WEBINAR

El próximo 16 de septiembre de 2021 a las 19:00h (CET) tendrá lugar el webinar de 100% Natural “¿Por qué no empezar por el sistema digestivo?” con el Dr. Andoni Jauregi y la Prof.ª Mª José Alonso.

Nadie mejor que el Dr. Jauregui para explicarnos en qué va a consistir este webinar, por eso le hemos pedido que nos haga una pequeña descripción que incluimos a continuación:

Cuando pasamos consulta a un paciente y determinamos la causa primaria de su problema, solemos prescribirle los principios activos que consideramos convenientes y, en ocasiones, puede ocurrir que no los tolere adecuadamente.

Es por ello por lo que en la metodología de nuestra clínica se incluye siempre una anamnesis exhaustiva del sistema digestivo, y si detectamos algún tipo de alteración comenzamos con la regulación de este.

Los principios activos naturales o complementos alimenticios nos presentan un amplio abanico de posibilidades, contribuyendo eficazmente a la mejora del funcionamiento del sistema digestivo

Además, el sistema digestivo es fundamental en la salud de las personas a pesar de que frecuentemente no se le dé la importancia que merece y tendamos a la automedicación.

Está controlado por un sistema nervioso en el que se incluyen todos sus elementos: el psiquismo, el sistema nervioso vegetativo y un sistema que le es propio, el entérico. En él se producen una cantidad importante de hormonas y es el lugar por excelencia de nuestro sistema inmunitario. Por lo tanto, es clave en la salud de nuestro sistema Psico-neuro-inmune-endocrino. En su funcionamiento se incluyen órganos tan importantes como el hígado y el páncreas esenciales para una adecuada nutrición de nuestras células.

Por su parte, la Prof.ª Mª José Alonso nos hará una introducción a este webinar, hablándonos de la importancia que tiene la salud digestiva en el bienestar general.

Si usted es Profesional de la Salud, le invitamos a unirse a nosotros en este interesante webinar.

Dr. Andoni Jauregi

Dr. Andoni Jauregi

Dr. Andoni Jauregi

Doctor en Medicina y Cirugía. 26 de julio de 2005.

  • Tesis doctoral. “Influencia de la condición física sobre la salud y los procesos biológicos del envejecimiento”. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
  • Tercer ciclo de Doctorado. Departamento FISIOLOGÍA. 1995-1996. 1996-1997.
  • Trabajo final: “Bases neurofisiológicas de los estiramientos.” Calificación: Sobresaliente.

Otros cursos de Doctorado:

  • “Epidemia de cólera en Vizcaya en el siglo XIX”. 1984-1985. Calificación: Notable
  • “Inmunología”. 1984-1985. Calificación: Notable

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad del País Vasco. UPV/EHU. 22 de febrero de 1984. Licenciatura. Calificación: Sobresaliente. 30 de octubre de 1984.

  • Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. 21 de marzo de 2000.
  • Certificación de Aptitud Pedagógica. C.A.P. Universidad del País Vasco. UPV-EHV. 1984.
  • Euro. Osteópata D.O. Label de Osteopatía del CEPLIS (Consejo Europeo de Profesionales Liberales), Comité Económico y Social de la UE.
  • Acreditado por el Ilustre Colegio de Médicos de Bizkaia con ejercicio profesional en Medicina Natural y Osteopatía.
  • Acreditado como profesor asociado en Ciencias Médicas y de la salud. Año 2011.
  • Acreditado como profesor de Universidad Privada. Año 2021.


Prof.ª Mª José Alonso

Prof.ª Mª José Alonso

Prof.ª Mª José Alonso

  • Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB) (1973).
  • Diplomatura en Fitoterapia Universidad de Montpellier (1996).
  • Especialista en Farmacia Galénica e Industrial (2000)
  • Directora Técnica Industria Farmacéutica (1973 – 1985)
  • Farmacéutica comunitaria y consultor independiente (1985 hasta el presente).
  • Vocal de Plantas Medicinales del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (1997 – 2016).
  • Vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (2011-2012)
  • Profesora, creadora de contenidos y tutora del Máster de Fitoterapia IL3 Universidad de Barcelona (UB) (2014 a la actualidad).
  • Profesora colaboradora en Master Nutrición y Salud de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) (2017 a la actualidad)
  • Profesora colaboradora del Máster en Dermofarmacia y Cosmetología de la UB (desde 2016 a la actualidad)
  • Profesora colaboradora del Curso de Postgrado en Patología Mamaria, Senología/ Mastología de la UB (desde 2011 a la actualidad)
  • Profesora colaboradora del Curso de Especialización de Postgrado, Ginecología Estética y Funcional y Cirugía Genital Cosmética de la mujer de la UB (desde 2017 hasta la actualidad)
  • Académica correspondiente de la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
  • Membresías: SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia) (Miembro fundador y Socio honorario); Sociedad Española Farmaceuticos Comunitarios y de Familia (SEFAC); Sociedad Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM); Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas (AEFHOM)
  • Publicaciones: Coautoría de diversos libros y artículos científicos y profesionales. Colaboradora habitual de la Revista Profesional el Farmacéutico y de la Circular Farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona
  • Congresos: Participación con ponencia en más de 60 Congresos Nacionales e internacionales.

Información

¿Quieres asistir a este webinar?

Si eres Profesional de la Salud este webinar es para ti.

¿Qué necesitas para poder asistir?

Si quieres asistir, haz click en inscríbete. Recibirás un email confirmándote la inscripción con el enlace y las instrucciones para poder acceder. Necesitarás conectarte desde un ordenador o Tablet preferiblemente (para ver bien la presentación del ponente) pero también lo podrás seguir desde el móvil. No necesitas webcam ni micrófono, todas las preguntas las realizaremos a través del chat de la aplicación.

¿Tienes alguna duda más?

Recuerda que puedes contactar con nosotros llamando al 913865370, escribiendo un WhatsApp al 667699381 o mandando un email a formación@cienporciennatural.com

Inscríbete ya en nuestro webinar. Nos vemos el próximo 16 de septiembre,
¡te esperamos!