la desmineralización causada por acidificación, que produce alteraciones de la función global de nuestro cuerpo: pérdida de estructura ósea, lesiones de cartílago, caries y uñas quebradizas. Además, las mucosas de las vías respiratorias se debilitan, escenario idóneo para las gripes, bronquitis, anginas y alergias.

    Sistema óseo

    • El calcio, de acuerdo con las declaraciones de salud de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales.
    • El calcio de coral ayuda a evitar la pérdida de tejido óseo y prevenir el riesgo de fractura6,7. Proporciona rigidez y fortaleza a huesos, dientes y encías8,9.
    • El coral marino se ha utilizado con éxito en intervenciones de hueso10,11.

    Sistema muscular

    • El calcio, de acuerdo con las declaraciones de salud de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) , contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal de los músculos.
    • El calcio y el magnesio están involucrados en la contracción muscular. Ayudan a prevenir los calambres en la musculatura corporal4,12,13.

    Sistema cardiovascular

    • El calcio, de acuerdo con las declaraciones de salud de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) , contribuye a la coagulación correcta de la sangre, ayuda en la regularidad de la frecuencia cardíaca y en la transmisión de impulsos nerviosos.
    • El calcio está implicado en el potencial de acción cardíaco1,5.
    • El calcio de coral marino contribuye a reducir la tensión arterial. Durante el embarazo, ayuda a prevenir la incidencia de preeclampsia14.

    Sistema enzimático y hormonal

    • El calcio, de acuerdo con las declaraciones de salud de la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) , contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas.
    • El calcio influye positivamente en los procesos hormonales y enzimáticos, particularmente en el estímulo y secreción hormonal.
    • Activa diferentes enzimas y mantiene la permeabilidad de las membranas celulares5,12,13.

    1. James Chappell. The Miracle Elements: fossilized stony coral minerals. The first step to optimum health begins with re-mineralizing the body. 5thEdition. 2001.

    2. Ishitani et al. Calcium Apsortion from the Ingestión of Coral derived Calcium by Humans. Nacional Institute of Nutrition and Health, Tokio, Japón. 1998.

    3. Haghighi et al. Iranian Journal of Kidney Diseases. 7(3). May 2013.

    4. Straub DA. Nutr Clin pract 2007, 22(3):286-96.

    5. Halstead BW. Fossil Stony Coral Minerals and Their Nutritional Application. Health Digest Publishing Company. Cannon Beach, Oregón 97110. 1999.

    6. Lucendo & García-Manzanares. Rev Esp Enferm Dig 2013. 105(3):154-162.

    7. Banu et al. Nutr Res. 2012 Dec;32(12):965-75.

    8. Yamaguchi et al. Yakugaku Zasshi 2006; 126(11):1117-1137.

    9. Faloon W. Calcium, Keep what you take. Life Extension, March 1999.

    10. Slobodianik, D. Coral marino como material de Relleno en defectos óseos. Hospital general Dr. Jesús Yerena de Lídice. Caracas, Venezuela.

    11. Ripamonti, et al. Biomaterials 1999; 30:1428–1439.

    12. Owen BL. The Magic of Minerals. Health Digest Publishing Company, Books PO Box57 Poway. Oct 2002.

    13. Blumberg S. Is coral calcium a safe and effective supplement? J Am Diet Assoc 2004. 109(9):1335-6.

    14. Becerra et al. Prevention of Preeclampsia. Review article. Journal of Pregnancy, 2012. 9 pages.


     

    Otros usuarios también han visto

    Vitamina D3 Líquida
    Vitamina D3 Líquida

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    OmegaConfort7
    OmegaConfort7

    Leer más

    Arroz rojo fermentado de alta calidad.

    • Proceso de fermentación de la levadura Monascus purpureus sobre el arroz. Contiene fitoesteroles, ácidos grasos poliinsaturados y un espectro completo de monacolinas.
    • Proceso de producción natural, con el espectro completo de monacolinas y estandarizado en monacolina K.
    • Producto seguro, libre de micotoxinas (citrinina).
    • Producido de acuerdo con estrictos estándares GMP (Good Manufactured Products, Buenas Prácticas de Fabricación).

    • Colesteríl®: Caja de 90 cápsulas vegetales, en blíster. C.N.163487.0

    1 cápsula de Colesteríl® contiene:

    Arroz rojo fermentado (monascus purpureus)
    Del cual:
    Monacolina K


    89 mg
    2,95 mg

    Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina)

    0,22 mg / 20% VRN*


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: Agente de carga: celulosa microcristalina; arroz rojo fermentado* (Monascus purpureus); cápsula vegetal; antiaglomerantes: sales de magnesio de ácidos grasos, dióxido de silicio; vitamina B1 (clorhidrato de tiamina).

    (*) = procedente de agricultura ecológica


    • Colesteríl®: 1 cápsula al día con la cena o al acostarse, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Colesteríl® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No debe consumirse si ya se está tomando otros medicamentos para reducir el colesterol, si ya esta tomando otros productos que contienen arroz rojo fermentado o si se tiene intolerancia a las estatinas.
    • Pedir consejo a un médico antes de su uso y si experimenta problemas de salud.
    • Este producto no es adecuado para mujeres embarazasas o lactantes, niños menores de 18 años y adultos mayores de 70.

     

    Otros usuarios también han visto

    FitoBerberina<sup>®</sup>
    FitoBerberina®

    Leer más
    Metabolicare
    Metabolicare

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    NutriMK7 Cardio
    NutriMK7 Cardio

    Leer más
    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    MicoVital Shiitake
    MicoVital Shiitake

    Leer más

    ¿Qué es Cognitril®

    Fórmula exclusiva para el cerebro

    • Extractos patentados y estandarizados de plantas de alta calidad.
    • BacoMind®: extracto patentado de Bacopa monnieri, con estudios clínicos propios.
    • Meriserin®: cúrcuma asociada a fosfatidilserina de girasol, tecnología Phytosoma® para una alta biodisponibilidad.
    • Extracto de Centella asiatica estandarizado en triterpenos.
    • Affron®: extracto patentado de los estigmas del azafrán, estandarizado en Leptocrisalides®, con estudios clínicos propios.
    • Reforzado con vitaminas B5 y B12, necesarias para un buen funcionamiento del sistema neurológico y cognitivo.

