Caricol® Gastro es un complemento alimenticio elaborado a partir de pulpa de papaya y de avena con certificación orgánica, libres de OGM y cuidadosamente seleccionadas. Los beta-glucanos de la avena y el galacturonano de la papaya se concentran de forma natural, mediante un proceso de producción patentado originado en el Monasterio Budista Lotus, Big Island, Hawaii.
El efecto sinérgico de estos dos ingredientes mejora las propiedades naturales de la papaya y la avena para apoyar la salud del tracto gastrointestinal.
Conocida como el árbol de la buena salud, la papaya (Carica papaya L.) es algo más que una simple fruta exótica. Este fruto de pulpa rojiza y piel amarillenta, y de sabor dulce y suave, pertenece a la familia de las Caricáceas y es originaria de América Central, donde ha sido consumida desde antes de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo.
La papaya es una fruta muy nutritiva. Es baja en calorías (40 cal/100g) y cargada de nutrientes, especialmente vitamina C y A. Posee también fibra soluble (pectinas), vitaminas B1, B3 y B6, y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo y el potasio. Además, contiene una gran cantidad de enzimas digestivas similares a la pepsina humana y resistentes al pH gástrico: la quimopapaína y papaína.
La avena (Avena sativa) es uno de los cereales más saludables y que más beneficios aportan a nuestra salud. Se consumen las semillas enteras de la planta (avena), las capas externas de semillas (salvado de avena) y las hojas y los tallos (paja de avena).Es un cereal rico en nutrientes, vitaminas y minerales, y la base de la alimentación de muchas culturas. Contiene vitamina E, B5 y B6, omega-6, grasas insaturadas, proteínas de alto valor, minerales como el hierro, el selenio, el magnesio, el calcio y el cobre, y es rica en ocho aminoácidos esenciales.
La avena, gracias a su composición: rica en betaglucanos, minerales y vitaminas tiene múltiples beneficios para la salud.Tiene propiedades emolientes y calmantes sobre el sistema digestivo, además de favorecer la regularidad del tránsito intestinal. Mejora el apetito, refuerza la secreción de las glándulas digestivas y normaliza la función del tracto intestinal. Acelera el metabolismo. Afecta beneficiosamente la digestión y promueve los procesos de desintoxicación del cuerpo.
El origen de Caricol® se remonta al Monasterio budista del Loto en Big Island Hawai. A través de un proceso patentado de energetización, Ji Kwang Dae Opep Sa Nim, la maestra Dharma y fundadora del Monasterio, concentra y multiplica con éxito los diversos poderes de la papaya.
El proceso de producción empieza por el cultivo ecológico de las papayas en Sri Lanka. La fruta madura se recolecta a mano, y después de su inspección y limpieza, se corta y retira las semillas de cada fruta, también de forma manual.
Después, la pulpa se tritura, cocina durante horas y se enriquece con oxígeno. El proceso realizado en Sri Lanka, utiliza una avanzada tecnología desarrollada por Caricol® GmbH en Austria, cuyo director de producción se encarga de entrenar al personal de la fábrica en Sri Lanka donde se prepara el puré de papaya, así como de la continua supervisión y controles de calidad.
Sri Lanka es uno de los pocos lugares en el mundo donde hoy en día podemos encontrar papayas no transgénicas. Además, es el único país donde los métodos de procesado de la fruta reúnen los requerimientos de Caricol®: por ejemplo el pelado y retirado de las pepitas manual, algo difícil de encontrar en otras partes del mundo donde se realiza a máquina, lo que hace que se pierda una parte importante de la fibra y la pulpa de la fruta.
Además, Caricol® proporciona trabajo a unas 50 personas y sus familias de la población local, contando los trabajadores de la fábrica y los agricultores.
Caja de 20 estuches individuales de 20g. C.N. 217476.4
Caricol Gastro contiene:
|
2 sobres individuales (40 g)
|
Puré de papaya orgánica (Carica papaya L.) Papaína
|
15,76 g 151 U/g
|
Grano de avena orgánica (Avena sativa)
|
2,50 g
|
Energía
|
126 kJ/30 kcal
|
Ingredientes: Preparado de avena* (agua; harina de avena*); papaya* (Carica papaya L.); zumo de manzana concentrado* (Malus domestica Borkh.).
*Procedente de agricultura ecológica.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Krill Fosfolípidos PL+DHA contiene una fórmula concentrada de DHA (ácido docosahexaenoico) un ácido graso de cadena larga que pertenece a la familia de los omega-3. Se incorpora la tecnología PL+ en la que se utilizan los fosfolípidos del aceite de krill para conseguir un DHA (extraído de la microalga Schizochytrium sp.) con una absorción y biodisponibilidad 5 veces mayor que otros extractos de aceite de pescado o microalgas en forma de triglicéridos. Una cápsula de 200mg de Krill Fosfolípidos PL+DHA equivale a 1000 mg de DHA en forma de triglicéridos.
La fórmula contiene también Astaxantina.
El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso omega-3 de cadena larga, y es un componente muy importante del cerebro humano, la corteza cerebral y la retina. Es especialmente importante en el desarrollo cerebral durante la infancia y la niñez, y cada vez más se valora su acción en la salud cognitiva de los adultos, incluyendo la memoria, el aprendizaje, la concentración y la agudeza mental, así como el bienestar emocional.
En un estudio de julio de 2016 publicado en Progress in Lipid Research se demostró que hay deficiencias importantes en los niveles de omega-3 de cadena larga EPA (ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) entre la mayoría de la población mundial.
Las fuentes del omega-3 de cadena larga como EPA y DHA son los pescados azules, mariscos (como el krill) y algunas algas (solo DHA).
El consumo de Aceite de Krill NKO® contribuye a alcanzar un nivel saludable de omega-3.
Los fosfolípidos son el componente principal de todas nuestras membranas celulares y los omega-3, que contiene el aceite de krill, están en la forma exacta que el cuerpo necesita para una absorción celular óptima: en forma de fosfolípidos.
Una molécula de fosfolípido consta de dos ácidos grasos, que son largas cadenas de moléculas de carbono e hidrógeno. Están unidos a una columna vertebral de glicerol que, además, está unida a un grupo fosfato. El grupo fosfato unido al glicerol no califica a esta estructura como fosfolípido, para ello el grupo fosfato debe ir unido a un aminoalcohol como colina o serina. Si se une a la colina da lugar al fosfolípido fosfatidilcolina. La colina, el fosfato y el glicerol constituyen el lado hidrófilo de la molécula y las cadenas de ácidos grasos son la parte hidrófoba, como se muestra en la figura.
Los fosfolípidos son de naturaleza anfipática, es decir, que tienen partes hidrófilas y partes hidrófobas. Esta característica es importante para la función estructural de los fosfolípidos, que sirven como componentes básicos de las membranas celulares. Cuando los fosfolípidos se exponen al agua, se organizan en micelas (pequeñas esferas), con sus colas hidrófobas apuntando hacia el centro de la lámina y las cabezas hidrófilas hacia el agua circundante.
Los fosfolípidos pueden ayudar a mejorar la biodisponibilidad de compuestos poco solubles en agua, al aumentar su grado de dispersión y solubilización en el tracto gastrointestinal y estimular el transporte linfático.
La tecnología PL+ es una excelente opción para mejorar la absorción y biodisponibilidad de moléculas altamente lipofílicas y poco solubles en agua.
Consiste en la utilización de fosfolípidos procedentes del aceite de krill antártico, en concreto fosfatidilcolina, que contiene principalmente ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de cadena larga, proporcionando una estructura flexible que puede “acomodar” de forma óptima distintos componentes lipofílicos, formando micelas. De esta manera, los distintos nutrientes lipofílicos se incorporan fácilmente a los tejidos de una forma más efectiva y eficiente.
Los fosfolípidos son el componente principal de todas nuestras membranas celulares, y los omega-3 de cadena larga (EPA y DHA) les proporcionan flexibilidad, optimizando su estructura y funcionamiento.
Con la tecnología PL+ se consigue una fuente de DHA altamente absorbible y biodisponible, con un gran rendimiento para nuestras células.
Si comparamos la absorción de aceites marinos (pescado o microalgas) que se presentan en forma de triglicéridos o ésteres etílicos, con aquellos en forma de fosfolípidos (como en el aceite de krill) vemos que se incorporan en el organismo de forma más eficiente.
Las diferencias en la estructura química entre un omega-3 unido a fosfolípidos como en el aceite de krill, frente a un omega-3 unido a triglicéridos o en forma de éster etílico como en los aceites de pescados o de algas, van a condicionar la absorción que vamos a tener de estos omega-3 en el organismo.
Aceite de Krill NKO®: El auténtico aceite de krill. Rico en ácidos grasos esenciales omega-3 de cadena larga EPA y DHA, unidos a fosfolípidos, mejorando la absorción y biodisponibilidad del omega-3.
Aceite de Krill NKO® Niños: fórmula infantil desarrollada para el crecimiento y desarrollo saludable de los más pequeños. Con Aceite de Krill NKO® y aceite de pescado (Solutex®) como fuentes de ácidos grasos omega-3, astaxantina y vitamina D3.
1 perla de Krill Fosfolípidos PL+ DHA contiene:
Extracto de fosfolípidos de aceite de krill antártico (PL+): Fosfolípidos Omega-3, de los cuales: EPA DHA
|
370 mg
210,9 mg 103,6 mg 59,2 mg 25,9 mg
|
Aceite de microalgas (Omegatex®), de los cuales: DHA
|
220 mg
176 mg
|
Total DHA
|
201,9 mg
|
Astaxantina (AstaReal®)
|
1 mg
|
Ingredientes: Extracto de fosfolípidos del aceite de krill antártico (crustáceo) Euphasia superba (PL+); perla de gelatina [gelatina de pescado, glicerina vegetal, sorbitol, vainilla y agua]; aceite de microalgas Omegatex® (Schizochytrium sp.) y astaxantina (AstaReal®).
O siguiendo las recomendaciones de un experto
Contiene crustáceo y aceite de pescado.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Fórmula sinérgica de 3 cepas de probióticos patentadas (FloraActive™).
1 cápsula contiene:
Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269 |
818 millones /UFC* |
Lactobacillus reuteri FloraActive™ 12246 |
91 millones/UFC* |
Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 19070-2 | 91 millones/UFC* |
Inulina | 217 mg |
*UFC: Unidades Formadoras de Colonias - bacterias beneficiosas.
**VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: Inulina; cápsula vegetal de liberación retardada; Bifidobacterium lactis; antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; Lactobacillus reuteri; Lactobacillus rhamnosus.
Beneficios para la embarazada
Beneficios para el feto y lactante
Los siguientes estudios han sido realizados con las cepas patentadas FloraActive™:
1. Yang et al. Frontiers in Immunology, February 2015, 6:62.
2. Mortensen et al. Microbiome, 2016. 4:70
3. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.
4. Baglatzi et al. Clin Med Insights Pediatr. 2016 Mar 13;10:11-9.
5. Jeurink, P.V. Beneficial Microbes 2013; 4:17-30.
6. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.
7. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70: 1356–1371.
8. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.
9. Simopoulos, A.P. Biomedicine & Pharmacotherapy 2002; 56(8):365-379.
10. Verly-Miguel et al. J Anxiety Disord. 2015 Mar;30:34-40.
11. Olsen et al. EBioMedicine 2018 Aug 3.
12. Greenberg et al. Rev Obstet Gynecol 2008; 1:162–169.
13. Innis & Friesen. Am J Clin Nutr 2008; 87:548–557.
14. Jacobson et al. Pediatr. 2008 Mar; 152(3):356-64.
15. EFSA Journal 2009. DHA and support of the cognitive development of the unborn child and breastfed infant. 1007, 1-14.
16. Dhobale, M. Int J Dev Neurosci. 2014 Oct;37:8-14.
17. Furuhjelm et al. Acta Paediatr 2009; 98:1461–1467.
18. Hans Bisgaard et al. N Engl J Med 2016; 375:2530-9.
19. Hansen et al. J Allergy Clin Immunol 2017;139:104-11.
20. Koletzko et al. J Perinat Med 2008; 36:5–14.
21. Haahr et al. Hum Reprod. 2016 Apr;31(4):795-803.
22. García-Larsen et al. PLoS Med. 2018 Feb 28;15(2):e1002507
23. Jacobsen et al. Applied and enviromental microbiology, nov. 1999, p. 4949–4956.
24. Rosenfeldt et al. Microbial Ecology in Health and Disease 2003; 5: 2–9
25. Brantsaeter et. al. American Journal of Epidemiology, 2011. 174(7): 807-815.
* Más información haciendo click aquí
SinDoril, es un complemento alimenticio a base de Mitidol®, combinación única de dos extractos estandarizados de plantas de uso tradicional ampliamente estudiados: Acmella (Acmella oleracea (L.) R.K. Jansen) y Jengibre (Zingiber officinale Roscoe). El jengibre ayuda en el control de la respuesta inflamatoria.
Acmella oleracea (L.) R.J. Jansen. (sinonimo Spillanthes acmella var. oleracea (L.) CB Clarke) es una planta del género Acmella (familia Asteraceae) originaria de América tropical. En Brasil se la conoce como “jambu”, “agriao-do-para” y también como la “planta para el dolor de muelas”, porque los habitantes del Amazonas masticaban sus flores y hojas para aliviar los dolores de muelas, boca y garganta. Se utilizan las partes aéreas.
Entre sus numerosos componentes bioactivos, las alquilamidas y los compuestos fenólicos son los principales componentes, destacando el espilantol, una isobutilamida.
El extracto que contiene SinDoril procede de cultivos propios localizados en la isla de Cerdeña, para optimizar la calidad de la biomasa de esta planta.
El jengibre (Zingiber officinale Roscoe) es una planta herbácea de la familia de las Zingiberáceas originaria del sudeste asiático, cuyo uso culinario esta ampliamente extendido y que se ha venido utilizando desde antiguo, tanto en la China como en la India, para mejorar las digestiones, para aliviar síntomas de resfriados, para aliviar las molestias musculares y controlar la respuesta inflamatoria. Se utiliza el rizoma.
Los componentes zingibereno, β-sesquifelandreno, curcumeno, β-bisaboleno, β-farneseno, canfeno y gingerol y shogaol son los principales bioactivos de los extractos de Jengibre responsables de sus variadas actividades.
Los ingredientes que conforman la formulación de SinDoril (Mitidol®) han sido ampliamente
estudiados, sin embargo, gracias a los estudios clínicos realizados con la combinación de ambos ingredientes, hemos podido ver como la actividad de las dos plantas se han visto incrementadas en relación de la actividad independiente
de cada planta.
Sindoril contiene:
|
1 cápsula
|
2 cápsulas
|
Acmella y jengibre, (Mitidol®) de los cuales:
|
350 mg
|
700 mg
|
Extracto estandarizado de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) del cual: gingeroles y sogaoles
|
37,45 mg
11,025 mg
|
74,90 mg
22,05 mg
|
Extracto de acmella (Amella oleracea (L.) R.K. Jansen) del cual: espilantol alquilamidas
|
7,525 mg
1,57 mg 1,83 mg
|
15,05 mg
3,15 mg 3,66 mg
|
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Información nutricional por 100g:
Valor energético
|
3766 KJ / 900 Kcal
|
Grasas, de las cuales: Saturadas, de las cuales: Ácido caprílico (C8)
|
100 g 100 g 99 g
|
Hidratos de carbono, de los cuales: Azúcares
|
0 g 0 g
|
Proteínas
|
0 g
|
Sal
|
0 g
|
Ingredientes: Aceite MCT* C8 (ácido caprílico) derivado del aceite de coco.
*MCT = Triglicéridos de Cadena Media.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
*ecológico.
*ecológico.
*ecológico.
*ecológico.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Melatonina es un complemento alimenticio que contiene 1mg de melatonina en cada comprimido bucodispersable, una forma sencilla, cómoda y eficaz de consumir este ingrediente.
La melatonina contribuye:
Ingredientes: agente de carga: xilitol; disgregante: carboximetilcelulosa sódica reticulada; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; melatonina.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
MicoVital® Maitake es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo maitake (Grifola frondosa (Dicks. Fr) S.F. Gray), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero donde se encuentras los activos de interés. Este hongo tiene un gran valor nutricional por ser una fuente rica en compuestos bioactivos tales como beta-glucanos (β-(1,3)-(1,6)-D-glucanos, fracción D-grifon y grifolano) con propiedades funcionales.
La extracción asistida por ultrasonido (EAU) es una técnica innovadora de extracción que permite mejorar de forma significativa el rendimiento de compuestos de interés en el extracto final.
El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene el extracto de maitake en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Con el sello Nordic Mushrooms Certified.
*ecológico.
1 cápsula contiene:
Extracto de maitake, estandarizado a un mínimo de 14% betaglucanos, 0,1% adenosina, 0,05% ergotioneína y 0,05% ergosterol
|
500 mg
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
1,5 mg (15% VRN)
|
Cromo (Nutrafeast®)
|
6 µg (15% VRN)
|
Cobre
|
0,15 mg (15% VRN)
|
Vitamina B12
|
1,3 µg (15% VRN)
|
Ingredientes: Maitake (Grifola frondosa) extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos ecológicos; cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; cromo (levadura enriquecida en cromo); cobre (gluconato de cobre); vitamina B12 (metilcobalamina).
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
MicoVital® Córdiceps es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo córdiceps (Cordyceps sinensis CS12). En este hongo, en lugar del cuerpo fructífero utilizamos el micelio, porque es donde se encuentran los activos de interés, por ello es el único hongo en el que actualmente se autoriza utilizar el micelio para un complemento alimenticio. Contiene polisacáridos conocidos como beta-glucanos y nucleósidos (donde destaca la cordicepina).
La extracción se realiza con la innovadora tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), agua caliente y alcohol; este último se utiliza para una mejor conservación. Con este novedoso método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el córdiceps.
El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene el extracto de córdiceps en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Con el sello Nordic Mushrooms Certified.
*ecológico.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
MicoVital® Reishi es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo reishi (Ganoderma lucidum), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero. Contiene más de 400 sustancias activas, entre las que destacan los beta-glucanos y los triterpenos como el ácido ganodérico, las lucidonas y el ácido lucidénico, que contribuyen a las defensas inmunológicas naturales. Además, el reishi se ha utilizado tradicionalmente para favorecer el descanso.
Para el extracto se utiliza un exclusivo método de cultivo en forma de asta, sobre corteza de abedul, que maximiza la superficie del cuerpo fructífero y, por tanto, su rendimiento. La extracción se realiza por ultrasonidos (EAU), con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el reishi.
El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene solo reishi en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Ideal para tomarlo antes de ir a dormir y favorecer el descanso.
*ecológico.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
MicoVital® Shiitake es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo shiitake (Lentinula edodes), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero. Este hongo tiene un gran interés nutricional por contener todos los aminoácidos esenciales y aportar una buena cantidad de vitaminas y minerales, así como de ácidos grasos. Además, contiene otros compuestos de interés como son los beta-glucanos y los triterpenos (eritadenina y L-ergotioneina), con propiedades funcionales sobre el sistema inmunitario y el colesterol.
La extracción se realiza por ultrasonidos (EAU), con agua caliente y alcohol. Con este innovador método conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el shiitake.
El producto está disponible en frascos con el extracto líquido, que contiene solo shiitake en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Ideal para tomarlo en cualquier momento del día para cuando necesites reforzar tu sistema inmunitario.
*ecológico.
1 cápsula contiene:
Extracto de shiitake, estandarizado a un mínimo de 13% betaglucanos, 0,02% ergotioneína y 0,05% ergosterol
|
500 mg
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
1,5 mg (15% VRN)
|
Cobre
|
0,15 mg (15% VRN)
|
Selenio (SelenoExcell®)
|
8,3 µg (15% VRN)
|
Ingredientes: Shiitake (Lentinula edodes) extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos ecológicos; cápsula vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); cobre (gluconato de cobre); selenio (levadura enriquecida en selenio).
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
MicoVital®Melena de león es un complemento alimenticio a base de extracto del hongo melena de león (Hericium erinaceus), del que se utiliza exclusivamente el cuerpo fructífero, que contiene una mayor concentración en polisacáridos (beta-glucanos) y triterpenos como la hericenona, con propiedades neurotróficas.
El producto está disponible en dos formatos: Cápsulas con el extracto seco y en frascos con el extracto líquido.
Para los dos tipos de extracto ecológico de melena de león, solo se utilizan los cuerpos fructíferos. Se extraen con tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), y con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en la melena de león.