    • Caja con 30 cápsulas vegetales. C.N. 195228.8

    Caja con 60 cápsulas vegetales. C.N. 195229.5

    1 cápsula contiene:

    Bacopa monnieri (BacoMind®),
    Estandarizado >40% bacósidos

    225 mg
    90 mg

    Centella asiatica,
    Estandarizado >10% triterpenos

    Fitosoma de cúrcuma (Meriserin®), de los cuales,
    Fosfatidilserina
    Curcuminoides

    100 mg
    10 mg

    125 mg
    100 mg
    25 mg

    Azafrán (Crocus sativus L.), extracto de estigmas (Affron®),

    del cual Lepticrosalides®

    14 mg

    0,5 mg

    Vitamina B5 (ácido pantoténico)

    13,04 mg / 217% VRN

    Vitamina B12 (metilcobalamina)

    10 µg (400% VRN*)


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: Bacopa monnieri (L.), Pennell, extracto seco, partes aereas (BacoMind® Curcuma longa L. y fosfatidilserina de girasol, (formulado con la tecnologia Fitosoma® Centella asiática (L.) Urban, extracto seco, partes aereas; agente de carga: celulosa microcristalina; azafrán (extracto seco de los estigmas, Crocus sativus L. (Affron®).

    1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • Cognitril® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No recomendado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni en niños menores de 7 años.

     

    Otros usuarios también han visto

    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Ginkgo 100
    Ginkgo 100

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    MentalConfort
    MentalConfort

    Leer más
    Resiliens Equilibrio
    Resiliens Equilibrio

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Para un sistema digestivo sano

    Concentrado de puré de papaya fresca madurada en el árbol. Cumple con los máximos requisitos de calidad.

    Caricol® aúna tres importantes beneficios para la mejora y apoyo de la digestión: es natural, efectivo y seguro.

    • Certificado de agricultura ecológica.
    • Su proceso de elaboración patentado multiplica por siete las propiedades digestivas de la papaya, creando un “poder concentrado” natural para una efectiva regulación intestinal y apoyo a la digestión.
    • La actividad enzimática de la papaína en Caricol® es cuatro veces mayor que en la fruta madura antes de llevar a cabo el proceso de elaboración1,2.
    • Envasado en sobres individuales para una óptima conservación y comodidad de uso.
    • Puede ser ingerido de forma regular y permanente, sin efectos secundarios.
    • Libre de aditivos, elementos de relleno, conservantes artificiales o colorantes.

    Caja de 20 estuches individuales de 20g. C.N. 300488.6

    1 porción de 20g aporta: 10 kcal.

    Información nutricional por:

    1 estuche individual
    (20 g)

    2 estuches individuales
    (40 g)

    Pulpa de papaya ecológica (Carica papaya L.)

    18,78 g

    37,56 g


    Ingredientes: Papaya* fruta (Carica papaya L.) procedente de Sri Lanka, fruto; zumo concentrado de manzana*.

    *Procedente de agricultura ecológica.

    • 1-2 estuches al día, preferiblemente después de las comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Consumir directamente del estuche.
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Caricol® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No contiene conservantes, colorantes, azúcares añadidos, espesantes, agentes de carga, gluten, lactosa ni soja.
    • Contiene azúcares naturalmente presentes en la papaya.
    • Papaína: 180 U /g pulpa papaya

    Advertencia para diabéticos: 1 estuche contiene 0,2g de hidratos de carbono.


    Caricol® cuenta con varios ensayos clínicos propios:

    Salud digestiva

    • Contribuye al mantenimiento de la fisiología del tracto digestivo y mejora los diversos trastornos funcionales3.
    • Reduce las flatulencias, la hinchazón y mejora la acidez estomacal3.
    • Protege la mucosa del tracto gastrointestinal de la acción del entorno ácido y de enzimas digestivas, y estabiliza las células del intestino4.

    Regulación y salud intestinal

    • Estudio de Caricol® en diarrea crónica.5
    • Estudio sobre estreñimiento con Caricol®.6
    • Effect of Caricol® on Irritable Bowel Syndrome.7
    • Reduce dos marcadores inflamatorios intestinales, α1-antitripsina y calprotectina8, que son utilizados para monitorizar el curso de las enfermedades inflamatorias intestinales.9,10
    • Report entitled Effect of [NPFP] on binding affinity to Histamine H1 and alpha Adrenogenic 1A receptors.11

    1. Report from the Institute of Food and Environmental LEFO Arensburg research, findings from May 21, 2004.

    2. Ref. LEFOInstitute para la Alimentación y Medio Ambiente Investigación, Dr. Gerhard Wichmann GmbH, 22926 Ahrensburg, Alemania

    3. Muss C, Mosgoeller W, Endler T. Neuro Endocrinol Lett. 2013;34(1):38- 46.

    4. Report entitled Ex-vivo study to determine cytoprotective function and promotion of cell proliferation by [NPFP] using Caco-2 cells. Dr. Franz Gabor and Dr. Michael Wirth, Department of Pharmaceutical Technology and Biopharmaceutics, University of Vienna. Nov 2008-Apr 2009.

    5. Estudio de Caricol ® en diarrea crónica. Dirigido por la Dra. Herta Bayer MD, supervisora médica, y por la Dra. Heide Maria Sappele, medicina general. Comité para las residencias de vida asistida de Viena. 2003.

    6. Estudio sobre estreñimiento con Caricol ®. Centro Geriátrico Baumgarten de Viena, dirigido por el Dr. Peter M. Bernecker MD, jefe del departamento de medicina interna, y la Dra. Theresia Maier Dobersberger MD, especialista en medicina interna y gastroenterología. 2003.

    7. Vogelsang H, Brenner FM, Effect of Caricol on Irritable Bowel Syndrome, Wis­senschaftliche Arbeiten, JEM Sonderdruck 2 | 2009

    8. Dr. Burkhard Schütz,Biovis: Institute for naturopathic diagnosod and preventive medicine, Justus-Staudt-Str. 2, 65555 Limburg.

    9. Rodriguez-Otero et al. Blood. 2012 Jun 14;119(24):5909-17.

    10. Borkowska et al. Med Wieku Rozwoj. 2010 Jan- Mar;14(1):37-41.

    11. Report entitled Effect of [NPFP] on binding affinity to Histamine H1 and alpha Adrenogenic 1A receptors. Dr. Karin Berger Büter, Department Head,

    Pharma Unit, Vitaplant, Witterswil, Switzerland. Feb-Mar 2008.


     

    Otros usuarios también han visto

    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    ProbiTec Complet
    ProbiTec Complet

    Leer más
    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    Di-gestión
    Di-gestión

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Caricol Gastro
    Caricol Gastro

    Leer más

    Catequinas del té verde de alta biodisponibilidad (GreenSelect®)

    Extracto patentado de hojas jóvenes de té verde (GreenSelect®), de biodisponibiliad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma (Phytosome®).