MicoVital® Melena de león – Extracto seco en cápsulas
Además del extracto de cuerpos fructíferos de melena de león, contiene zinc y cobre que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células contra el daño oxidativo, y vitamina B2 (riboflavina) que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y al mantenimiento de las mucosas, la piel y la visión en condiciones normales.
MicoVital® Melena de león – Extracto líquido
Contiene solo el extracto líquido de melena de león en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Ideal para tomarlo a medio día y mejorar tu rendimiento mental.
*ecológico.
|
1 cápsula / VRN*
|
2 cápsulas / VRN
|
Extracto de melena de león con un contenido mínimo de beta-glucanos del 15%, Hericenonas del 0,05%, hericenas del 0,02%, adenosina del 0,04% y Ergosterol del 0,5%
|
500 mg
|
1.000 mg
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
1,5 mg / 15%
|
3 mg / 30%
|
Vitamina B2
|
0,21 mg / 15%
|
0,42 mg /30%
|
Cobre
|
0,15 mg / 15%
|
0,30 mg /30%
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: Melena de león (extracto en polvo producido a partir de cuerpos fructíferos**); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; cobre (gluconato de cobre); vitamina B2 (riboflavina).
** recogida silveste, ecológico.
Recomendamos descansar una semana después de cada 3 meses de uso.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
MicoVital® Chaga es un complemento alimenticio a base de las cabezas esteriles del chaga silvestre (Inonotus obliquus), una fuente rica en polisacáridos (beta-glucanos) y triterpenos, con capacidad antioxidante.
El producto está disponible en dos formatos: Cápsulas con el extracto seco y en frascos con el extracto líquido.
Para los dos tipos de extracto ecológico de chaga, solo se utilizan las cabezas estériles de chaga. Se extraen con tecnología asistida por ultrasonidos (EAU), y con agua caliente y alcohol. Con este innovador método de extracción conseguimos maximizar la biodisponibilidad de los compuestos de interés que se encuentran en el chaga.
MicoVital® Chaga – Extracto seco en cápsulas
Además del extracto de chaga silvestre, contiene zinc, selenio y cobre, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células contra el daño oxidativo
MicoVital® Chaga – Extracto líquido
Contiene solo el extracto líquido de chaga en una cómoda presentación: frasco con 50 ml. Se puede tomar añadiéndolo al café, té o batidos, o directamente de forma sublingual.
Ideal para comenzar el día y disfrutar de su alto nivel antioxidante.
*ecológico.
|
1 cápsula / VRN*
|
Extracto de chaga con un contenido mínimo de beta-glucanos del 10%, inotodiol del 1% y ácido betulínico del 0,06 %.
|
300 mg
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
1,5 mg / 15%
|
Selenio (SelenoExcell®)
|
8,25 µg / 15%
|
Cobre
|
0,15 mg / 15%
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: Chaga (extracto en polvo producido a partir de cabezas estériles**); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®); antiaglomerante: dióxido de silicio; cobre (gluconato de cobre).
** recogida silveste, ecológico.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
ProbiTec® Levura Plus es un complemento alimenticio que contiene probióticos con un recuento total de un mínimo de 5 mil millones de unidades formadoras de células (UFC) y vitamina B2.
ProbiTec® Levura Plus contiene:
|
1 cápsula/VRN*/UFC**
| ||
|
167,27 mg / 2,5 mil millones**
| ||
Lactobacillus rhamnosus GG
|
25mg / 2,5 mil millones**
| ||
Total
|
5 mil millones**
| ||
Vitamina B2 (Riboflavina)
|
0,21 mg / 15%*
|
*VRN: Valor de referencia de nutrientes / **UFC: Unidades formadoras de colonias.
Ingredientes: Saccharomyces cerevisiae var. Boulardii; cápsulas HPMC; Lactobacillus rhamnosus GG; celulosa microcristalina; sales magnésicas de ácidos grasos; riboflavina.
Adultos y niños de más de 3 años: 1 - 2 cápsulas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Fitoberberina® es un complemento alimenticio a base de Berbevis®, un extracto de berberina fitosomada con absorción optimizada, y cromo.
Berbevis® es un nuevo ingrediente alimentario basado en un extracto de raíz de Berberis aristata estandarizado en berberina, con una versión de la Tecnología Fitosoma®, específica para la berberina, que permite una absorción hasta 10 veces mayor que el mismo extracto sin esta tecnología. Se consigue mejorar y optimizar la bioaccesibilidad, bioabsorcion y tolerabilidad de la berberina.
Berbevis® cuenta actualmente con el apoyo de un estudio in vitro, un estudio farmacocinético en humanos y un estudio clínico.
1 cápsula contiene:
Berberina Fitosoma® (Berbevis®), del cual: Extracto de raíz de Berberis aristata, Estandarizado al 31% de berberina Proteína de guisante aislada Fosfolípdios de girasol Extracto semilla de uva (Enovita®), estand.a 95% proantocianidinas de las cuales 10% monómeros (catequina, epicatequina)
|
550 mg 240 mg 170,5 mg 113 mg 87,7 mg 62,4 mg 59,28 mg 5,928 mg
|
Cromo (NutraFeast®)
|
6 µg (15% VRN*)
|
VRN=Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: Berbevis®: berberina procedente del extracto de la raíz de Berberis aristata, proteína de guisante, extracto de semilla de uva (Enovita®) y fosfolípidos de girasol; capsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; levadura de cromo NutraFeast®
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
Diariamente nuestros ojos están sometidos a un gran estrés debido a una amplia demanda visual. Pasamos horas ante ordenadores, tabletas, teléfono móvil, televisión… sometiendo a nuestros ojos a un sobresfuerzo continuo. Además, con la edad los ojos, como el resto de nuestros órganos, pueden sufrir cambios importantes. Por ello, tanto para mantener la salud ocular como la salud general, es esencial un buen aporte de nutrientes.
OcuProtect® Retina es una completa fórmula en la que destacan:
OcuProtect® Retina contiene:
|
1 perla / VRN*
|
Aceite de Krill NKO® Aceite de pescado Contenido total en aceite de krill y en aceite de pescado de: EPA DHA
|
300 mg 219,34 mg
127,67 mg
|
Extracto de Tagetes erecta, FloraGLO®, estandarizado en: Luteína al 20% Zeaxantina al 1,5%
|
30 mg 6 mg 0,45 mg
|
Extracto de azafrán (Crocus sativus), Affron®EYE, estandarizado en: Crocina al 3%
|
20 mg 0,60 mg
|
Zinc, L-OptiZinc® (mono L-metionina sulfato de zinc)
|
1,5 mg / 15%
|
Cromo, NutraFeast® (levadura enriquecida con cromo)
|
6 µg / 15%
|
Vitamina E (D-alfa-tocoferol)
|
1,8 mg / 15%
|
Astaxantina, contenido total en AstaReal® y en Aceite de Krill NKO®
|
1 mg
|
Betacaroteno, Betatene® Equivalentes de retinol (vit.A)
|
0,72 mg 120 µg / 15%
|
Cobre (gluconato de cobre)
|
0,15 mg / 15%
|
*VRN = Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: Aceite de Krill (extracto lipídico del crustáceo Euphausia superba); perla de gelatina (gelatina bovina; humectantes: glicerina vegetal y sorbitol; agua; colorantes: óxido de hierro negro y óxido de hierro rojo; aroma de vainilla).; aceite de pescado; extracto de Tagetes erecta; extracto de los estigmas del azafrán (Crocus sativus); mono L-metionina sulfato de zinc; levadura enriquecida en cromo; astaxantina; D-alfa-tocoferol; espesante: cera de abeja; betacaroteno procedente de Dunaliella salina; gluconato de cobre.
Alérgenos: Contiene crustáceos y aceite de pescado
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Ácidos grasos poliinsaturados omega-3
Carotenoides naturales
Ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación ocular, factores que juegan un papel crítico en el inicio y progresión de anomalías oculares 6.
- Crocina y otros carotenoides del azafrán
- Luteína y zeaxantina
- Astaxantina
- Betacaroteno
Minerales y vitamina E
- Zinc y cobre
- Cromo
- Vitamina E
1.Chew et al. JAMA. 2013;309(19):2005-2015.
2. Gorusupudi et al. Adv Nutr 2017;8:40–53.
3.SanGiovanni & Chew. Prog Retin Eye Res. 2005 Jan;24(1):87-138.
4. Bradbury, J. Nutrients 2011, 3, 529-554.
5. Sugasini et al. Nutrients 2020, 12(10), 3114.
6. Bungao et al. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2019. Article ID 9783429, 22 pages.
7. Heitmar et al. Nutrients 2019, 11, 649.
8. Laabich et al. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2006;47:3156–3163.
9. Maccarone et al. IOVS, March 2008, Vol. 49, No. 3.
10. Di Marco et al. Antioxidants 2019, 8, 224.
11. Falsini et al. Investigative Ophthalmology & Visual Science. December 2010, Vol.51, 6118-6124.
12. Fernández-Albarral et al. Int. J. Mol. Sci. 2019, 20, 4110.
13. Mares, J. Annu Rev Nutr. 2016 July 17; 36: 571–602.
14.Giannaccare et al. Mar. Drugs 2020, 18, 239.
15.https://www.medicalnewstoday.com/articles/326758
16.Hashimoto H. et al. 2013. Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition, 53(1): 1-7.
17.Hashimoto H. et al. 2016. Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition, 59(1): 10-15.
18.Nakamura A. et al. 2004. Rinsho Ganka (Jpn J Clin Ophthalmol) 58 (6): 1051-1054.
19.Nitta T. et al. 2005. Journal of Clinical Therapeutics and Medicines, 21(5): 79-92.
20.Nagaki Y. et al. 2006. Journal of Clinical Therapeutics and Medicines, 22(1): 41-54.
21.Hashimoto H. et al. 2009. Atarashii Ganka (Journal of the Eye), 26 (2):229-234.
22.Kajita M. et al. 2009. Medical Consultation & New Remedies, 46(3): 325-329.
23.Khoo et al. Antioxidants 2019, 8, 85.
24.https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/los-micronutrientes-y-la-salud-ocular.html
25.Ulas et al. BMC Complementary and Alternative Medicine (2015) 15:1
Extracto innovador de quercetina, procedente de los botones florales de Sophora japonica L., formulada con la tecnología Fitosoma® (Quercefit®)
1 cápsula contiene:
Quercetina Fitosoma® (Quercefit®), de la cual:
|
250 mg 100 mg
|
Vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato)
|
1,4 mg (100% VRN*)
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
5 µg (100% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Quercefit®: quercetina de los botones florales de Sophora japonica L. y fosfolípidos de girasol; agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina D (colecalciferol); vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato).
**Procedente de agricultura ecológica.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
Sistema inmunitario y alergias
Permeabilidad intestinal
Deporte
1. Riva et al. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics (2019) 44:169–177.
2. Riva et al. Minerva Cardioangiologica 2019 February;67(1):79-83.
3. Cesarone et al. Minerva Medica 2019 December;110(6):524-9.
4. Belcaro et al. Esperienze Dermatologiche 2020 March;22(1):5-9
5. Riva et al. Minerva Medica 2018 August;109(4):285-9.
6. Wu et al. Viruses 2016, 8, 6.
7. Wong et al. Virologica Sinica 2017, 32 (6): 545–547.
8. Somerville et al. Adv Nutr 2016;7:488–97.
9. Weng et al. PLoS ONE 2012. 7(3): e33805
10. Li et al. Nutrients 2016, 8, 167.
11. Mlcek et al. Molecules 2016, 21, 623.
12. Junyuan et al. Pancreatology. 2018 Oct;18(7):742-752.
13. Suzuki & Hara. J Nutr. 2009 May;139(5):965-74.
14. Somerville et al. Sports Med 2017.
15. Kressler et al. Medicine & Science in Sports & Exercise 2011. Pp 2396-2404.
16. Braakhuis & Hopkins. Sports Med 2015.
17. Nieman et al. Med. Sci. Sports Exerc. 2009. 41(7):1467–1475.
½ cuchara dosificadora de L-Glutamina contiene:
L-glutamina (Kyowa Quality®) |
3 g
|
Ingredientes: L-glutamina (Kyowa Quality®)
Media o una cuchara dosificadora o siguiendo las recomendaciones de un experto, disuelta en agua.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
La glutamina es el aminoácido más abundante en la sangre humana, en el músculo esquelético y en la reserva de aminoácidos libres. Desempeña funciones fisiológicamente importantes en varios procesos metabólicos: como intermediario en el metabolismo energético y como sustrato para la síntesis de péptidos y no péptidos, como bases nucleotídicas, glutatión y neurotransmisores. Además, la glutamina contribuye a la desintoxicación del amoníaco y al equilibrio ácido-base sistémico1.
Integridad e inflamación del epitelio intestinal
Salud inmunitaria
Salud muscular
1 cápsula contiene:
Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®) |
20 mg (200% VRN*)*
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); cápsula vegetal; antiaglomerante: dióxido de silicio.
**Procedente de agricultura ecológica.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
El zinc es uno de los nutrientes esenciales más importantes para la salud. Interviene en numerosas funciones biológicas y se le considera como un oligoelemento polivalente, debido a su capacidad para unirse a más de 300 enzimas y más de 2000 factores de transcripción1,6.
- Participa en múltiples vías que regulan el equilibrio oxidante/antioxidante celular7.
- Es necesario para la síntesis y la actividad de la enzima super óxido dismutasa (SOD) y de la glutatión peroxidasa (GPx) a través de la regulación positiva de la vía Nrf28,9,10.
- La homeostasis del zinc es crucial para una correcta función del sistema inmunitario6.
- La deficiencia de zinc supone6:
- Juega un papel fundamental en la modulación de la resistencia a los agentes infecciosos y reduce la duración, la gravedad y el riesgo de infección mediante una mejor regeneración del epitelio intestinal11.
- La homeostasis del zinc es crucial para una correcta salud cerebral. Su deficiencia en el hipocampo y la corteza puede causar una disminución de la neurogénesis y la plasticidad neuronal12, lo que conduce a una alteración de la cognición y una alteración de la regulación emocional y del comportamiento13.
- Los iones de Zn pueden regular la transmisión sináptica o actuar como neurotransmisores en el hipocampo14,15.
- La deficiencia de zinc puede estar relacionada con trastornos neuropsiquiátricos, como la depresión o la enfermedad de Alzheimer14.
- El zinc se requiere para la síntesis hepática de la proteína de unión al retinol, la proteína transportadora de la vitamina A. Sin la adecuada cantidad de zinc, pueden aparecer síntomas de deficiencia de vitamina A y, en consecuencia, problemas de visión.
- Gracias a las propiedades antioxidantes del zinc, unos correctos niveles pueden prevenir el desarrollo de patologías como cataratas, glaucoma o degeneración macular asociada a la edad16.
- La deficiencia seminal de zinc puede asociarse con retraso en el desarrollo testicular, alteración de la espermatogénesis, deficiencia de hormonas sexuales, estrés oxidativo, inflamación y apoptosis17.
- Mejora la calidad del semen y aumenta las probabilidades de fecundación en parejas bajo tratamiento de fertilidad18.
Probióticos, zinc y vitamina D3
1 cápsula contiene:
Bifidobacterium lactis FloraActive® 32269 |
3,39 mil millones UFC*
|
Streptococcus thermophilus FloraActive® 32319
|
1,01 mil millones UFC*
|
Lactobacillus rhamnosus GG FloraActive® 32550
|
0,32 mil millones UFC*
|
Lactobacillus casei Lc-11
|
0,28 mil millones UFC*
|
Total | 5 mil millones UFC*
|
Zinc (citrato) | 3 mg / 30%*
|
Vitamina D3 (colecalciferol vegano) | 10 µg / 200%*
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
**UFC: Unidades Formadoras de Colonias
Ingredientes: maltodextrina; cápsula vegetal; almidón de maíz; B.lactis; citrato de zinc; S.thermophilus; colecalciferol (vegano del liquen, Cladonia rangiferina); antiaglomerantes: sales de magnesio de ácidos grasos y dióxido de silicio; L.casei y L.rhamnosus.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Bifidobacterium lactis
Lactobacillus rhamnosus GG
Lactobacillus casei
Streptococcus thermophilus
- La tecnología Fitosoma® optimiza los niveles plasmáticos de coenzima Q10 1:
- La primera y única formulación de CoQ10 en el mercado que se ha rastreado desde la administración oral hasta su objetivo real y único: el espacio interior de las células, donde se necesita 2.
1 cápsula contiene:
Coenzima Q10 Fitosoma® (UbiQsome®) De los cuales: Ubiquinona Fosfolípidos de girasol |
150 mg
|
Vitamina B1 (tiamina HCl) | 0,22 mg (18% VRN*)
|
Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®) | 20 mg (25% VRN*)
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; ubiQsome®: ubiquinona y fosfolípidos de girasol (formulado con la tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; ácido L-ascórbico (extraído de cítricos, PureWay-C®); antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; tiamina HCl.
1-2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto, con la comida principal.
La molécula de CoQ10 es un potente antioxidante que tiene un carácter altamente lipofílico, y puede denominarse el componente clave de la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias necesarias para la producción de ATP 3,4,5.
Una persona joven y con buena salud, con una nutrición adecuada, produce por sí misma suficiente ubiquinol o puede convertir Coenzima Q10 en ubiquinol, pero con la edad, la producción natural de ubiquinol disminuye de forma acusada, por lo que es importante elegir la forma de CoQ10 que se necesita en cada caso.
En personas de más de 45 años es conveniente utilizar la CoQ10 en forma de ubiquinol, pero si se elige la Ubiquinona, FitoQuinona®10 (ubiQsome®) es una opción altamente recomendable.
Salud Cardiovascular
Deporte
Energía, salud cognitiva y estrés
Envejecimiento saludable
1 cápsula contiene:
Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®) | 500 mg (625% VRN) |
---|
*VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
|
1 cápsula / *VRN
|
2 cápsulas /*VRN
|
Vitamina C Liposomal (PureWay-C®), de los cuales:
|
714 mg
|
1428 mg
|
Vitamina C (ácido L-ascórbico)
|
500 mg/625%
|
1000 mg/1250%
|
Fosfolípidos de girasol
|
118 mg
|
236 mg
|
Ácidos grasos de arroz
|
71,4 mg
|
142,8 mg
|
Bioflavonoides de cítricos
|
7,14 mg
|
14,28 mg
|
VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: Vitamina C (ácido L-ascórbico extraído de cítricos PureWay-C®); cápsula vegetal; antiaglomerantes: fosfato bicálcico, dióxido de silicio, estearato de magnesio.
La fórmula PureWay-C® ha sido desarrollada para prolongar la actividad biológica y las funciones bioquímicas beneficiosas que dependen de la vitamina C, que se dirigen a múltiples áreas metabólicas. La vitamina C contribuye:
3 estudios in vitro en distintas líneas celulares 1,3,4
1. Weeks & Pérez. Med Sci Monit, 2007; 13(10): BR205-210.
2. Pancorbo et al. Med Sci Monit, 2008; 14(11): CR547-551.
3. Weeks & Pérez. Med Sci Monit, 2007; 13(3): BR51-58.
4. Weeks et al. Med Sci Monit, 2008; 14(12): BR279-285.
Extracto estandarizado de bergamota (Vazguard®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma®
Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. CN 198733.4.
Metabolicare® contiene:
|
1 cápsula/VRN*
|
2 cápsulas/VRN*
|
Fitosoma de flavanonas de bergamota (Vazguard™) de los cuales:
|
500 mg 200 mg
|
1000 mg 400 mg
|
Cromo (NutraFeast®)
|
50 µg / 125%*
|
100 µg / 250%*
|
*VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes:Vazguard® (flavanonas procedentes del zumo de la fruta de la bergamota, Citrus bergamia Risso & Poiteau y fosfolípidos del girasol, formulado con tecnología Fitosoma®); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; levadura enriquecida con cromo; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio.
1-2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.
1. Casale, et al. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets, 2018.
2. Fitoterapia 2011; H&AD’s Confidential Reports
3. Mollace V et al. Endocrine, Metabolic & Immnune Disorders Drugs, 2019.
4. Di Donna, et al. J Nat Prod 2009. 72:1352–1354
5. Mollace et al. Fitoterapia, 2011. 82:309–316
6. Gliozzi M et al. Int J Cardiol, 2013. 170:140–145
7. Toth et al. Front. Pharmacol, 2016. 6:299.
8. Bruno et al., Journal of Nutritional Biochemistry, 2017. 40: 32 –35.
9. Bruno et al. Front. Pharmacol, 2017. 8:197.
10. Gliozzi et al. Advances in Biological Chemistry, 2014. 4: 129-137.
11. Mannuci et al. Phytotherapy Research, 2016.
12. Racek et al. Biological Trace Element Research, 2013. 155: 1–4.
13. Racek et al. Biological Trace Element Research, 2006. 109 (3): 215-30.
14. Mertz W, Cornatzer WE. International Symposium of the Newer Trace Elements in Nutrition. New York, NY, 1971.
15. Vincent JB. Met Ions Life Sci. 2013 13:171-98.
16. Ibid. Saudi Med J 2000.
17. Rondanelli et al. Phytotherapy Research. 2020;1–12.
18. Riva et al. J Appl Microb Res. 2020. Vol: 3Issu: 2 (45-51).
Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
1 dosis de 20 ml contiene:
Mezcla de extractos de plantas: Fórmula Femineral | 325 mg |
Eleuterococo, (Eleutherococcus senticosus), extracto de raíz | 80 mg
|
Astrágalo (Astragalus membranaceus), extracto de raíz | 60 mg
|
Jengibre, extracto de rizoma (Zingiber officinale Rosc.) | 30 mg
|
Vitamina C (Ascorbato de sodio) | 100 mg/125 VRN*
|
Vitamina B1 (Tiamina HCI) | 2 mg/182% VRN*
|
Vitamina B2 (Riboflavina 5 fosfato) | 2 mg/143% VRN*
|
Vitamina B3 (Nicotinamida) | 16 mg/100% VRN*
|
Vitamina B5 (D-Pantotenato de calcio) | 6 mg/100% VRN*
|
Vitamina B6 (Piridoxina HCl) | 2,4 mg/171% VRN*
|
Ácido fólico (Ácido pteroilmonoglutámico) | 400µg/200% VRN*
|
Vitamina B12 (Cianocobalamina) | 5 µg/200% VRN
|
Vitamina D3 de origen vegetal (Colecalciferol) | 15 µg/300% VRN
|
Hierro (EDTA férrico sódico) | 20 mg/143% VRN
|
Zinc (Gluconato de zinc) | 10 mg/100% VRN
|
Manganeso (Gluconato de manganeso) | 2,5 mg/125% VRN
|
Cobre (Gluconato de cobre) | 1 mg/100% VRN
|
Yodo (Yoduro de sodio) | 124 µg/83% VRN
|
Selenio (Selenito sódico) | 50 µg/91% VRN
|
Cromo (Picolinato de cromo) | 40 µg/100% VRN
|
Boro (Borato de sodio) | 0,01 mg
|
Molibdeno (Molibdato de amonio) | 62,4 µg/125% VRN
|
Ingredientes: Jugo concentrado de manzana; agua purificada; estabilizante: glicerol; aroma: colorante caramelo natural; mezcla de extractos de plantas: Fórmula Femineral [verbena (Verbena officinalis), tallo; ortiga (Urtica dioica), hojas; alfalfa (Medicago sativa) sumidades aéreas; abedul (Betula pendula), hojas; cola de caballo (Equisetum arvense), sumidad partes aéreas; hierba gatera (Nepeta cataria), hojas; hisopo (Hyssopus officinalis) sumidad florida, caléndula (Calendula officinalis), flor; romero (Rosmarinus officinalis), hojas; espino blanco (Crataegus oxyacantha), fruto; rosa canina (Rosa canina) fruto; milenrama (Achilea millefolium), sumidad florida; hibisco (Hibiscus sabdariffa), flor; angélica (Angelica sinensis) extracto raíz]; ascorbato de sodio; eleuterococo (Eleutherococcus senticosus) extracto de raíz; astrágalo (Astragalus membranaceus), extracto de raíz; jengibre (Zingiber officinale) extracto de rizoma; conservantes: benzoato de sodio y benzoato de potasio; EDTA férrico sódico; nicotinamida; gluconato de zinc, D-pantotenato de calcio; gluconato de manganeso; piridoxina HCl; tiamina HCl; riboflavina 5 fosfato; gluconato de cobre; ácido pteroilmonoglutámico; yoduro de sodio; molibdato de amonio; selenito sódico; picolinato de cromo; colecalciferol (procedente del liquen); borato de sodio; cianocobalamina.
1. Scientific Opinion, EFSA Journal 2010; 8(1):1414.
2. Babayan et al. Sci Pharm 2018; 76:725-742.
3. Panossian & Wagner. HerbalGram, 2011. 90: 53-63.
4. Asea et al. Phytomedicine, 2013 Nov 15;20(14):1323-9.
5. Panossian et al. Phytomedicine, 2009. 16: 617–622.
6. Panossian et al. Frontiers in Neuroscience, 2012. 6(6):1-12.
Combinación sinérgica patentada para apoyar la función digestiva.
- Extractos estandarizados de hojas de alcachofera y de rizoma de jengibre.
- Técnicas de extracción que permiten conservar los principios activos de una manera respetuosa.
- Con estudios clínicos propios para la dispepsia y motilidad gástrica.
- La sinergia de ambos extractos ha demostrado ser mas eficaz que los dos extractos por separado.
Caja con 30 cápsulas vegetales, en blíster. C.N.197888.2
1 cápsula contiene:
Alcachofera, extracto de hojas (Cynara cardunculus L.) estandarizado en ≥ 20% ácido cafeoilquínico
|
100 mg 20 mg
|
Jengibre, extracto de rizoma (Zingiber officinale Rosc.) estandarizado en 27,5% gingeroles y shogaoles
|
20 mg
|
Ingredientes: antiaglomerante: fosfato dicálcico; extracto de alcachofera (Cynara cardunculus L., hoja); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; extracto de jengibre (Zingiber officinale Rosc., rizoma); agente de carga: croscarmelosa de sodio; antiaglomerantes: dióxido de silicio y estearato de magnesio.
1 o 2 cápsulas al día, o según la recomendación de un experto. Tomar antes de las comidas.
Dispepsia funcional
Motilidad gástrica
Hojas de alcachofera
Rizoma de jengibre
1. Giacosa et al. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2015. 9 pages.
2. Lazzini et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2016; 20:146-149.
3. Marakis et al. Phytomedicine. 2002 Dec;9(8):694-9.
4. Hotlmann et al. Aliment Pharmacol Ther 2003; 18: 1099–1105.
5. Bundy et al. J Altern Complement Med. 2004 Aug;10(4):667-9.
6. Emendörfer et al. Biol. Pharm. Bull. 2005. 28(5): 902—904.
7. Ishida et al. Biol. Pharm. Bull. 2010. 33(2): 223—229.
8. Salem et al. Plant Foods Hum Nutr. 2015 Dec;70(4):441-53.
9. Panahi et al. Phytother Res. 2018 Jul;32(7):1382-1387.
10. Phillips et al. Anaesthesia, 1993. 48, pages 715-717.
11. Pertz et al. Planta Med. 2011 Jul;77(10):973-8.
12. White, B. American Family Physician, 2007. 75(11):1689-1691.
13. Moghaddasi & Kashani. Journal of Medicinal Plants Research 2012. 6(26):4255-4258.
Fórmula exclusiva Kan Jang® Plus
|
1 cápsula
|
4 cápsulas
|
Andrographis paniculata, (hoja)
|
255,3 mg
|
1021,2 mg
|
Eleutherococcus senticosus, (raíz)
|
17,5 mg
|
70 mg
|
Vitamina C
|
5 mg/**
|
20 mg/25% VRN*
|
Zinc
|
0,375 mg/**
|
1,5 mg/15%VRN*
|
Ingredientes: Kan Jang® Plus, fórmula exclusiva con extracto de Andrographis paniculata (hoja), extracto de Eleutherococcus senticosus (raíz), ácido L-ascórbico y gluconato de zinc; agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; maltodextrina; antiaglomerante: estearato de magnesio.
4 cápsulas al día divididas en dos tomas, mientras duren las molestias o según la recomendación de un experto.
Mantenimiento: 1 a 2 cápsulas al día o según la recomendación de un experto.
1. Panossian et al. Phytomedicine 2015, (22): 981–992.
2. Panossian & Wikman. Evidence and Rational Based Research on Chinese Drugs 2013, Chapter 4.
3. Hovhannisyan et al. Phytomedicine. 2006 May;13(5):318-23.
4. Cáceres et al. Phytomedicine, 1997. Vol 4(2):101-104.
5. Hancke et al. Phytotherapy Research, 1995. 9:559-562.
6. Cáceres et al. Phytomedicine, 1999. Vol. 6(4):217-223.
7. Melchior et al. Phytomedicine, 2000. Vol.7(5):341-350.
8. Spasov et al. Phytotherapy Research, 2004. 18:47-53.
9. Gabrielian et al. Phytomedicine, 2002. 9:589-597.
10. Melchior, Palm & Wikman. Phytomedicine, 1996/97. Vol 3(4):315-318.
11. Kulichenko et al. Journal of Herbal Pharmacotherapy, 2003. Vol 3(1):77-93.
Depuración del organismo a nivel de todos los órganos emuntorios: piel, hígado, pulmón, riñón e intestino.
• Bote de 200 ml de sirope. C.N. 195213.4
1 dosis diaria de 10 ml contiene:
Zumo concentrado de Ciruela (Prunus domestica L.) |
3,45 g
|
Zumo concentrado de fruto de Saúco (Sambucus nigra L.)
|
380 mg
|
Zumo concentrado de fruto de Tamarindo (Tamarindus indica L.)
|
253 mg
|
Extracto seco de fruto de Cardo mariano (Silybum marianum L. Gaerth),
|
126 mg
|
Extracto seco de raíz de Bardana (Arctium lappa L.),
|
103 mg
|
Extracto seco de raíz de Rábano,
|
103 mg
|
Extracto seco de hoja de Alcachofera (Cynara scolymus L.),
|
92 mg
|
Extracto seco de raíz de Zarzaparrilla (Smilax utilis Hemsl.), 3:1
|
80 mg
|
Extracto seco de raíz de Diente de león (Taraxacum officinale F.H.Wigg.) estandarizado al 2% de inulina
|
80 mg
|
Extracto seco de parte aérea de Fumaria (Fumaria officinalis L.), estandarizado al 0,04% de protopina
|
80 mg
|
Extracto seco de parte aérea de Chancapiedra (Phyllanthus niruri L.), estandarizado al 3% de principios amargos
|
69 mg
|
Extracto seco de fruto de Goji (Lycium barbarum L.), estandarizado al 50% de polisacáridos
|
52 mg
|
Extracto seco de hoja de ortiga (Urtica dioica L.), 4:1 | 40 mg
|
Ingredientes:
Agua; zumo concentrado de ciruela; miel de acacia; zumo concentrado de fruto de saúco; zumo concentrado de fruto de tamarindo; extracto seco de fruto de cardo mariano; extracto seco de raíz de bardana; Extracto seco de raíz de rábano 4:1; Extracto seco de hoja de alcachofera; extracto seco de raíz de zarzaparrilla 3:1; extracto seco de raíz de diente de león; extracto seco de parte aérea de fumaria; extracto seco de parte aérea de chancapiedra; espesante: carboximetilcelulosa sódica; extracto seco de fruto de goji; extracto seco de hoja de ortiga 4:1; conservante: sorbato potásico; aroma; edulcorante: glicósidos de esteviol
• Tomar 10 ml al día diluidos en un vaso lleno de agua (150 ml) preferiblemente por la mañana con el estómago vacío. El producto también puede diluirse en un litro de agua y beberlo a lo largo del día. Se recomienda agitar bien el producto antes de usar.
Planta, parte de la planta | Acción | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Colerética, colagoga | Hepatoprotectora | Diurética | Estimulación función intestinal y digestiva | Antioxidante | Depuración de la piel | |
Cardo mariano, fruto | 1,2* | 1** | 2* | |||
Chancapiedra, parte aérea | 3,4,6* | 5** | ||||
Bardana, partes subterráneas | 7* | 8** | ||||
Alcachofera, hojas basales | 9,10** | 9,10* | 9,10* | 9,10** | 10* | |
Fumaria, sumidad florida | 11** | 11* | 11,12* | 11,12* | 12* | |
Diente de león, raíz | 13* | 13* | 13** | |||
Ortiga mayor, hoja | 14,15** | 16* | ||||
Sauco negro, flor | 14,15** | |||||
Rábano picante, parte subterránea | 17** | |||||
Zarzaparrilla, raíz | 18** | |||||
Ciruela, fruto | 19** | 19* | ||||
Tamarindo, fruto | 20** | |||||
Goji, fruto | 21** |
** Más utilizada y con mayor evidencia científica en esa acción.
* Menos utilizada en esa acción, pero con alguna evidencia científica.
La bibliografía indicada es solo una pequeña parte de los estudios que se han realizado con estos extractos de plantas.
1. Federico, Dallio & Loguercio. Molecules 2017, 22: 191.
2. Abenavoli et al. Phytother Res 2018 Nov; 32(11):2202-2213.
3. Kodakandla et al. Journal of Ethnopharmacology 1985, 14:41-44.
4. Al Zarzour et al. Nutrients 2017, 9, 766.
5. Pucci et al. Int Braz J Urol. 2018; 44: 758-64.
6. Al Zarzour et al. Nutrients 2018, 10, 1057
7. De Souza Predes et al. Niol Trace Elem Res. 2014 Aug; 160(2):250-7.
8. Health Claims EFSA, Arctium lappa.
9. Salem et al. Plant Foods Hum Nutr. 2015 Dec;70(4):441-53.
10. Naveed et al. Biomed Pharmacother. 2018 Jan;97:67-74.
11. Hentschel et al. Fortschr Med. 1995 Jul 10;113(19):291-2.
12. Paltinean et al. Molecules. 2017 Apr 15;22(4).
13. Clare et al. J Altern Complement Med. 2009 Aug;15(8):929-34.
14. Nirumand et al. Int J Mol Sci. 2018 Mar 7;19(3).
15. Wright et al.. J Ethnopharmacol. 2007 Oct 8;114(1):1-31.
16. Health Claim EFSA, Urtica dioica.
17. Straus, W. J Histochem Cytochem. 1977 Mar;25(3):215-25.
18. Salas Coronado et al. Phenolic Compounds in Genus Smilax. March 2019. DOI: 10.5772/66896
19. Popov et al. Food Chem. 2014 Jan 15;143:106-13.
20. Bhadoriya et al. Pharmacogn Rev. 2011 Jan-Jun; 5(9): 73–81.
21. Ma et al. Oxid Med Cell Longev. 2019 Jan 9;2019:2437397.
Probióticos, FOS y zinc
1 cápsula contiene:
Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 32550 |
2,3 mil millones UFC*
|
Lactobacillus acidophilus FloraActive™ 32418
|
1,5 mil millones UFC*
|
Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269
|
1,5 mil millones UFC*
|
Streptococcus thermophilus FloraActive™ 32319
|
0,63 mil millones UFC*
|
Bifidobacterium breve 5206
|
0,63 mil millones UFC*
|
Lactobacillus plantarum 5209
|
0,63 mil millones UFC*
|
Bifidobacterium bifidum FloraActive™ 32403
|
0,38 mil millones UFC*
|
Bifidobacterium longum FloraActive™ 32946
|
0,38 mil millones UFC*
|
Total | 8 mil millones UFC*
|
Fructooligosacáridos (FOS) | 89,475 mg
|
Zinc | 1,5 mg (15 VRN)***
|
*UFC: Unidades Formadoras de Colonias
**VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes:
Dextrina de maíz hidrolizada; fructooligosacáridos; cápsula vegetal; antiaglomerante: talco; Lactobacillus rhamnosus; Lactobacillus acidophilus; antiaglomerante: sales de magnesio de ácidos grasos; citrato de zinc; Bifidobacterium longum; Bifidobacterium lactis; Bifidobacterium bifidum; antiaglomerante: dióxido de silicio; Bifidobacterium breve; Streptococcus thermophilus; Lactobacillus plantarum.
Sin lactosa y sin proteínas de la leche.
Confort digestivo
Enfermedades inflamatorias intestinales
Intolerancia a la lactosa
Estreñimiento
Diarrea asociada al consumo de antibióticos (DAA)
Gastroenteritis
1. Linares, Ross & Stanton. Bioengineered 2016. 7:1, 11-20.
2. Wilkins & Sequoia. American Family Physician. 2017. 96(3): 171-178.
3. Singh et al. FEMS Immunology & Medical Microbiology, 2009.
4. Tejada-Simon et al. Journal of Food Protection 1999. 62(2): 162-169.
5. Derwa et al. Aliment Pharmacol Ther. 2017; 46:389–400.
6. Ducrotte et al. World Gastroenterol. 2012. 18(30): 4012-4018.
7. Vrese et al. The American Journal for Clinical Nutrition 2001, 72: 421S-9S.
8. Han et al. JMB 2014, 24: 675-682
9. Tabbers et al. Nutrition Journal 2011, 10-19.
10. Dimidi et al. Am J Clin Nutr 2014, 114.089151
11. Paineau et al. British Journal of Nutrition 2008. 99: 311–318
12. Amenta et al. Acta biomed 2006, 77: 157-162
13. Mills et al. Curr Opin Gastroenterol. 2018 January; 34(1): 3–10
14. Hempel et al. JAMA. 2012 May 9;307(18):1959-69.
15. Jungersen et al. Microorganisms 2014, 2, 92-110.
16. Fujiwara et al. Applied and Environmental Microbiology, Feb. 1997, 506-512.
17. Levin-Le Moal et al. Gut 2002, 59: 803-811.
18. González-Ochoa et al. Arch Microbiol 2017. 199: 953–961.
19. Shi et al. Biosci.Biotechnol.Biochem 2012, 76: 1897-1903.
Levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®): única forma de selenio reconocida como 100% orgánica, altamente biodisponible1.
1 cápsula contiene:
Selenio (SelenoExcell®) | 200 µg (363,63 % VRN*)
|
VRN*: Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes:Levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.
Reducción de marcadores de estrés oxidativo
Reducción de la incidencia de cáncer
Apoya la función tiroidea
Función reproductiva masculina
Otras funciones
Magnesio es un complemento alimenticio formulado con las dos formas más biodisponibles y mejor toleradas de este mineral: bisglicinato y citrato. Las formas aminoqueladas (bisglicinato) y las orgánicas (citrato), tienen mayor estabilidad, absorción y se toleran mejor en el organismo que las formas inorgánicas (óxido, carbonato, sulfato y cloruro).
El citrato de magnesio es una forma orgánica de este mineral, una sal orgánica soluble en agua. Estas formas orgánicas y las aminoqueladas como el bisglicinato, se absorben mejor que las formas inorgánicas insolubles en agua, como el óxido y carbonato de magnesio.
El bisglicinato de magnesio es un complejo mineral aminoquelado estable que se absorbe de manera diferente: lo hace a través del canal dipeptídico en el intestino y no compite con los metales iónicos que utilizan los mismos sitios de transporte en el intestino delgado. El carácter del quelato reduce la competencia con otros minerales como el calcio, y protege el magnesio de la unión y la precipitación de fosfatos, fitatos y taninos de la dieta.
El magnesio contribuye y ayuda a:
1 cápsula contiene:
Magnesio (como bisglicinato y citrato) | 83,3 mg (22,2% VRN*)
|
VRN*: Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes:Magnesio bisglicinato; magnesio citrato; cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.
1 cápsula contiene:
UC-II® colágeno tipo II no desnaturalizado | 40 mg |
---|---|
Vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®) | 160 mg (200% VRN*) |
Vitamina D3 (colecalciferol) | 10 µg (200% VRN*) |
Vitamina K2 (MenaQ7®) | 45 µg (60% VRN*) |
Cobre (gluconato) | 1 mg (100% VRN*) |
Manganeso (gluconato) | 2 mg (100% VRN*) |
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: ácido L-ascórbico (extraído de cítricos, PureWay-C®); cápsula (gelatina); UC-II® (colágeno tipo II no desnaturalizado); menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); gluconato de manganeso; agente de carga: celulosa microcristalina; gluconato de cobre; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; colecalciferol (vitamina D3).
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
UC-II® actúa mediante un proceso de tolerancia oral, a través del cual UC-II® se adsorbe (se adhiere) a una parte específica de la superficie del intestino conocida como Placas de Peyer. Las placas de Peyer son unos cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las mucosas del intestino, formando parte del tejido linfoide asociado al intestino o GALT (Gut associated lymphoid tissue).