    • Tecnología Fitosoma (Phytosome®): el fitocomplejo completo de té verde va ligado a fosfolípidos de girasol (GreenSelect®), lo que facilita una absorción mejorada, 2 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología1.
    • Fosfolípidos de aceite de girasol, no contiene soja.
    • Doble estandarización: cada cápsula contiene entre 19-25% de catequinas totales, representando la epigalocatequina 3-O-galato (EGCG) como mínimo el 13% del extracto.
    • Libre de cafeína (<0,01%), no produce excitación.
    • Se añade también vitamina C y Zinc, que contribuyen a proteger las células del estrés oxidativo.

    Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 179428.4

    1 cápsula contiene:

    Fitosoma de Té Verde (GreenSelect® Phytosome®) contiene:
    Extracto de té verde
    • Catequinas totales, de las cuales
    • Epigalocatequina 3-O-galato
    • Fosfolípidos de girasol

    150 mg
    50 mg
    30mg
    (20mg)
    100 mg

    Vitamina C (Ácido L-ascórbico PureWay-C®)

    20 mg (25% VRN*)

    Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®)

    4 mg (40% VRN*)


    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: GreenSelect® Phytosome®: extracto de té verde libre de cafeína (≤ 0,1%) y fosfolípidos de girasol (formulado con la tecnología Phytosome®); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; vitamina C (ácido L-ascórbico); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal, dióxido de silicio.

    1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • CamelliaSelect(R) es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
    • Conservar en un lugar fresco y seco.

    - No debe consumirse:

    • Una cantidad diaria que supere los 800 mg de epigalocatequina 3-O- galato (2 cápsulas de CamelliaSelect contienen 100 mg).
    • No tomar en el mismo día otros productos que contengan té verde a fin de no superar los 800 mg;
    • Tampoco en el embarazo o en periodo de lactancia, ni en menores de 18 años.

    CamelliaSelect®, extracto fitosomado de catequinas del té verde (GreenSelect®), cuenta con ensayos clínicos propios en:

    Control del peso

    • Estimula el gasto energético y el consumo calórico mediante el incremento de la termogénesis, teniendo un efecto positivo en la pérdida de peso corporal2.
    • Potencial clínico en el mantenimiento del peso después de la pérdida intencionada de peso3.

    Síndrome metabólico

    • Varios estudios sugieren que las epigalocatequinas del té verde modulan los mecanismos celulares y moleculares de diversas causas que conducen al Síndrome Metabólico4.
    • Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre, así como la glucemia basal y a regular la presión arterial2,5.
    • Ayuda a controlar unos niveles de glucosa normales, modulando receptores alfa1-adrenérgicos a través de la activación de proteinkinasas, que median el trasporte de glucosa a través de GLUT1 y GLUT4 6.

    Protección frente al daño oxidativo

    • Alto poder antioxidante y protección cardiovascular. La actividad antioxidante permanece durante al menos 12 horas desde la ingesta7.

    Quimioprevención

    • La administración durante 1 año de GreenSelect® ayuda a la inhibición de la progresión de cáncer de próstata, incluso un año después de su administración 8.

    Además de las aplicaciones ya mencionadas, los extractos de té verde tienen otras aplicaciones de acuerdo con la bibliografía consultada:

    Quimioprevención

    • Ayuda a proteger la próstata del daño oxidativo 9,10,11.
    • Ayuda a proteger el pecho y los ovarios del daño oxidativo, reduciendo la progresión de células tumorales de cáncer de mama in vitro12.
    • Ayuda a reducir el volumen de fibromas uterinos, la sintomatología asociada a la enfermedad y, por tanto, mejorando la calidad de vida de la paciente13.
    • Puede ayudar a minimizar los efectos adversos de las terapias oncológicas convencionales14.

    Síndrome de Down

    • Estimula las funciones cognitivas y competencias en la vida diaria de adultos jóvenes con síndrome de Down15.

    1. Pietta et al. Biochemistry and Molecular Biology International, 1998. 46(5): 895-903.

    2. Di Pierro et al. Alternative Medicine Review, 2009. 14(2):154-160.

    3. Gilardini et al. BMC Complementary and Alternative Medicine, 2016. 16(233):1-7.

    4. Legeay et al. Nutrients, 2015. 7: 5443-5468.

    5. Belcaro et al. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. 7 pages.

    6. Angeloni et al. J. Agric. Food Chem, 2007. 55:7553−7558.

    7. Erba et al. The Journal of Nutritional Biochemistry, 2005. 16(3): 144–149.

    8. Chemoprevention of Human Prostate Cancer by Green Tea Catechins: Two Years Later. A Follow-up Update European Urology 2008, 54: 472-473.

    9. Bettuzzi et al. Cancer Res, 2006. 66:(2).

    10. Caporali, A. et al. Carcinogenesis 2004; 25-11.

    11. Brausi & Rizzi. European Urology, 2008. 5: 472–473.

    12. Zeng et al. Frontiers in Endocrinology, 2014, 5(61).

    13. Roshdy et al. International Journal of Women´s Health 2013. 5:477-486.

    14. Shukla, Y. Asian Pacific J Cancer Prev, 2007: 8, 155-166.

    15. De la Torre et al. Mol L Nutr Food Res. 2013, 00, 1-11. Institut Hospital del Mar d’investigacions Médiques, Barcelona.


     

    Otros usuarios también han visto

    SilyFit
    SilyFit

    Leer más
    Depuratum
    Depuratum

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Metabolicare
    Metabolicare

    Leer más

    Extracto de Boswellia serrata de alta biodisponibilidad (Casperome®)

    Una ayuda para la flexibilidad y confort de las articulaciones, para la salud de los pulmones y del tracto gastrointestinal.

    Extracto estandarizado de la resina de Boswellia serrata (Casperome®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma (Fitosoma®)

    • Tecnología Fitosoma®, por la cual el fitocomplejo de Boswellia serrata va ligado a la fosfatidilcolina de girasol (Casperome®), lo que facilita una absorción mejorada y una mayor estabilidad en el tracto intestinal. Da lugar a concentraciones plasmáticas de los ácidos boswélicos en rangos de actividad, lo que permite optimizar su eficacia eficacia con una dosis menor a la habitual 1,2,3,4 .
    • Respeta el espectro completo de ácidos boswélicos con acción sinérgica.
    • Uso prolongado seguro, no causa irritación de las mucosas intestinales ni del estómago.

    Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 183060.9

    1 cápsula contiene:


    Fitosoma® de Boswellia serrata Roxb. (Casperome®)
    Del cual
    Extracto de la gomo-resina de Boswellia, estandarizado en:
    Ácidos triterpénicos de los cuales
    • Ácido β-boswéllico

    Fosfolípidos de girasol


    250 mg

    82,5 mg
    62,5 mg
    25 mg

    75 mg


    Ingredientes: Casperome®: ácidos triterpénicos de la gomo-resina de Boswellia serrata Roxb. y fosfolípidos del girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: dióxido de silicio y estearato de magnesio.

    1 cápsula dos veces al día, fuera de las comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • BoswelliaSelect® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • En caso de embarazo o lactancia, consulte con su médico.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Publicaciones científicas

      Boswellia serrata Roxb. es un árbol de cuyo tronco se extrae una resina que tiene potencial antiinflamatorio. La actividad de los extractos de esta resina no puede atribuirse a un solo compuesto o un solo mecanismo, aunque el ácido β-boswélico juega el papel más importante. El mecanismo de acción antiinflamatorio general es a través de la inhibición de varias rutas moleculares y enzimáticas:
    • Inhibe las enzimas 5-lipooxigenasa (5-LO) y 12-lipooxigenasa (12-LO)2
    • Inhibe las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2) y la prostaglandina E2 sintasa microsomal-1 (mPGE2-1)3,4
    • En concreto, el ácido β-boswélico inhibe la enzima catepsina G, que juega un papel importante en las enfermedades inflamatorias, como la artritis y enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias5

    BoswelliaSelect®, extracto fitosomado de la resina de Boswellia serrata (Casperome®), cuenta con varios ensayos clínicos propios en:

    Salud osteomuscular, ligamentosa y articular

    • A novel lecithin based delivery form of Boswellic acids (Casperome®) for the management of osteo-muscular pain: a registry study in young rugby players.9
    • A novel boswellic acids delivery form (Casperome®) in the management of musculoskeletal disorders: a review.10
    • A novel boswellic acids delivery form (Casperome®) in the management of musculoskeletal disorders: a review Studio comparativo Sull’efficacia di tendhyal® nella tendinopatia achillea e nell’epicondilite.11
    • Effects of R (+) enantiomer of Thioctic acid and Boswellia serrata (Casperome®), in combination, in the treatment of compressive cervicobrachial and lumbar radiculopathies.12
    • Effectiveness of a novel boswellic acids delivery form (Casperome®) in the management of grade II ankle sprains due to sport trauma - a registry study. 13
    • Enathiomer R (+) of α-lipoic acid and its combination with Boswellia serrata extract (Casperome®) in the treatment of carpal tunnel syndrome.14

    Salud respiratoria

    • Functional study on Boswellia phytosome as complementary intervention in asthmatic patients. 15

    Salud intestinal

    • Managing ulcerative colitis in remission phase: usefulness of Casperome®, an innovative lecithin-based delivery system of Boswellia serrata extract.16
    • Supplementation with a lecithin-based delivery form of Boswellia serrata extract (Casperome®) controls symptoms of mild irritable bowel syndrome.17
    • Oral administration of a lecithin-based delivery form of boswellic acids (Casperome®) for the prevention of symptoms of irritable bowel syndrome: a randomized clinical study.18

    1. Hüsch et al. Fitoterapia, 2013; 84: 89–98

    2. Hüsch, et al. Journal of natural products 75.10 (2012): 1675-1682.

    3. Gerbeth, et al. Fitoterapia 84 (2013): 99-106.

    4. Riva, Antonella, et al. Phytomedicine 23.12 (2016): 1375-1382.

    5. Ernst, E. Frankincense: systematic review. BMJ, 2008: 1-4.

    6. Verhof et al. J. Nat. Prod. 2014: A-G.

    7. Siemoneit et al. British Journal of Pharmacology, 2011; 162: 147–162.

    8. Abdel-Tawad et al. Clin Pharmacokinet, 2011. 50(6): 349-369.

    9. Franceschi et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2016; 20: 4156-4161.

    10. Riva, A., et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci 21.22 (2017): 5258-5263.

    11. Lazzaro, F. GIOT 2014;40:141-150

    12. Lazzaro & Loiero. Giot, 2014; 40:249-257.

    13. Feragalli, B., et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci 21.20 (2017): 4726-4732.

    14. Lazzaro & Loiero. Giornale Italiano di Ortopedia e Traumatologia, 2016; 42:93-105.

    15. Ferrara et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2015; 19: 3757-3762.

    16. Pellegrini et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2016; 20: 2695-2700.

    17. Belcaro et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2017; 21: 2249-2254

    18. Riva, A., et al. Minerva gastroenterologica e dietologica 65.1 (2019): 30-35.


     

    Otros usuarios también han visto

    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    CurcuFit
    CurcuFit

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Di-gestión
    Di-gestión

    Leer más
    PermeaVit
    PermeaVit

    Leer más
    Sindoril
    Sindoril

    Leer más

    Alga Verdiazul AFA (Aphanizomenon Flos – Aquae), las algas del Lago Klamath

    El conjunto de nutrientes ideal para una mayor energía y vitalidad, con propiedades antioxidantes, detoxificantes y para estimular el sistema inmune.

    Microalgas de crecimiento silvestre en el lago Klamath de Oregón, uno de los lagos más claros y limpios de Norte América.

    • Alto contenido en nutrientes, un perfil equilibrado de aminoácidos y un amplio espectro de minerales.
    • Destaca su alto contenido en vitaminas del grupo B (especialmente B12), en clorofila y en aminoácidos como la treonina y el triptófano.
    • Producto ecológico en EEUU (USDA Organic), cumple con los máximos requisitos de calidad, pesca respetuosa con el medio ambiente.
    • Comparadas con otras algas verdiazules, dan como resultado una mayor cantidad de nutrientes, mejor absorción y asimilación y mayor cantidad de clorofila.

    • Bote con 90 comprimidos de 400mg, en bote. C.N. 212729.6
    • Bote con 180 comprimidos de 400mg, en bote. C.N. 212730.2

    100%Klamath®

    Alga verdiazul AFA contiene:

    4 comprimidos

    (1,6 g)/ % VRN*

    6 comprimidos

    (2,4 g)/ % VRN*

    Proteína total

    1,10 g

    1,66 g

    Treonina

    48,25 mg

    72,37 mg

    Triptofano

    19,61 mg

    29,41 mg

    Fibra

    0,08 g

    0,12 g

    Clorofila

    15,35 mg

    23,03 mg

    Vitamina B1 (tiamina)

    0,35 mg /31,82%

    0,53 mg/ 48,20%

    Vitamina B3 (niacina)

    5,28 mg/33%

    7,93 mg / 49,56%

    Vitamina B5

    1,84 mg /36,8%

    2,76 mg / 55,2%

    Vitamina B9 (folatos)

    59,74 μg/29,87%

    89,60 μg /44,8 %

    Vitamina B12 (cianocobalamina)

    9,05 μg/362%

    13,58 μg/543,2%

    Flúor

    1,46 mg / 41,71%

    2,2 mg/ 62,86%

    Iodo

    40 μg/ 26,66%

    60 μg/40%



    *VRN= Valor de referencia de nutrientes

    Ingredientes: Microalgas verdiazules AFA (Aphanizomenon Flos Aquae).