La tolerancia oral de UC-II® a las placas de Peyer, donde existe un reconocimiento de moléculas, desencadena una cascada inmunitaria donde se activan las células inmunitarias (Treg). Estas células inmunitarias migran por todo el cuerpo y finalmente se dirigen a áreas de inflamación donde secretan moléculas antiinflamatorias (IL-4, (IL-10 y TGF-β). Esta acción ayuda al proceso fisiológico de recuperación y mantenimiento de las articulaciones.
Estudios en humanos
Estudios en animales
1. Marone et al. Toxicol Mech Methods 2010; 20:175.
2. Lugo et al. Nutr J 2016; 15:14.
3. Asnagli et al. Arthritis Research & Therapy 2014, 16:R115
4. Weiner et al. Immunol Rev. 2011 May ; 241(1): 241–259.
5. Tong et al. Inflamm Res. 2010May;59(5):369-77.
6. Müller et al. Cytokine. 2008 Dec;44(3):377-85.
7. Van Boehmer et al. Exp Med 2007; 204:1737-1739.
8. Crowley et al. Int J Med Sci 2009; 6:12.
9. Bagchi et al. Int J Clin Pharm Res. 2002; 22:101.
10. Lugo et al. J Int Soc Sports Nutr 2013; 10:48.
11. Bagi et al. Osteoarthritis and Cartilage 2017; 25:2080-2090.
12. Gupta et al. J Anim Physiol Anim Nutr (Berl). 2012 Oct;96(5):770-7.
13. D´Altilio et al. Toxicol Mech Methods. 2007;17(4):189-96.
14. Deparle et al. J VetPharmacol Ther. 2005 Aug;28(4):385-90.
15. Gupta et al. J Vet Pharmacol Ther. 2009 Dec;32(6):577-84.
16. Narayanan & Gandhi. Archives of Orthopedics and Rheumatology, 2019. 2(I2): 04-11.
17. Mehra et al. Int J Res Orthop. 2019 Mar;5(2):315-320.
Probióticos + Vitamina D3.
ProbiTec® Niños contiene:
|
5 gotas (0,25 ml)/VRN*
|
7 gotas (0,35 ml)/VRN*
|
Lactobacillus reuteri FloraActive® 12246
|
125 millones UFC**
|
175 millones UFC**
|
Lactobacillus rhamnosus FloraActive® 19070-2
|
125 millones UFC**
|
175 millones UFC**
|
Fructooligosacáridos
|
1,67 mg
|
2,34 mg
|
Vitamina D3
|
10 µg (400 UI)/200%
|
14 µg (560 UI)/280%
|
*UFC: Unidades Formadoras de Colonias de bacterias beneficiosas.
**VRN: Valor de Referencia de Nutrientes.
1 UI es el equivalente biológico de 0,025 microgramos de Vitamina D.
Ingredientes:
Dosis diaria recomendada:
Las gotas pueden administrarse directamente en la boca del niño sosteniendo la pipeta en vertical, o agregarse a líquidos fríos o templados.
Antes de cada uso agitar bien la botella durante 30 segundos.
Probióticos
La colonización inicial del intestino infantil por probióticos sienta las bases para el microbioma adulto, que será relativamente estable de por vida1. Los probióticos tienen 3 aplicaciones principales en este grupo de población:
1. Equilibrar el sistema inmune
2. Reducir los cólicos infantiles
3. Recudir los episodios de diarrea aguda
Vitamina D3
1. Martínez et al. eLife 2018; 7.
2. Uusitalo et al. JAMA Pediatr. 2016 Jan 1;170(1):20-8
3. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70:1356-1371.
4. Rosendfelt et al. J Allergy Clin immunol, february 2003.
5. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.
6. Savino et al. Allergy Immunol.2005;16 :72– 75.
7. Bird et al. J Pharm Pract. 2017 Jun;30(3):366-374.
8. Garassimov et al. 2018, ClinicalTrials.gov Identifier: NCT02839239 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02839239
9. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.
10. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.
11. Mimouni et al. World Rev Nutr Diet. 2014; 110:140-51.
12. Zerofsky et al. Matern Child Nutr. 2016 Oct;12(4):898-907.
13. Streym et al. Am J Clin Nutr. 2016 Jan: 103(1): 107-14
14. Talsness et al. PLoS One. 2017 Nov 9;12(11):e0188011.
15. Scheimberg & Perry. Pediatr Dev Pathol. 2014 Nov-Dec;17(6):455-64
16. Sordillo et al. J Allergy Clin Immunol. 2017 Feb;139(2):482-491.e14
17. Moon et al. Osteoporos Int 2014. Dec:25(12):2673-84.
18. Grant et alAllergy. 2016 Sep;71(9):1325-34.
19. Sava et al. Immunobiology. 2016 Nov; 221(11):1289-92.
Resiliens® Rodiola contiene: | 1 cápsula |
---|---|
SHR-5: fórmula patentada de extracto seco de Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) | 180 mg |
Ingredientes: Fórmula SHR-5: extracto patentado de Rodiola (Rhodiola rosea, raíz); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal.
Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
1-2 cápsulas en una o dos tomas, o según recomendación de un experto.
Los compuestos activos del extracto SHR-5 son el salidrósido, rosina, rosavina, rosarina y p-tirosol. SHR-5 tiene un efecto multiobjetivo en la transcripción para regular la respuesta celular, afectando diversas vías de señalización y redes moleculares asociadas con efectos beneficiosos en el comportamiento emocional2,3.
1. Gupta et al. 2010. Comprehensive Bioactive Natural Products, Vol 2. Efficacy, Safety and Clinical Evaluation I. Chapter 16: Pharmacokinetics of Active Constituents of Rhodiola rosea SHR-5 extract (Pannosian et al.).
2. Panossian et al.. Phytomedicine, 2014. 21: 1325–1348.
3. Panossian & Wikman. Evidence-Based Efficacy and Effectiveness of Rhodiola SHR-5 Extract in Treating Stress- and Age- Associated Disorders. 2014: 206-223.
4. Darbinyan et al. Nord J Psychiatry 2007;61: 343_348.
5. Mao et al. Phytomedicine. 2015. 22(3): 394–399.
6. Darbinyan et al. Phytomedicine, 2000. 7(5): 365–371.
7. Olsson et al. Planta Med 2009; 75: 105-112.
8. Shevtsov et al. Phytomedicine, 2003. 10: 95–105.
9. Spasov et al. Phytomedicine, 2000. 7(2): 85–89.
10. Boon-Niermeijer et al. Phytomedicine, 2000.7(5): 389–399.
11. Panossian et al. Phytomedicine, 2008 Jan;15(1-2):84-91.
12. Panossian et al. Phytother. Res. 2009. 23, 351–357.
Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas
- Fórmula sinérgica ADAPT-232S, desarrollada en 1990 por investigadores en biomedicina relacionado con la medicina del espacio.
- Rápida acción en el organismo.
- Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto4.
2 cápsulas de Resiliens® Vitalidad contienen:
ADAPT 232-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y Pantotenato de calcio, de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5) |
627 mg 12mg (2000% VRN*) |
Vitamina B1 (tiamina) | 2,2 mg (200% VRN*) |
Vitamina B2 (riboflavina) | 2,8 mg (200% VRN*) |
Vitamina B6 (piridoxina) | 2,8 mg (200% VRN*) |
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: ADAPT 232-S: complejo patentado de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruta), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) y Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y pantotenato de calcio; cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio; piridoxina hidroclorhidrato; riboflavina; tiamina hidroclorhidrato.
Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas al día.
Dosis de refuerzo: 4 cápsulas al día divididas en dos tomas.
ADAPT-232S estimula y activa las Proteínas de Choque Térmico (HSP)
En el envejecimiento se produce una reducción de las HSP, lo que conlleva una disminución de sus acciones protectoras. Al fomentar la producción de las HSP, se reduce la probabilidad de sufrir los trastornos relacionados con la edad, lo que puede ayudar a mejorar la esperanza de vida.
Cuando el mantenimiento, la reparación y la resistencia son más activos, los organismos podrán vivir más tiempo y mejor.
Referencias generales
Fabricado en Suecia por SHI (Swedish Herbal Institute), líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas
- Desarrollado en colaboración con renombrados investigadores en biomedicina en varias universidades e instituciones. El desarrollo empezó en 1990, relacionado con la medicina del espacio y continuó entre atletas de élite.
- Rápida acción en el organismo.
- Recomendado para deportistas profesionales y aficionados.
- Cada lote es analizado por un laboratorio autorizado de la WADA (World Anti Doping Agency), para garantizar la ausencia de sustancias prohibidas en el deporte.
- Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto2.
2 cápsulas contienen:
ADAPT-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz), Maral (Rhaponticum carthamoides, raíz) y Pantotenato de calcio, de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5) |
976 mg 184 mg (3067% VRN*) |
Vitamina B1 (tiamina) | 2,2 mg (200% VRN*) |
Vitamina B2 (riboflavina) | 2,8 mg (200% VRN*) |
Vitamina B6 (piridoxina) | 5,6 mg (400% VRN*) |
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: ADAPT-S: complejo patentado de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz), Maral (Rhaponticum carthamoides, raíz) y pantotenato de calcio); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio; piridoxina hidroclorhidrato; riboflavina; tiamina hidroclorhidrato.
Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
Adultos y niños a partir de 12 años: 2 cápsulas una hora antes de iniciar la actividad.
En momentos especiales, se puede incrementar la dosis tomando 2 cápsulas en el desayuno y 2 cápsulas una hora antes de iniciar la actividad.
215 atletas de élite consumieron ADAPT-S durante periodos de ejercicio intenso. El estudio mostró que ADAPT-S, comparado con el grupo placebo, aumentó la capacidad de los atletas para hacer frente al estrés físico y mental, y redujo su tiempo de recuperación después del ejercicio1.
Referencias genéricas
- Rápida acción en el organismo.
- Efecto sinérgico: 1 + 1 = 3 - La combinación de proporciones equilibradas de cada uno de los ingredientes crea una sinergia que multiplica su efecto4.
2 cápsulas de Resiliens® Equilibrio contienen:
SHW-2 (Ashwagandha, Whitania somnifera, extracto seco) | 380 mg |
SHC-1 (Manzanilla, Matricaria chamomilla, extracto seco) | 80 mg |
ADAPT 232-S: Fórmula patentada de extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruto), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz), Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz) y Pantotenato de calcio de los cuales ácido pantoténico (vitamina B5) |
30,6 mg 9 mg (150% VRN*) |
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: SHW-2: extracto seco de Ashwagandha (Whitania somnifera, raíz); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; SHC-1: extracto seco de Manzanilla (Matricaria chamomilla, capítulos florales); agente antiaglomerante: estearato de magnesio; ADAPT 232-S: complejo patentado con pantotenato de calcio y extractos secos de Esquisandra (Schisandra chinensis, fruta), Rodiola (Rhodiola rosea, raíz) y Eleuterococo (Eleutheroccocus senticosus, raíz).
Fabricado en Suecia por: Swedish Herbal Institute – Líder mundial en el estudio de plantas adaptógenas.
Dosis de mantenimiento: 2 cápsulas al día.
Dosis de refuerzo: 4 cápsulas al día, en dos tomas.
El estrés en sí mismo no debe considerarse como algo malo. El estrés es positivo cuando produce un cierto grado de tensión que estimula los mecanismos que ponen en marcha las capacidades del individuo para superar los retos. Pero se convierte en algo negativo cuando el grado de tensión física y emocional supera a las capacidades de adaptación. ADAPT-L ayuda a mejorar la capacidad de adaptación disminuyendo la sensibilidad a los factores estresantes. En lugar de agotamiento y ansiedad, consiguen alcanzar un nivel de equilibrio u homeostasis, adaptándose mejor al estrés1.
Actualmente se está llevando a cabo por los investigadores Alexander Panossian y Georg Wikman un estudio interno a pequeña escala sobre ADAPT-L, que será el comienzo de un estudio clínico más grande, del que pronto podremos conocer los resultados obtenidos.
De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes de Resiliens® Equilibrio tienen las siguientes aplicaciones:
Ashwagandha (Ginseng indio)
Manzanilla (SHC-1) (Estudios propios del extracto)
ADAPT-232S
Referencias generales
Fórmula sinérgica de 3 cepas de probióticos patentadas (FloraActive™), combinadas con omega-3 con tecnología PL+ DHA.
1 cápsula de ProbiTec® Embarazo y Lactancia Basic contiene:
Bifidobacterium lactis FloraActive™ 32269 |
818 millones /UFC* |
Lactobacillus reuteri FloraActive™ 12246 |
91 millones/UFC* |
Lactobacillus rhamnosus FloraActive™ 19070-2 | 91 millones/UFC* |
Inulina | 217 mg |
*UFC: Unidades Formadoras de Colonias - bacterias beneficiosas.
**VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: Inulina; cápsula vegetal de liberación retardada; Bifidobacterium lactis; antiaglomerantes: sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio; Lactobacillus reuteri; Lactobacillus rhamnosus.
1 perla de Krill Fosfolípidos PL+ DHA contiene:
Extracto de fosfolípidos de aceite de krill antártico (PL+): Fosfolípidos Omega-3, de los cuales: EPA DHA
|
370 mg
210,9 mg 103,6 mg 59,2 mg 25,9 mg
|
Aceite de microalgas (Omegatex®), de los cuales: DHA
|
220 mg
176 mg
|
Total DHA
|
201,9 mg
|
Astaxantina (AstaReal®)
|
1 mg
|
Ingredientes: Extracto de fosfolípidos del aceite de krill antártico (crustáceo) Euphasia superba (PL+); perla de gelatina [gelatina de pescado, glicerina vegetal, sorbitol, vainilla y agua]; aceite de microalgas Omegatex® (Schizochytrium sp.) y astaxantina (AstaReal®).
o siguiendo las recomendaciones de un experto
Contiene crustáceo y aceite de pescado.
Beneficios para la embarazada
Beneficios para el feto y lactante
Los siguientes estudios han sido realizados con las cepas patentadas FloraActive™:
Beneficios para la embarazada
Beneficios para el feto y lactante
1. Yang et al. Frontiers in Immunology, February 2015, 6:62.
2. Mortensen et al. Microbiome, 2016. 4:70
3. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:411-416.
4. Baglatzi et al. Clin Med Insights Pediatr. 2016 Mar 13;10:11-9.
5. Jeurink, P.V. Beneficial Microbes 2013; 4:17-30.
6. Rosenfeldt et al. J Pediatr 2004; 145:612-6.
7. Zuccotti et al. Allergy 2015. 70: 1356–1371.
8. Rosenfeldt et al. Ped Inf Dis 2002; 21:417-419.
9. Simopoulos, A.P. Biomedicine & Pharmacotherapy 2002; 56(8):365-379.
10. Verly-Miguel et al. J Anxiety Disord. 2015 Mar;30:34-40.
11. Olsen et al. EBioMedicine 2018 Aug 3.
12. Greenberg et al. Rev Obstet Gynecol 2008; 1:162–169.
13. Innis & Friesen. Am J Clin Nutr 2008; 87:548–557.
14. Jacobson et al. Pediatr. 2008 Mar; 152(3):356-64.
15. EFSA Journal 2009. DHA and support of the cognitive development of the unborn child and breastfed infant. 1007, 1-14.
16. Dhobale, M. Int J Dev Neurosci. 2014 Oct;37:8-14.
17. Furuhjelm et al. Acta Paediatr 2009; 98:1461–1467.
18. Hans Bisgaard et al. N Engl J Med 2016; 375:2530-9.
19. Hansen et al. J Allergy Clin Immunol 2017;139:104-11.
20. Koletzko et al. J Perinat Med 2008; 36:5–14.
21. Haahr et al. Hum Reprod. 2016 Apr;31(4):795-803.
22. García-Larsen et al. PLoS Med. 2018 Feb 28;15(2):e1002507
23. Jacobsen et al. Applied and enviromental microbiology, nov. 1999, p. 4949–4956.
24. Rosenfeldt et al. Microbial Ecology in Health and Disease 2003; 5: 2–9
25. Brantsaeter et. al. American Journal of Epidemiology, 2011. 174(7): 807-815.
* Más información haciendo click aquí
Combinación en un mismo producto de una fórmula antiinflamatoria (Omega-7, ácido palmitoleico puro (Provinal®) y una fórmula antioxidante (Bayas de Maqui-MaquiBright®), que contribuye a mejorar la secreción de lágrima y evitar su evaporación, mejorando los síntomas relacionados con sequedad ocular.
Provinal®: concentrado patentado de aceite de pescado, purificado en ≥ 50% de ácido palmitoleico puro y sin grasas saturadas (ácido palmítico).
MaquiBright®: extracto patentado de bayas de Maqui, estandarizado en flavonoides: 35% de antocianinas totales entre las que predominan las delfinidinas.
1 perla de OmegaConfort7® contiene:
Aceite de pescado purificado, (Provinal®) Estandarizado ≥ 50% en omega-7 |
420 mg
|
Extracto de Dunaliella salina, estandarizado al 30% de carotenoides mixtos naturales (Betatene) de los cuales:
|
8 mg
|
Ingredientes perla OmegaConfort7®: aceite de pescado (anchoa) purificado, estandarizado ≥ 50% en omega-7 (Provinal®); perla de gelatina (gelatina bovina, humectante: glicerina vegetal, agua, colorante: óxido de hierro rojo); aceite de oliva virgen extra; betacaroteno natural procedente de Dunaliella salina.
1 cápsula de MaquiConfort® contiene:
Extracto de bayas de Maqui (Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz), MaquiBright® Estandarizado al 35% de antocianinas totales. De las cuales delfinidinas 15 mg |
60 mg
|
Vitamina C
|
16 mg / 20% VRN*
|
Vitamina B2
|
1,4 mg / 100% VRN*
|
Cromo (NutraFeast®)
|
40 µg / 100% VRN*
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes cápsula MaquiConfort®: maltodextrina de arroz ecológico; cápsula vegetal; agente de carga: hidroxipropilmetilcelulosa; extracto de bayas de maqui [Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz] MaquiBright®; cromo (levadura enriquecida con cromo Nutrafeast®); vitamina C (ácido L-ascórbico Pureway-C®); antiaglomerante: talco, estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina B2 (riboflavina).
(*)=procedente de agricultura ecológica.
Contiene aceite de pescado.
Omega 7, ácido palmitoleico puro (Provinal®)
Extracto bayas de Maqui (MaquiBright®)
1. Stern et al. Cornea. 1998; 17(6):584.
2. Larmo et al. American Society for Nutrition 2016.
3. Tina Sampalis, M.D. Ph.D. Presented by: Tersus Life Sciences, LLC.
4. Yang, Z et al. Lipids Health Dis. 2011;10:120.
5. Souza, C O et al. Mediators Inflamm. 2014. Article ID 582197, 12 pages.
6. Nakamura et al. Journal of functional foods, 2014. 10: 346–354.
7. Hitoe et al. Panminerva Med 2014; 56 (Suppl. 1 to No. 3 2014): 1-6.
8. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 139: 129–137.
9. Romanucci et al. Curr Pharm Biotechnol. 2016;17(6):513-23.
10. Genskowsky et al. J Sci Food Agric. 2016 Sep;96(12):4235-42.
11. Cespedes et al. Food Chem Toxicol. 2016 Dec 28.
12. Miranda-Rottmann et al. J. Agric. Food Chem., 2002, 50 (26), pp 7542–7547.
13. Ou et al. Brunswick Laboratories certificate of analysis, 2013.
14. Yamashita et al. Journal of Traditional and Complementary Medicine 9 (2019) 172-178
Propiedades antioxidantes del extracto de bayas de Maqui (MaquiBright®), estandarizado en antocinaninas, entre las que destacan las delfinidinas.
La levadura enriquecida con cromo es una forma orgánica de este mineral de alta absorción, además, el cromo contribuye a mantener niveles saludables de glucosa en sangre.
1 cápsula contiene:
Extracto de bayas de Maqui (Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz), MaquiBright®: estandarizado al 35% antocianinas totales, de las cuales 25% delfinidinas (15 mg) |
60 mg 21 mg
|
Vitamina C
|
16 mg (20% VRN*)
|
Vitamina B2
|
1,4 mg (100% VRN*)
|
Cromo, NutraFeast® (levadura enriquecida en cromo)
|
40 µg (100% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: maltodextrina de arroz ecológico; cápsula vegetal; agente de carga: hidroxipropilmetilcelulosa; extracto de bayas de maqui [Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz] MaquiBright®; cromo (levadura enriquecida con cromo Nutrafeast®); vitamina C (ácido L-ascórbico Pureway-C®); antiaglomerante: talco, estearato de magnesio y dióxido de silicio; vitamina B2 (riboflavina).
1. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 1391. Tanaka et al. Food Chemistry 2013. 139: 129–137.
2. Nakamura et al. Journal of functional foods, 2014. 10: 346–354.
3. Hitoe et a l. Panminerva Med 2014; 56 (Suppl. 1 to No. 3 2014): 1-6.
4. Romanucci et al. Curr Pharm Biotechnol. 2016;17(6):513-23.
5. Genskowsky et al. J Sci Food Agric. 2016 Sep;96(12):4235-42.
6. Cespedes et al. Food Chem Toxicol. 2016 Dec 28.
7. Miranda-Rottmann et al. J. Agric. Food Chem., 2002, 50 (26), pp 7542–7547.
8. Ou et al. Brunswick Laboratories certificate of analysis, 2013.
9. Reyes-Farias et al. J Med Food, 2015. 18(5): 601–608.
10. Overall et al. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 422.
11. Yamashita et al. Journal of Traditional and Complementary Medicine 9 (2019) 172-178
El Aceite de coco de 100% Natural es un aceite virgen de coco procedente de agricultura ecológica. Obtenido por primera presión en frío, sin calor ni químicos.
El aceite de coco se extrae de la parte tierna de cocos procedentes de plantaciones con certificados biológicos de Sri Lanka, India y Filipinas. Presenta un alto contenido en triglicéridos de cadena media (TCM), ácido laúrico y otros ácidos grasos en menor proporción. No contiene grasas trans ni grasas hidrogenadas. Es un aceite de alta calidad que garantiza un alto nivel de pureza.
Tiene un agradable sabor y aroma a coco. Es una alternativa a la mantequilla u otros aceites, ideal para cocinar o aderezar. Puede usarse en aplicación externa como hidratante de la piel en general y como acondicionador de cabello.
Bote de cristal de 500ml.
Información nutricional por 100 g:
Valor energético | 862 Kcal / 3603 Kj |
---|---|
Grasas | 99,5 g |
de las cuales saturadas | 98,5 g |
Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales azúcares | 0 g |
Proteínas | 0 g |
Sal | 0 g |
Ingredientes: Aceite de coco virgen ecológico, obtenido por primera presión en frío sin calor ni químicos. Fuente de triglicéridos de cadena media (TCM).
Utilizar como sustituto de la mantequilla u otros aceites. En aplicación externa como hidratante de piel y cabello.
- El aceite de coco se solidifica a temperaturas inferiores a 18°C. Para devolverlo al estado líquido, calentar la cantidad a utilizar en baño maría o bien poner directamente en la sartén.
- Guardar en lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol.
- No contiene grasas trans ni grasas hidrogenadas.
La Baya del Goji Yuthog pertenece a la especie Lycium barbarum L. Es una fruta desecada, de color rojo intenso, similar en textura y tamaño a las pasas, pero con un sabor característico: dulce con tonos ácidos. Son unas bayas tiernas y sabrosas, con un alto contenido en proteínas y nutrientes como polisacáridos, vitamina C y hierro, que las convierte en una fruta extraordinaria para el bienestar y deliciosas para el paladar.
No es de extrañar que en un lugar tan especial la naturaleza nos brinde sorpresas. En el Tibet se guarda un secreto ancestral: el de un alimento que, de generación en generación, fue venerado por los sabios orientales merced a su gran aporte a la salud. Algunos monjes lo consideraban su fuente de la eterna juventud. Un torrente de energía y vitalidad que cuenta con el reconocimiento de la medicina china y tibetana por su maravilloso aporte vitamínico. Estamos hablando de las bayas de Goji, una fruta cuidada desde su nacimiento hasta su recolección.
Yuthog, la empresa ubicada en Lhasa (Tibet) y controlada por el Colegio Médico Tibetano, recolecta sus bayas de forma artesanal en la Meseta Tibetana, y las seca al sol. Tan importante como la procedencia de las bayas es el cuidado con el que se desecan y conservan. Los procesos seguidos por estos maestros de la medicina tibetana hacen posible que sus bayas no tengan igual.
El arbusto de Goji crece a más de 4.000 metros de altitud, favorecidos por una época de intensas lluvias, veranos suaves y un gélido invierno. Este contraste del clima anual favorece que la vegetación desarrolle unas características y propiedades únicas. Además, cuenta con una alta pureza del aire, sin contaminación gracias a que las cordilleras tibetanas se las considera sagradas. En este ambiente, los frutos del goji absorben con especial intensidad la energía que transmite el sol, lo que favorece no solo su crecimiento sino lo más importante: su capacidad de transmitirnos energía a través de sus nutrientes y su aporte vitamínico.
Las Bayas de Goji constituyen un excelente aliado para nuestro bienestar. El secreto de sus cualidades está en su composición: contiene proteínas, aminoácidos esenciales, minerales orgánicos, antioxidantes como el betacaroteno y la zeaxantina, vitaminas (A, B1, B2, B6, C y E), ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, y polisacáridos. La alianza entre los carbohidratos y las proteínas del goji es un apoyo para nuestro organismo a tener en cuenta.
Valor nutricional por 100g:
Valor energético | 310 Kcal /1300 Kj |
Proteínas | 11,50 mg |
Carbohidratos | 67 mg |
Polisacáridos | 30 mg |
Grasas | 0,60 g |
Fibra | 12 g |
Sodio | 400 mg |
Hierro | 7 mg |
Vitamina C | 160 mg |
Betacaroteno | 8 mg |
Ingredientes: Lycium barbarum – 100% Goji. Procedencia: Tibet (China).
Una porción diaria entre 5 g y 10 g al día.
- Puede contener sulfitos.
- Mantener en lugar fresco y seco.
Wilco Aceite de Rosa Mosqueta con Jojoba® es una fórmula que incorpora aceite de almendras dulces, aceite de rosa mosqueta y aceite de rosa damascena, para el cuidado diario de la piel. Aceite finamente equilibrado, con aceites esenciales puros y naturales, que aporta una fragancia vigorizante y armónica. Aporta a la piel ácidos grasos esenciales, vitaminas y lípidos que ayudan a regular el equilibrio natural de la hidratación de la piel. Apoya también en las funciones protectoras y regeneradoras de la piel. Proporciona un aspecto fresco y vital, dando a la piel un aspecto suave, luminoso y flexible.
Frasco de 100 ml
Aceite de la semilla de jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.), aceite de almendras (Prunus dulcis D.A.Webb.), aceite de rosa mosqueta (Rosa moschata Herrm.) y aceites esenciales.
Wilco Aceite de Jojoba es un aceite puro de la semilla de jojoba que aporta un cuidado natural de la piel, proporcionando la hidratación necesaria para protegerla de la sequedad.
Se trata de un aceite de primera presión en frío, sin aditivos. Contiene lípidos y vitamina E naturales. Suaviza y alisa la piel, haciéndola más flexible y reduciendo las líneas de expresión.
En su compleja composición, hay un 96% de ceramida, lo que hace que resulte extremadamente estable al calor y a la oxidación, conservándose perfectamente con el paso del tiempo y manteniendo íntegras sus propiedades. Estas ceramidas son muy similares a las de la piel y actúan allí donde se necesita, ejerciendo una profunda hidratación y reestructurando el equilibrio graso de la piel.
La jojoba es un arbusto de la familia Simmondsiaceae perteneciente a las dicotiledóneas. La familia no es reconocida por todos los taxónomos, por lo que frecuentemente se engloba dentro de la familia Buxaceae. Es una planta dioica, ya que existen plantas macho, productoras de polen, y plantas hembras, que son las que producen los frutos. Es originaria del desierto de Sonora (entre México y Estados Unidos) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada).
Frasco de 100 ml
Aceite de la semilla de jojoba (Simmondsia chinensis C.K.Schneid.)
El pH es una escala numérica (de 0 - 14), que indica la acidez o alcalinidad de un líquido, como por ejemplo, los fluidos del cuerpo. Si este índice está por encima de 7.8 indica que está excesivamente alcalino. Si el índice está por debajo de 7.0 indica que está excesivamente ácido. El sistema autorregulador del organismo intenta mantener el pH en 7.4 (ligeramente alcalino) que es el valor ideal. Cuando el pH baja, el cuerpo compensa el desequilibrio con calcio para alcalinizar los fluidos del cuerpo. Por tanto, una persona acidificada o excesivamente alcalina tendrá un consumo de calcio muy superior al habitual.
Todos los humanos saludables empiezan su vida con la mayoría de los fluidos del cuerpo y tejidos en un estado ligeramente alcalino (pH alto). A lo largo del tiempo, en la sociedad moderna, los tejidos del cuerpo y fluidos, a menudo se vuelven ácidos (pH bajo), debido a la comida, bebida, medicamentos, contaminación y estrés, que absorbemos diariamente. Muchas sustancias (por ejemplo el bicarbonato de sosa) pueden elevar el pH temporalmente, pero sólo los minerales pueden elevarlo y mantenerlo. Los minerales juegan un papel crucial en alcalinizar los fluidos del cuerpo y los tejidos, pero deben presentarse en una forma que puedan ser asimilados.
La cinta reactiva está preparada para medir el pH en líquidos con un pH entre 4,9 y 7,9, lo que la convierte en una forma cómoda de control de agua o saliva para cualquier persona. El producto cuenta con una cinta de 6 metros, y solo se necesita aproximadamente 2 cm para cada medición.
Los residuos de comida, especialmente la sal y las bebidas, así como el alcohol y la soda pueden influir en la prueba de la saliva. Antes de realizar la prueba espere al menos 2 horas después de ingerir estos alimentos o bebidas (excluyendo el agua).
Para aquellos que consumen productos como Coral Natural, Caricol y/o 100% Klamath para mantener un pH adecuado, la cinta reactiva es una interesante prueba.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este u otros productos e ingredientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el 91 386 53 70.
Formas moleculares orgánicas, de alta calidad, que aseguran un elevado porcentaje de absorcion y efectividad.
Caja de 60 comprimidos, en blíster. C.N. 165991.0
1 comprimido contiene:
Vitamina C (L-ascorbato de calcio) | 60 mg
|
Calcio (bisglicinato de calcio)
|
60 mg
|
Magnesio (bisglicinato de magnesio)
|
30 mg
|
Bitartrato de colina
|
28 mg
|
Vitamina B3 (nicotinamida)
|
22,5 mg
|
Bioflavonoides de cítricos
|
20 mg
|
Inositol
|
20 mg
|
PABA (ácido para-aminobenzoico)
|
15 mg
|
Vitamina E (d-alfa-tocoferilo acetato)
|
15 mg
|
Betaína HCl
|
10 mg
|
Vitamina B5 (pantotenato de calcio)
|
9 mg
|
Rutina
|
7,5 mg
|
Zinc (mono L-metionina, sulfato de zinc)
|
5 mg
|
Vitamina B6 (piridoxina 5-fosfato)
|
3 mg
|
Hesperidina
|
2,5 mg
|
Vitamina B2 (riboflavina)
|
2,4 mg
|
Vitamina B1 (mononitrato de tiamina)
|
2,1 mg
|
Betacaroteno
|
1,65 mg
|
Hierro (bisglicinato de hierro)
|
1,25 mg
|
Cobre (bisglicinato de cobre)
|
0,15 mg
|
Manganeso (bisglicinato de manganeso)
|
0,9 mg
|
Vitamina B9 (ácido pteroil-L-glutámico)
|
200 µg
|
D-Biotina
|
75 µg
|
Cromo (picolinato de cromo)
|
75 µg
|
Vitamina A (acetato de retinol)
|
66,06 µg
|
Yodo (yoduro de potasio)
|
50 µg
|
Molibdeno (molibdato de sodio)
|
37,5 µg
|
Selenio (L-seleniometionina)
|
25 µg
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
3,1 µg
|
Vitamina B12 (metilcobalamina)
|
1,5 µg
|
Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; Calcio (bisglicinato de calcio); Magnesio (bisglicinato de magnesio); Colina (bitartrato de colina); Vitamina C (L-ascorbato de calcio); colorante: carbonato de calcio; Vitamina E (d-alfa-tocoferilo acetato); Bioflavonoides cítricos; agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa; agente de carga: glicerol; Zinc (mono L-metionina, sulfato de zinc); antiaglomerante: ácido esteárico; Vitamina B3 (nicotinamida); Inositol; antiaglomerante: dióxido de silicio; Molibdeno (molibdato de sodio); betacaroteno; ácido para-aminobenzoico (PABA); betaina HCL; antiaglomerante: estearato de magnesio; Vitamina B5 (pantotenato de calcio); agente de recubrimiento: hidroxipropilcelulosa; Rutina; Hierro (bisglicinato de hierro); Selenio (L-seleniometionina); antiaglomerante: talco; Manganeso (bisglicinato de manganeso); Vitamina B6 (piridoxina 5-fosfato); agente de recubrimiento: triglicéridos de cadena media; Vitamina B1 (mononitrato de tiamina); Vitamina B2 (riboflavina); Cobre (bisglicinato de cobre); Vitamina D (colecalciferol); Cromo (picolinato de cromo); Vitamina A (acetato de retinol); Vitamina B9 (ácido pteroil-L-glutámico); D-biotina; Yodo (yoduro de potasio); Vitamina B12 (metilcobalamina).
1-2 comprimidos al día, preferiblemente con el desayuno o la comida, o
siguiendo las recomendaciones de un experto.
- Dosis de mantenimiento: 1 comprimido al día.
- Dosis de refuerzo: 2 comprimidos al día.
- En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
- 100% Essentials es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Conservar en lugar fresco y seco.
- Consulte con su médico si está embarazada o en periodo de lactancia.
La incorporación de complementos alimenticios para apoyar una correcta nutrición puede ser muy recomendable, según indica el estudio reciente llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas de España1. Algunos estudios nos recuerdan que es necesario tener en cuenta los complementos alimenticios en determinadas situaciones2,3:
Vitamina D en la forma más bioactiva: el colecalciferol (D3) es superior al ergocalciferol (D2).
1 gota contiene: 5,45 µg (218 IU) de vitamina D3 (109% VRN*)
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Aceite TCM (Triglicéridos de cadena media); Aceite de coco (cocos nucifera); Vitamina D3(colecalciferol).
1 gota de vitamina D3 líquida Forte contiene: 25 μg (1000 UI). (500% VRN*)
*VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: Aceite vegetal TCM (Triglicéridos de cadena media); vitamina D (colecalciferol); Aceite virgen de coco (Cocus nucifera); antioxidante: extracto rico en tocoferol.
- En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
- Vitamina D3 líquida es un complemento alimenticio, por lo que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Conservar en lugar fresco y seco.
Una gran parte de la población mundial presenta carencias de vitamina D: en concreto el 40% de los europeos presentan deficiencia, y en España también se ha descrito en ancianos de ambos sexos y en mujeres postmenopáusicas1. Pero no solo en estos grupos de población es en los que se ha encontrado estatus deficiente.
En un estudio publicado en el marco del Proyecto europeo ODIN, realizado en adolescentes de nueve países europeos2, se ha constatado que el
18,9% de los adolescentes tenían niveles insuficientes de vitamina D (medida como 25-hydroxycholecalciferol (25(OH)D)).
Se recomienda administrar una dosis diaria frente a una dosis semanal o mensual más elevada con el fin de aumentar los niveles en nuestro organismo. El estado óptimo de vitamina D se obtiene de forma más eficaz con una dosis diaria (15 µg o 600 UI/día) que con una dosis semanal (105 µg o 2400 UI/día) o mensual (450 µg o 18000 UI/día)3.
1. Navarro Valverde & Quesada Gómez. Rev Osteoporos Metab Miner 2014; 6(1).
2. González-Gross et al. Br J Nutr 2012 Mar; 107(5):755-64.
3. Chel et al. Osteoporos Int 2008; 19:663–671.
4. Veloudi et al. Pulse 2017 Jan; 4(4): 193-207.
5. Wintermeyer et al. Nutrients 2016; 8(6). pii: E319
6. Karras et al. Nuttrients 2016; 8(6).
7. Bergman et al. PloS One 2013; 8(6):e65835.
8. Alam et al. Diabetes Ther 2016; 7(1):11-26.
9. Belenchia et al. Am J Clin Nutr 2013; 97(4):774-81.
10. Annweiler, C. Ann NY Acad Sci 2016; 1367(1):57-63.
11. Okereke et al. J Affectr Disod 2016; 198:1-1.
Extracto patentado de silibina del cardo mariano (Siliphos®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma®.
1 cápsula contiene:
Fitosoma® de Cardo Mariano (Siliphos®) Extracto de fruto de cardo mariano (Silybum marianum) estandarizado en: Silibina Fosfolípidos de girasol |
120 mg
|
Vitamina E (succinato ácido de D-alfa-tocoferol) | 15 mg (125% VRN*)
|
*VRN= Valor de Referencia de nutrientes
Ingredientes: Agente de carga: celulosa microcristalina; Siliphos®: silibina del extracto seco del cardo mariano (Silybum marianum) y fosfatidilcolina de girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; succinato ácido de D-alfa tocoferol (vitamina E de fuente natural); antiaglomerantes: dióxido de silicio y sales magnésicas de ácidos grasos.
La silimarina es una mezcla de flavonolignanos, entre los que encontramos la silibina, la silidianina y la silicristina. El compuesto mayoritario y más activo es la silibina, con un potencial efecto antioxidante y hepatoprotector:El efecto hepatoprotector del cardo mariano5,6 se basa principalmente en:·
Propiedades antioxidantes: tiene la capacidad
de actuar como captador de radicales libres e inhibir la peroxidación lipídica5,6,7.
Salud hepática
Apoyo en procesos oncológicos
Planta adaptógena utilizada durante siglos en la Medicina Ayurvédica, con una triple estandarización en sustancias activas: glucowithanólidos,
oligosacáridos y withaferina A.
Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 173495.2
1 cápsula contiene:
Extracto de Ashwagandha (Withania somnifera) estandarizado a: ≥ 32 % de oligosacáridos ≥ 10% de glicowitanolidos ≤ 0,5% de witaferina A. |
125 mg
|
Ingredientes: Maltodextrina de arroz ecológico; extracto estandarizado de raíces y hojas de ashwagandha [Withania somnífera (L.) Dunal]; cápsula vegetal; antiaglomerante: dióxido de silicio y estearato de magnesio vegetal.
1-2 cápsulas al día en dos tomas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
1. Raut et al. J Ayurveda Integr Med. 2012 Jul-Sep; 3(3): 111–114.
2. Narinderpal et al. RRJBS 2013. 2(4):6-14.
3. Panossian, A. & Wagner, H. Phytother Res 2005; 19(10):819-38.
4. Auddy et al. A JANA, 11(1): 2008.
5. Chengappa et al. J.Clin. Psychiatry 2013, 74:11-1076-1083.
6. Pingali et al. Pharmacognosy Res. 2014 Jan;6(1):12-8.
7. ESCOP Monographs. The Scientific Foundation for herbal medicinal products. Second edition 2003 and supplement 2009.
8. EMA Monographs. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). 27 march 2012.
9. Pingali et al. Current Topics in Nutraceutical research 2013, 11(4):151-158.
10. Pingali et al. Ayur. Pharma Research, 2014, 2(3): 22-32.
11. Pingali et al. IJOSR, 2014, 5(7):2687-2697.
Para el cuidado diario del tejido prostático: extractos estandarizados y de alta calidad de bayas de sabal y semillas de calabaza, junto con antioxidantes propios de la próstata.
1 perla contiene:
Palma enana/Sabal (Serenoa repens), estandarizado a 93,2% ácidos grasos y esteroles. |
160 mg
|
Semillas de Calabaza (Cucurbita pepo), estandarizado al menos a 85% ácidos grasos
|
160 mg
|
Vitamina E (D-alfa tocoferol acetato)
|
15 mg (125% VRN*)
|
Zinc (bisglicinato)
|
5 mg (50% VRN*)
|
Licopeno
|
1,875 mg
|
Selenio (L-selenometionina)
|
25 µg (45,45% VRN*)
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
3,75 µg (75% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Perla (agentes de recubrimiento: gelatina de pescado, glicerol, agua; colorante: clorofila); semillas de calabaza (Cucurbita pepo L.); fruto de Sabal (Serenoa repens W.Bartram); licopeno; estabilizante: glicerol monoestearato; D-alfa tocoferol acetato; bisglicinato de zinc; emulgente: lecitina de girasol; colecalciferol; L-seleniometionina.