    4 a 6 comprimidos al día (1,6-2,4g) o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • 100% Klamath no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • El aminoácido fenilalanina del alga verdiazul puede causar una reacción adversa en personas con la afección genética fenilcetonuria (PKU).
    • Debe evitarse el uso en individuos con alergias reconocidas a las especies de algas verdiazules o a cualquiera de sus componentes (yodo).

    De acuerdo con la bibliografía consultada, las algas verdiazules AFA
    tienen las siguientes aplicaciones:

    Bienestar físico y mental

    • Perfil nutricional completo, rico en hidratos de carbono y lípidos que proporcionan un nivel uniforme de energía.1
    • Destaca su contenido en vitaminas del grupo B. La vitamina B6, B9 y B12 ayudan a controlar los síntomas depresivos leves. La vitamina B12 tiene también un papel importante en el crecimiento, desarrollo del sistema nervioso e indispensable para la síntesis de glóbulos rojos.2,3
    • Contiene un perfil equilibrado de aminoácidos, entre los que destacan la treonina y el triptófano. El triptófano es precursor de la serotonina, un importante neurotransmisor que ayuda a la relajación, a reducir la ansiedad y estabilizar el estado de ánimo, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas.4,5
    • Es una fuente de feniletilamina, neuroinmunomodulador que tiene actividad antidepresiva. Junto con el yodo, ayudan a mejorar la concentración en niños con déficit de atención e Hiperactividad (TDAH).6

    Antioxidante y detoxificante

    • Reduce estrés oxidativo en cultivos de células madre.12
    • Mejora la función hepática y digestiva, siendo también depurativa y desintoxicante.13
    • La treonina actúa conjuntamente con la metionina y el ácido aspártico en la metabolización de las grasas que se depositan en órganos como el hígado.11
    • Alto contenido en clorofila, que contribuye a la limpieza y detoxificación de la sangre.11,14

    Apoyo al sistema inmune

    • El consumo de algas AFA tiene un rápido efecto sobre la circulación y la función de las células del sistema inmune.15,16
    • Estimulan la actividad de células Natural Killers (NK) y de los macrófagos.12
    • Alta concentración de beta-caroteno, que activa el Timo, glándula que controla la eficacia del sistema inmune.11

    Pérdida de peso y dietas especiales

    • El triptófano y la serotonina regulan el apetito mediante la reducción de la ansiedad, ayudando a controlar el peso.7
    • Adecuado para dietas vegetarianas, en las que hay riesgo de tener déficit de vitamina B12.8
    • Complemento interesante para complementar dietas de deportistas9,10.
    • Por su contenido en hierro y clorofila, ayuda a formar hemoglobina, siendo útil en la prevención de la anemia. Para absorber el hierro se necesita cobre, vitamina B y C, todos nutrientes que se encuentran en las algas AFA11.

    1. Bishop & Zubeck. J Nutr Food Sci 2012, 2:5.

    2. Skarupski et al. Am J Clin Nutr 2010; 92: 330–5.

    3. Hughes et al. Nutrients 2017, 9, 53.

    4. Fukuda et al. BMC Psychiatry. 2014 Dec 24;14:372.

    5. Mahar et al. Neurosci Biobehav Rev. 2014 Jan;38:173-92.

    6. Bougma et al. Nutrients 2013. 5: 1384-1416.

    7. Namkung et al. Mol Cells. 2015 Dec; 38(12):1023-8.

    8. Baroni et al. Int J Vitam Nutr Res. 2009 Mar;79(2):117-23

    9. Williams, M. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2005. 2(2): 63-67.

    10. Salinas-García et al. Nutr Hosp. 2015. 31: 577-589.

    11. Gillian McKeith. Micracle Superfood: Wild Blue-Green Algae, the nutrient powerhouse that stimulates the immune system, boost brain power and guards against disease. 1999.

    12. Shytle et al. Med Sci Monit, 2010; 16(1): BR1-5.

    13. Scoglio et al. Gynecol Endocrinol. 2009; 25(4):235-40.

    14. Chernomorsky & Segelman. NJ Med 1988; 85:669-73.

    15. Jensen et al. JANA 2000. 2(3): 50-65.

    16. Jensen et al. JANA 2001; 3(4): 24-30.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Cognitril
    Cognitril

    Leer más
    Vitamina C
    Vitamina C

    Leer más
    NutriSGS Activado
    NutriSGS Activado

    Leer más
    Zinc
    Zinc

    Leer más
    MicoVital Melena de León
    MicoVital Melena de León

    Leer más

    Para un crecimiento y desarrollo saludable

    Fórmula infantil con omega-3, colina, astaxantina y vitamina D3

    • Omega-3 de fuentes de alta calidad: Aceite de Krill NKO® y aceite de pescado Solutex®
    • Omega-3 en forma de fosfolípidos, para una mejor incorporación a los distintos órganos como el cerebro y los ojos (estudio biodisp; (Wong & Silver, 2020).
    • Astaxantina con alto poder antioxidante, procedente del Aceite de Krill NKO® y de AstaReal® (extracto patentado de microalgas).
    • Contiene colina, procedente del Aceite de Krill NKO®.
    • Vitamina D en su forma más biodisponible: vitamina D3.
    • Sin sabor ni olor a pescado.
    • Los omega-3 del aceite de Krill NKO® se mezclan con el contenido estomacal, evitando problemas digestivos desagradables.
    • En el aceite de pescado Solutex® se lleva a cabo un proceso de desodorización que permite la eliminación del olor o sabor a pescado.
    • Perla con un agradable aroma a vainilla.
    • Caja con 60 perlas, en blíster. C.N. 169743.1

    2 perlas contienen:

    Aceite de Krill NKO®

    Aceite de pescado Solutex®

    Contenido total de ácidos grasos omega-3 en

    Aceite de Krill NKO® y aceite de pescado

    DHA

    EPA

    400 mg

    200 mg




    124 mg

    74 mg

    Colina, presente en Aceite de Krill NKO®

    20 mg

    Astaxantina, contenido total en AstaReal® y

    Aceite de Krill NKO®

    2,14 mg

    Vitamina D3 (colecalciferol)

    5 µg/100% VRN*


    *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

    Ingredientes: aceite de krill, extracto lipídico del crustáceo krill antártico (Euphausia superba); perla de gelatina; aceite de pescado; astaxantina y colecalciferol (vitamina D3).

    • 5 a 8 años: 2 perlas con la comida.
    • Más de 9 años: 3 perlas con la comida.
    • O siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Los niños alérgicos al marisco y al pescado, así como los niños que estén tomando medicamentos anticoagulantes, deben consultar con su médico antes de empezar a consumir el producto.
    • Si hay problemas de deglución, la perla se puede perforar para añadir el contenido a una comida fría.
    • Contiene crustáceos y aceite de pescado.

    De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en
    Aceite de Krill NKO® ​niños tienen las siguientes aplicaciones:

    Omega-3

    • La evidencia clínica con estos ácidos grasos esenciales en población infantil sugiere su implicación en el desarrollo neurológico y visual, desde el vientre materno hasta la infancia (Chang et al. 2018; Agostoni et al. 2017; (van der Wurff et al. 2020; Shulkin et al. 2018).
    • Es el DHA (ácido docosahexaenoico) el omega-3 que contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro. Este efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 250 mg de DHA. (EFSA Journal 2014;12(10):3840).
    • Mfsd2a es el transportador del DHA al cerebro y los ojos, pero solo lo transporta cuando está en forma de fosfolípidos (Wong & Silver, 2020).
    • Unos niveles saludables de omega-3 en el organismo contribuyen a mejorar la salud cognitiva, la memoria y la concentración en la población infantil (Chang et al. 2018; Agostoni et al. 2017; Shulkin et al. 2018), (van der Wurff et al. 2020)..
    • Existe un interés creciente en la relación del omega-3 con diferentes trastornos mentales en la población infantil, como TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y autismo (Chang et al. 2018; Agostoni et al. 2017).
    • El Aceite de Krill NKO® ha demostrado un impacto positivo en TDAH, ayudando a mejorar la concentración y las habilidades de planificación y de enfoque (Leslie, Marius & Tina Sampalis. ADHD 2007:1-4)


    ​Para más información sobre Aceite de Krill NKO® haga click aquí

     

    Otros usuarios también han visto

    ProbiTec Embarazo y Lactancia
    ProbiTec Embarazo y Lactancia

    Leer más
    ProbiTec Niños
    ProbiTec Niños

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    Caricol
    Caricol

    Leer más
    NutriMK7 Huesos
    NutriMK7 Huesos

    Leer más
    100% Klamath
    100% Klamath

    Leer más

    Cúrcuma de alta biodisponibilidad

    • Tecnología patentada, denominada Fitosoma®, por la cual el fitocomplejo completo de cúrcuma va ligado a la fosfatidilcolina de girasol (Meriva®), lo que facilita una absorción mejorada y una mayor estabilidad en el tracto intestinal: hasta 30 veces más biodisponible que la misma curcumina sin utilizar esta tecnología1, 2, 3.
    • Respeta el equilibrio natural de los curcuminoides: 75% curcumina, 15% demetoxicurcumina y 10% bisdemetoxicurcumina.
    • Estandarizado al 18-22% de curcuminoides.
    • Más de 35 estudios clínicos en más de 10 condiciones de salud diferentes que han involucrado a más 2000 sujetos en más de 20 centros científicos.
    • Estudios farmacocinéticos preclínicos y clínicos que muestran la biodisponibilidad oral de los tres curcuminoides.
    • Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. CN 191041.7
    • Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. CN 164011.6
    • Caja con 90 cápsulas vegetales, en blíster. CN 191042.4

    1 cápsula contiene:

    Fitosoma de curcumina (Meriva®)
    De la cual

    500 mg

    Curcuminoides 100 mg
    Fosfolípidos de girasol

    200mg


    Ingredientes: fitosoma de cúrcuma, Meriva® (curcumina procedente del extracto seco del rizoma de la cúrcuma, Curcuma longa L. y fosfolípidos de girasol); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: fosfato tricálcico, estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.

    1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.

    • Dosis de mantenimiento: 1 cápsula
    • Dosis de refuerzo: 2 cápsulas
    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • CurcuFit® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.
    • No utilizar en embarazo o lactancia.
    • En caso de obstrucción biliar, consulte al médico.
    • Sin gluten y sin lactosa.

    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    Publicaciones científicas

    La curcumina tiene propiedades antioxidantes y moduladoras de la inflamación, corroboradas en diversos estudios: modula la respuesta inflamatoria por reducción a la baja de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias, del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), de interleuquinas (IL) -1, -2,-6, -8 y -12 y de la proteína quimiotáctica de monocitos (MCP), entre otros4, 5.

    CurcuFit® (Meriva®) cuenta con estudios clínicos propios en:

    Aparato locomotor: músculos y articulaciones

    • Reduction of delayed onset muscle soreness by a novel curcumin delivery system (Meriva®): a randomised, placebo-controlled trial6
    • The effect of turmeric (Curcumin) supplementation on cytokine and inflammatory marker responses following 2 hours of endurance cycling 7.
    • Efficacy and safety of Meriva®, a curcumin-phosphatidylcholine complex, during extended administration in osteoarthritis patients8, Product-evaluation registry of Meriva®, a curcumin-phosphatidylcholine complex, for the complementary management of osteoarthritis 9.
    • Comparative evaluation of the pain-relieving properties of a lecithinized formulation of curcumin (Meriva(®)), nimesulide, and acetaminophen10.
    • A novel phospholipid delivery system of curcumin (Meriva®) preserves muscular mass in healthy aging subjects11.
    • Curcumin and Boswellia serrata Modulate the Glyco-Oxidative Status and Lipo-Oxidation in Master Athletes. 27.

    Salud Cognitiva

    • Curcumin and Neurological/Brain Disorders12.
    • Bioavailability of curcumin in the rat frontal lobe and hippocampus after repeated administration of MERIVA®.13
    • Evaluation of Phytosomal Curcumin as an Anti-inflammatory Agent for Chronic Glial Activation in the GFAP-IL6 Mouse Model 32.

    Salud hepática

    • Efficacy and Safety of Phytosomal Curcumin in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: A Randomized Controlled Trial28.
    • Curcumin Lowers Serum Lipids and Uric Acid in Subjects With Nonalcoholic Fatty Liver Disease: A Randomized Controlled Trial29.