Perla de gelatina de pescado.
Fruto del Sabal o Palma enana
Semillas de Calabaza
Antioxidantes
1. Breu et al. Arzneimittelforschung 1992; 42(4):547-51.
2. Minutoli et al. Journal of Biomedical Science 2014, 21:19
3. Dedhia & McVary. J Urol 2008; 179 (6):2119-25.
4. Blumenthal, Goldberg & Brinckmann. J. Herbal Medicine – Expanded Commission E Monographs. American Botanical Coucil 2000, p323.
5. Mattei et al. Urology 1988; 55:547-52.
6. Vahlensieck et al. Urologe 1993; 33:380-83.
7. Vahlensieck et al. Fortschr Med 1993; 111:323-26.
8. Braeckman, J. Curr Ther Res 1994; 55:776-85.
9. Braeckman et al. Eur J Clin Res 1997; 9:247-59.
10. Braeckman et al. Eur J Clin Res 1997; 9:1-11.
11. Braeckman et al. Phytother Re 1997; 11(8):558-63.
12. Morgia et al. Prostate. 2014 Nov;74(15):1471-80.
13. Rsso et al. Expert Opin Drug Saf. 2016 Dec;15(12):1661-1670.
14. Ryu et al. Urol Int. 2015;94(2):187-93.
15. Vinarov et al. Urologia. 2018 May 1:391560318772466.
16. Alcaraz et al. Eur Urol 2009; 55(4):864-73.
17. Damiano et al. Archivio Italiano di Urologia e Andrologia 2016; 88, 2.
18. ESCOP Monographs. The Scientific foundation for herbal medicinal products. Second edition 2003 and supplement 2009.
19. hapa & Ghosh. Biochem Pharmacol. 2012 May 15;83(10):1319-30.
20. yed et al. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2007;16:2193-2203.
21. Vance et al. Nutr Cancer. 2013 ; 65(6).
22. Franklin & Costello. J Cell Biochem. 2009 April 1; 106(5): 750–757.
Ubiquinol KanekaTM, el original. Envasado bajo normas GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) para su máxima eficacia.
Caja con 30 perlas, en blíster:
Caja con 60 perlas, en blíster:
Caja con 90 perlas, en blíster:
Caja con 30 perlas, en blíster:
Caja con 60 perlas, en blíster:
Caja con 90 perlas, en blíster:
1 perla contiene:
Ubiquinol Kaneka, forma activa de la coenzima Q10. | 50 mg
|
Vitamina B1 (mononitrato de tiamina)
|
0,6 mg (54,5% VRN)
|
Vitamina C (ácido L-ascórbico)
|
20 mg (25% VRN)
|
Zinc (zinc bisglicinato)
|
2 mg (20% VRN)
|
*VRN: valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: aceite de soja refinado; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerol, agua purificada, caramelo); aceite de soja parcialmente hidrolizado; ubiquinol; estabilizante: cera de abeja; vitamina C; zinc; emulsificante: lecitina de soja; vitamina B1.
1 perla contiene:
Ubiquinol Kaneka (98% isómero todo-trans, sin isómero cis), forma activa de la coenzima Q10. | 100 mg
|
Vitamina B1
|
0,6 mg (54,5% VRN)
|
Vitamina C
|
20 mg (25% VRN)
|
Zinc
|
2 mg (20% VRN)
|
*VRN: valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: aceite de soja refinado; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerol, agua purificada, caramelo); ubiquinol; aceite de soja parcialmente hidrolizado; estabilizante: cera de abeja; vitamina C; zinc; emulsificante: lecitina de soja; vitamina B1.
O siguiendo las recomendaciones de un experto.
Alérgenos: Lecitina de soja.
Salud cardiovascular
|
Salud en el deporte
|
Fertilidad
|
Salud cognitiva y estrés
|
1. Hosoe et al. Regl. Tox. Pharm. 2007; 47:19-28.
2. Kalen et al. Lipids 1989; 24: 579.
3. Thakur, Littaru et al. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2015 Sep, Vol-9(9): BC01-BC03.
4. Safarinejad et al. The Journal of Urology (2012), Vol. 188:526-31, August 2012
5. Takhur. Littaru et al. Ind J Clin Biochem 2015.
6. Alehagen et al. 2013. Int J Cardiol 2013 Sept; 167(5): 1860-6.
7. Littaru, G.P. Ubiquinol: new insights into the most active form of coenzyme Q10, 2014 oct; Medicatrix.
8. Stocker, Bowry & Freid. Proc Natl Acad Sci USA 1991. 88:1646-1650.
9. Molyneux et al. J Am Coll Cardiol 2008; 52:1435-1441.
10. Langsjoen & Langsjoen. Biofactors 2008; 32(1-4):119-28.
11. Fotino et al. Am J Clin Nutr 2013 Feb; 97(2):268-75.
12. Mortensen, Alehagen,et al. Estudio Q-Symbio:JACC Heart Fail 2014 Dec; 2(6):641-9.
13. Zlatohlavek L et al. Neuro Endocrinol Lett. 2012 Nov 28;33(Suppl2):98-101.
14. Watts et al. Diabetologia 2002 Mar; 45(3):420-6.
15. Tiano et al. Eur Heart J 2007 Sept; 28(18):2249-55. 1;167(5): 1860-6.
16. Olivieri et al. Free Radic Biol med 2013 Oct; 63(410-20).
17. Rosenfeldt et al. Journal of Human Hypertension 2007; 21:297-306.
18. Nagata 2006, Comprehensive medicine, 6(1): 2006.
19. Kon et al. British Journal of Nutrition, 2008: 1-7.
20. Navas-Enamorado et al. 2015.
21. Navas Enamorado et al. Abstract for the 8th ICQA Meeting 2015 Ubiquinol supplementation positively correlates with reduced skeletal muscle damage in professional football players of Bilbao Athletic.
22. Mizuno et al. Nutrition. 2008 Apr;24 (4):293-9.
23. Alf et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition 2013, 10:24.
24. Tiano et al. 2014.
25. Fischer et al. Biofactors 2016: 1-9.
26. Schniertshauer et al. Photochemistry and Photobiology, 2016, 92: 488–494.
27. Failla et al. Journal of Agricultural and Food Chemistry 2014: A-I.
28. Sarmiento et al. Biofactors 2016: 1-11.
29. Flint Beal, M. Journal of Bioenergetics and Biomembranes 2004, (36):4.
30. Yoritaka et al. Parkinsonism and Related Disorders 21 (2015) 911e916.
31. García-Corzo, et al., Biochim. Biophys. Acta (2014).
32. Kawaharada & Toyomasu. Jpn Pharmacol Ther 2013. (41):12.
33. Kinoshita et al. Functional Foods in Health and Disease 2016; 6(1): 16-32.
34. Grenier-Larouche T. et al, J Lipid Research, 2015.
35. Fischer et al. PLOS ONE, 2016.
36. Fukuda et al. Biofactors 2016: 1-10.
37. Galpern & Cudkowicz. Mitochondrion 2007: S146-S153.
38. Kasai et al. PLOS ONE, 2016.
39. Marcoff & Thompson. JACC 2007, (49): 23.
40. Gvozdjáková et al. 7th World Conference of the International Coenzyme Q10 Association, Seville, Spain, November 8-11, 2012.
41. Bennetts et al. Exp Physiol 2014. 99(7): 1007-1015.
42. Teran et al. Free Radical Biology & medicine. 2003; 35(11): 1453-1456.
43. Crane et al. Biologics: Targets and Therapy 2014:8 199–205.
44. Kawashima et al. Circulation 2016; 134: A14946
45. Vaughan et al. European Journal of Pharmacology, 2013. 711: 1–9
46. Zhe Xu et al. Nature, Scientific Reports 2017. 7: 8253.
47. Xu et al. Reproductive Biology and Endocrinology, 2018. 16: 29.
48. Van Diemen et al. European Journal of Pharmacology (2017).
Cepas de origen humano sometidas a múltiples estudios que avalan su alto perfil de seguridad y eficacia.
1 cápsula contiene:
Lactobacillus acidophilus (DDS-1) | 28,8 mg
|
Bifidobacterium lactis (UABLA-14)
|
28,8 mg
|
Lactobacillus plantarum (UALP-05)
|
5,76 mg
|
Lactobacillus rhamnosus (UALR-06)
|
5,76 mg
|
Lactobacillus casei (UACL-03)
|
1,44 mg
|
Bifidobacterium longum (UABL-14)
|
0,76 mg
|
Streptococcus thermophillus (UAST-09)
|
0,76 mg
|
Con un total de 20 mil millones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias-Bacterias beneficiosas)
|
|
FOS (fructooligosacáridos)
|
10 mg
|
Ingredientes: Cápsula vegetal (agentes de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa, agua); agente de carga: celulosa microcristalina; Lactobacillus acidophilus DDS-1; Bifidobacterium lactis; FOS (fructooligosacáridos); Lactobacillus plantarum; Lactobacillus rhamnosus; emulgente: estearato de magnesio vegetal; Lactobacillus casei; Bifidobacterium longum; Streptococcus thermophillus.
La investigación científica sobre la función de la microbiota intestinal ha crecido exponencialmente en los últimos años, descubriéndose el potencial que tienen estos microorganismos en nuestro estado de salud 1,2,3,4:
Lactobacillus acidophilus DDS-1 5,6
Bifidobacterium longum UABL-14 y Streptococcus thermophilus UAST-09 5
Bifidobacterium lactis UABLA-12, Lactobacillus plantarum UALP-05 y Lactobacillus rhamnosus UALR-06 5
Lactobacillus casei UACL-03 5
1. Beneficios de los probióticos. CEDIMCAT. Centro de Información de Medicamentos de Cataluña. http://www.cedimcat.info/html/es/dir2471/doc26755.html
2. Probióticos en los alimentos. Propiedades saludables y nutricionales y directrices para la evaluación. ESTUDIO FAO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (2006). ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0512s/a0512s00.pdf
3. Probióticos: una nueva estrategia en la modulación del Sistema inmune. Arribas Arribas, Mª Belén. Tésis Doctoral. Universidad de Granada (2009) http://hera.ugr.es/tesisugr/17820467.pdf
4. Flesch et al. ABCD Arq Bras Cir Dig, 2014. 27(3):206-209.
5. UAS Laboratories. Fichas técnicas de cada cepa bacteriana.
6. Dash & Gerasimov. AgroFood Industry Hi-Tech, 2004. 23-6.
7. Resta-Lenert & Barrett. Gut, 2003. 52:988-997.
8. Lievin-LeMoal, et al. Gut, 2002. 50:803-811.
9. Perdigon et al.Immunology, 1988. 63: 17-23. 25.
10. Gill et al. Br. J. Nutr. 2000. Feb;83:167-176.
11. Gerasimov SV. Scientific Report. UAS Labs, 2008:1-21.
12. Gaon et al Medicina (B Aires) 2003. 63: 293-299.
13. Simakachorn et al. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr.2000. 30:68-72.
14. Pakdaman et al. Nutrition Journal, 2016.15:56.
15. Rup Nagala, C. Routray. Multispecies probiotic supplement minimizes symptoms of irritable bowel syndrome, A clinical case study. 2010.
16. Foligne et al. World Journal of Gastroenterology 2007; 13(2):236-243
17. Lammers et al. FEMS Immunology and Medical Microbiology, 2003; 38: 165-172.
18. Dennin et al. Screening procedure for the selection of probiotic LAB with survival and immunomodulation potential: the combination of in vitro and in vivo techniques. 2nd Probiotics & Prebiotics New Foods Conference. Rome, Italy 2003.
19. Engelbrektson et al. A randomized, double blind, controlled trial of probiotics to minimize the disruption of fecal microbiota in healthy subjects undergoing antibiotic therapy. Manuscript submitted 2007.
20. Pedone, et al. Int. J. Clin. Pract, 2000; 54: 568-571.
21. Agarwal & Bhasin. Eur. J. Clin. Nutr. 2002; 56(Suppl 4):S56-9.
22. Ichikawa et al. Dig. Dis. Sci, 1999. 44:2119-23.
23. Perdigon et al. J. Dairy Res. 1991; 58:485-496
24. Hori et al. Clin Diagn. Lab. Immunol; 2002. 9:105-8
25. Pochard et al. J. Allergy Clin. Immunol 2002. 110:617-623.
26. List of taxonomic units proposed for QPS status http://www.efsa.europa.eu/en/science/colloquium_series/no2_qps.html
27. Foligne et al. PloS ONE 2007; 2(3): e313.
Fórmula sinérgica para dar soporte a la salud gastrointestinal y ayudar a mantener una mucosa intestinal saludable.
1 sobre contiene:
L-Glutamina | 2000 mg
|
N-acetil-glucosamina
|
200 mg
|
L-lisina
|
160 mg
|
N-acetil-L-cisteína | 100 mg
|
Gamma orizanol
|
80 mg
|
Quercetina fitosomada (QuerceFit™), de los cuales: Quercetina
|
60 mg
|
Betacaroteno
|
750 μg
|
Vitamina B2
|
1,5 mg / 107,1% VRN*
|
Vitamina B5
|
3 mg / 50% VRN*
|
Vitamina B6
|
2,5 mg (178,6% VRN*)
|
Ácido fólico (vit. B9)
|
125 μg / 62,5% VRN*
|
D-Biotina (Pantotenato de calcio)
|
72,5 μg (145% VRN*)
|
Vitamina D3
|
2,5 μg / 50% VRN*)
|
Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc) – (L-OptiZinc®)
|
4 mg (40% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: L-glutamina; edulcorante: eritritol; N-acetil-glucosamina; L-lisina; maltodextrina; N-acetil_L-cisteína; gamma orizanol; QuerceFit™: quercetina de las flores de Sophora japonica L. y fosfolípidos de girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); aroma de limón; aroma natural de cítricos; acidulante: ácido cítrico; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); agente antiaglomerante: dióxido de silicio; betacaroteno; D-pantotenato de calcio; clorhidrato de piridoxina; edulcorante: glucósidos de esteviol; riboflavina; colecalciferol; L-metilfolato de calcio; D-biotina.
Producto libre de aditivos y gluten
1 o 2 sobres al día o siguiendo la recomendación de un experto. Disolver en agua a temperatura ambiente y dejar reposar un minuto. Consumir separado de las comidas. Producto libre de aditivos y gluten
El epitelio intestinal tiene una función dual: por un lado, la digestión y absorción de nutrientes; por el otro, actuar como barrera mucosa selectiva frente a microorganismos, macromoléculas procedentes de la digestión y tóxicos.
En el epitelio, los enterocitos están unidos entre sí mediante las proteínas de uniones estrechas que proporcionan un sello entre las células epiteliales. De esta forma, se asegura la integridad y el paso de sustancias no deseables al torrente sanguíneo.
Un intestino con permeabilidad aumentada es la condición que ocurre cuando las proteínas de uniones estrechas desaparecen y se desarrollan espacios entre los enterocitos. Estos pequeños espacios permiten que las sustancias como los alimentos no digeridos, toxinas, fármacos y microorganismos, que deberían eliminarse por el tracto digestivo, escapen hacia el torrente sanguíneo. Al pasar a la circulación sanguínea, estas sustancias pueden afectar a los diferentes sistemas del cuerpo causando síntomas tan variados como dolor abdominal, flatulencia, diarrea, migrañas, insomnio, alergias, menstruaciones dolorosas o irregulares, palpitaciones, mareos, irritabilidad y estreñimiento, entre otros.
Al mismo tiempo, un intestino inflamado y demasiado permeable es más susceptible a la invasión de parásitos,bacterias o a la multiplicación de ciertas levaduras. Todos estos microorganismos pueden ser responsables, a su vez, de síntomas que pueden incluir desde diarrea y fatiga hasta problemas neurológicos. Por otro lado, estos microorganismos suelen inflamar el intestino causando un exceso de permeabilidad, creando un círculo vicioso difícil de romper.
1. Riva et al. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics (2019) 44:169–177.
2. Burke et al. Arch Surg. 1989;124(12):1396-1399.
3. Klein S. Gastroenterology 1990;99(1):279-281.
4. van der Hulst et al. Lancet 1993;341(8857):1363-1365.
5. White et al. Eur Surg Res. 2005;37(6):342-347.
6. Kim & Kim. Int. J. Mol. Sci. 2017, 18, 1051.
7. Liu et al. Bangladesh J Pharmacol 2012; 7: 281-284.
8. Salvatore et al. Aliment Pharmacol Ther. 2000;14(12):1567-1579.
9. He et al. BioMed Research International 2018, Article ID 9171905, 13 pages.
10. Sun et al. Dig Liver Dis 2002;34(8):560-569
11. Hou et al. Amino Acids. 2013 Sep;45(3):513-22
12. Ichimaru et al. Nihon Yakurigaku Zasshi. 1984 Dec;84(6):537-42.
13. Rao et al. Biochem Biophys Res Commun. 2016 Oct 28;479(4):747-752. 14. Minatel et al.Int. J. Mol. Sci. 2016, 17, 1107.
15. Shaik etl al. J Biol Regul Homeost Agents. 2006;20(3-4):47-52.
16. Suzuki & Hara. J Nutr. 2009;139(5):965-974.
17. Baltes & Lampen. Biology, Medicine Published in Development, growth 2004.
18. Sabui et al. Am J Physiol Cell Physiol 2018; 315: C73–C79.
19. Azrielant & Shoenfeld. IMAJ 2017. Vol.19.
20. Zerofsky et al. Matern Child Nutr. 2016 October; 12(4): 898–907.
21. Finamore et al. J Nutr. 2008;138(9):1664-1670.
22. Wang et al. Dig Dis Sci. 2013 Jan;58(1):77-87.
Provinal®, extracto novedoso de eficacia científicamente probada.
1 perla contiene:
Aceite de pescado purificado Estandarizado ≥ 50% ácido palmitoleico, omega-7 (Provinal®) |
420 mg
|
Extracto de Dunaliella salina, estandarizado al 30% de carotenoides mixtos naturales (Betatene®) de los cuales: 94,5% beta-caroteno y 3,5% alfa-caroteno (equivalente a retinol-Vitamina A)
|
8 mg
(392 µg /49% VRN 0,05 mg
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: aceite de pescado (anchoa) purificado, estandarizado ≥ 50% en omega-7 (Provinal® ); perla de gelatina (gelatina bovina, humectante: glicerina vegetal, agua, colorante: óxido de hierro rojo); aceite de oliva virgen extra; betacaroteno natural procedente de Dunaliella salina.
Contiene aceite de pescado.
El ácido graso omega-7, ácido palmitoleico puro, tiene un efecto calmante sobre la piel y las membranas mucosas, dos tipos de tejidos que protegen al cuerpo humano contra factores externos. Las membranas mucosas cubren la superficie interna de los ojos, el tracto urogenital, respiratorio y digestivo. Son canales importantes para las interacciones y los intercambios de sustancias entre el cuerpo y el medio ambiente. Por tanto, su estado de salud desempeña un papel importante en el bienestar general de todo el cuerpo.
Síndrome de ojo seco
Sequedad vaginal
Sequedad de la piel
Síndrome Metabólico
1. Larmo et al. American Society for Nutrition 2016.
2. Stern et al. Cornea. 1998; 17(6):584.
3. Yang, Z et al. Lipids Health Dis. 2011;10:120.
4. Souza, C O et al. Mediators Inflamm. 2014. Article ID 582197, 12 pages.
5. Larmo et al. Maturitas 2014.
6. Yang & Erkola. AGROFood industry hi-tech. May-June 2003.
7. Yamamoto et al. Journal of Oleo Science 2015. 64(3): 283-288.
8. Bernstein et al. Journal of Clinical Lipidology (2014) 8, 612–617.
9. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00767156
10. Bernstein et al. Journal of Clinical Lipidology (2014) 8, 612–617.
11. Morse, N. Lipid Technology 2015. 27(5): 107-111.
12. Frigolet & Gutiérrez-Aguilar. Adv Nutr 2017; 8 (Suppl): 173S–81S.
La vitamina K2 es esencial para conseguir un balance en la utilización del calcio en el organismo: ayudando a que se fije en las estructuras óseas y se mantenga alejado de las arterias.