    Salud ocular

    • Management of chronic anterior uveitis relapses: efficacy of oral phospholipidic curcumin treatment. Long-term follow-up14.
    • Oral administration of a curcumin-phospholipid delivery system for the treatment of central serous chorioretinopathy: a 12-month follow-up study 15, 16.
    • Meriva®, a lecithinized curcumin delivery system, in diabetic microangiopathy and retinopathy17.
    • Potential role of curcumin phytosome (Meriva) in controlling the evolution of diabetic microangiopathy. A pilot study18.
    • The role of a novel oral curcumin delivery form (Meriva®) dietary supplementation in meibomian gland dysfunction31.

    Salud de la piel

    • Oral Curcumin (Meriva) Is Effective as an Adjuvant Treatment and Is Able to Reduce IL-22 Serum Levels in Patients with Psoriasis Vulgaris.33

    Salud de la próstata

    • Meriva®, a lecithinized curcumin delivery system, in the control of benign prostatic hyperplasia: a pilot, product evaluation registry study20.

    Apoyo nutricional en procesos oncológicos

    • Inducers of Senescence, Toxic Compounds, and Senolytics: The Multiple Faces of Nrf2-Activating Phytochemicals in Cancer Adjuvant Therapy 30.
    • Cryoablation and Meriva have strong therapeutic effect on triple-negative breast cancer21
    • Effect of Curcumin and Meriva on the Lung Metastasis of Murine Mammary Gland Adenocarcinoma22
    • A controlled study of a lecithinized delivery system of curcumin (Meriva®) to alleviate the adverse effects of cancer treatment23
    • Curcuminoid treatment for knee osteoarthritis: a randomized double-blind placebo-controlled trial24.
    • Mejora el estado inflamatorio y el balance redox en pacientes con caquexia relacionada con cáncer25.
    • The Effect of Curcumin (as Meriva) on Absolute Lymphocyte Count (ALC), NK Cells and T Cell Populations in Patients with Stage 0/1 Chronic Lymphocytic Leukemia26.

    1. Marczylo T.H. et al., Cancer Chemother. Pharmacol. 2007, 60 (2), 171-7.

    2. Cuomo et al 2011 . J. Nat. Prod.74 (4), pp 664–669.

    3. Kidd, P. Alternative Medicine Review 2009; 14(3).

    4. Jurenka et al. Alternative Medicine Review 2009; 14(2).

    5. Mirzaei et al. Biomed Pharmacother 2017.J;85:102-112. doi: 10.1016

    6. Drobnic et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition. 2014, 11:21.

    7. Sciberras et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2015; 12:5.

    8. Belcaro et al. Alternative Medicine Review, 2010; 15(4): 337-44.

    9. Belcaro et al. PANMINERVA MED 2010;52(Suppl. 1 to No. 1):55-62.

    10. Di Pierro et al. Journal of Pain Research 2013:6 201–205

    11. Franceschi et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences 2016; 20: 762-766.

    12. Franceschi, Togni & Appendino. Bioactive Nutraceutical and Dietary Supplements in Neurological and Brain Disease capítulo 21, 2015.

    13. Dell’Agli M. Morazzoni P. et al. Planta Med 2016; 82(S 01): S1-S381DOI: 10.1055/s-0036-1596903

    14. Allegri et al. Clinical Ophthalmology 2010:4 1201–1206. 15. Mazzolani, F. Clinical Ophthalmology 2012:6 801–806.

    16. Mazzolani & Togni. Clinical Ophthalmology 2013:7 939–945.

    17. Steigerwalt et al. PANMINERVA MED 2012;54(Suppl. 1 to No. 4):11-6.

    18.Appendino et al. Panminerva Med. 2011 Sep;53(3 Suppl 1):43-9

    19. Antiga et al. BioMed Research International 2015, Article ID 283634, 7 pages.

    20. Ledda, Belcaro et al. PANMINERVA MED 2012;54(Suppl. 1 to No. 4):17-22.

    21. Chandra et al. Oncoimmunology. 2015 May 29;5(1):e1049802. DOI: 10.1080/2162402X.2015.104980222. Ibrahim et al. 2010. In vivo 24: 401-408.

    23.Belcaro et al. Phytother Res. 2014 Mar;28(3):444-50

    24. Panahi et al. Phytother. Res. 2014.

    25. Mantovani et al. Annals of Oncology 2012. 23:ix463 DOI: 10.1016/S0923-7534(20)33996-X

    26. Golombick et al. Journal of Cancer Therapy, 2015, 6, 566-571.

    27. Chilelli et al.. Nutrients 2016, 8, 745.

    28. Drug Res 2017;67(4):244-251.

    29. Panahi et al. J Cardiovasc Pharmacol, 2016. 68(3).

    30. Malavolta et al. Mediators of Inflammation, 2018, Article ID 4159013, 32 pages.

    31. Mazzolani et al. Minerva Oftalmologica 2016 March; 58(1):1-5.

    32. Ullah et al. Frontiers in Neuroscience, Antiga E, et al. Biomed Res Int. 2015;2015:2836342020. Vol.14: Article 170.

    33. Antiga E, et al. Biomed Res Int. 2015;2015:283634


     

    Otros usuarios también han visto

    BoswelliaSelect
    BoswelliaSelect

    Leer más
    Aceite de Krill NKO
    Aceite de Krill NKO

    Leer más
    CondroArtil con colágeno UC-II<sup>®</sup>
    CondroArtil con colágeno UC-II®

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    L-Glutamina
    L-Glutamina

    Leer más
    Sindoril
    Sindoril

    Leer más

    El único aceite de krill extraído en frío

    Importante fuente de fosfolípidos, rico en dos ácidos grasos poliinsaturados Omega 3: EPA y DHA. Tiene además una cantidad destacada de colina y astaxantina.

    Con ácidos grasos omega 3 en forma de fosfolípidos. Absorción de los omega 3 hasta 6 veces más rápida, manteniéndose en plasma durante más tiempo en comparación con aceites de pescado u otros aceites de krill1.

  • Proceso de extracción en frío, bajo patente NKO®, que mantiene intactos todos sus nutrientes.
  • Cantidad destacada de colina.
  • Astaxantina con alto poder antioxidante. No necesita conservantes añadidos2.
  • Perla de gelatina de pescado que conserva de forma óptima el aceite. Sin olor ni sabor, no produce retrogusto.
  • Krill procedente de las frías y cristalinas aguas del Antártico, de pesca controlada y sostenible.
  • Puede conocer el lugar exacto donde se ha pescado el krill del producto que ha adquirido. Solo tiene que buscar las coordenadas de posición en nuestra web, introduciendo el número de lote que se indica en la base de la caja del producto.

    • Caja de 30 perlas de 500mg, en blíster. C.N. 221704.1
    • Caja de 40 perlas de 500mg, en blíster. C.N. 163481.8
    • Caja de 80 perlas de 500mg, en blíster. C.N. 300487.9
    • Caja de 120 perlas de 500mg, en blíster. C.N. 163482.5
    • Dosis de mantenimiento (adultos y niños >12 años): 1-2 perlas/día con la comida, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
    • Refuerzo (adultos): 3-5 perlas/día, con la comida.
    • Embarazo y lactancia: 4 perlas/día, con la comida.

    1 perla de 500 mg contiene:

    Fosfolípidos

    225 mg

    Ácidos grasos omega-3 totales
    de los cuales EPA
    DHA

    125 mg
    (67,5 mg)
    (30 mg)

    Colina

    25 mg

    Astaxantina

    0,2 mg


    Ingredientes: Aceite de Krill Antártico NKO® (extracto lipídico del crustáceo Euphasia superba), perla (gelatina de pescado; glicerol; sorbitol; agua purificada).

    • En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
    • No superar la dosis diaria recomendada.
    • Aceite de Krill NKO® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
    • Las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes, deben consultar con su médico antes de consumir Aceite de Krill NKO®
    • Mantener fuera del alcance de los niños.
    • Conservar en lugar fresco y seco.

    Alérgenos: Puede contener trazas de crustáceos.

    Perla de gelatina de pescado.


    Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí

    El Aceite de Krill NKO® ha sido objeto de varios ensayos clínicos realizados específicamente con este aceite.

    • Evaluation of the effects of Neptune Krill Oil on the clinical course of hyperlipidemia.5
    • Evaluation of the effect of Neptune Krill Oil on chronic inflammation and arthritic symptoms.6
    • Evaluation of the effects of Neptune Krill Oil on the management of premenstrual syndrome and dysmenorrhea.7
    • The value of Neptune krill oil treatment on adult attention deficit and hyperactivity disorder: an open label study.8
    • Krill-Oil-Dependent Increases in HS-Omega-3 Index, Plasma Choline and Antioxidant Capacity in Well-Conditioned Power Training Athletes.24

    Según la bibliografía consultada, los ingredientes presentes de forma natural en
    Aceite de Krill NKO® tienen las siguientes características:

    Ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA)

    • Antioxidante, mejora la función endotelial. 9, 10, 11
    • Mantenimiento y mejora de la salud cardiovascular. 5, 9, 12, 13, 14
    • Apoyo de la salud emocional y del estado de ánimo.15, 16
    • Apoyo y mantenimiento de la salud cognitiva en adultos y personas de edad avanzada. 17, 18
    • Apoyo en la salud cognitiva de niños. 11, 19, 20
    • Mejora de la calidad de vida en procesos oncológicos. 21, 22

    Astaxantina

    • Alto poder antioxidante según el criterio ORAC: 48 veces mayor que la vitamina E2.
    • Protege contra la oxidación a los ácidos grasos en las membranas celulares3.
    • Puede proteger de la fotooxidación, modular respuestas proinflamatorias y ser un apoyo nutricional en procesos oncológicos11.
    • Es capaz de cruzar la barrera hematoencefálica y la barrera hematorretinal4.

    Fosfolípidos

    • Componente estructural de las membranas celulares. Esenciales para todos los procesos celulares vitales. El cerebro está formado en un 60% de grasas, de las cuales el 60% están en forma de fosfolípidos11.
    • Actúan como transportadores de los ácidos grasos EPA y DHA, y de la astaxantina1,11.

    Colina

    • Precursor del neurotransmisor acetilcolina (1g de aceite de krill NKO® contiene 73 mg de colina).
    • Facilita la absorción intestinal, permitiendo un paso rápido a los tejidos diana, especialmente mejorando el transporte del DHA al tejido cerebral1,23.

    1. Neptune Technologies, conducted by BioTeSys. Bioavailability and steady state assessment of EPA and DHA out of different formulations including Neptune Krill Oil (NKO). BioTeSys GmbK. Esslingen, 16th February 2009.

    2. Karppi et al. Int J Vitam Nutr Res. 2007 Jan; 77(1):3-11

    3. Cantrell et al. Arch Bochem Biophys. 2003 Apr 1;412(1):47-54

    4. Higuera-Ciapara et al. Crit Rev Food Sci Nutr. 2006;46(2):185-96.

    5. Brunea et al. Alternative Merdicine Review 2004; 9(4): 420-428.

    6. Deutsch, L. Journal of the American College of Nutrition 2007; 26(1):39-48.

    7. Sampalis et al. S. Altern Med Rev 2003 May; 8(2):171-9.

    8. Leslie, Marius & Tina Sampalis. ADHD 2007:1-4 https://www.rejuvenation-science.com/research-news/krill-oil/n-nko-adhd?print=yes

    9.Von Schacky & Harris. Cardiovascular Research 73 (2007) 310–315.

    10. Siasos et al. International Journal of Cardiology, 2013. 166(2):340–346.

    11. Barros, Poppe & Bondan. Nutrients 2014, 6, 1293-1317.

    12. Mozaffarian & Wu. The Journal of Nutrition. 142: 614S–625S, 2012.

    13. Farzaneh-Far et al. JAMA. 2010;303(3):250-257.

    14. Von Schacky, C. Biomarkers Med 2009; 3(1):25-32.

    15. Baghai et al. J Clin Psychiatry 2010: e1-e6.

    16. Appleton et al. Omega-3 fatty acids for depression in adults (Protocol). 2014 The Cochrane Collaboration.

    17. Cole et al. Neurobiology of Aging; 2005: S133–S136.

    18. Wu et al. Biochimica et Biophysica Acta 1852 (2015) 951–961.

    19. Montgomery et al. PLOS ONE 2013; 8(6).

    20. Bloch & Qawasmi. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 2011; 50(10).

    21. Colomer et al. British Journal of Nutrition (2007), 97, 823–831.

    22. Jayathilake, Senior & Su. BMC Complement Altern Med. 2016 Aug 30;16(1):328. doi: 10.1186/s12906-016-1311-x.

    23. Lo Van et al. Biochimie 2016; 130:163-167.

    24. Dorbnic et al. Nutrients 2021; 13, 4237.


     

    Otros usuarios también han visto

    Aceite de Krill NKO niños
    Aceite de Krill NKO niños

    Leer más
    Quinol 10
    Quinol 10

    Leer más
    NutriMK7 Cardio
    NutriMK7 Cardio

    Leer más
    MicoVital Chaga
    MicoVital Chaga

    Leer más
    OcuProtect Retina
    OcuProtect Retina

    Leer más
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA
    Krill Fosfolípidos PL+ DHA

    Leer más

     

    Copyright 2025, Cien por Cien Natural S. L.