Caja de 60 cápsulas de vitamina K de 45 µg en blíster. C.N 196688.9
|
1 cápsula contiene:
|
2 cápsulas contienen:
|
Calcio (CoralNatural®)
|
315 mg / 39,4% VRN*
|
630 mg / 78,8% VRN*
|
Vitamina K2 (MenaQ7®)
|
45 µg / 60% VRN*
|
90 µg / 120% VRN*
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
12 µg / 240% VRN*
|
24 µg / 480% VRN*
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Una cápsula contiene 45 µg de vitamina K2
Ingredientes: Carbonato de calcio (CoralNatural®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; colecalciferol (vitamina D3); antiaglomerante: dióxido de silicio.
1-2 cápsulas junto con las comidas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
La vitamina K2 es esencial para conseguir un balance en la utilización del calcio en el organismo: ayudando a que se fije en las estructuras óseas y se mantenga alejado de las arterias.
Caja de 60 perlas de 90 µg de vitamina K2, en blíster. C.N 165995.8
1 perla de 90 µg de vitamina K2 contiene:
Aceite de pescado Solutex®, de los cuales: DHA (en forma de triglicéridos) EPA (en forma de triglicéridos) |
500 mg
|
Vitamina K2 (MenaQ7®)
|
90 µg (120% VRN*)
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
15 µg (300% VRN*)
|
Ingredientes: Aceite de pescado Solutex®; perla de gelatina (gelatina bovina, glicerina vegetal, óxido de hierro amarillo, agua); menaquinona (vitamina K2, MenaQ7®); colecalciferol (vitamina D3).
1 perla al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Contiene aceite de pescado.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
La vitamina K2 (MK7) que contiene NutriMK7® (MenaQ7®) cuenta con los siguientes estudios propios:
Salud cardivascular:
Beneficios para la salud ósea:
1. Theuwissen et al. Adv Nutr 2012; 3:166-173.
2. Schurgers et al. Blood 2007: 109(8).
3. Sardana et al. Am J Hypertens 2016. hpw146.
4. Thamratnopkoon et al. Nephron 2016. 135(3): 167-172.
5. Cranenburg et al. Thromb Haemost 2010; 104:811-822.
6. Shaw et al. Eur Heart J. 2006 Apr;27(8):968-75.
7. Schurgers et al. Thromb Haemost 2008; 100: 593–603.
8. Geleijnse et al. The Rotterdam Study. J Nutr. 2004 Nov;134(11):3100-5.
9. Schurgers et al. Blood 2007: 109(7).
10. Schurgers et al. Blood, 2007; 109(7):2823-31.
11. Beulens et al. Atherosclerosis. 2009 Apr; 203(2):489-93.
12. Westenfeld et al. Americal Journal of Kidney Diseases. 2012; 59:186-195.
13. Caluwé R et al. Nephrol, Dial Transplant, 2014; 29: 1385-1390.
14. Knapen et al. Thrombosis and Haemostasis 2015. 113(5).
15. Kurnatowska I, et al. Pol Arch Int Med. 2015 Jul 15. pii: AOP_15_066
16. Schurgers et al. Blood 2007: 109(8).
17. Yamaguchi, M. Zasshi 2006, 126(11): 1117-1137
18. Van Summeren et al. British Journal of Nutrition, 2009: 102, 1171–1178.
19. Van Summeren et al. Br J Nutr. 2008 Oct;100(4):852-8.
20. Knapen et al. Osteoporos Int 2013.
21. Ozdemir et al. J Pediatr Hematol Oncol. 2013 Nov;35(8):623-7.
NutriSGS® activado es un complemento alimenticio que contiene el ingrediente patentado Sulforaphan Smart®. Se obtiene por un novedoso método de extracción que aprovecha, para extraer los compuestos de interés del brócoli, las partes que la industria alimentaria no utiliza en el procesamiento de alimentos (más del 35% de su peso), consiguiendo un ingrediente muy eficaz y de alta calidad.
Está estandarizado en glucorafanina, incorporando la enzima mirosinasa procedente del propio brócoli en una estructura bicapa, que separa y protege los ingredientes dentro de la cápsula. Al consumirlo, permite una óptima transformación de glucorafanina a sulforafano, el compuesto azufrado del brócoli con actividad beneficiosa para nuestra salud. Además, la cápsula es gastro-resistente.
NutriSGS® activado está además enriquecido con vitamina C, selenio y zinc en sus formas más biodisponibles, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y la protección de las células frente al daño oxidativo.
La biodisponibilidad del sulforafano tras su paso por el tracto digestivo es de primordial importancia a la hora de considerar sus beneficios. Si tuviéramos un extracto rico en glucorafanina sin encapsular y con la mirosinasa libre, el nivel de transformación en sulforafano sería mínimo (en torno a un 5%) debido a la libre difusión de ambos compuestos y que se iniciaría durante la fase gástrica. En el caso de Sulforaphan Smart®, la difusión comienza una vez en el intestino y debido a la bicapa en una proporción tan lenta que permite su transformación enzimática. Esto demuestra la importancia de la doble encapsulación. De acuerdo con los datos de biodisponibilidad, la tasa de conversión de glucorafanina a sulforafano activo del ingrediente Sulforaphan Smart® es del 35%.
- Con Sulforaphan Smart®, el único ingrediente del mercado que recupera los compuestos de interés del brócoli a partir del aprovechamiento de subproductos agroalimentarios.
- Contiene la enzima mirosinasa del propio brócoli.
- Doble encapsulación en una estructura bicapa, que asegura la transformación a sulforafano activo y mejora la estabilidad, favoreciendo su liberación en el medio intestinal.
- Alta tasa de conversión a sulforafano activo.
- Con cápsula gastro-resistente.
- Con vitamina C, selenio y zinc en sus formas orgánicas más biodisponibles:
NutriSGS® Activado contiene:
|
1 cápsula / VRN*
|
Sulforaphan Smart®, concentrado de brócoli (Brassica oleracea L.) estandarizado en, Glucosinolatos al 10% de los cuales, Glucorafanina al 5%
|
75 mg 7,5 mg 3,75 mg
|
Vitamina C (PureWay-C®)
|
16 mg / 20%
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
2 mg / 20%
|
Selenio (SelenioExcell®)
|
11 µg / 20%
|
*VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: concentrado de brócoli, Sulforaphan Smart® (alginato, concentrado natural de brócoli [Brassica oleracea var. Italica, tallos, floretes y semillas], quitosano no animal, ácido cítrico, agua); cápsula vegetal gastrorresistente; vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®); antiaglomerante: estearato de magnesio y dióxido de silicio; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®).
NutriSGS® Activado forte contiene:
|
1 cápsula / VRN*
|
Sulforaphan Smart®, concentrado de brócoli (Brassica oleracea L.) estandarizado en, Glucosinolatos al 10% de los cuales, Glucorafanina al 5%
|
150 mg 15 mg 7,5 mg
|
Vitamina C (PureWay-C®)
|
16 mg / 20%
|
Zinc (L-OptiZinc®)
|
2 mg / 20%
|
Selenio (SelenioExcell®)
|
11 µg / 20%
|
*VRN=Valor de Referencia de Nutrientes.
Ingredientes: concentrado de brócoli, Sulforaphan Smart® (alginato, concentrado natural de brócoli [Brassica oleracea var. Italica, tallos, floretes y semillas], quitosano no animal, ácido cítrico, agua); cápsula vegetal gastrorresistente; agente de carga: celulosa microcristalina; vitamina C (ácido L-ascórbico, PureWay-C®); antiaglomerante: estearato de magnesio y dióxido de silicio; zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®); selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®).
La sinergia entre el azafrán y la cúrcuma, junto al IP6 e inositol, las vitaminas B y D3, y el zinc, ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.·
1 cápsula contiene:
IP6 Oro®, del cual: IP6 (hexafosfato de inositol) Mio-inositol |
320 mg.
|
Meriserin® - Fitosoma de cúrcuma, del cual:
|
125 mg.
|
affron® - Azafrán (Crocus sativus L., extracto de estigmas), del cual:
|
28 mg
|
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
|
9 mg (150% VRN*)
|
Vitamina B6 (piridoxal-5-fosfato)
|
3 mg (214% VRN*)
|
Vitamina B9 (L-metilfolato cálcico)
|
100 μg (50% VRN*)
|
Vitamina B12 (metilcobalamina)
|
10 μg (400% VRN*)
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
15 μg (300% VRN*)
|
Zinc (zinc mono-L-metionina)
|
4 mg (40% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: IP6 (hexafosfato de inositol); fitosoma de curcumina (curcuminoides procedentes del extracto seco del rizoma de la cúrcuma, Curcuma longa y fosfatidilserina de girasol); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; mio-inostol; azafrán (extracto seco de los estigmas, Crocus sativus L.); zinc mono L-metionina; metilcobalamina; D-pantotenato de calcio; colecalciferol; antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; piridoxal 5-fosfato; L-metilfolato de calcio.
Extracto de estigmas de azafrán (affron®)
Extracto de Cúrcuma con fosfatidilserina (Meriserin®)
IP6 Oro®(IP6 + mio-inositol)
Vitaminas B5, B6, B9 y B12 en sus formas fisiológicamente activas (metiladas)
Vitamina D3 y Zinc
Fórmula exclusiva de IP6 + mio-inositol, con acción sinérgica para un efecto clínico óptimo.
Por el contenido de IP6 y mio-inositol, 1 dosis de los productos en polvo equivale a 8 cápsulas.
2 cápsulas contienen:
IP6 (Hexafosfato de Inositol) | 760 mg
|
Mio-inositol
|
209 mg
|
Vitamina B2 (riboflavina 5´fosfato) | 0,7 mg (50% VRN*)
|
Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®)
|
1,5 mg (15% VRN*)
|
Selenio (levadura enriquecida en selenio, SelenoExcell®)
|
8,25 µg (15% VRN*)
|
Ingredientes: IP6 (hexafosfato de inositol del salvado de arroz); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; mio-inositol (procedente del salvado de arroz); antiaglomerantes: estearato de magnesio y dióxido de silicio; mono L-metionina sulfato de zinc (L-OptiZinc®); levadura enriquecida en selenio (SelenoExcell®); riboflavina 5´fosfato.
Composición por 1 dosis (5,2 g):
IP6 (inositol hexafosfato de salvado de arroz)
|
3244 mg
|
Mio-inositol (salvado de arroz)
|
892 mg
|
Ingredientes: IP6 (inositol hexafosfato de salvado de arroz) y mio-inositol (procedente de salvado de arroz).
IP6 Oro® es una fórmula que garantiza una relación correcta entre IP6 y mio-inositol para una producción eficaz de IP3 e IP4, los dos reguladores principales para una división celular sana2:
Regulación celular2
Procesos oncológicos
Ovarios poliquísticos y diabetes
Salud ósea
1. Vucenik & Shamsuddin. Nutrition and Cancer, 2006. 55(2): 109–125.
2. Shamsuddin, A: IP6 + Inositol: Nature´s Medicine For The Millennium. Feb 2011.
3. Matejuk & Shamsuddin. Current Cancer Therapy Reviews 2010. 6(1): 1-12.
4. Tantivejkul et al. Breast Cancer Res Treat 2003. 79(3): 301-12.
5. Bacic et al. J Experimental & Clinical Cancer Research 2010, 29:12.
6. Schroterova et al. Oncology Reports, 2010. 23:787-793.
7. van Ginkel et al. Toxicology and Applied Pharmacology 288 (2015) 453–462.
8. Vucenik & Shamsuddin. American Society for Nutritional Sciences 2003. 3778S-3784S.
9. Tantivewjkul et al. Anticancer Research 23: 3681-3690 (2003).
10. Druzijanic et al. Anticancer Research 2004. 24(5): 3474. Paper 125.
11. Mound et al. European Journal of Cancer, 2013. 49: 3738–3751.
12. Kapral et al. Acta Poloniae Pharmaceutica ñ Drug Research, 2015. 72(4): 705-711.
13. Liu et al. Int J Clin Exp Pathol 2015;8(2):1402-1410.
14. Schroterova et al. Oncology Reports 2010. 23: 787-793. 87
15. Sakamoto, K. Anticancer Research 2004. 24(5): 3474. Paper 439.
16. Wawszczyk et al. Acta Poloniae Pharmaceutica Drug Research, 2015. 72(5): 895-900.
17. Singh & Awargal. Anticancer Research 25: 2891-2904 (2005).
18. Somasundar et al. J Surg Res. 2005 Jun 15;126(2):199-203.
19. Papaleo et al. Gynecological Endocrinology 2007; 23(12): 700–703.
20. Unfer et al. Gynecological Endocrinology, 2012; 28(7): 509–515.
21. Artini et al. Gynecol Endocrinol, 2013; 29(4): 375–379.
22. Genazani et al. Gynecological Endocrinology, March 2008; 24(3): 139–144.
23. Kim, S. et al. J. Clin. Biochem. Nutr, 2010. 47: 12-17.
24. Arriero et al. PLoS ONE 2012. 7(8): e43187.
25. López-Gónzalez et al. J Med Food 2008. 11(4).
26. Saw et al. J Urol. 2007 Jun;177(6):2366-70.
Efecto sinérgico entre los diferentes componentes que lo convierten en un producto muy interesante para combatir las molestias invernales
Sirope, bote de 200ml. C.N. 169741.7
22,5 ml de sirope contienen:
Miel de acacia | 5625 mg
|
Jugo de grosella (concentrado)
|
1687 mg
|
Grindelia (Grindelia robusta), extracto de la flor
|
1125 mg
|
Culantrillo (Adiantum capillus-veneris L), extracto de raíz
|
225 mg
|
Musgo de Islandia (Cetraria islandica ACh), extracto
|
225 mg
|
Drosera (Drosera rotundifolia) hojas redondas, extracto de las partes aéreas
|
225 mg
|
Grosellero negro (Ribes nigrum), extracto de la hoja
|
112,5 mg
|
Menta (Mentha piperita), extracto de la hoja
|
112,5 mg
|
Vitamina C (ácido L ascórbico)
|
22,5 mg (28% VRN*)
|
Pomelo (Citrus grandis Osberck), extracto de las semillas
|
11,25 mg
|
Menta (Mentha Piperita), aceite esencial de la hoja
|
2,25 mg
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Agua, miel de acacia, fructosa, jugo de grosella, grindelia(Grindelia robusta), carboximetilcelulosa (estabilizante),culantrillo (Adiantum capillus-veneris), musgo de Islandia(Cetraria islandica), drosera (Drosera rotundifolia), groselleronegro (Ribes nigrum), menta (Mentha piperita), sorbato depotasio (conservador), ácido L-Ascórbico, pomelo (Citrusgrandis Osberck), menta (Mentha piperita).
Grindelia
Drosera
Musgo de Islandia
Menta
Extracto estandarizado de las hojas del árbol Ginkgo biloba, de biodisponibilidad mejorada gracias a la Tecnología Fitosoma (GinkgoSelect®).
Caja con 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 164484.8
1 cápsula de contiene:
Fitosoma de Ginkgo biloba (GinkgoSelect®), del cual
|
80 mg
|
Extracto de Ginkgo biloba
|
20,8 mg
|
Fosfolípidos de girasol
|
41,9 mg
|
Ingredientes: agente de carga: celulosa microcristalina; fitosoma de Ginkgo biloba, GinkgoSelect® (extracto seco de hojas de Ginkgo biloba y fosfolípidos de girasol); cápsula vegetal; antaglomerantes: estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.
1-2 cápsulas al día junto con las comidas o siguiendo las recomendaciones de un experto.
El extracto estandarizado de las hojas de Ginkgo biloba ejerce un efecto polivalente1:
Función cognitiva
Microcirculación vascular periférica
Neuroinflamación
Pérdida de audición y tinnitus
1. Mauri et al. Rapid Commun Mass Spectrom. 2001; 15: 929–934.
2. Indena SpA.
3. Naik et al. Phytother Res. 2006 Nov;20(11):1013-6.
4. Müller et al. The World Journal of Biological Psychiatry, 2017- May 2:1-17.
5. Amieva et al. Plos One, 2013. 8(1): e52755.
6. Gavrilova et al. Int J Geriatr Psychiatry 2014; 29: 1087–1095.
7. Tribanek et al. Pharmacopsychiatry 2012; 45: 41–46.
8. Rapp et al. International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, 2018; 56(3): 130-133.
9. De Feudis & Drieu. Drug Dev. Res. 62:1–25, 2004.
10. Sandersleben et al. Zeitschrift für Kinder- und Jugendpsychiatrie und Psychotherapie, 42 (5), 2014, 337–347.
11. Muir et al. Vasc Med 2002; 7(4): 265-7.
12. Gargouri et al. Phytomedicine 2018; 44: 45–55.
13. Chang et al. Clinical and Experimental Otorhinolaryngology 2018; 11(1): 9-16.
14. Spiegel et al. Clinical Interventions in Aging 2018; 13:1121–1127.
15. Tziridis et al. Neural Plasticity 2014, Article ID 427298, 27 pages.
Extracto ecológico de alta calidad, eficacia y fácilmente tolerable por el organismo.
15 gotas contienen:
Bioflavonoides | 9,6 mg
|
Vitamina C (ácido L-ascórbico)
|
24 mg (30% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: extracto de semillas, pulpa y mesocarpo del pomelo** (Citrus x paradisi Macfad), en glicerina vegetal; agua; ácido L-Ascórbico.
**Procedente de agricultura ecológica
- En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- No debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
- Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
- Conservar en lugar fresco y seco.
- No contiene alérgenos.
Los flavonoides poseen propiedades antimicrobianas y de disminución del riesgo de enfermedades cardiacas. Nos protegen del daño oxidativo, la polución ambiental y algunas sustancias químicas presentes en los alimentos. El flavonoide más importante presente en las semillas de pomelo es la naringina.
Extraordinario aporte de minerales orgánicos: calcio, magnesio, y trazas de otros 72 oligoelementos en perfecta proporción, muy similar a la que encontramos en el cuerpo humano1.
- 1 sobre, de 2g de polvo de Coral, contiene 750mg de calcio (93,75% VRN*).
Ingredientes: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio.
- 1 cápsula, de 1g de polvo de coral, contiene 375 mg de calcio (46,87% VRN*).
Ingredientes: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio, cápsula: celulosa vegetal.
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
O siguiendo las recomendaciones de un experto.
- En los complementos alimenticios, la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- CoralNatural® no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada, ni de un estilo de vida saludable.
- Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
- Conservar en lugar fresco y seco.
- No contiene gluten ni aditivos.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
Existe una relación antagónica y sinérgica entre todos los minerales1. Cualquier cosa que perturbe esta relación puede causar excesos de minerales y/o deficiencias que conducen a señales y síntomas de condiciones de mala salud. Los minerales son importantes para:
La Calcium Research Society describe el Coral como una “excelente fuente de calcio y minerales traza que están en una forma excepcionalmente biodisponible y los análisis de laboratorio indican que el contenido de minerales es real”.
Equilibrio del pH del organismo5
Sistema óseo
Sistema muscular
Sistema cardiovascular
Sistema enzimático y hormonal
1. James Chappell. The Miracle Elements: fossilized stony coral minerals. The first step to optimum health begins with re-mineralizing the body. 5thEdition. 2001.
2. Ishitani et al. Calcium Apsortion from the Ingestión of Coral derived Calcium by Humans. Nacional Institute of Nutrition and Health, Tokio, Japón. 1998.
3. Haghighi et al. Iranian Journal of Kidney Diseases. 7(3). May 2013.
4. Straub DA. Nutr Clin pract 2007, 22(3):286-96.
5. Halstead BW. Fossil Stony Coral Minerals and Their Nutritional Application. Health Digest Publishing Company. Cannon Beach, Oregón 97110. 1999.
6. Lucendo & García-Manzanares. Rev Esp Enferm Dig 2013. 105(3):154-162.
7. Banu et al. Nutr Res. 2012 Dec;32(12):965-75.
8. Yamaguchi et al. Yakugaku Zasshi 2006; 126(11):1117-1137.
9. Faloon W. Calcium, Keep what you take. Life Extension, March 1999.
10. Slobodianik, D. Coral marino como material de Relleno en defectos óseos. Hospital general Dr. Jesús Yerena de Lídice. Caracas, Venezuela.
11. Ripamonti, et al. Biomaterials 1999; 30:1428–1439.
12. Owen BL. The Magic of Minerals. Health Digest Publishing Company, Books PO Box57 Poway. Oct 2002.
13. Blumberg S. Is coral calcium a safe and effective supplement? J Am Diet Assoc 2004. 109(9):1335-6.
14. Becerra et al. Prevention of Preeclampsia. Review article. Journal of Pregnancy, 2012. 9 pages.
1 cápsula de Colesteríl® contiene:
Arroz rojo fermentado (monascus purpureus) Del cual: Monacolina K |
|
Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina) | 0,22 mg / 20% VRN*
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: Agente de carga: celulosa microcristalina; arroz rojo fermentado* (Monascus purpureus); cápsula vegetal; antiaglomerantes: sales de magnesio de ácidos grasos, dióxido de silicio; vitamina B1 (clorhidrato de tiamina).
(*) = procedente de agricultura ecológica
Cognitril® es un complemento alimenticio a base de extractos patentados de Bacopa monnieri (BacoMind®), cúrcuma asociada a fosfatidilserina (Meriserin®) y Centella asiatica estandarizada en triterpenos, junto con un extracto patentado de estigmas de azafrán (Affron®) y vitaminas B5 y B12.
Cognitril® está formulado con nutrientes y extractos de plantas que ayudan a mantener la función cognitiva, la memoria y el rendimiento intelectual.
• Caja con 30 cápsulas vegetales. C.N. 195228.8
• Caja con 60 cápsulas vegetales. C.N. 195229.5
1 cápsula contiene:
Bacopa monnieri (BacoMind®),
|
225 mg
|
Centella asiatica, Fitosoma de cúrcuma (Meriserin®), de los cuales,
|
100 mg 125 mg
|
Azafrán (Crocus sativus L.), extracto de estigmas (Affron®), del cual Lepticrosalides®
|
14 mg 0,5 mg
|
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
|
13,04 mg / 217% VRN
|
Vitamina B12 (metilcobalamina)
|
10 µg (400% VRN*)
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: Bacopa monnieri (L.), Pennell, extracto seco, partes aereas (BacoMind® Curcuma longa L. y fosfatidilserina de girasol, (formulado con la tecnologia Fitosoma® Centella asiática (L.) Urban, extracto seco, partes aereas; agente de carga: celulosa microcristalina; azafrán (extracto seco de los estigmas, Crocus sativus L. (Affron®).
1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Caricol® aúna tres importantes beneficios para la mejora y apoyo de la digestión: es natural, efectivo y seguro.
Caja de 20 estuches individuales de 20g. C.N. 300488.6
1 porción de 20g aporta: 10 kcal.
Información nutricional por:
|
1 estuche individual
|
2 estuches individuales
|
Pulpa de papaya ecológica (Carica papaya L.)
|
18,78 g
|
37,56 g
|
Ingredientes: Papaya* fruta (Carica papaya L.) procedente de Sri Lanka, fruto; zumo concentrado de manzana*.
*Procedente de agricultura ecológica.
Advertencia para diabéticos: 1 estuche contiene 0,2g de hidratos de carbono.
Salud digestiva
Regulación y salud intestinal
1. Report from the Institute of Food and Environmental LEFO Arensburg research, findings from May 21, 2004.
2. Ref. LEFOInstitute para la Alimentación y Medio Ambiente Investigación, Dr. Gerhard Wichmann GmbH, 22926 Ahrensburg, Alemania
3. Muss C, Mosgoeller W, Endler T. Neuro Endocrinol Lett. 2013;34(1):38- 46.
4. Report entitled Ex-vivo study to determine cytoprotective function and promotion of cell proliferation by [NPFP] using Caco-2 cells. Dr. Franz Gabor and Dr. Michael Wirth, Department of Pharmaceutical Technology and Biopharmaceutics, University of Vienna. Nov 2008-Apr 2009.
5. Estudio de Caricol ® en diarrea crónica. Dirigido por la Dra. Herta Bayer MD, supervisora médica, y por la Dra. Heide Maria Sappele, medicina general. Comité para las residencias de vida asistida de Viena. 2003.
6. Estudio sobre estreñimiento con Caricol ®. Centro Geriátrico Baumgarten de Viena, dirigido por el Dr. Peter M. Bernecker MD, jefe del departamento de medicina interna, y la Dra. Theresia Maier Dobersberger MD, especialista en medicina interna y gastroenterología. 2003.
7. Vogelsang H, Brenner FM, Effect of Caricol on Irritable Bowel Syndrome, Wissenschaftliche Arbeiten, JEM Sonderdruck 2 | 2009
8. Dr. Burkhard Schütz,Biovis: Institute for naturopathic diagnosod and preventive medicine, Justus-Staudt-Str. 2, 65555 Limburg.
9. Rodriguez-Otero et al. Blood. 2012 Jun 14;119(24):5909-17.
10. Borkowska et al. Med Wieku Rozwoj. 2010 Jan- Mar;14(1):37-41.
11. Report entitled Effect of [NPFP] on binding affinity to Histamine H1 and alpha Adrenogenic 1A receptors. Dr. Karin Berger Büter, Department Head,
Pharma Unit, Vitaplant, Witterswil, Switzerland. Feb-Mar 2008.
Extracto patentado de hojas jóvenes de té verde (GreenSelect®), de biodisponibiliad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma (Phytosome®).
Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 179428.4
1 cápsula contiene:
Fitosoma de Té Verde (GreenSelect® Phytosome®) contiene: Extracto de té verde
|
150 mg
|
Vitamina C (Ácido L-ascórbico PureWay-C®)
|
20 mg (25% VRN*)
|
Zinc (mono L-metionina sulfato de zinc, L-OptiZinc®)
|
4 mg (40% VRN*)
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: GreenSelect® Phytosome®: extracto de té verde libre de cafeína (≤ 0,1%) y fosfolípidos de girasol (formulado con la tecnología Phytosome®); agente de carga: celulosa microcristalina; cápsula vegetal; vitamina C (ácido L-ascórbico); zinc (mono L-metionina sulfato de zinc); antiaglomerantes: estearato de magnesio vegetal, dióxido de silicio.
1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
- No debe consumirse:
Control del peso
Síndrome metabólico
Protección frente al daño oxidativo
Quimioprevención
Quimioprevención
Síndrome de Down
1. Pietta et al. Biochemistry and Molecular Biology International, 1998. 46(5): 895-903.
2. Di Pierro et al. Alternative Medicine Review, 2009. 14(2):154-160.
3. Gilardini et al. BMC Complementary and Alternative Medicine, 2016. 16(233):1-7.
4. Legeay et al. Nutrients, 2015. 7: 5443-5468.
5. Belcaro et al. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013. 7 pages.
6. Angeloni et al. J. Agric. Food Chem, 2007. 55:7553−7558.
7. Erba et al. The Journal of Nutritional Biochemistry, 2005. 16(3): 144–149.
8. Chemoprevention of Human Prostate Cancer by Green Tea Catechins: Two Years Later. A Follow-up Update European Urology 2008, 54: 472-473.
9. Bettuzzi et al. Cancer Res, 2006. 66:(2).
10. Caporali, A. et al. Carcinogenesis 2004; 25-11.
11. Brausi & Rizzi. European Urology, 2008. 5: 472–473.
12. Zeng et al. Frontiers in Endocrinology, 2014, 5(61).
13. Roshdy et al. International Journal of Women´s Health 2013. 5:477-486.
14. Shukla, Y. Asian Pacific J Cancer Prev, 2007: 8, 155-166.
15. De la Torre et al. Mol L Nutr Food Res. 2013, 00, 1-11. Institut Hospital del Mar d’investigacions Médiques, Barcelona.
Extracto estandarizado de la resina de Boswellia serrata (Casperome®), de biodisponibilidad mejorada gracias a la tecnología Fitosoma (Fitosoma®)
Caja de 60 cápsulas vegetales, en blíster. C.N. 183060.9
1 cápsula contiene:
Fitosoma® de Boswellia serrata Roxb. (Casperome®) Del cual Extracto de la gomo-resina de Boswellia, estandarizado en: Ácidos triterpénicos de los cuales
Fosfolípidos de girasol
|
82,5 mg 75 mg
|
Ingredientes: Casperome®: ácidos triterpénicos de la gomo-resina de Boswellia serrata Roxb. y fosfolípidos del girasol (formulado con tecnología Fitosoma®); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: dióxido de silicio y estearato de magnesio.
1 cápsula dos veces al día, fuera de las comidas, o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
Salud osteomuscular, ligamentosa y articular
Salud respiratoria
Salud intestinal
1. Hüsch et al. Fitoterapia, 2013; 84: 89–98
2. Hüsch, et al. Journal of natural products 75.10 (2012): 1675-1682.
3. Gerbeth, et al. Fitoterapia 84 (2013): 99-106.
4. Riva, Antonella, et al. Phytomedicine 23.12 (2016): 1375-1382.
5. Ernst, E. Frankincense: systematic review. BMJ, 2008: 1-4.
6. Verhof et al. J. Nat. Prod. 2014: A-G.
7. Siemoneit et al. British Journal of Pharmacology, 2011; 162: 147–162.
8. Abdel-Tawad et al. Clin Pharmacokinet, 2011. 50(6): 349-369.
9. Franceschi et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2016; 20: 4156-4161.
10. Riva, A., et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci 21.22 (2017): 5258-5263.
11. Lazzaro, F. GIOT 2014;40:141-150
12. Lazzaro & Loiero. Giot, 2014; 40:249-257.
13. Feragalli, B., et al. Eur Rev Med Pharmacol Sci 21.20 (2017): 4726-4732.
14. Lazzaro & Loiero. Giornale Italiano di Ortopedia e Traumatologia, 2016; 42:93-105.
15. Ferrara et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2015; 19: 3757-3762.
16. Pellegrini et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2016; 20: 2695-2700.
17. Belcaro et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 2017; 21: 2249-2254
18. Riva, A., et al. Minerva gastroenterologica e dietologica 65.1 (2019): 30-35.
Microalgas de crecimiento silvestre en el lago Klamath de Oregón, uno de los lagos más claros y limpios de Norte América.
100%Klamath® Alga verdiazul AFA contiene:
|
4 comprimidos (1,6 g)/ % VRN*
|
6 comprimidos (2,4 g)/ % VRN*
|
Proteína total
|
1,10 g
|
1,66 g
|
Treonina
|
48,25 mg
|
72,37 mg
|
Triptofano
|
19,61 mg
|
29,41 mg
|
Fibra
|
0,08 g
|
0,12 g
|
Clorofila
|
15,35 mg
|
23,03 mg
|
Vitamina B1 (tiamina)
|
0,35 mg /31,82%
|
0,53 mg/ 48,20%
|
Vitamina B3 (niacina)
|
5,28 mg/33%
|
7,93 mg / 49,56%
|
Vitamina B5
|
1,84 mg /36,8%
|
2,76 mg / 55,2%
|
Vitamina B9 (folatos)
|
59,74 μg/29,87%
|
89,60 μg /44,8 %
|
Vitamina B12 (cianocobalamina)
|
9,05 μg/362%
|
13,58 μg/543,2%
|
Flúor
|
1,46 mg / 41,71%
|
2,2 mg/ 62,86%
|
Iodo
|
40 μg/ 26,66%
|
60 μg/40%
|
*VRN= Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Microalgas verdiazules AFA (Aphanizomenon Flos Aquae).
4 a 6 comprimidos al día (1,6-2,4g) o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Bienestar físico y mental
Antioxidante y detoxificante
Apoyo al sistema inmune
Pérdida de peso y dietas especiales
1. Bishop & Zubeck. J Nutr Food Sci 2012, 2:5.
2. Skarupski et al. Am J Clin Nutr 2010; 92: 330–5.
3. Hughes et al. Nutrients 2017, 9, 53.
4. Fukuda et al. BMC Psychiatry. 2014 Dec 24;14:372.
5. Mahar et al. Neurosci Biobehav Rev. 2014 Jan;38:173-92.
6. Bougma et al. Nutrients 2013. 5: 1384-1416.
7. Namkung et al. Mol Cells. 2015 Dec; 38(12):1023-8.
8. Baroni et al. Int J Vitam Nutr Res. 2009 Mar;79(2):117-23
9. Williams, M. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2005. 2(2): 63-67.
10. Salinas-García et al. Nutr Hosp. 2015. 31: 577-589.
11. Gillian McKeith. Micracle Superfood: Wild Blue-Green Algae, the nutrient powerhouse that stimulates the immune system, boost brain power and guards against disease. 1999.
12. Shytle et al. Med Sci Monit, 2010; 16(1): BR1-5.
13. Scoglio et al. Gynecol Endocrinol. 2009; 25(4):235-40.
14. Chernomorsky & Segelman. NJ Med 1988; 85:669-73.
15. Jensen et al. JANA 2000. 2(3): 50-65.
16. Jensen et al. JANA 2001; 3(4): 24-30.
2 perlas contienen:
Aceite de Krill NKO® Aceite de pescado Solutex® Contenido total de ácidos grasos omega-3 en Aceite de Krill NKO® y aceite de pescado DHA EPA
|
400 mg 200 mg
74 mg
|
Colina, presente en Aceite de Krill NKO®
|
20 mg
|
Astaxantina, contenido total en AstaReal® y Aceite de Krill NKO®
|
2,14 mg
|
Vitamina D3 (colecalciferol)
|
5 µg/100% VRN*
|
*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes
Ingredientes: aceite de krill, extracto lipídico del crustáceo krill antártico (Euphausia superba); perla de gelatina; aceite de pescado; astaxantina y colecalciferol (vitamina D3).
1 cápsula contiene:
Fitosoma de curcumina (Meriva®)
|
500 mg
|
Curcuminoides | 100 mg |
Fosfolípidos de girasol | 200mg
|
Ingredientes: fitosoma de cúrcuma, Meriva® (curcumina procedente del extracto seco del rizoma de la cúrcuma, Curcuma longa L. y fosfolípidos de girasol); cápsula vegetal; agente de carga: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: fosfato tricálcico, estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio.
1-2 cápsulas al día o siguiendo las recomendaciones de un experto.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
La curcumina tiene propiedades antioxidantes y moduladoras de la inflamación, corroboradas en diversos estudios: modula la respuesta inflamatoria por reducción a la baja de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias, del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), de interleuquinas (IL) -1, -2,-6, -8 y -12 y de la proteína quimiotáctica de monocitos (MCP), entre otros4, 5.
Aparato locomotor: músculos y articulaciones
Salud Cognitiva
Salud hepática
Salud ocular
Salud de la piel
Salud de la próstata
Apoyo nutricional en procesos oncológicos
1. Marczylo T.H. et al., Cancer Chemother. Pharmacol. 2007, 60 (2), 171-7.
2. Cuomo et al 2011 . J. Nat. Prod.74 (4), pp 664–669.
3. Kidd, P. Alternative Medicine Review 2009; 14(3).
4. Jurenka et al. Alternative Medicine Review 2009; 14(2).
5. Mirzaei et al. Biomed Pharmacother 2017.J;85:102-112. doi: 10.1016
6. Drobnic et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition. 2014, 11:21.
7. Sciberras et al. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2015; 12:5.
8. Belcaro et al. Alternative Medicine Review, 2010; 15(4): 337-44.
9. Belcaro et al. PANMINERVA MED 2010;52(Suppl. 1 to No. 1):55-62.
10. Di Pierro et al. Journal of Pain Research 2013:6 201–205
11. Franceschi et al. European Review for Medical and Pharmacological Sciences 2016; 20: 762-766.
12. Franceschi, Togni & Appendino. Bioactive Nutraceutical and Dietary Supplements in Neurological and Brain Disease capítulo 21, 2015.
13. Dell’Agli M. Morazzoni P. et al. Planta Med 2016; 82(S 01): S1-S381DOI: 10.1055/s-0036-1596903
14. Allegri et al. Clinical Ophthalmology 2010:4 1201–1206. 15. Mazzolani, F. Clinical Ophthalmology 2012:6 801–806.
16. Mazzolani & Togni. Clinical Ophthalmology 2013:7 939–945.
17. Steigerwalt et al. PANMINERVA MED 2012;54(Suppl. 1 to No. 4):11-6.
18.Appendino et al. Panminerva Med. 2011 Sep;53(3 Suppl 1):43-9
19. Antiga et al. BioMed Research International 2015, Article ID 283634, 7 pages.
20. Ledda, Belcaro et al. PANMINERVA MED 2012;54(Suppl. 1 to No. 4):17-22.
21. Chandra et al. Oncoimmunology. 2015 May 29;5(1):e1049802. DOI: 10.1080/2162402X.2015.104980222. Ibrahim et al. 2010. In vivo 24: 401-408.
23.Belcaro et al. Phytother Res. 2014 Mar;28(3):444-50
24. Panahi et al. Phytother. Res. 2014.
25. Mantovani et al. Annals of Oncology 2012. 23:ix463 DOI: 10.1016/S0923-7534(20)33996-X
26. Golombick et al. Journal of Cancer Therapy, 2015, 6, 566-571.
27. Chilelli et al.. Nutrients 2016, 8, 745.
28. Drug Res 2017;67(4):244-251.
29. Panahi et al. J Cardiovasc Pharmacol, 2016. 68(3).
30. Malavolta et al. Mediators of Inflammation, 2018, Article ID 4159013, 32 pages.
31. Mazzolani et al. Minerva Oftalmologica 2016 March; 58(1):1-5.
32. Ullah et al. Frontiers in Neuroscience, Antiga E, et al. Biomed Res Int. 2015;2015:2836342020. Vol.14: Article 170.
33. Antiga E, et al. Biomed Res Int. 2015;2015:283634
Con ácidos grasos omega 3 en forma de fosfolípidos. Absorción de los omega 3 hasta 6 veces más rápida, manteniéndose en plasma durante más tiempo en comparación con aceites de pescado u otros aceites de krill1.
1 perla de 500 mg contiene:
Fosfolípidos
|
225 mg
|
Ácidos grasos omega-3 totales
|
125 mg
|
Colina
|
25 mg
|
Astaxantina
|
0,2 mg
|
Ingredientes: Aceite de Krill Antártico NKO® (extracto lipídico del crustáceo Euphasia superba), perla (gelatina de pescado; glicerol; sorbitol; agua purificada).
Alérgenos: Puede contener trazas de crustáceos.
Perla de gelatina de pescado.
Descubre la bibliografía de los ingredientes haciendo click aquí
Ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA)
Astaxantina
Fosfolípidos
Colina
1. Neptune Technologies, conducted by BioTeSys. Bioavailability and steady state assessment of EPA and DHA out of different formulations including Neptune Krill Oil (NKO). BioTeSys GmbK. Esslingen, 16th February 2009.
2. Karppi et al. Int J Vitam Nutr Res. 2007 Jan; 77(1):3-11
3. Cantrell et al. Arch Bochem Biophys. 2003 Apr 1;412(1):47-54
4. Higuera-Ciapara et al. Crit Rev Food Sci Nutr. 2006;46(2):185-96.
5. Brunea et al. Alternative Merdicine Review 2004; 9(4): 420-428.
6. Deutsch, L. Journal of the American College of Nutrition 2007; 26(1):39-48.
7. Sampalis et al. S. Altern Med Rev 2003 May; 8(2):171-9.
8. Leslie, Marius & Tina Sampalis. ADHD 2007:1-4 https://www.rejuvenation-science.com/research-news/krill-oil/n-nko-adhd?print=yes
9.Von Schacky & Harris. Cardiovascular Research 73 (2007) 310–315.
10. Siasos et al. International Journal of Cardiology, 2013. 166(2):340–346.
11. Barros, Poppe & Bondan. Nutrients 2014, 6, 1293-1317.
12. Mozaffarian & Wu. The Journal of Nutrition. 142: 614S–625S, 2012.
13. Farzaneh-Far et al. JAMA. 2010;303(3):250-257.
14. Von Schacky, C. Biomarkers Med 2009; 3(1):25-32.
15. Baghai et al. J Clin Psychiatry 2010: e1-e6.
16. Appleton et al. Omega-3 fatty acids for depression in adults (Protocol). 2014 The Cochrane Collaboration.
17. Cole et al. Neurobiology of Aging; 2005: S133–S136.
18. Wu et al. Biochimica et Biophysica Acta 1852 (2015) 951–961.
19. Montgomery et al. PLOS ONE 2013; 8(6).
20. Bloch & Qawasmi. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 2011; 50(10).
21. Colomer et al. British Journal of Nutrition (2007), 97, 823–831.
22. Jayathilake, Senior & Su. BMC Complement Altern Med. 2016 Aug 30;16(1):328. doi: 10.1186/s12906-016-1311-x.
23. Lo Van et al. Biochimie 2016; 130:163-167.
24. Dorbnic et al. Nutrients 2021; 13, 4237.